miércoles, 5 de febrero de 2014

La ONU acusa al Vaticano de encubrir los abusos y exige que entregue a los curas pederastas.

  • Un informe del Comité de los Derechos del Niño acusa a la Santa Sede
  • Pide al Vaticano que abra sus archivos y expulse del clero a los responsables
  • El Vaticano lo califica de "injusto, distorsionado e ideológicamente sesgado"
  • Las víctimas se muestran aliviadas y emocionadas al conocer las conclusiones
  • El informe también hace referencia a los casos de robos de niños en España

  • La ONU acusa al Vaticano de permitir la continuación de los abusos sexuales a menores
El Comité para los Derechos del Niño de las Naciones Unidas acusa al Vaticano de encubrir los casos de abusos sexuales a menores para preservar su reputación. Se trata de la mayor crítica a la Iglesia Católica por parte de un organismo internacional. El informe hace también referencia a los casos de niños robados en España.
"El Comité está gravemente preocupado por que la Santa Sede no haya reconocido la extensión de los crímenes cometidos, no haya tomado las medidas necesarias para afrontar los casos de abuso sexual a niños y protegerles, y haya adoptado unas prácticas públicas que conducen a la continuación del abuso y a la impunidad de los perpetradores", dice un informe del Comité conocido este miércoles, según la versión recogida por Reuters.
En un documento inusualmente duro, la ONU pide a la Santa Sede que "retire inmediatamente" a todos los miembros del clero que hayan cometido abusos sexuales a menores, o se tenga la sospecha de ello, y que los entregue a las autoridades civiles, en lugar de moverlos "de parroquia en parroquia" para tapar sus delitos.
"Debido a un código de silencio impuesto a todos los miembros del clero bajo pena de excomunión, los casos de abuso sexual a niños rara vez han sido denunciados a las autoridades en los países donde ocurrieron", dice el Comité.

El Vaticano viola la Convención

La presidenta del Comité, Kristen Sandberg, ha declarado a AFP que el Vaticano "viola la Convención de Derechos del Niño hasta el momento actual, ya que no hace todo lo que debería hacer".
En una sesión pública en enero, el Vaticano dio cuenta ante la ONU de los casos de abusos y de las medidas tomadas para evitarlos. La Santa Sede, sin embargo, no reveló información sobre los supuestos autores.
El documento de la ONU pide también que la Santa Sede  abra sus archivos sobre los abusos sexuales a miles de niños para que los presuntos autores y "aquellos que ocultaron los crímenes" puedan ser juzgados.

Respuesta de la Santa Sede

El arzobispo Silvano Tomasi, representante de la Santa Sede ante Naciones Unidas, ha calificado el informe como "distorsionado, injusto e ideológicamente sesgado".
En una entrevista a Radio Vaticano, Tomasi ha manifestado que las organizaciones no gubernamentales que apoyan el matrimonio homosexual probablemente han influido en el informe del comité de la ONU.
Asimismo,  en respuesta a las críticas a la Iglesia por su postura sobre la homosexualidad, el aborto y los métodos anticonceptivos, ha manifestado que la organización no puede pedir a la Iglesia que cambie sus enseñanzas morales "no negociables".
En el mismo sentido se ha pronunciado el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, que ha asegurado este miércoles que "han trabajado y están trabajando mucho" sobre la cuestión de los abusos sexuales.
"Tenemos que responder a preguntas o ataques, muchas veces son presentaciones muy ideológicas o parciales de las cuestiones y tenemos que explicar nuestra posición. De nuestra parte puede ser una contestación de estas recomendaciones porque es un largo proceso el de la convención y el de la relación entre el comité y las respuestas de los Estados", ha precisado Lombardi, como respuesta a una pregunta sobre el informe, recogida por Europa Press.

Las víctimas se muestran aliviadas y emocionadas

La ONU recomienda que la comisión especial creada por el papa Francisco en diciembre investigue los casos y "la conducta de la jerarquía católica". La comisión, conocida como el "G-8 vaticano", tiene como objetivo reforzar la protección de los niños y la atención pastoral a las víctimas de los abusos.
Barbara Blaine, presidentade la Red de Supervivientes de Víctimas de Abusos de Sacedortes (SNAP por sus siglas en inglés), ha afirmado que el informe es una llamada de atención.
"Por la seguridad de los niños esperamos que todos los jefes de Estado lean esto y actúen", ha dicho la estadounidense, que fue violada por un cura cuando era una niña.
Entre los asistentes a la lectura del informe en Ginebra esta mañana se encontraba Miguel Hurtado, de 31 años. Sufrió abusos de un sacerdote español cuando tenía 16. 
"Muchas veces a las víctimas no nos han creído. Dudaban de nuestras historias y de nuestros motivos. Pensaban que actúabamos en busca de dinero o para destruir o atacar a la Iglesia", asegura Miguel, aliviado y emocionado.

