viernes, 2 de agosto de 2013

La relación entre la exploración espacial y la búsqueda de trascendencia.



El filósofo de la televisión y explorador Jason Silva discute la verdad y la belleza de la ciencia en una suerte de jazz existencial, recordándonos que lo que se busca en la era espacial es no es sólo la expansión del espacio físico sino la expansión de la mente también.

Jason Silva estudió cine y filosofía en Miami. En la revista The Atlantic lo llaman “el Timothy Leary de la época del video viral”. Presenta el programa de Nat Geo llamado “Brain Games”, y se describe a sí mismo como “techno optimista” en su cuenta de Twitter. Dada su manera de transmitir ideas a través de la palabra Silva ha sido descrito como un filósofo-performance, y aquí queda claro por qué. “En su nuevo video Exploring Space: Cosmic Revolutionaries, Silva explora la relación entre la búsqueda de conquistar el espacio y ir más allá de los límites de nuestro sistema planetario con la búsqueda interior de la trascendencia, entendiendo que “como es afuera, es adentro” y las estrellas son parte de una constelación psíquica. 

En su característico tono de grandilocuencia, este video que nos llama a asumirnos como “revolucionarios cósmicos” está hecho “a partir de imágenes cautivadoras y palabras que inspiran, y nos recuerda que la exploración espacial también es una cuestión existencial que va hacia los confines internos del ser humano”.

fuente/ Pijamasurf
 

Impresionantes imágenes nos presenta el investigados Jaime Maussan de Tercer Milenio.


OVNIS o aviones o ambas cosas ¿Usted que piensa?


OVNI-UFO captado en Japón.


Informe desclasificado: la URSS disponía de armas láser en los años 80.

   wikipedia.org/ crucero nuclear Kírov (actual Álmirante Ushakov)


Los científicos soviéticos desarrollaron armas láser que podían utilizarse contra las tropas y vehículos de la OTAN a principios de la década de 1980, concluyó la inteligencia británica.

El Ejército de la Unión Soviética tuvo armas láser a principios de la década de 1980, dice un memorando secreto escrito por Michael Heseltine, que poco después del informe se convirtió en secretario de Defensa, en enero de 1983, en el Gobierno de Margaret Thatcher.

El crucero nuclear de misiles soviético Kirov (actualmente Admiral Ushákov, en conservación desde 1999 y con futuro todavía desconocido), puede haber sido el primero en estar equipado con un dispositivo capaz de cegar a las fuerzas enemigas y neutralizar sus sensores.

El mismo informe secreto cursado a Margaret Thatcher en 1983 revela además que el Reino Unido también había creado un "arma láser naval" para deslumbrar a los pilotos argentinos en sus vuelos a baja altura durante la guerra de las Malvinas, a pesar de que nunca fue utilizado en combate.

El informe de Heseltine sostenía que Moscú estaba tratando de desarrollar un arma de radiofrecuencia capaz de debilitar el sistema nervioso central de los efectivos enemigos y un arma de pulso electromagnético que pudiera confundir a los radares, radios y sistemas de guiado de misiles.

fuente//Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/101888-urss-desarrollar-arma-laser-reino-unido

Sondas descubren un acelerador de partículas en el corazón de los cinturones de Van Allen.

Científicos han descubierto un masivo acelerador de partículas en el corazón de una de las regiones más hostiles cercanas a la Tierra, una zona super-energética, cargada de partículas que rodean al planeta, y conocida como cinturones de Van Allen. Estos cinturones de radiación se originan por el intenso campo magnético de la Tierra que es producto de su rotación. Ese campo atrapa partículas cargadas, provenientes del Sol, así como partículas cargadas que se generan por interacción de la atmósfera terrestre con la radiación cósmica y la radiación solar de alta energía. 

El resultado de la investigación fue publicado esta misma semana en la revista Science. 
 


Hasta ahora se sabía que algo en el espacio aceleraba las partículas en los cinturones de radiación a más del 99% la velocidad de la luz, pero se ignoraba qué era exactamente lo que lo provocaba. Los nuevos resultados obtenidos por las sondas Van Allen de la NASA, indican que la aceleración energética proviene de los mismísimos cinturones. Las partículas dentro de los cinturones son aceleradas por impulsos locales de energía, como si fuera un latido perfectamente coordinado. El descubrimiento sobre esta fuente local de energía estaría íntimamente relacionado con huracanes creciendo en algún punto de los cinturones. 

En este caso, el origen es una región de ondas electromagnéticas intensas, en donde se recolecta energía de otras partículas localizadas en la misma región. Conocer el área exacta de la aceleración ayudará a los científicos a mejorar las predicciones del clima espacial, porque los cambios que se producen en los cinturones de radiación pueden ser muy peligrosos para los satélites cercanos al planeta. 
 

