jueves, 20 de febrero de 2014
Un núcleo del cerebro funciona como una cámara digital.
Es el encargado de recibir información de la retina y de enviarla a la corteza cerebral para su análisis, descubren científicos del CSIC
fuente/ CSIC |
Como una cámara digital a la hora de procesar una imagen, un núcleo del cerebro (el núcleo geniculado lateral del tálamo) es el encargado de recibir información directamente de la retina y enviarla a la corteza cerebral para su análisis. Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la función que lleva a cabo este núcleo es muy parecida a la que cumple una cámara digital o un teléfono móvil a la hora de ampliar la resolución de una fotografía.
cámara digital a la hora de procesar una imagen, un núcleo del cerebro (el núcleo geniculado lateral del tálamo ) es el encargado de recibir información directamente de la retina y enviarla a la corteza cerebral para su análisis.
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la función que lleva a cabo este núcleo es muy parecida a la que cumple una cámara digital o un teléfono móvil a la hora de ampliar la resolución de una fotografía. Los resultados aparecen publicados en la revista Neuron.
El ojo funciona como una cámara digital, en la cual, la superficie receptora está formada por un conjunto de píxeles. Por eso la resolución de la imagen que proporciona el ojo al cerebro está limitada por el número de píxeles, o células ganglionares, de la retina.
“Los circuitos neuronales que forman el núcleo del cerebro interpolan para obtener una imagen retiniana con mayor número de píxeles y, por lo tanto, mayor resolución aparente. Esto permite al cerebro incrementar el tamaño de la imagen retiniana antes de proceder a un análisis más detallado”, asegura Luis Martínez, investigador del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández) en un comunicado del Consejo.
Incrementar la resolución por interpolación es algo habitual en el tratamiento de imágenes. Sin embargo, este proceso tiene una deficiencia: reduce el contraste local, lo que hace que las imágenes se vean desenfocadas. Sólo con un filtro es posible incrementar el contraste local y disimular este efecto.
Según Martínez, en el cerebro, el problema es similar o más grave, ya que la resolución final del ojo es de apenas un megapíxel. “Hemos descubierto que la relación entre los dos tipos celulares principales del tálamo, dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, permite compensar los efectos adversos de la interpolación de la misma manera que lo haría, por ejemplo, una cámara digital”, precisa el investigador del CSIC.
rincipio de minimización de cable
Mediante modelizaciones matemáticas, los investigadores han concluido que los circuitos de la retina y el tálamo implicados en estas dos operaciones, interpolación e incremento del contraste local de las imágenes visuales, se generan durante el desarrollo embrionario.
La única limitación es la cantidad de cable utilizada para conectar la retina con el cerebro, que es la mínima necesaria para generar un circuito funcional, un principio ya enunciado por Cajal hace más de un siglo.
Esa necesidad de mantener el tamaño del ojo lo más reducido posible y la longitud de axones o cables que lo unen con el cerebro lo más corta posible supone un límite al número de píxeles que tiene el ojo.
“La razón es que, aunque un mayor tamaño del ojo mejoraría la calidad y resolución de la imagen, lo haría a costa de incrementar el gasto metabólico y el espacio requerido para enviar esa información visual al cerebro. Este problema también se da a la hora de diseñar dispositivos artificiales de tratamiento de imágenes, como una cámara digital o una impresora”, agrega Martínez.
Referencia bibliográfica:
Luis M. Martínez, Manuel Molano-Mazón, Xin Wang, Friedrich T. Sommer, y Judith A. Hirsch. Statistical Wiring of Thalamic Receptive Fields Optimizes Spatial Sampling of the Retinal Image. Neuron (2014). DOI: 10.1016/j.neuron.2013.12.014.
fuente/ Tendencias21
miércoles, 19 de febrero de 2014
¿Podría ser el déjà vu una forma de obtener información de otras dimensiones?
El portal Learning Mind juega con las últimas ideas sobre el cerebro cuántico y se pregunta si el déjà vu podrá ser un guiño de nuestra mente presente hacia otros planos espacio-temporales.
