viernes, 6 de junio de 2014

Hoy hace 70 años del día D. Normandía celebra el 70 aniversario del desembarco aliado bajo el nombre en clave " Operación Overlord"

Varios soldados veteranos que participaron en el desembarco del 6 de junio de 1944 han revivido la experiencia saltando de nuevo en paracaidas sobre las playas de Normandia. Puedes seguir aquí en directo la conmemoración del desembarco aliado.




La batalla de Normandía en 1944, denominada en clave Operación Overlord, fue la invasión de Europa llevada a cabo por los Aliados en el noroeste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi. El desembarco fue ejecutado por las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército que, después de liberar Francia, llegara hasta el mismo corazón del Tercer Reich. Los preparativos de la operación Overlord se iniciaron en Gran Bretaña.

En 1943 el principal escenario de operaciones aliado estaba en Italia, así que la proyectada invasión tuvo que posponerse otro año más, a pesar de las reiteradas protestas de Stalin, que abogaba por la apertura de un «segundo frente» en Europa que comprometiese a más tropas alemanas en el oeste y aliviase la situación de la Unión Soviética.

En 1944 la Wehrmacht tenía diseminadas sus fuerzas en una gran guerra de varios frentes; se había perdido África ante los Aliados, que luego habían saltado a Sicilia y de allí al resto de Italia, donde se libraban fuertes combates. En el frente del este la situación era desesperada ante el irresistible empuje del Ejército Rojo, que ya estaba llegando a Polonia.

La Operación Overlord involucraba al grueso de los ejércitos estadounidense e imperial británico, apoyados por tropas auxiliares francesas, polacas y de otras nacionalidades, para asaltar las playas de Normandía por medio de desembarcos anfibios.

Originalmente la misión iba a comenzar el día 5 de junio pero debido a inclemencias meteorológicas se debió trasladar al siguiente día. En la madrugada del 6 de junio diez divisiones estadounidenses, británicas y canadienses pusieron pie entre el río Orne y el Vire. Aunque no se lograron todos los objetivos previstos y se conquistó muchísimo menos terreno que el esperado, se instalaron sólidas cabezas de playa donde a lo largo de los siguientes días desembarcarían 250.000 hombres y 50.000 vehículos. Se desarrolló desde el 6 de junio (Día D) hasta el 25 de agosto (Liberación de París). Después de 68 años, el desembarco de Normandía continúa siendo la mayor operación de invasión por mar en la historia, ya que casi tres millones de soldados cruzaron el canal de la Mancha desde Gran Bretaña a la región de Normandía en la Francia ocupada.

Imágenes reales de aquel conflicto bélico.

VAMPIROS ENERGÉTICOS. NO te dejes robar tu energía. Te damos consejos para detectar intrusos en tu vida y salud.

¿Sabes identificar a los ladrones de energía?



Estamos casi seguros de que también tú, dispones de ese amigo/a que siempre anda preocupado por mil cosas. Te hablan de su vida en todo detalle, de sus ansiedades, miedos y deseos… pero jamás recuerda mirarte a la cara para saber cómo estás. Una conversación con él de media hora parece todo un día de arduos dilemas existenciales.
Es muy habitual encontrarse personas con estos rasgos de personalidad. Pero lo peor sin duda puede ser vivir con alguien que, día a día, te va arrancando la energía sin que te des cuenta. Dejándote en un segundo plano, limando poco a poco tu fortaleza e incluso tu personalidad. Ya no estamos hablando solo de personalidades tóxicas, sino de patrones de conducta que tienen la peculiar facultad de “robarnos la energía”.

Es muy posible que en tu círculo personal tengas identificadas de algún modo a este tipo de personas. Pero siempre vale la pena conocer en qué tipo de categoría suelen entrar para saber así cómo defendernos de ellas en la medida que podamos.