Robo de niños en España

El informe del Comité para los Derechos del Niño de la ONU hace referencia también al caso del robo de niños en España.
Así lo ha explicado la presidenta del Comité, la noruega Kristen Sandberg, en rueda de prensa. "Miles de niños han sido arrebatados a la fuerza de sus madres por miembros de congregaciones religiosas católicas, en varios países, y a continuación llevados a orfanatos o entregados a padres adoptivos, como el fue el caso notablemente de España y de las lavanderías de la Magdalena en Irlanda".
El informe pide una investigación interna de esta y otras instituciones similares para "compensar totalmente a las víctimas y sus familias".

fuente/www.rtve.es/noticias/20140205/onu-critica-duramente-vaticano-ocultar-abusos-sexuales-menores/871721.shtml

Alertan sobre los peligros de la nueva moda de tatuarse los ojos con colores.

Se inyectan tinta en la capa escleral. “Mi familia tenía miedo de que lo hiciera, pero a mí me gusta”, dice una tatuada.

Una nueva moda peligrosa: el eyeball tattoo.

Se lo conoce como tatuaje escleral o eyeball tattoo, y es una moda que se inició hace un par de años en otras partes del mundo. En la Argentina comienza a ganar adeptos, y los especialistas alertan sobre sus consecuencias.

“Me colocaron unas gotas de anestesia y luego me pincharon varias veces. Se siente una presión en el ojo cuando la tinta se esparce”. Así relata su experiencia Patricia López, que decidió tatuarse de color fucsia sus ojos. Es fotógrafa, vive en Avellaneda y hace un año un tatuador venezolano le realizó el cambio en sus ojos.


Una nueva moda peligrosa: el eyeball tattoo.


“Elegí un color femenino y me gustan más así. No recuerdo cómo eran mis ojos antes. Para mí es normal tenerlos tatuados; mi vista no cambió en absoluto”, dice.

“Luego de los pinchazos tenía los ojos un poco hinchados. El color quedó concentrado y al otro día se emparejó. Mi familia tenía miedo por mi salud, pero entendieron que es algo que elijo porque me gusta y lo considero bueno para mí”, explica y cuenta que recibe consultas de otros que como ella quieren modificar sus ojos.

Distintos oftalmólogos consultados por PERFIL advierten acerca de los riesgos y alertan sobre las posibilidades de que esta práctica pueda provocar una disminución visual con el paso del tiempo, e incluso ceguera.

“Las inyecciones pueden ser difíciles de controlar. Una punción demasiado profunda, o muy superficial implica distintos riesgos. Esa capa del ojo mide un milímetro de espesor. Puede ser algo devastador. También se corre el peligro de que la tinta se propague sin control en el glóbulo ocular, lo cual es irreparable”, sostiene Carlos Daponte, presidente del Consejo Argentino de Oftalmología.

En distintos sitios online dedicados al tema se explica el método como un acto de pocos pasos, donde se colorea el globo ocular mediante inyecciones de tinta.

Para el licenciado en Psicología Alejandro Schujman, “llegar a tatuarse el ojo, que es la parte más sensible del cuerpo, denota un trastorno serio de personalidad”. Y agrega: “En estos casos hay autoflagelación, ya que elegir pintarse los ojos es algo que no está en nuestra genética”.

Stop. La moda ya es furor en Venezuela, Colombia e incluso en Brasil, donde buscan limitar esta práctica. El diputado Rogério Mendonça Peninha sostiene en un proyecto de ley que el tatuaje escleral “es un riesgo muy serio” y explica que su postura no es un prejuicio en contra de las prácticas individuales, ni desea imponer un estándar de comportamiento o estético, sino la protección de la salud de las personas que puedan estar en forma temeraria e imprudente, a un paso de la mutilación.

