Durante todo el tiempo los ejecutivos están preocupados por la fortaleza física y la salud,
cuando se llega a esto, la fortaleza mental puede significar aún más.
En particular, para los emprendedores, numerosos artículos hablan sobre
las características esenciales de la fortaleza mental: tenacidad, optimismo, y una habilidad infalible. Sin embargo, también podemos definir la fortaleza mental mediante la identificación de las cosas que los individuos mentalmente fuertes no hacen. El fin de semana, me quedé impresionada por esta lista compilada por Amy Morin, una psicoterapeuta y trabajadora social clínica, que la ha compartido en Lifehack.
1. Perder el tiempo sintiendo lástima por sí mismos:
No ves a las personas mentalmente fuertes sentir lástima por sus
circunstancias o por la forma en que han sido maltratados. Ellos han
aprendido a asumir la responsabilidad de sus acciones y resultados y
tienen una comprensión innata del hecho de que con frecuencia la vida no
es justa. Son capaces de salir de circunstancias difíciles con la auto
conciencia y gratitud por las lecciones aprendidas. Cuando una situación
termina mal, responden con frases tales como “Oh , bien”. O tal vez,
simplemente con un, ” ¡Siguiente! “.
2. Regalar su energía:
Las personas mentalmente fuertes evitan dar a otros el poder de
hacerles sentir inferiores o malos. Ellos entienden que tienen el
control de sus acciones y emociones. Ellos saben que su fortaleza está
en su capacidad para gestionar la forma en la que responden.
3. Rehuir el Cambio:
Las personas mentalmente fuertes aceptan el cambio y dan la
bienvenida al desafío. Su mayor “miedo”, si lo tienen, no es lo
desconocido, sino caer en la autocomplacencia y estancarse. Un entorno
de cambio e incluso la incertidumbre pueden energizar a una persona
mentalmente fuerte y actuar de la mejor manera posible.
4. Desperdiciar su energía en cosas que no pueden controlar:
Las personas mentalmente fuertes no se quejan por el tráfico, por el
equipaje perdido o, especialmente, acerca de otras personas, ya que
reconocen que todos estos factores están en general fuera de su control.
En una situación mala, reconocen que la única cosa que siempre se puede
controlar es su propia respuesta y la actitud y usan bien estos
atributos.
5. Preocuparse por agradar a los demás:
¿Conoces a algunas personas que agradan? O, por el contrario, ¿a
personas que se dedican a desagradar a los demás como una forma de
reforzar una imagen de fortaleza? Ni una ni otra posición es buena. Una
persona mentalmente fuerte se esfuerza por ser amable y por complacer a
los demás, pero también no tiene miedo de hablar alto. Son capaces de
soportar la posibilidad de que alguien se enfade y lidiarán con la
situación, siempre que sea posible, con gracia.
6. Tener miedo a tomar riesgos calculados:
Una persona mentalmente fuerte está dispuesta a asumir riesgos
calculados. Esto es una cosa totalmente diferente de saltar de cabeza
sobre riesgos estúpidos. Pero con fortaleza mental, un individuo puede
sopesar los riesgos y beneficios a fondo y se evaluarán plenamente las
desventajas potenciales e incluso los peores escenarios antes de tomar
acción.
7. Vivir en el pasado:
Hay fortaleza en reconocer el pasado y, especialmente, en el
reconocimiento de las cosas aprendidas de experiencias pasadas, una
persona mentalmente fuerte es capaz de evitar llenar con lodo su energía
mental en decepciones pasadas o en las fantasías de los “días de
gloria” pasados. Ellos invierten la mayor parte de su energía en la
creación de un presente y un futuro óptimo.
8. Cometer los mismos errores una y otra vez:
Todos sabemos la definición de locura, ¿verdad? Es cuando tomamos las
mismas acciones una y otra vez, con la esperanza de un resultado
diferente y mejor del que hemos llegado antes.
Una persona mentalmente fuerte acepta toda la responsabilidad por el
comportamiento pasado y está dispuesto a aprender de los errores. Las
investigaciones muestran que la capacidad de ser auto-reflexivo de una
manera precisa y productiva es una de las mayores fortalezas de los
ejecutivos y empresarios con un éxito espectacular.
9. Estar resentido por el éxito de la gente:
Se necesita fortaleza de carácter para sentir auténtica alegría y
emoción por el éxito de los demás. Las personas mentalmente fuertes
tienen esta capacidad. Ellos no se ponen celosos o resentidos cuando
otros tienen éxito (aunque pueden tomar los primeros apuntes sobre lo
que hizo el individuo bien). Ellos están dispuestos a trabajar duro para
sus propias posibilidades de éxito, sin depender de los atajos.
10. Abandonar después de un error:
Cada fracaso es una oportunidad para mejorar. Incluso los más grandes
empresarios están dispuestos a admitir que sus primeros esfuerzos,
invariablemente, trajeron muchos fracasos. Las personas mentalmente
fuertes están dispuestos a fracasar una y otra vez, si es necesario,
siempre y cuando la experiencia de aprendizaje de cada “fracaso” pueda
acercarlos más a sus objetivos finales.
11. Temer estar tiempo a solas:
Las personas mentalmente fuertes disfrutan e incluso guardan como un
tesoro el tiempo que pasan solos. Usan su tiempo de inactividad para
reflexionar, planificar y para ser productivos. Lo más importante es que
no dependen de otros para aumentar su felicidad y los estados de ánimo.
Pueden ser felices con los demás y también pueden ser felices solas.
12. Sentir que el mundo les debe algo:
Especialmente en la economía actual, los ejecutivos y empleados de
todos los niveles están ganando reconociendo que el mundo no les debe un
sueldo, un paquete de beneficios y una vida cómoda, sin tener en cuenta
su preparación y educación. Las personas mentalmente fuertes entran en
el mundo preparadas para trabajar y tener éxito por sus méritos , en
todas las fases del juego.
13. Esperar resultados inmediatos:
Ya se trate de un plan de entrenamiento, un régimen alimenticio o de
empezar un negocio, las personas mentalmente fuertes están “en el largo
plazo”. Saben que no deben esperar resultados inmediatos. Aplican su
energía y tiempo en dosis medidas y celebran cada hito y el incremento
del éxito en el camino. Y entienden que los cambios verdaderos toman
tiempo.
fuente/www.muypymes.com/2014/02/17/personas-fuertes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios irrelevantes e irrespetuosos serán omitidos.