lunes, 15 de junio de 2015

La inquietante “Civilización tipo IV”: ¿Crees en ella?

Hablemos hoy de tecnología, de mundos más allá de los nuestros y rocemos un poco la utopía, la ciencia-ficción pero también, una posible realidad que nos invita a más de una reflexión. ¿Crees en civilizaciones más avanzadas a la nuestra? En cierto modo, negar la existencia de otros planetas y de otras poblaciones diferentes a la nuestra, es algo ingenuo y reduccionista, teniendo en cuenta la inmensidad de este universo y los que a su vez, nos envuelven.
Ahora bien, ¿Te has preguntado en qué nivel tecnológico se encuentra nuestro mundo? ¿Piensas que estamos poco o muy avanzados? En 1964 el astrofísico ruso Nikolái Kardashev estableció una interesante clasificación que se sigue utilizando en algún ámbito, y que buscaba ante todo, intentar medir el nivel de evolución tecnológica de una civilización en concreto, y a su vez, las posibilidades de colonización que una población podría tener de acuerdo a esos recursos.
spaceship-499131_1280 (Copy)
Cabe decir que este sistema de clasificación es algo hipotético, puesto que se tiene en cuenta en ellas la existencia de mundos alienígenas, por lo general, más avanzados que el nuestro, de ahí que laescala Kardashev se utilice en unos contextos muy específicos, como pueden ser para escritores de ciencia-ficción o para los investigadores del SETI.
¿Te gustaría conocerlo?  ¡Acompáñanos entonces en este viaje singular para conocer a su vez, a la“Civilización IV”!
Empezaremos describiéndote en primer lugar las civilizaciones que definió Kardashev en 1964, para después, hablarte de la civilización tipo IV explicada por Zoltan Galántai, y muy discutida en su momento porque según la mayoría de expertos y entendidos en la materia ¡No existe!
Pero vayamos por pasos y conozcamos primero las que la ciencia puede aceptar “sólo como probabilidad”:
garden-by-the-bay-503916_1280 (Copy)
  • Civilización tipo I: ¿Adivinas qué planeta es el clásico ejemplo de la civilización tipo 1? En efecto, somos nosotros y nuestro querido planeta azul. Disponemos de gigantescas ciudades y aprovechamos gran parte de la energía que nos aporta nuestro entorno, es decir, más o menos un  4×1012 W.
  • Civilización tipo II: en este caso, la civilización en concreto no sólo sería capaz de dominar la energía de su propio planeta, sino que además, abarcaría la contenida en una estrella, es decir, más o menos un  4×1026 W.
  • Civilización Tipo III: aquí estaríamos ante un pueblo realmente poderoso y asombroso. Esta escala se refiere ya a esta tercera clasificación en la cual, se aprovecharía la energía de toda una galaxia. Asombroso, ¿verdad? Sería una cifra cercana a 4×1037 W. No obstante, hay que añadir que hay gran cantidad de galaxias, desde muy pequeñas hasta otras gigantescas que emiten mucho calor, de ahí que la energía a dominar podría ser inmensa o muy limitada.