“Lo hicimos en San Pablo, Brasil. Somos de los primeros en probar esta técnica. Ya tenemos experiencia en modificarnos el cuerpo y creemos que cada uno decide qué hacerse o no”, sostiene Víctor Peralta, quien junto a su esposa Gabriela, son una pareja conocida en el mundo por su gran cantidad de “modificaciones físicas” e incluso figuran en el récord Guinness. Entre ambos suman más de cincuenta piercings, implantes corporales y dentales, expansores en las orejas, un centenar de tatuajes, y ambos tienen los ojos “pintados”.

“Tengo uno verde y otro azul, y mi esposa, ambos negros. Nos gustó probar la técnica y confiamos en quien nos tatuó. No tenemos temor a lo que pueda pasar”, dice.

Además de poder tatuarse colores y dibujos en el globo ocular, existe la posibilidad de implantarse unas pequeñas joyas de platino.

Una nueva moda peligrosa: el eyeball tattoo.

El procedimiento, denominado SafeSight Eye Jewellery, consiste en realizar una pequeña incisión en la parte conjuntiva del ojo (membrana transparente externa) para insertar una delgada pieza de joyería. En total, se tarda unos diez o quince minutos, y el precio en las clínicas estadounidenses ronda los 4 mil dólares.


fuente/www.perfil.com/sociedad/Alertan-sobre-los-peligros-de-la-nueva-moda-de-tatuarse-los-ojos-con-colores-20140201-0056.html

¿ Qué es esta extraña estructura en la superfície de Marte que mide 2.200 km de longitud?



Aquí tenéis las coordenadas:

Spaceship Footprint
13° 20' 18.32" N 115° 35' 20.34" W

Spaceship Crashsite
19° 24' 31.5" N 147° 54' 39.54" E

Ice Tunnel
81° 20' 52.34" N 91° 29' 27.63" E

martes, 4 de febrero de 2014

La manera perdida de orar de los Esenios




La manera perdida de orar de los Esenios

El descubrimiento del Gran Código Isaiah en las cuevas del Mar Muerto en 1946 ha revelado claves sobre nuestro papel en la creación que estuvieron perdidas en las ediciones del siglo 4 a.C. Entre estas claves se encuentran las instrucciones de un modelo “perdido” de orar que la ciencia cuántica moderna sugiere que tiene el poder de sanar nuestros cuerpos, traer paz duradera a nuestro mundo y, quizá, prevenir las grandes tragedias que podría enfrentar la humanidad. Cada vez que empleamos esta tecnología interna para orar, experimentamos “El Efecto Isaiah”.

En las palabras de su tiempo, las tradiciones antiguas, como las de los Escenios, nos recuerdan que cada oración ya ha sido contestada. Cualquier resultado que podamos imaginar, y cada posibilidad que seamos capaces de concebir, es un aspecto de la creación que ya ha sido creado y existe en el presente como un estado “dormido” de posibilidad. Son estas mismas probabilidades de resultados las que proveen las bases del nuevo modelo de Cadena y de la Teoría-N, y muy posiblemente, son responsables de las varias dimensiones de lo que ahora creemos nuestra creación. 


Desde esta perspectiva, nuestro uso y aplicación de la oración basada en los sentimientos deja de ser menos acerca de “crear” este o el otro resultado y se convierte más en “acceder” al resultado deseado que ya está creado. Mientras las antiguas y las modernas tradiciones parecen estar de acuerdo en la existencia de muchas posibilidades, los cuestionamientos han sido siempre sobre ¿cómo despertamos un resultado específico y lo hacemos real en nuestras vidas actuales? ¿Cómo podemos llamar a la posibilidad de paz en nuestro mundo, por ejemplo, o salud en nuestros cuerpos, posibilidades que ya existen, cuando los eventos de nuestro mundo parecen mostrarnos condiciones de violencia y desastre? .La respuesta a esta pregunta, y la clave del Efecto Isaiah, está fundada en develar el misterio de la oración basada en el sentimiento.

Los antiguos Esenios nos recuerdan que hay una poderosa relación entre lo que pasa en nuestro mundo interior de sentimientos y las condiciones del mundo que nos rodea. Quizá increíblemente sencilla, esta relación establece que la condición de nuestra salud, nuestras sociedades, e incluso los patrones del clima, son espejos de la manera en que lidiamos con la vida interiormente. Experimentos recientes en la ciencia de las energías sutiles y la física cuántica ahora arrojan credibilidad precisamente a esas tradiciones.