El déjà vu es uno de los fenómenos menos conocidos de nuestra mente. Hay muchas hipótesis que intentan arrojar algo de luz sobre el fenómeno, pero hasta ahora todo ha quedado en especulaciones. Sin embargo, esto no evita que podamos divertirnos malabareando ideas y haciéndonos distintas preguntas. El portal Learning Mind juega con las últimas ideas sobre el cerebro cuántico y se pregunta si acaso el déjà vu será un guiño de nuestra mente presente hacia otros planos espacio-temporales.
Mucha gente siente a veces que una situación en su vida ya ha sido experimentada antes en todos sus detalles. Este fenómeno es llamado déjà vu, que en francés quiere decir “ya visto”. Sin embargo, la sensación no se asocia con un momento específico en el pasado, sino sólo con una idea del pasado en general.
El déjà vu es bastante común. Lo psicólogos creen que 97% de las personas lo han experimentado al menos una vez. Sin embargo, a veces la gente, al experimentar un déjà vu, empieza a preocuparse por su salud mental.
La razones del fenómeno son aún poco claras. Puede ser causado por un proceso en las partes del cerebro asociadas con la memoria y la percepción. Existe una hipótesis que señala que a veces la información percibida llega a las áreas de la memoria antes que al área de análisis primario. Así, el cerebro, comparando la situación con su “neurocopia” ya recibida en la memoria, concluye que esto había sucedido antes.
El cerebro humano trabaja con la ayuda de electricidad biológica. Recibe energía bioeléctrica de todo el cuerpo y de sí mismo. Los dos hemisferios del cerebro concentran la energía de distinta manera. El hemisferio izquierdo concentra impulsos eléctricos con carga negativa y el hemisferio derecho concentra energía positiva.
La diferencia de potencial resulta en un múltiple incremento de la energía entrante de baja frecuencia. Pero también hay una corriente de ondas de alta frecuencia, que es percibida por nuestro cerebro y cuerpo como un todo que viene desde el ambiente. Esta energía sutil de alta frecuencia es usada por nuestro sistema nervioso para proveer todas las funciones fisiológicas y psicológicas. La ciencia ha probado desde hace mucho que ningún ser vivo puede sobrevivir sin energía sutil. Al mismo tiempo, nuestro cerebro puede producir también este tipo de energía. Esto sucede mientras pensamos, pues la energía densa se convierte en energía sutil.
La energía sutil ha sido conocida por el hombre desde hace mucho tiempo. Los psicólogos la llaman energía mental o espiritual, los físicos la llaman vacío cuántico o energía de punto cero. Científicos han descubierto una partícula elemental asociada a esta energía (psychon), una partícula análoga al electrón para la energía densa. Estudios psicológicos han mostrado que pensar es básicamente el proceso de producir electricidad sutil con ciertas características de la información.
Logros experimentales en el campo de la física cuántica prueban la posibilidad de la existencia de formas de pensamiento existiendo simultáneamente en diferentes continuidades espacio-temporales. Está probado que un cuanto puede existir en diferentes lugares al mismo tiempo, así como la luz de una estrella distante puede llegar hacia nosotros desde el pasado y el futuro al mismo tiempo.
Posteriores investigaciones en el fenómeno ayudarán a desarrollar un control biconsciente y su uso para explorar el desenvolvimiento de habilidades psíquicas.
feunte/[Learning mind]
vía/Pijamasurf
Hercólubus, el Planeta Rojo, se acerca de nuevo. ( Pide tu libro gratis)
Ya en el pasado, Hercólubus puso fin a la civilización Atlante y ni la historia quedó. En estos tiempos, el gigante rojo se acerca de nuevo a la Tierra. En un futuro cercano esperen un aumento espectacular de las catástrofes naturales, muy especialmente terremotos y volcanes, porque cuando Hercólubus se ponga a la par del Sol no quedará rincón en la Tierra que no se convulsione. El fuego y el aumento de la temperatura global quemará todo.”
“Debido a la gran importancia que este fenómeno cósmico tiene para la humanidad, la Asociación Alcione envía de forma totalmente gratuita, ejemplares impresos del libro "Hercólubus o Planeta Rojo". Se trata de una pequeña obra donde su autor, V.M. Rabolú, describe esta profecía a corto plazo y explica la forma en la que podemos prepararnos internamente para afrontar los cambios que se avecinan.”