1. La víctima: personas que nos hablan diariamente de sus tragedias. De sus problemas y preocupaciones. Son personalidades que tienen la gran habilidad de ver solo el lado oscuro de las cosas, y que a la vez, disfrutan mostrándose como víctima de cara a los demás. Amigas, amigos o incluso familiares a los que siempre les ocurre algo, que siempre les va mal en el trabajo y en lo personal –según ellos/as mismos/as-. Aunque vistos desde un plano objetivo, su vida no es muy diferente de la de cualquiera, con las mismas dificultades que podemos tener todos.

Y eso sí, suelen ser personas que casi nunca preguntan o se interesan por saber cómo estamos.

2. El intimidador: puede que alguna vez te hayas tenido que ver con este tipo de personas. Y la experiencia, sin duda, no fue nada agradable. Usan la ironía o el sarcasmo para herirnos. Usan una violencia implícita donde es habitual el desprecio, o incluso el autoritarismo. No solo nos arrebatan la energía, sino que nos humillan... A diferencia de las personas “victimistas”, el daño que nos pueden infligir los intimidadores es mucho más palpable y destructor.

3. El conflictivo: ¿Puedes reconocerlo? Sin duda. Son perfiles que siempre están a la defensiva, buscan siempre responsables a sus problemas y justificaciones a situaciones que él mismo suele provocar. Su simple presencia puede ocasionarnos problemas a nosotros mismos, ya que es habitual que siempre acaben provocando situaciones tensas y conflictivas donde no solo él sale afectado. No solo nos quitan la energía, sino que pueden involucrarnos en serias complicaciones.

4. El adulador: personas que siempre buscan alagarnos, que realzan nuestros dones y virtudes hasta la exasperación. Aparentan cercanía, cariño y complicidad… pero en realidad, hay que tener cuidado, ya que tras estos comportamientos solo se esconde la falsedad y el interés propio. Hay que ir con cuidado con este falso encanto, porque no es real, porque tarde o temprano… acabarán haciéndonos daño.

5. El inseguro: ¿Un vacío existencial en sus vidas? ¿Te hablan de proyectos que nunca inician? ¿De las cosas que van a hacer o que son capaces de hacer, pero que nunca cumplen? Todo es pura apariencia, porque en su interior, son personas tremendamente inseguras. Lo complicado de todo esto es que incluso pueden culpabilizar a los demás de no poder cumplir sus proyectos, es un modo de autoprotección, de no reconocer su incapacidad y su falta de decisión. Día y noche nos hablan de sus problemas, envolviéndonos en su sinvivir acusándonos incluso en alguna ocasión a nosotros mismos, por “no apoyarles” lo suficiente. ¿Te suenan?

6. El interrogador: ¿Cómo quedaste en tu cita de ayer? ¿Pero cómo que no te atreviste a decirle nada? ¿Cómo piensas vivir ahora sabiendo que no aprovechaste la oportunidad? ¿Te das cuenta de lo poco decidido/a que eres?... esta, y muchas otras preguntas, son las que suelen utilizar las personalidades no solo interrogadoras, sino también dominadoras. Son especialistas en buscar errores ajenos sin reconocer los propios, hábiles escudriñadores de nuestra vida sin ofrecernos ni respeto, ni espacio propio para poder respirar.

fuente//lamenteesmaravillosa.com

Durante siete días consecutivos filmo el fotógrafo de Noruega TSOPhotography el cielo sobre el Teide.


EXTINCIONES. El ser humano fuerza una tasa de extinción 1000 veces superior a la normal, más de lo que se creía hasta ahora.



El final natural de toda especie terrestre es la extinción. Unas se extinguen al poco de aparecer y otras están entre nosotros desde la noche de los tiempos. Todo depende también de lo que consideremos especie. El caso es que hay un ritmo constante de extinción y un ritmo constante de especiación según el cual aparecen nuevas especies.

Si no hay cambios bruscos en el entorno, este proceso de desaparición de especies es lento y esas especies que se extinguen pueden ser sustituidas por otras. En ningún caso el ritmo de extinción es superior al de especiación por razones obvias salvo por causas extraordinarias y puntuales. Los estudios genéticos nos dicen que, en promedio, aparece una nueva especie de vertebrado cada 10 millones de años.