A través de un lenguaje que apenas estamos comenzando a entender, Isaiah nos muestra cómo acceder a las posibilidades ya creadas de salud, paz y cooperación y traerlas a la realidad de nuestras vidas. Ya que nuestro mundo exterior de acción refleja nuestro mundo interior de sentimientos, sugiere Isaiah, lo hacemos sintiendo como si nuestras plegarias ya hubiesen sido respondidas. Es precisamente el poder de este sentimiento el que trae a la vida a nuestras oraciones. Nuevas investigaciones sugieren que cuando sentimos gratitud respecto al cumplimiento de nuestras oraciones, nuestros sentimiento producen las mismas condiciones, los campos de efecto, que atraen nuevas posibilidades en las condiciones de nuestras vidas.

Comprender que los resultados empatan con los sentimientos puede ayudarnos a entender lo que ocurre cuando parece que nuestras oraciones no son respondidas. Cuando oramos por salud en nuestras relaciones, por ejemplo, mientras experimentamos enojo, celos o furia en nuestras relaciones, ¿por qué nos sorprende ver esas mismas cualidades reflejadas como enfermedad en nuestros cuerpos, nuestras familias, escuelas, lugares de trabajo y en las condiciones sociales alrededor de nosotros? La ciencia ha demostrado que cada sentimiento que experimentamos, crea una química única en nuestros cuerpos (la química del amor y del odio se discute en los libros The Isaiah Effect y Walking Between the Worlds). 

Las buenas noticias son que los mismos principios resultan ciertos para los sentimientos de afirmación de la vida. Conforme respondemos a los retos de la vida a través de compasión, entendimiento, amorosa tolerancia y paz, podemos esperar experimentar estas condiciones en nuestros cuerpos, y ver el efecto extendido al mundo que nos rodea.

Albert Einstein dijo una vez que no podemos resolver un problema con el mismo pensamiento que creó el problema. El poder de la indenominada oración basada en el sentimiento, representa una oportunidad para dirigir los grandes retos de nuestro tiempo conforme a un nuevo paradigma de entendimiento consciente y sentimientos que reflejen aquello que deseemos experimentar.

En lugar de imponer nuestras creencias respecto a una situación específica, nuestro perdido modo de orar nos recuerda que nada necesita ser “creado”, ya que cualquier resultado que podamos imaginar para dicha situación ya está presente. Podremos servir mejor sintiendo primero el resultado de cada condición que elijamos experimentar en nuestro mundo, tal como la paz y la cooperación entre gobiernos y naciones, o la prosperidad que sólo puede venir con la igualdad de trato para toda la gente y para todas las razas y el honrar a toda forma de vida. Es la apreciación y gratitud que sentimos en presencia de tales condiciones lo que crea los efectos cuánticos permitiendo que la creación empate con nuestros sentimientos.

Comparando los Modos de Orar a través del ejemplo de la Paz Global

(OL) = Oración basada en la lógica: solicitando intervención

(OS) = Oración basada en los sentimientos: sabiendo que nuestra oración ya ha sido contestada

1. (OL) Nos enfocamos en nuestras condiciones presentes donde no creemos que la paz exista.

1. (OS) Presenciamos todos los eventos, aquellos de paz y aquellos que vemos como ausencia de paz, como posibilidades sin juicios de correcto e incorrecto, malo o bueno.

2. (OL) Podemos sentirnos desamparados, impotentes o enojados ante los eventos y condiciones que presenciamos.

2. (OS) Liberamos nuestro juicio sobre las situaciones Bendiciendo las condiciones que nos han causado sufrimiento. La Bendición no condena ni consciente el evento o condición. En cambio, reconoce que el evento es parte de la única fuente de todo lo que es (Por favor vea el libro Walking Between the Worlds: The Science of Compassion, para más detalles).

3. (OL) Empleamos nuestras plegarias de petición invitando a la divina intervención de un poder superior para que traiga paz sobre los individuos, condiciones y lugares donde creemos que la paz está ausente.

3. (OS) Experimentando los sentimientos de que nuestra oración ya ha sido contestada, demostramos el antiguo principio cuántico que establece que las cndiciones de paz en nuestros cuerpos se ven reflejadas fuera de nuestros cuerpos.

4. (OL) A través de nuestra petición, inadvertidamente afirmamos las mismas condiciones que menos deseamos. Cuando decimos “Por favor que haya paz”, por ejemplo, estamos declarando que la paz no está presente en la situación actual. Haciendo eso, en verdad estamos dándole combustible a la condición que escogimos cambiar.