Si quieres recibir este libro de forma gratuita, clica su portada:
Año 2024 a.C. Anunnaki vs. Reptilian.
Esta es la historia responsable del pasado, del presente y del futuro inminente (que es casi presente).
Hay que empezar por leer/entender/aceptar las mas de 20.000 tablillas sumerias de escritura cuneiforme encontradas en Irak (en su mayoría) hace mas de 100 años. Unas 250 personas que leen sumerio se han dedicado a su traducción. A la cabeza Zecharia Sitchin, que ha dedicado casi toda su vida a esta labor.
La conclusión de estas traducciones es sencilla:
Hace miles de años (entre 10.000 y 450.00) la raza Anunnaki llegó a la Tierra en busca de minerales necesarios, entre otras cosas, para reparar su débil atmósfera.
El oro fue su mejor hallazgo; el humano su segundo.
Cansados de trabajar extrayendo el oro, decidieron manipular genéticamente al humano y convertirlo en su trabajador. A cambio, los Anunnaki enseñaron al hombre a cultivar la tierra y a construir casas.
Dicen las tablillas que los Anunnaki modificaron genéticamente al hombre mono y lo convirtieron en humano.
El origen del origen es donde no hay posibilidad de confirmación, pero la historia posterior, la del control de la población humana, si ha quedado clara en las tablillas, porque muchas de ellas fueron escritas en presente, ordenadas por los dioses a sus escribas humanos.
A partir de hoy este blog va a dedicar una gran parte de su labor a hacer una exposición y por lo tanto, entablar una discusión, sobre las razas que han dominado y dominan en este planeta, así como aquellas nuevas que podrían estar interesadas en dominarlo. No voy a entrar a discutir si existen o no los seres no-humanos.
Desde el estudio y mi experiencia personal, doy por sentado que hay seres superiores a nosotros que llevan el control (o el descontrol) de la raza humana. Lo que nos interesa saber es quienes son unos y otros, cómo nos manipulan y cómo debemos de desenvolvernos en estos momentos claves de la evolución en nuestro Planeta.
Es este un tema complejo que merece abordarse con el máximo rigor, así que intentaré presentar opiniones de estudiosos del tema que nos ayuden a aclarar ideas.
Por lo que he estudiado hasta ahora, estoy a favor de la teoría de Zecharia Sitchin, o sea, que los Anunnaki existen, su planeta Nibiru va y viene en nuestro sistema solar y ahora está de vuelta. Acabo de leer su último libro, "El Fin de los Días - Armagedón y las Profecías del Retorno".
A la pregunta de cuándo regresará Nibiru, mi opinión es que ha decidido no jugarse la vida con su respuesta.
En el año 93 falleció uno de los grandes buscadores de Nibiru, Robert Sutton Harrington, un astrónomo brillante, de un cáncer, a los 50 años. Al propio Sitchin le pareció una muerte bastante extraña, ya que lo tenía por un hombre joven y vigoroso.
Al parecer y de repente había dejado de interesarse por el tema de Nibiru, al que había dedicado tanto tiempo, aunque uno de sus últimos artículos demostraba todo lo contrario.
Sitchin plantea un retorno de Nibiru abierto, que va desde finales de este nuevo siglo hasta finales de este nuevo milenio. Eso nos deja un margen de entre 80 y 900 años...
El considera el año 560 AC, como la última vez estuvo presente Nibiru, dado que fue cuando el último "dios" anunnaki partió de la Tierra. Sin embargo, esa fecha no corresponde con los acontecimientos catastróficos terrestres asociados a la entrada y salida de Nibiru, como los que sí ocurrieron alrededor del 1650 AC (fecha que haría coincidir el retorno del planeta en sus 3.650 años de elíptica con la fecha en que vivimos).
Mi opinión, después de leer el libro, es que Sitchin está jugando con el discernimiento del lector, para salvaguardar su vida, a sabiendas que su opinión, respetada por un gran público, podría causar un verdadero revuelo en la sociedad, y por lo tanto, estaría poniendo en evidencia los planes de poder de la raza que controla a la raza humana.