La civilización tipo IV de Zoltan Galántai

Ya conocemos la clasificación de Kardashev, la cual no tiene por qué desafiar demasiados límites ni apreciaciones científicas. Si aceptamos la idea de que existen planetas habitados más allá del nuestro, y que en ellos, hay vida inteligente, cabe sin duda la posibilidad de que muchos sean realmente avanzados y que se sitúen  en las civilizaciones tipo II y tipo III.
mountain-392675_1280 (Copy)
Ahora bien, ¿existe un nivel superior? ¿Un escalón más allá de la civilización tipo III? Y si es así… ¿cómo serían teniendo en cuenta que la última categoría de Kardashev obtiene energía de una galaxia entera?
Obviamente, estamos hablando ya de Dioses. De ahí que la civilización tipo IV sea tan cuestionada y levante tanta polémica. Zoltan Galántai, este escritor, profesor y científico húngaro, los describe en realidad como “dioses ingenieros”, como entidades muy antiguas que diseñaron todo lo que nos es conocido, de ahí que sean criaturas inmortales y a la vez, omnipresentes. Es importante señalar que este autor entra dentro de esa linea más arriesgada de teóricos actuales, que aún dedicándose a la ciencia y la docencia, aportan a sus estudios una visión muy futurista realmente innovadora, e incluso provocadora.
Para él, estas entidades existen pero no las podemos ver porque somos una civilización muy inferior. Por así decirlo, somos un pueblo tipo 1 que aún lleva a cabo guerras con tecnología tipo O, lo cual se aleja mucho de esas entidades que buscan ante todo “construir” y no destruir”, avanzar y no “vetar”. 
cyborg-438398_1280 (Copy)
Llegados a este punto, y como persona curiosa que eres, seguro que te estarás preguntando si se ha intentado definir a una posible civilización tipo V. ¿La respuesta? En efecto, así es. En este caso tendríamos entidades que controlan la energía a través de múltiples universos. Dispondrían, por así decirlo, de un nivel de potencia que se acercaría al infinito. Asombroso a la vez que aterrador.
¿Qué opinas sobre estos temas? ¿Crees en la existencia de civilizaciones tipo IV o tipo V? Esperamos tus comentarios, y mientras te invitamos a conocer el misterio de los dioses de Tassili..
fuente/supercurioso.com


Cuando sientas miedo en esta vida, recuerda este vídeo ed autoayuda y motivación

El miedo es una de las peores enfermedades que padece el ser humano, el miedo paraliza, limita, te ata de manos y te impide vivir feliz y desarrollar todo tu potencial. La realidad es que tu puedes ser, hacer y tener todo lo que desee… pero primero debes superar el miedo a tomar acción y recuperar el control de tu vida. Mira el video y prepárate a despegar y alcanzar las estrellas.



Descubren un nuevo tipo de estados cuánticos.

El hallazgo podría simplificar las comunicaciones encriptadas

Científicos de China y Singapur han descubierto un tipo de estados cuánticos, en los cuales se pueden deducir ciertas características a partir de otras más fáciles de observar. Además, esta nueva categoría de estados permitirá reducir el número de partículas entrelazadas necesarias para realizar una tarea. Todo ello podría simplificar los procesos de criptografía cuántica.


Comunicación entre Alice y Bob, en la que Charlie verifica la identidad de los comunicantes. Fuente: Scientific Reports.


Las partículas que forman estados cuánticos pueden estar correlacionadas de tres maneras principales, que no son incompatibles entre sí: entrelazadas, dirigidas y violando el realismo local. Las tres son propiedades parecidas, pero matemáticamente no tienen el mismo significado.

El entrelazamiento, la correlación más conocida, consiste en que dos o más partículas se influyen mutuamente a una velocidad mayor que la luz; la correlación dirigida significa que (al menos) una de esas partículas controla a la otra -es decir, que medir una hace que la otra colapse-; por último, que el estado cuántico viole el "realismo local" consiste en que dichas partículas incumplan o bien el localismo, es decir, la propiedad típica de los objetos macroscópicos de estar afectados solo por los objetos de los alrededores, o bien el realismo, es decir, que existan aunque no sean observadas.

Estos tres tipos de correlaciones siguen un orden jerárquico, es decir, que los estados cuánticos que violan el realismo local, poseen a su vez la propiedad de que las partículas que lo forman se "dirigen" unas a otras. A su vez, los que cumplen esta propiedad, también están entrelazados. Sin embargo, determinar qué tipo de estados cumplen una o varias de estas propiedades no es sencillo.

Hasta ahora, se había demostrado que todos los estados cuánticos puros entrelazados violan el realismo local (teorema de Gisin). Sin embargo, la gran mayoría de los estados cuánticos en la naturaleza no son puros, sino mixtos o impuros (discordantes).

