Si bien las teorías cuánticas
se han dedicado por mucho tiempo a los fenómenos del mundo de las
partículas, recientemente los científicos han descubierto que quizás
estas herramientas también puedan ayudarnos a entender algunos aspectos
del razonamiento del ser humano.
Aquí, en Ojo Curioso, hoy te invitamos a ver cómo las matemáticas de la mecánica cuántica explican las respuestas irracionales del hombre.
El orden de los factores sí altera el producto
A diferencia de las matemáticas clásicas, donde se nos demuestra que, sin lugar a dudas, el orden de los factores no altera el producto, las cosas funcionan con otra lógica en el razonamiento humano. Las respuestas de las personas ante una encuesta cambian si se altera el orden de las preguntas.
Se sabe que el razonamiento humano
es inconsistente y está lleno de falacias, pero a esto se añade otro
aspecto: el efecto de orden, según el cual la secuencia de preguntas
afecta la manera en que la gente responde a las interrogantes.
Explicación cuántica del efecto de orden
Los científicos han comenzado a considerar que quizás las teorías cuánticas sean una excelente manera de explicar el efecto de orden. Se basan en un fenómeno que discurre en el mundo de las partículas llamado conmutación.
Cuando los expertos realizan mediciones sobre una partícula, el orden en que son medidos estos aspectos afecta el resultado. Si se mide la posición de una partícula y luego el momento, estos valores difieren de los que se obtienen si se mide primero el momento y luego la posición. Se dice entonces que estas variables no son conmutables.
Cosa
similar ocurre con el razonamiento humano. La irracionalidad que se
observa cuando se cambia el orden de preguntas de una encuesta indica
que los contenidos no son conmutables. Esto sucede porque las opiniones
humanas sobre temas complejos no están predeterminadas, sino que
dependen totalmente del contexto.
Otro fenómeno cuántico que se observa en las respuestas humanas es la simetría llamada igualdad de preguntas cuánticas,
según la cual cuando el orden de las preguntas se invierte, el número
de personas que coincide positivamente en sus respuestas se incrementa
en la misma medida en que el número de gente que coincide negativamente
en las respuestas disminuye.
Estos estudios
son una demostración empírica de que las teorías cuánticas pueden
aplicarse en la psicología para elaborar modelos cognitivos del hombre y
de que las matemáticas de la mecánica cuántica pueden explicar las respuestas irracionales del ser humano, aunque los expertos insisten en que el cerebro humano no funciona como una computadora.
fuente/ Ojo Científico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios irrelevantes e irrespetuosos serán omitidos.