Si no, no se comprende a que viene tanto bombo y platillo para publicar un libro sobre el retorno de Nibiru.
Hay una especie de amnesia colectiva, que le ha entrado a muchos astrónomos, interesados desde mucho tiempo, en Nibiru/Planeta X, buscado durante cientos de años, con multitud de referencias arqueológicas y que ahora, de repente, ha dejado de interesar.
Algo huele a chamusquina
De todas maneras, Sitchin no es la única persona que habla de Nibiru.
La llegada del planeta ha sido anunciada por algunos profetas (de los que hablaremos mas adelante), muchos otros estudiosos del tema y muchos personajes que han estado o están dentro de proyectos secretos de los gobiernos (algunos de ellos asesinados como el coronel Phil Schneider) y que han sacado a la luz muchos datos interesantes, tales como Henry Deacon o el político noruego, entrevistados por Bill y Kerry del Proyecto Camelot, cuyas entrevistas son una fuente vital de información.
Por lo tanto, voy a dedicar parte del tiempo a recopilar y (si es necesario traducir) aquellos que considere mas relevantes, en esta mi lucha personal por acabar con los secretos de Estado. Entiendo que, todo lo que nos ayude a aclarar quienes son los que nos controlan y sus personalidades, nos ayudará a entender como funciona nuestro planeta y por lo tanto, los intereses que están detrás de los movimientos políticos, económicos y bélicos.
Tal vez incluso nos ayude a liberarnos y a convertirnos en seres Humanos Independientes y dueños conscientes de nuestro Libre Albedrío.
Zecharia Sitchin nos ha revelado a los Anunnakis
David Icke nos ha desvelado a los reptilianos en El Gran Secreto
¿Son los mismos?
fuente/veritas-boss.blogspot.com/2014/02/anunnaki-vs-reptilian-i.html
Teoría Cuántica demuestra que la Conciencia se mueve a otro Universo después de la Muerte
Un libro titulado “Biocentrismo: Cómo la vida y la conciencia son las claves para entender la naturaleza del Universo”, publicado en EE.UU., ha agitado la Internet, porque contiene un concepto de que la vida no termina cuando el cuerpo muere, y puede durar para siempre. El autor de esta publicación, el científico Robert Lanza no tiene ninguna duda de que esto es posible.
Robert Lanza Paul (nacido el 11 de febrero 1956)
Más allá del tiempo y el espacio
Lanza es un experto en medicina regenerativa y director científico de Advanced Cell Technology Company. Antes de que él fuera conocido por su extensa investigación que se ocupa de las células madre, también fue famoso por varios exitosos experimentos de clonación de especies animales en peligro de extinción.
Pero no hace mucho tiempo, el científico se involucró con la física, la mecánica cuántica y la astrofísica. Esta mezcla explosiva ha dado a luz la nueva teoría del biocentrismo, que el profesor ha estado predicando desde entonces.
La teoría implica que la muerte simplemente no existe. Es una ilusión que surge en la mente de las personas. Existe porque la gente se identifica con su cuerpo. Creen que el cuerpo morirá tarde o temprano, pensando que su conciencia desaparecerá también. De hecho, la conciencia existe fuera de las limitaciones del tiempo y el espacio y es capaz de estar en cualquier lugar: en el cuerpo humano y fuera de él. Esto encaja bien con los postulados básicos de la ciencia de la mecánica cuántica, según la cual una cierta partícula puede estar presente en cualquier lugar y un evento puede ocurrir de acuerdo a varios, a veces de incontables maneras.
Lanza cree que pueden existir múltiples universos simultáneamente. Estos universos contienen varias maneras de escenarios posibles. En un universo, el cuerpo puede estar muerto. Y en el otro seguir existiendo, absorbiendo la conciencia que emigró hacia ese universo.
Esto significa que una persona muerta mientras viaja a través del mismo túnel no termina en el infierno o en el cielo, sino en un mundo similar al que él o ella habitó, pero esta vez con vida. Y así sucesivamente, infinitamente.