Con el fin de entender mejor este fenómeno, las sondas gemelas Van Allen fueron diseñadas para volar directo hacia esta intensa región del espacio. Cuando la misión fue lanzada en agosto de 2012, tenía entre sus objetivos principales el averiguar cómo las partículas eran aceleradas a energías ultra-altas en los cinturones de radiación, y cómo en ciertas ocasiones éstas podían escapar. Al determinarse que esta aceleración provenía de impulsos energéticos locales, y no de un proceso más global, los científicos fueron capaces de responder en forma definitiva esas respuestas que hasta el momento permanecían en el misterio. “Este es uno de los resultados más esperados y excitantes producto de las sondas Van Allen”, dijo David Sibeck, uno de los científicos de la NASA a cargo del proyecto. “Es la razón principal por la cual lanzamos la misión”, agregó. 


Publicado por Arkantos @ julio 26, 2013 0 comentarios Etiquetas: acelerador , cinturon , c

fuente/ Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Sondas descubren un acelerador de partículas en el corazón de los cinturones de Van Allen http://www.mysteryplanet.com.ar/site/?p=6186

SBM. Solo Buena Música en Sabiens.

Escucha atentamente este vídeo sobre el Agua de Mar. René Quintón y su descubrimineto.



¿Sabes la historia de René Quinton?

René Quinton es uno de los mayores genios de Francia y del mundo que, sin embargo, no han sabido recompensar el reconocimimento debido a este gran descubridor.

Conozcamos ahora su historia, y recuperemos el conocimiento del increíble descubriemiento médico que él hizo.

Sin Comentarios.

Atlantis: Las esfinges y pirámides gigantes halladas en el triángulo de las bermudas, por fin al descubierto.


Dos científicos, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, tras sus trabajos de prospección próximos a la costa de Cuba, acaban de confirmar hoy que una gigantesca ciudad repleta de pirámides y esfinges semejantes a las existentes en otras estructuras encontradas en Yucatán se hallan bajo el fondo del océano Atlántico. El descubrimiento se ha realizado gracias a la intervención de un robot sumergible.


De conformidad con un reciente informe científico, los puntos de evidencia apuntan a la inundación simultánea de aguas emergentes que hicieron descender la ciudad al fondo del océano durante la última glaciación. El complejo estaba compuesto por tres pirámides de gran tamaño, así como esfinges que junto a estas, formaban un complejo arquitectónico de innegable interés.

El desastre podría haber ocurrido al final de la pasada glaciación. La explicación es que la desaparición de las capas de hielo en la zona causaron súbitamente una elevación de los niveles oceánicos afectando especialmente a las zonas del hemisferio norte. Estos cambios implicaron el cambio en los niveles y configuración de las costas de los continentes. Muchas islas fueron sumergidas y las costas sufrieron cambios. Algunos continentes que antiguamente configuraban islas, desaparecieron por completo bajo el nivel del océano.

Arclein señala que “En la época en la que algunas porciones del Atlántico Medio y las Azores permanecieron emergidas, otros territorios fueron engullidos por las aguas.

Esta circunstancia podría haber dado lugar a una presión ortogonal, forzando aperturas de las placas tectónicas hacia el Este y el Oeste. En el caso de la península del Yucatán, puede observarse una modificación de los fondos, derivada de los cambios hidroestáticos que apunta a un cambio de profundidades de la corteza hace 12.900 años, lo que encaja con la denominada polémica de “No conformidad con la teoría del Pleistoceno” en la comunidad científica, y que apunta claramente a un cambio de patrones que afectaría también a la Bahía de Hudson a finales de la última glaciación.

De acuerdo con la teoría del investigador Luis Mariano Fernandez , la ciudad fue descubierta por vez primera hace varias décadas, pero el acceso al hallazgo arqueológico fue paralizado por causa de la crisis de los misiles cubanos.

El Gobierno de los Estados Unidos de América descubrió el yacimiento del hallazgo poco antes de la crisis de los misiles cubanos a principios de la década de los sesenta, por lo que los submarinos nucleares que cruzaban la zona ya conocían la distribución del complejo arquitectónico sumergido y las pirámides. Una de las prioridades fue tomar posesión de la zona y evitar que cayera en manos de las fuerzas rusas. El complejo, actualmente se encuentra a 600 pies de profundidad, y está siendo investigado por la comunidad científica. En http://i1260.photobucket.com/albums/ii567/riseearth/atlantis_02.jpg Puede verse que las estructuras son mayores que las de Egipto. El hallazgo de pictogramas parece idéntico según Zalitzki, a los hallados en estructuras de la península del Yucatán.
Posteriores hallazgos e investigaciones, darán con la clave de las estructuras perdidas de la ya denominada “Atlantis”, con independencia de su correspondencia o no con la mitológica civilización perdida de la Atlántida.

Consultar: The Zalitzki Report.
fuente/ Misterios de la astrofísica