La situación cambia cuando se produce una extinción masiva y muchas especies se extinguen directamente o debido al efecto dominó. Los ecosistemas tardan muchos millones de años en recuperarse después de uno de esos eventos. El último en darse fue hace 65 millones de años y se llevó por delante a todos los dinosaurios.

Ahora estamos inmersos en otro proceso de extinción masiva, esta vez inducido por la actividad humana. Lo difícil es cuantificar el ritmo de esta extinción. Un nuevo análisis arroja malas noticias al respecto. El ritmo de extinción actual es 1000 veces superior al natural, lo que constituye la cota superior de las estimaciones anteriores. La razón de este nuevo resultado es que anteriormente se había subestimado la extinción actual y se había sobreestimado la natural de hace entre 10 y 20 millones de años.

El estudio ha sido realizado por Stuart Pimm (Duke University) y sus colaboradores. Es una actualización del trabajo que hizo este mismo investigador en 1995 y que situaba el ritmo de extinción entre 100 y 1000 veces superior al natural.

Uno de los problemas era que hace 20 años no se contaba con todos los datos necesarios para realizar una buena estimación. Ahora se cuenta con amplios datos sobre grupos de animales y sobre su distribución geográfica. La idea es comparar estos datos de extinción con lo que se daba hace millones de años, cuando el ser humano no intervenía en los ecosistemas.

La nueva estimación no está determinada por una aceleración reciente en la extinción en estos 20 años, salvo en el caso de los anfibios debido a una plaga reciente de hongos que está diezmando las poblaciones de estos animales.

Los ecosistemas funcionan metafóricamente como un avión moderno. Se puede quitar un tornillo (una especie) del avión (ecosistema) y el avión sigue funcionando (el ecosistema sigue funcionando). Se pueden ir eliminando piezas y componentes y seguirá volando más o menos sin problemas, pero, llegados a un punto, el avión no puede volar y se estrella (el ecosistema colapsa). Todavía no hay herramientas científicas fiables que permiten evaluar la salud de los ecosistemas y que predigan cuánto falta para su colapso total. Pero todos los indicadores señalan que las actuales políticas de explotación y destrucción del medio, llevadas a cabo por los humanos, no favorecen en nada la conservación de los ecosistemas, sobre todo la de los más ricos en especies.

Un ritmo de extinción 1000 veces al natural no puede mantenerse durante mucho tiempo sin que ocurra un desastre absoluto y los científicos aseguran que tarde o temprano pagaremos el precio por ello.

Los científicos implicados y del ramo están realizando mapas de biodiversidad que ayuden a establecer políticas de conservación.

Fuente del texto: Neofronteras.com

ASTRONOMÍA. La luz de una gran explosión hace miles de millones de años alcanza la Tierra.

gamma-ray-burst-e1401979400356

Una intensa luz procedente de la enorme explosión de una estrella hace más de 12.000 millones de años luz, llegó recientemente a la Tierra y fue visible en el cielo.

Conocido como un estallido de rayos gamma, la luz de esta rara explosión de alta energía viajó durante por 12.100 millones de años antes de que fuera detectada y observada por un telescopio robótico, el Rotse-IIIb, propiedad de la Universidad Metodista del Sur (SMU), en Dallas (Txas).

Se cree que los estallidos de rayos gamma se producen por el colapso catastrófico de una estrella al final de su vida útil. Los físicos de la SMU informan que su telescopio ha sido el primero instalado en tierra en observar este estallido y capturarlo en imagen, dijo Farley Ferrante, un estudiante graduado en el Departamento de Física de la SMU, que supervisa las observaciones junto con dos astrónomos en Turquía y Hawai.

Registrado como GRB 140419A por la Red de Coordenadas de Rayos Gamma, de la NASA , la explosión fue vista en 23.00 (hora local) del 19 de abril en el Observatorio McDonald en las Montañas Davis del oeste de Texas .