Mundos múltiples
Esto infunde esperanza, pero la controversial teoría de Lanza no sólo tiene muchos seguidores inconscientes, simples mortales que quieren vivir para siempre, sino también algunos científicos bien conocidos. Estos son los físicos y astrofísicos que tienden a estar de acuerdo con la existencia de mundos paralelos y que sugieren la posibilidad de múltiples universos. Multiverso (multi-universo) es un denominado concepto científico, que defienden. Creen que no existen leyes de la física que prohíba la existencia de mundos paralelos.
El primero fue un escritor de ciencia ficción HG Wells, que lo planteó en 1895, en su novela “The Door in the Wall”. Y después de 62 años, esta idea fue desarrollada por Hugh Everett en su tesis de posgrado en la Universidad de Princeton. Básicamente plantea que en un momento determinado el universo se dividió en innumerables casos similares. Y al momento siguiente, estos universos “recién nacidos” se dividieron de manera similar. En algunos de estos mundos puede estar presente: la lectura de este artículo en un universo, o ver la televisión en otro.
El factor desencadenante de estos mundos es que se multiplican nuestras acciones, explicó Everett. Si hacemos algunas elecciones, al instante un universo se divide en dos con las diferentes versiones de los resultados.
En la década de 1980, Andrei Linde, científico del Instituto de Física de Lebedev, desarrolló la teoría de los universos múltiples. Actualmente es profesor en la Universidad de Stanford.
Linde explicó: el espacio consiste en muchas esferas infladas, que dan lugar a esferas similares, y éstas, a su vez, producen esferas en una cantidad aún mayor, y así sucesivamente hasta el infinito. En el universo, están separadas entre sí. No son conscientes de la existencia de la otra. Pero representan partes del mismo universo físico.
El hecho de que nuestro universo no está solo está respaldado por datos recibidos desde el telescopio espacial Planck. Usando los datos, los científicos han creado el mapa más preciso del fondo de microondas, la radiación de fondo de supuesta reliquia cósmica, que se ha mantenido desde el inicio de nuestro universo. También encontraron que el universo tiene un montón de oscuros recovecos representado por algunos agujeros y extensas lagunas.
El físico teórico Laura Mersini-Houghton de la Universidad de Carolina del Norte con sus colegas argumentan: las anomalías del fondo de microondas existen debido al hecho de que nuestro universo está influenciado por otros universos existentes cercanos. Y los agujeros y lagunas son un resultado directo de ataques sobre nosotros por universos vecinos.
Alma quanta
Por lo tanto, hay abundancia de lugares u otros universos donde nuestra alma podría emigrar después de la muerte, según la teoría del neo-biocentrismo. ¿Pero existe el alma?.
El profesor Stuart Hameroff de la Universidad de Arizona no tiene dudas sobre la existencia del alma eterna. Recientemente -el año pasado, anunció que se ha encontrado evidencia de que la conciencia no perece después de la muerte.
Según Hameroff, el cerebro humano es el ordenador cuántico perfecto y el alma o conciencia es simplemente información almacenada en el nivel cuántico. Puede ser transferida, después de la muerte del cuerpo. La información cuántica representada por la conciencia se funde con nuestro universo y existe allí indefinidamente. El experto del biocentrismo Lanza prueba que el alma migra a otro universo. Esa es la principal diferencia con respecto a sus otros colegas.
Sir Roger Penrose, un famoso físico británico y experto en matemáticas en Oxford, apoya esta teoría, y también ha encontrado rastros de contacto con otros universos. Juntos, los científicos están desarrollando la teoría cuántica para explicar el fenómeno de la conciencia. Ellos creen que encontraron los portadores de la conciencia, los elementos que acumulan información durante la vida, y después de la muerte del cuerpo la conciencia “drena” en otro lugar.
Estos elementos están ubicados dentro de los microtúbulos proteicos (microtúbulos neuronales), que previamente han sido atribuidos a un simple papel de refuerzo y canalización de transporte dentro de una célula viva. Basado en su estructura, los microtúbulos son los más adecuados para funcionar como portadores de propiedades cuánticas dentro del cerebro. Que se debe principalmente a que son capaces de conservar estados cuánticos durante mucho tiempo, lo que significa que pueden funcionar como elementos de un ordenador cuántico.
Traducción: elnuevodespertar
Fuente: learning-mind.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)