Ahora, científicos de China y Singapur han demostrado que en todos los estados mixtos multi-qubit (multi-partícula) en los que al menos dos observadores (elementos o partículas del sistema) pueden dirigir los qubits de los otros observadores haciéndolos colapsar a estados puros sencillos -haciendo mediciones en su propio qubit-, la no existencia del realismo local es equivalente al entrelazamiento cuántico (es decir, que si las partículas están entrelazadas, y además hay dos de ellas que dirigen a las demás, el estado en conjunto viola el realismo local).

Aplicaciones

Esta nueva categoría de estados, explican los científicos en un artículo que se publicará en Scientific Reports, del grupo Nature, permitirá reducir el número de partículas entrelazadas necesarias para realizar una tarea.

Un ejemplo es el protocolo del "tercer hombre" en criptografía, también llamado "intercambio secreto", en el que un tercero puede controlar si dos personas pueden comunicarse en secreto entre ellas. Las versiones anteriores de este protocolo requieren tres qubits entrelazados, pero debido a que la seguridad de los estados entrelazados de tres partículas se encuentra todavía por debajo del 90%, es muy propenso a errores.

Usando los nuevos estados descritos en el artículo, explica Phys.org, el protocolo puede ser implementado con sólo dos qubits entrelazados, que tiene una fidelidad de más del 99% y por lo tanto una tasa de error mucho menor.

Otra aplicación potencial es la autorización por certificado cuántica, en la que una persona que envía un mensaje confidencial a través de Internet a otra persona puede pedir a un tercero que verifique la identidad de esa persona. Una manera de hacerlo es comprobando que tanto el emisor como el receptor pueden dirigir los qubits del otro a estados puros. Si pueden hacer eso, los estados entrelazados deben violar el realismo local, lo que garantiza un protocolo seguro.

Los físicos planean utilizar esta nueva familia de estados cuánticos mixtos para desarrollar experimentalmente estos protocolos en un futuro próximo.

Referencia bibliográfica:

Jing-Ling Chen, Hong-Yi Su, Zhen-Peng Xu, Yu-Chun Wu, Chunfeng Wu, Xiang-Jun Ye, Marek Zukowski, L. C. Kwek: Beyond Gisin's Theorem and its Applications: Violation of Local Realism by Two-Party Einstein-Podolsky-Rosen Steering. arXiv:1404.2675v4.


Entrevista a Montseñor Corrado Balducci sobre el tema Extraterrestre.

domingo, 14 de junio de 2015

Este Corto Demuestra Como La Música Cambia A Las Personas

omo ya lo dijimos en notas anteriores, cuando la música lograr entrar en las personas, cosas maravillosas suceden. Este corto también fue producido por los alumnos de ESMA (Escuela de Posgrados de Negocios Artísticos de Francia) y realmente se merece un premio. No solo por la calidad de su contenido sino también por el nivel de producción.

Este material es digno de ser compartido y utilizado para la enseñanza de cotidiana de muchos alumnos de todos los nivel ya que trabaja fuertemente el concepto de la discriminación.

Como nunca antes, muchas productoras independientes están utilizando el recurso del cortometraje para abordar temas sensibles para la sociedad pero que deben ser atendidos por una cuestión de necesidad.

Esperamos que les pueda ser tan útil como para nosotros.



http://kickfeed.co/

EXORCISMO. El demonio tiene un odio impresionante a la Virgen Maria.




Una mañana de 1985, el cardenal Ugo Poletti, vicario de Juan Pablo II como obispo de Roma, llamó a un sacerdote paulista nacido en 1925, el padreGabrielle Amorth, para encomendarle una misión: ser el exorcista de la diócesis de Roma y, por ende, del Vaticano. En estos veintidós años, el padre Amorth reconoce haber realizado más de cincuenta mil exorcismos.

Por tanto, nadie mejor que él en todo el mundo para explicar qué es un exorcismo.
-El exorcismo es una oración pública de la Iglesia que se hace con la autoridad de la Iglesia, porque la hace un sacerdote designado por el obispo; es una oración de liberación del demonio, de su influencia maligna o del mal provocado por él.