Los estallidos de rayos gamma son las explosiones más poderosas del universo desde el Big Bang. Estas explosiones liberan más energía en 10 segundos que nuestro sol durante toda su vida útil esperada de 10.000 millones de años.

Algunos de estos estallidos de rayos gamma parecen estar relacionados con las supernovas , y corresponden al final de la vida de una estrella masiva, dijo Robert Kehoe , profesor de Física y director del equipo de la astronomía de la SMU .

Los científicos no fueron capaces de detectar luz óptica de las explosiones de rayos gamma hasta finales de 1990, cuando mejoró la tecnología de telescopios. Entre todas las luces en el espectro electromagnético, los rayos gamma tienen longitudes de onda más cortas y pueden ser vistos utilizando detectores especiales.

UN EVENTO EXTREMO
“La luz óptica es visible desde unos pocos segundos hasta unas pocas horas “, dijo Kehoe. “A veces los telescopios ópticos pueden capturar los espectros. Esto nos permite calcular el corrimiento al rojo de la luz, lo que nos dice la velocidad a la que la luz se aleja de nosotros. Esto es una indicación indirecta de la distancia a la que se produjo la explosión”.

Los datos de observación de los estallidos de rayos gamma permiten a los científicos entender la estructura del universo temprano
Para poner en contexto la edad de los nuevos descubrimientos de estallido de rayos gamma, Kehoe y Ferrante señalan que el Big Bang ocurrió hace 13.810 millones años. GRB 140419A se encuentra en un desplazamiento al rojo de 3,96. “Eso significa que GRB 140419A explotó hace aproximadamente 12.100 millones de años” , dijo, ” que está a sólo 1.500 millones de años después del comienzo del universo. Es muy vieja“, explica Ferrante.

El brillo de GRB 140419A , medido por su capacidad de ser visto por alguien en la Tierra, era de una magnitud 12, dijo Kehoe , lo que indica que sólo era 10 veces más débil de lo que es visible a través de binoculares , y sólo 200 veces más débil de lo que el ojo humano puede ver , dijo Kehoe. “Teniendo en cuenta que lo estaba en el borde del universo visible , eso es una explosión extrema. Fue algo muy grande”. segundo.

Fuente: Agencias
vía/laflecha.net

Ingenioso invento que podría transformar muchas cosas...ver para creer con el poder del SOL.

¿Te interesaría hacer una taller de Genealogía?.

Antigravedad en la Primera Guerra Mundial

 

Existen numerosas referencias antiguas del efecto “antigravedad” producido mediante electromagnetismo, y fue nombrado por científicos que, en modo alguno, pueden ser tachados de fantasiosos. Charles Brush, un investigador estadounidense pionero en el uso de la electricidad, descubrió a principios de los años veinte que un péndulo sometido a inducción eléctrica recibía un impulso hacia el polo positivo, lo que también le hizo pensar en una relación entre electricidad y gravedad. Otro buen ejemplo es el de George S. Piggot, que en 1920 obtuvo supuestos efectos antigravedad sobre esferas inducidas eléctricamente. No existía teoría capaz de explicar los resultados, pero en las pruebas de laboratorio los objetos parecían levitar ajenos a la atracción de la Tierra.

Los ejércitos del aire pronto pensaron en la aplicación práctica del fenómeno, y así quedó reflejado en los libros de historia. Durante la Primera Guerra Mundial, el ingeniero italiano Luis Rota construyó el primer artefacto volador que se elevaba al anular la gravedad mediante electromagnetismo, siendo dirigido por ondas de radio.