4. (OS) Reconocemos el poder de nuestra oración y sabemos (sentimos) que el foco de nuestra oración ya se ha convertido en pasado.

5. (OL) Continuamos solicitando la intervención hasta que vemos que el cambio ha sucedido en nuestro mundo o desistimos y abandonamos el camino de la oración.

5. (OS) Nuestra oración ahora consiste de: a) reconocimiento de que la paz ya está presente en nuestro mundo viviendo conforme al conocimiento de que tales cambios han ocurrido; b) reforzando nuestra oración dando gracias por la oportunidad de escoger la paz en vez del sufrimiento.

Fuente original: Página web de Gregg Braden: www.greggbraden.net

Traducción: Karina Malpica

RECUPERADO EL ANTIGUO MODO DE ORAR por Gregg Braden
Gran parte de los condicionamientos en las tradiciones occidentales durante el ultimo siglo y medio nos ha invitado a “pedir” que circunstancias específicas en nuestro mundo cambien a través de la intervención divina; que nuestras plegarias sean respondidas. 

En nuestras bien intencionadas peticiones, sin embargo, inadvertidamente podríamos estar dándole poder a las mismas condiciones que estamos orando para pedir que cambien. Por ejemplo, cuando pedimos “Querido Dios, por favor, permite que haya paz en el mundo”, en efecto estamos estableciendo que la paz no existe en el presente. 

Las tradiciones antiguas nos recuerdan que las plegarias en las que pedimos son sólo una forma de orar, entre otras formas. También existen otras que nos llevan a encontrar paz en nuestro mundo a través de la cualidad de los pensamientos, sentimientos y emociones que creamos en nuestro cuerpo. Una vez que permitimos las cualidades de paz en nuestra mente y damos combustible a nuestra oración a través de sentimientos de paz en nuestro cuerpo, el quinto modelo de oración establece que el resultado ya ha ocurrido.

La ciencia cuántica ahora toma esta idea y la lleva un paso adelante, estableciendo que son precisamente esas condiciones de sentimientos a las que la creación responde, igualando el sentimiento con que hacemos la oración en nuestro mundo interior, con condiciones similares en el mundo exterior. Aunque el resultado de nuestra oración pueda aún no haber aparecido en el mundo exterior, estamos siendo invitados a reconocer nuestra comunión con la creación y a vivir como si nuestra oración ya hubiese sido escuchada.

A través de las palabras de otros tiempos, los antiguos nos invitan a recobrar el modo antiguo de orar como un estado permanente de conciencia en el que nos convertimos, en vez de una forma prescrita de acción que llevamos a cabo ocasionalmente. En palabras que son tan simples como elegantes, se nos recuerda que nos “rodeemos” de la respuesta a nuestras plegarias y los “envolvamos” en las condiciones que escojamos experimentar. En el moderno idioma, esta descripción nos sugiere que para efectuar cambios en nuestro mundo, primero necesitamos experimentar los sentimientos de que el cambio ya ha ocurrido.

Conforme la ciencia moderna continúa validando la relación entre nuestros pensamientos, sentimientos y sueños con el mundo que nos rodea, se hace más claro ese puente olvidado entre nuestras plegarias y aquello que experimentamos. La belleza de esa tecnología interna se halla en que está basada en condiciones humanas que ya poseemos. Desde los profetas que nos vieron en sus sueños, se nos recuerda que honrando la vida, cumplimos nuestro deber con la supervivencia de nuestras especies y el futuro del único hogar que conocemos.

Fuente original: Página web de Gregg Braden: www.greggbraden.net
Extraído del libro The Isaiah Effect

 Clica la imágen para leer el libro:
 http://books.google.ad/books?id=NmCh3RdhQVgC&pg=PA15&lpg=PA15&dq=misterio+esenios&source=bl&ots=2Y6cnpe3sg&sig=MiyyL4ybv44Ha02LEmZVARBgUDs&hl=es&sa=X&ei=VlfxUvrZD-yM7Aa654CYDQ&ved=0CD8Q6AEwBTgK#v=onepage&q=misterio%20esenios&f=false

Wow!

Roll cloud, en las costas de Montevideo, Uruguay.