-Sin embargo, en la actualidad hay muy pocos exorcistas, ¿porqué?
-Durante trescientos años la Iglesia ha abandonado los exorcismos. Los motivos son diversos y los explico en uno de mis libros Habla un exorcista. Sin embargo, en cada diócesis debe haber uno, ¡como mínimo! Pero ¿cómo los va a haber, si la gente no cree en el demonio, incluso gente de Iglesia, como sacerdotes y obispos? Es necesario saber que el obispo que no proporciona la ayuda espiritual necesaria a un fiel con un problema demoníaco está pecando gravemente.

-¿Por qué permite Dios una posesión o un mal demoníaco?

-Hay gente a la que he tratado que va a misa, reza y hace ayuno. Yo les pregunto: “Si no estuvieses poseído, ¿lo harías?”. Y me responden que no. Además, pregunto a los demonios mientras hago este exorcismo: “¿Por qué te empeñas en quedarte? Y me dicen: “Ño puedo irme porque Dios no me lo permite. Si me fuera de esta persona, se alejaría de los sacramentos, y estando así, acude a Dios y es ferviente su oración”. Luego es posible que para esas personas, esa cruz sea necesaria para su salvación y la de los que comparten esa cruz con ella: su entorno, su familia y sus amigos.

-En el Evangelio, Jesús dice que algunos demonios sólo se van con ayuno y oración, pero existen casos en los que el exorcismo dura muchos años, o que incluso no llega a producir nunca esa liberación, aunque se recurra al ayuno y la oración. 

¿Por qué?

-Hay ocasiones en que el Señor permite un caso de posesión en el que la persona no llegue a liberarse nunca.Yo los he tratado. El Señor invita a acudir al ayuno y a la oración para expulsar cierto tipo de demonios, porque hay varios. Igual que hay ángeles con diferentes funciones y misiones, con los caídos pasa lo mismo, pues también son ángeles. Pero como digo, en ocasiones nada funciona, ya que Dios lo permite para la salvación de muchas almas, no sólo de la persona poseída, aunque no es normal.

-Otra cosa incomprensible es cómo puede comulgar un poseído y que no se dé su liberación,siendo como es la Sagrada Forma- el cuerpo vivo deCristo. ¿Acaso no nos ha dicho la Iglesia que el demonio huye de Cristo como de la peste?
-Es cierto. No se aleja el demonio cuando la persona comulga. Se queda ahí quieto, aunque supongo que tremendamente incómodo. A veces, durante un exorcismo, coloco sobre la cabeza del poseído una forma consagrada y pregunto: “¿Sabes lo que tienes ahí?”. Y contesta: “Sí. está Él”, y ni se inmuta. Sin embargo, he descubierto algo curiosísimo: el demonio se descontrola en rabia desesperada cuando coloco algo que refleja la presencia de la Virgen, como un escapulario, o si rezo oraciones de la Virgen. ¡A María le tiene un odio impresionante! Entonces sí se revuelve, no lo puede soportar. ¡Huye como de la peste!

-¿Y eso por qué?

-Porque se siente profundamente humillado. El saberse obligado a hincar la rodilla ante una mujer, la Madre de Cristo… ¡Ah! No puede con eso. Las oraciones a la Virgen durante un exorcismo son extraordinariamente poderosas a mi favor… También ocurre con las reliquias que han pertenecido a algunos santos.Yo suelo utilizarlas con mucha frecuencia, porque no las puede soportar.Suele ‘salir’ despavorido por la misma razón: la humillación de la obediencia a la que le obliga Nuestro Señor, que le induce a doblegarse ante un hombre, no ante un ángel o ante Dios mismo: ante un hombre que ha sido santo. Me ocurre mucho con las reliquias que utilizo del padre Pío de Pietrelcina, a quien tengo especial devoción. Sale huyendo ante las oraciones y las invocaciones que hago sobre él. ¿Sabe que lo conocí siendo yo muy jovencito? ¡Le tiraba de la barba y él se partía de risa! Yo le adoraba, era una persona de una bondad hiperbólica, un hombre de Dios de pies a cabeza. Un gran gran santo de nuestro mundo.