La máquina de Rota fue reseñada en “Maravillas y revelaciones de la Gran Guerra”, una obra descriptiva de las armas empleadas en la Primera Guerra Mundial, que mereció el premio de La Cruz del Merito Naval otorgado por el Ministerio de la Marina español, y llegó a ser reeditada tras la guerra por la Casa Editorial Maucci de Barcelona (el año exacto no fue incluido en la reedición). En ella, los capitanes Miguel Gistau y Vicente Valero, además del invento de Rota, explicaban otros desconcertantes ingenios militares, como los campos de fuerza o los cañones de repulsión magnética. Cuando e
stas armas reaparecieron en la Segunda Guerra Mundial su existencia fue sometida a la más severa censura intentado ocultarlas a toda costa.

Resultaría de lo más insólito que los alemanes, innovadores en casi todos los campos científicos de su tiempo, no tuvieran en consideración semejante efecto descrito mucho antes de la guerra. Alfred Fritz, que llegó a ser director del Museo Alemán de Cohetes y Viajes Espaciales de Stuttgart, reconoció que durante el conflicto bélico los ingenieros habían trabajado en tres tipos de propulsión futurista: Reacción, iónica y antigravedad electromagnética.

fuente/lacaraocultadelosovnis.blogspot.com

Neil DeGrasse Tyson: «Mi gran miedo es que de hecho hayamos sido visitados por extraterrestres…»

El astrofísico y actual presentador de la serie Cosmos, Neil DeGrasse Tyson, fue entrevistado a finales de la semana pasada por Chris Hayes de la MSNBC. 

En una parte de la entrevista, Hayes le preguntó al astrofísico cuáles eran los avances o descubrimientos importantes que le gustaría ver en las próximas décadas. Pasando por la fuerza que genera la aceleración del universo, el Big Bang, y la misteriosa materia oscura, como último punto DeGrasse Tyson menciona que le gustaría saber si no estamos solos en el universo.

 neildgt1

Hablando de la vida inteligente en el cosmos y la presencia de otras civilizaciones, el científico declara que nuestra especie “tiene la audacia de atreverse a proclamar que puede definir lo que es la inteligencia”. “Mi gran miedo es que de hecho hayamos sido visitados por extraterrestres, pero que ellos hayan elegido no hacer contacto basados en la conclusión que no hay señal de vida inteligente en la Tierra”, dijo. DeGrasse Tyson explica que hay plena materia orgánica en el Universo pero lo que no sabemos es cada cuánto esa materia orgánica se transforma en vida autoreplicante. Por otro lado, plantea la posibilidad de la existencia de planetas que antecedieron al nuestro por incalculables años en cuanto a vida inteligente, antes que ésta se extinguiera. 

En cuanto al intento de comunicación de otras civilizaciones del cosmos, DeGrasse Tyson menciona las complicaciones que él piensa podrían ser una barrera infranqueable para nuestra primitiva especie: “¿Y si hay un planeta donde sus habitantes son mucho más inteligentes que nosotros y sus habilidades para la comunicación son tan avanzadas que no somos capaces de entenderlas?”, se pregunta el astrofísico. “Ellos podrían estar gritando ‘¡Hey, estamos aquí! ¡Miren aquí!’, con una tecnología tan obvia para ellos como ininteligible para nuestros tontos oídos.”

A continuación los dejamos con un fragmento de la entrevista, ¡disfrútenla!



fuente/MysteryPlanet.com.ar

jueves, 5 de junio de 2014

El Ángel que salvó vidas en la Primera Guerra Mundial podría haber sido un Extraterrestre

 

Un "ángel", que muchos soldados británicos creen que pudo salvar muchas vidas, en una de las primeras batallas brutales de la Primera Guerra Mundial, no fue enviado directamente del reino de los cielos, pero tal vez, si de las estrellas.

Escritores de ovnis sospechan que el famoso "Ángel de Mons" - descrito como San Jorge, San Miguel, ángeles, o legión angelical de guerreros, pudo haber sido de otro planeta.

Muchos soldados dieron crédito a las apariciones extrañas como haber salvado sus vidas y esto se convirtió en una publicación común en las revistas de las parroquias. La batalla fue una de las primeras en que los británicos lucharon contra los alemanes y, a pesar de salir en retirada, "sólo" 1.600 personas perdieron la vida.