La agencia independiente de meteorología brasilera, MetSul destacó la presencia de una “roll cloud”, nube tubo en español, frente a las costas de Montevideo en la tarde de hoy. El roll cloud es considerado una nube relativamente rara en forma de arco. Se distinguen de las otras nubes porque nunca tienen cerca otras formaciones nubosas. Se forman por el flujo saliente de aire frío desde las brisas del mar o frentes fríos en ausencia de tormentas eléctricas.



Acidez y alcalinidad en el organismo humano.


Os pongo un texto sobre acidez y alcalinidad del cuerpo que he encontrado por internet: Nuestro cuerpo vive gracias a su constante actividad encaminada a mantener el equilibrio en su medio interno.

Una de las variables más importantes que ha de procurar sostener en adecuada armonía es el pH.

El pH es una medida que nos indica la tendencia de algo hacia la acidez o la alcalinidad. Nuestro cuerpo tiende, normalmente, a desviarse hacia la acidez y sus esfuerzos van encaminados a contrarrestarla. 

Se producen muchos ácidos (por la alimentación, rutas metabólicas, actividad celular…) y asimismo existen variados sistemas que los neutralizan y eliminan (riñones, respiración, componentes alcalinos de la sangre…). De ésta manera el medio interno trata de mantenerse en la estrecha franja de pH que permite sostener la vida. La sangre es tremendamente estable en éste aspecto y se puede permitir muy leves variaciones. Los excesos ácidos, como hemos dicho, han de ser eliminados.

Sucede que hay alimentos que favorecen la acidez y otros que aportan bases (álcalis). En nuestras dietas suelen abundar, con gran diferencia, los primeros. Y por éste motivo solemos padecer un exceso ácido que es enormemente perturbador para el normal funcionamiento del cuerpo y sus células. Agrava la situación la vida sedentaria, la escasa oxigenación e, incluso, las emociones negativas que cada vez abundan más en nuestras sociedades.

¿QUE OCURRE CUANDO HAY UNA CONSTANTE TENDENCIA A LA ACIDEZ?
Como explicamos, la sangre tratará a toda costa de mantener su pH (ligeramente alcalino). Para ello a de difundir hacia los tejidos todo exceso ácido. Allí, los ácidos serán recogidos por la linfa. El sistema linfático es un sistema circulatorio unidireccional que recoge desechos y también productos útiles de los tejidos. Los ganglios, entre otras funciones, hacen de estaciones depuradoras. Finalmente, la linfa limpia, procedente de todos los vasos linfáticos del cuerpo, desemboca en la vena cava, antes de su entrada en el corazón.

Cuando la linfa recoge demasiados ácidos, lo que primeramente puede resultar afectado es el sistema inmunológico o defensivo. El exceso de acidez perturba a los linfocitos (células encargadas de defendernos frente a las infecciones y que se preparan para ello en los ganglio linfáticos). Estos no pueden cumplir debidamente sus misiones.

Cuando la acidez es tanta que no puede ser totalmente absorbida por el sistema linfático, se acidifican todos los tejidos de nuestro cuerpo. Riñones, pulmones y piel también se encargan de eliminar ácidos.

Aunque esquemáticamente expuesto, eso es lo que ocurre cuando se aporta en la dieta un exceso ácido y no se puede neutralizar y eliminar satisfactoriamente. 

Las consecuencias, tarde o temprano, darán lugar a problemas tales como:
* Fatiga crónica.
* Nerviosismo, irritabilidad, tendencia a la depresión.
* Dolores en las extremidades.
* Dolor de cabeza.
* Tendencia a sufrir infecciones repetitivas de cualquier tipo. Las más frecuentes pueden ser resfriados, amigdalitis, faringitis, bronquitis, cistitis e infecciones genitales.
* Inflamaciones frecuentes que curan lentamente.
* Problemas dentales.
* Malestares gástricos e intestinales.
* Cálculos renales y en la vesícula biliar.
* Irritaciones de la piel, generalmente por el sudor ácido.
* Eccemas, predisposición a las infecciones por hongos.
* Calambres, contracturas (predisposición a padecer lumbago, ciática y tortícolis).
* Desmineralización ósea.
* Agravamiento de los procesos alérgicos.
* Insomnio.
La excesiva acidez de su medio, en un grado mayor, puede producir “locura” celular, que es la definición más breve del cáncer. Por eso, las dietas que se acepten eficaces para prevenir el cáncer están formadas mayoritariamente por alimentos que ceden álcalis al organismo. Vamos a ver a continuación cuales son:
ALIMENTOS DE REACCIÓN ALCALINA
* Todas las frutas, incluidos los cítricos. Estos son ácidos por contener ácido cítrico, pero en el organismo su parte ácida es eliminada en la respiración dejando en su lugar una gran cantidad de elementos alcalinos.
* Todas las verduras. Incluidas las semillas germinadas y tubérculos, especialmente las patatas.
* Leche y derivados, excepto quesos fuertes.
* Otros: yema de huevo, castañas y soja.
ALIMENTOS DE REACCIÓN ÁCIDA
* Cereales y derivados (harinas). No lo son cuando se consumen germinados.
* Alimentos que contienen glúcidos y proteínas. Las legumbres (germinadas de
reacción alcalina).
* Azúcares.(La miel no da reacción ácida).
* Proteínas en general. Carnes, pescados, huevos (sólo la clara), quesos
curados…
* Alcohol.