– Usted cuenta que durante los exorcismos un poseído puede expulsar por la boca objetos de metal, cristal y cosas así.

-Es curioso, ocurre a veces. Esos objetos no están dentro de la persona físicamente, se materializan en la boca, al ser expulsados. Los he cogido con mi mano, incluso cuchillas de afeitar.Tengo una caja enorme llena de estos objetos.La guardo para demostrar físicamente lo que ocurre durante la expulsión de un demonio. Es muy difícil de creer, pero están ahí. Una vez, una persona sobre la que oraba me escupía todo el rato y yo esquivaba sus salivazos como podía. Una de ésas, le vi que me iba a escupir en ese momento y puse mi mano ante su boca. Fue todo muy rápido, pero cogí al vuelo un clavo enorme y estaba seco. No tenía saliva ni nada. Se había materializado en el momento de salir de su boca.

– Usted cuenta que una sola sesión de exorcismo puede ser durísima.

-Se necesita una enorme fuerza psicológica para asistir a un exorcismo y no distraerse de la oración con nada, diga lo que diga o haga lo que haga el demonio. La fatiga puede ser muy grande.

-¿Cómo nos protegemos para que nunca nos suceda algo así?

-El mejor remedio contra el demonio es la oración y la confianza en la Misericordia. Con oración y siendo fieles a los regalos infinitos de la Iglesia: los sacramentos. Dios jamás abandona a un hijo fiel. Lo protege, lo ama con locura, lo mima con sus regalos. ¡No debéis tener miedo jamás!

-Y usted, ¿no ha tenido miedo nunca?

-El mismo día que me nombraron exorcista me encomendé a la Santísima Virgen. Le pedí que me arropase y me protegiese cada día con su manto materno. Además, tengo una profunda devoción a mi ángel de la guarda, al que me encomiendo cada día y antes de cada exorcismo. Por lo tanto, creo que es el Demonio, por la gracia de Dios, el que se echa a temblar cuando me ve aparecer y empiezo a rezar.

-¿Es cierto que usted ha exorcizado junto a Juan Pablo II?

-¡Ja, ja…! Les cuento una anécdota de ese impresionante santo. Estaba yo exorcizando a una pobre muchacha joven, a la que llevaba muchos años intentando liberar. El exorcismo esa mañana había sido durísimo y tanto ella como yo estábamos agotados. Entonces nos fuimos los dos a una misa que celebraba el Papa en San Pedro. Ella estaba tranquila, con unas ganas tremendas de estar en la misa y de ver al Papa. Todo iba bien hasta que el Papa entró en la basílica, con todos los ropajes,preparado para celebrar. En cuanto esta muchacha le vio, se puso fatal: alaridos, convulsiones, etc. Estaba claro que el demonio no soportaba la presencia de ese pedazo de santo, de ese hombre tan de Cristo. El Papa la miró lleno de compasión y dio la orden de que la alejaran un poco, pues los gritos que profería y las palabrotas iban a ser un incordio para la celebración. Cuando finalizó la misa, el Papa se acercó a ella, que seguía con una inquietud horrorosa. Le impuso las manos, comenzó a orar y la muchacha se puso fatal.Así estuvo el Santo Padre un buen rato, hasta que se calmó un poco. Quizá logró expulsar un par de demonios. El caso es que, agotado, le dijo a su secretario: “Avise al padre Amorth. Que siga él”. Y ahí tuve que seguir yo, que había estado antes no sé cuántas horas con la pobre desdichada sin ningún fruto.Me reí: el Papa no lo sabía.

-¿Le obedeció?

-¡Por su puesto! Yo quise muchísimo a Juan Pablo II.

-¿Qué recomienda a una persona que quiera ir al cielo, saltándose el purgatorio y sin saber nada de Satanás?