Décadas más tarde, la historia aun esta cargada de controversia, de acuerdo con Nigel Watson, autor del manual Haynes de Investigaciones de ovnis, algunas personas atribuyen el "ángel" a una simple historia, mientras que otros ahora ven los relatos con otros ojos.

Kevin Goodman, un experto en ovnis y autor de libros sobre encuentros misteriosos en el Reino Unido, dice que " el enigma de los ovnis era desconocido durante el conflicto de la Primera Guerra Mundial; las tropas harían una asociación a eventos como este de la única manera que podían, pensando que eran un signo divino. " Cass Lake, locutor de radio del programa inexplicable Mostrar , dice que ambas respuestas pueden ser verdad en cierto modo. Lo que la cultura 1914 habría descrito como 'ángeles', ahora se describen mas como posibles "Extraterrestres".

Ella dice: " Mi creencia es que si estos ángeles, aparecieron para proteger a la humanidad de un posible futuro alterado, y tal vez también para ayudar a la creencia en estos seres. Ciertamente creo que los seres espirituales pueden intervenir cuando sea necesario ".

Entre entusiastas de los ovnis, muchos creen que los ovnis y los ángeles son la misma cosa - o que los ángeles han sido avistamientos de extraterrestres, o incluso a la inversa. Una búsqueda rápida en Internet puede encontrar docenas de sitios . dedicados al tema Goodman, un escritor de Warminster, dice que esto es un caso de un cambio cultural: " El fenómeno ha asumido muchas formas a lo largo de la historia. En momentos de estrés, el miedo y la muerte inminente puede que una persona encuentre consuelo en algo que se puede describir . " Albert S. Rosales dice que puede haber habido varias fuerzas involucradas - muchos de ellos humanos. Rosales administra un sitio web dedicado a los avistamientos de extraterrestres humanoides y ángeles. 

El dice; " ¿entidades sobrenaturales se observaron específicamente en Mons? Quizá. En toda guerra hay tales historias, que se encuentran entre el ámbito del folclore y del hecho real. Tal vez podría ser exageradas por las autoridades religiosas, y tal vez incluso por el gobierno, posiblemente para mantener el alto espíritu de las tropas. " Pero los orígenes de las historias siguen siendo un misterio. Es evidente que algunos soldados vieron lo que creyeron haber sido ángeles - ¿pero la historia fue manipulada a favor de los propósitos del gobierno?

Otros afirman que la historia es pura ficción. El popular escritor Arthur Machen sostuvo que esta leyenda fue creada por una historia de ficción ' El Bowmen '(Los Arqueros) publicado en 'The Evening News' ., el 29 de septiembre de 1914, en la historia, los soldados británicos lloran a St. George en busca de ayuda y son ayudados por los arqueros fantasmales de la batalla de Agincourt. Un hecho que apoya esta teoría, es que existen algunos informes de incidentes similares allí, antes de la historia de Machen.

Nigel Watson, autor del libro es 'ser liberados por ovnis en la Primera Guerra Mundial "- dice: "Incluso hoy en día la leyenda está envuelta en la polémica. Las teorías acerca de que es un mito basado en la historia de Machen, o producto de las alucinaciones debido al estrés y el agotamiento, visitas angelicales reales, fantasmas, gas de los pantanos, o avistamientos OVNI, pueden proyectar sugestión en los testigos ".

John Rimmer, director de Magonia revisión , propone la idea de que Machen y los soldados estaban respondiendo a sus necesidades espirituales: " Entre los horrores de la Primera Guerra Mundial, el deseo de tal intercesión espiritual sería tan fuerte entre los soldados, incapaces de encontrar expresión de la forma más racional diseñada externamente en forma de un espectáculo memorable. Machen, más alejada de la amarga realidad, y como escritor que tiene una forma aceptable de expresar estas reacciones emocionales profundas, crea una "ficción" igualmente memorable desde el mismo conjunto de estímulos ".

fuente/Annunakis.es