Hay que incluir el tabaco y el café.
EN UNA DIETA SANA LOS ALIMENTOS ALCALINO-REACTIVOS DEBEN PREDOMINAR SOBRE LOS ÁCIDO-REACTIVOS.
¿COMO SABER SI TENEMOS UN EXCESO ÁCIDO?
Es muy fácil. No tenemos más que medir el pH de la orina. En ella podemos ver claramente lo que el cuerpo trata de eliminar. Así, si es ácida es que nos sobran ácidos y necesitamos proveer al organismo de elementos alcalinos y lo contrario (mucho menos común) si es alcalina.

Para ello compraremos en la farmacia o en un establecimiento que vendan material de laboratorio tiras de papel indicador de pH.

Mediremos la segunda orina de la mañana (la segunda vez que orinemos después de levantarnos de la cama). La primera orina después de despertar es muy ácida siempre porque durante el sueño el cuerpo se entrega a procesos de reparación y ajuste. En consecuencia se eliminan más ácidos.

Basta mojar la mitad de una tira del papel indicador en la orina. Este cambiará de color y, en un catálogo de colores que suele venir en el estuche de las tiras, miraremos con qué cifra se corresponde.

Lo normal debiera ser 7 ó 7,5 (un color verdoso). Si la cifra es menor indica un exceso ácido. Entonces deberemos seguir una dieta más alcalina hasta que se normalice. Lo podemos medir todos los días, es extremadamente sencillo.

Cuando ya la segunda orina de la mañana se mantiene en el pH óptimo observaremos como muchas molestias que posiblemente sufriéramos tienden a desaparecer.

En bastantes casos la acidificación es tan rebelde que tendremos que ayudarnos tomando suplementos alcalinizantes. Recomendamos los que están compuestos por citratos, preferiblemente que no contenga citrato sódico para evitar el exceso de sodio. Se consiguen en herboristerías o establecimientos de dietética. Se toma media cucharadita en agua tres veces al día si el pH es de 5 y se va disminuyendo cuando va aproximándose a su valor óptimo (7-7,5). Luego, lo ideal, es mantenerlo con la dieta.
.
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A CONTRARRESTAR LA EXCESIVA ACIDEZ
* Dieta con preponderancia de alimentos alcalino-reactivos.
* Ejercicio físico.
* Buena oxigenación (mejora de la capacidad respiratoria).
* Beber abundante agua de buena calidad.
* El sueño reparador y la relajación.
* Las emociones positivas (alegría, optimismo…).

¿PUEDE HABER EXCESO ALCALINO?
Sí, puede haberlo y se detecta fácilmente midiendo el pH urinario. No es lo habitual. Se contrarresta aumentando la ingesta de alimentos ácido-reactivos.
Así que uno de los secretos para tener más vitalidad y resistencia frente a las enfermedades consiste en hacer predominar los alimentos alcalino reactivos en nuestra alimentación diaria.

fuente/ Texto tomado del libro: “Salud y Larga Vida por la Alimentación” de Editorial Terapión =
http://yotengocandidiasis.wordpress.com/2008/11/22/luara-acidez-y-alcalinidad/

¿Como podemos saber si nos mienten?



por José Luís Camacho.

ALERTAS. Rocas gigantes despeñadas de una montaña al norte de Italia.









fuemte/ cazatormentas

Objeto Volador No Identificado triangular incandescente, fotografiado cruzando el cielo de Mounts Bay, Reino Unido.

OVNI-triangula-no-Reino-Unido-1


OVNI-triangula-no-Reino-Unido-2