-Yo también quiero ir al cielo. Agárrate a los sacramentos y sobre todo a la Virgen María. Ella jamás te abandonará.


Fuente http://www.mariavallejonagera.com/archivos/pdf/ALBA12-07-07.pdf

sábado, 13 de junio de 2015

BACTERIAS. Así son realmente las bacterias de una mano sin lavar.

Ésta es la huella inmunológica del hijo de Sturm.

“Lávate las manos antes de comer”. Pasaste la infancia escuchando la frase. Pues ahora una profesora estadounidense creó esta prueba gráfica del valor del consejo, a partir de la huella inmunológica de su hijo de 8 años.
Hace dos semanas Tasha Sturm, quien trabaja como técnico del laboratorio de microbiología en el Colegio Cabrillo, en Aptos, California (Estados Unidos), pidió a su hijo que saliera al jardín y jugara con el perro de la familia durante un rato.
Cuando regresó a casa, le indicó que colocara la mano derecha sobre una placa de Petri, uno de esos platillos que se usan en el laboratorio, y que presionara con suavidad.

Las manos del hijo de Sturm no estaban tan sucias como la de esta niña, pero aun así contenían millones de bacterias.
La placa de 15 centímetros de diámetro la había antes esterilizado y vertido agar, una sustancia que se extrae de algunas algas y se utiliza como medio de cultivo de microorganismos.
Así que cuando su hijo hubo estampado su huella en ella, Sturm la tapó y la introdujo en un incubador a 37 grados durante un día entero.
Y después la dejó a temperatura ambiente.

Jardín colorido

Al cabo de una semana, había emergido el dibujo de una pequeña palma humana hecha de lo que parecían flores de colores, tal como se puede apreciar en la fotografía que después compartió en microbeworld.org, un sitio en internet de la Sociedad Estadounidense de Microbiología.
Era la huella inmunológica de su hijo. La prueba gráfica de lo que puede esconder una mano sucia.
“Estoy guardando la placa para mostrársela a los estudiantes de microbiología en una semana y media”, escribió Sturn en la página web.
También tomó fotos detalladas de las colonias de microorganismos.
El colorido “jardín” de la palma del niño corresponde a varios millones de bacterias, asegura la profesora.
Y es que en el cuerpo humano puede llegar a haber miles de millones de microorganismos ajenos, diez veces más que el número de células propias.
La experta cree que este microorganismo es un estafilococo.
Según Sturm, la mayoría de los que se ven en la imagen son bacilos, un grupo de bacterias muy diverso.
Las colonias blancas en torno a las huellas dactilares son probablemente estafilococos, las amarillos micrococos y las más rojizas bacterias del género serratia, explicó la experta, quien también tomó fotografías más detalladas de cada una de ellas.
Todos estos microorganismos son muy comunes, por lo que es muy probable que estén presentes en el cuerpo, así como en la mano el la nariz o en la piel de otras partes del cuerpo.

El experimento tenía como objetivo remarcar la importancia de lavarse las manos.
Algunos son patógenos, como la Serratia marcescens, y pueden causar infecciones, especialmente entre pacientes hospitalarios.
Sin embargo, Sturm dijo no estar preocupada por que su hijo pueda tener tantos microorganismos en sus manos.
“Estar expuesto a estos es parte de un sistema inmunitario saludable”, explicó.
Eso sí, mejor lavarse las manos y no ponerlo a prueba.
fuente/http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150610_ciencia_bacterias_mano_lv

viernes, 12 de junio de 2015

SUBTERRÁNEO.Misterioso edficio subterráneo que desconcierta a todo el mundo

En 1835, un obrero en Kent, Inglaterra, estaba haciendo su trabajo de campo habitual. Lo que no era tan habitual fue cuando golpeó el suelo con su pala y simplemente desapareció en la Tierra. Y, descubrió unas grutas llenas de miles de conchas.


Este misterioso edificio subterráneo aún desconcierta Todo el mundo


Las conchas en la gruta, que incluyen vieiras, caracoles, mejillones, berberechos, lapas, y las ostras, se pueden encontrar a nivel local. Sólo las conchas caracóles planos tuvieron que ser traídos de otros lugares. La disposición de las conchas debe haber tomado un sinnúmero de horas de arduo trabajo.




Ceres. El misterio tiene brillo.

CIENTÍFICOS RUSOS DEMUESTRAN QUE EL ADN PUEDE SER MODIFICADO MEDIANTE SONIDOS Y FRECUENCIAS.

ADN2

Tras estudiar a fondo el ADN un grupo de investigadores rusos formados por científicos de diversas especialidades -entre ellos genetistas y lingüistas- ha llegado a la conclusión de que puede ser modificado mediante sonidos y frecuencias y, por tanto, ¡por las palabras! Los lingüistas rusos descubrieron que el código genético -especialmente en la parte menos estudiada hasta ahora- sigue las mismas reglas de todas las lenguas. El poder de la palabra sobre la salud, sostenido durante milenios por diversas corrientes de pensamiento, quedaría así confirmado.

En esta ocasión, los armónicos y las resonancias, han sido objeto detallado de estudio por el “Institute Control of Sciences Russian Academy of Sciences de Moscow.” y el Instituto “Lebedev“.

EL ADN: UN BIOORDENADOR POR ONDAS

Konstantin Korotkov, catedrático de la Universidad de San Petesburgo y diseñador de la cámara especial GDV (Gas Discharge Visualization) que permite visualizar el aura de un ser vivo e interactuar sobre ella para prevenir enfermedades (vea en el apartado Ciencia y Conciencia de nuestra web los artículos publicados al respecto en los números 24 y 27 con los títulos “El estudio científico del cuerpo energético” y “La investigación científica del aura y la prevención de enfermedades”) contaba hace poco a nuestro compañero Fernando Sánchez Quintana que durante la guerra fría participó como científico en proyectos militares clasificados como “alto secreto”. Uno de ellos consistía en enviar un enorme submarino nodriza hasta la costa de Estados Unidos que debería dejar caer desde el interior, antes de retirarse, otro submarino más pequeño con los motores y sistemas eléctricos apagados hasta que se posara, merced a su propio peso, en el fondo del océano. Allí debería esperar la eventualidad de que la guerra comenzara y lanzar entonces sus ojivas nucleares. Llegado el momento, el submarino recibiría una orden telepática que activaría el sistema de lanzamiento. Korotkov participó en aquel proyecto porque había inventado un sensor de agujas de wolframio capaz de medir la capacidad de una persona para comunicarse mentalmente.

Según su testimonio, tras un año de pruebas el proyecto fue suspendido porque “sólo” se alcanzó un 95% de aciertos en las transmisiones telepáticas y eso era mucho dado el objetivo final. Los científicos rusos siempre han demostrado ser más prácticos y menos dogmáticos. Los demás que sigan discutiendo si existen o no ángeles: ellos los buscan.
Pues bien, algo similar ha hecho el biofísico y biólogo molecular Peter P. Gariaev y otros colegas suyos del Institute Control of Sciences Russian Academy of Sciences en Moscú.

Mientras los investigadores occidentales se centraban sólo en el 10% de nuestro ADN -la parte donde se localiza la producción de proteínas- ellos han buscado en el 90% restante porque no les resultaba creíble que millones de años de evolución hubieran hecho más importante la parte que el todo. Obviamente, sus experimentos ofrecen una visión absolutamente diferente del código genético y de la función del ADN.

Así, su trabajo presenta a nuestro ADN como un bioordenador capaz de recoger y transmitir información de su entorno a través de ondas a partir de las cuales pueden modificarse los patrones de comportamiento de las células. Tal y como recogen Gariaev y sus colaboradores enThe DNA-wave Biocomputer los experimentos llevados a cabo en Moscú en el Institute of Control Sciences, en Wave Genetics Inc., así como otros trabajos teóricos les han llevado a las siguientes conclusiones:

1º.-La evolución ha creado en los biosistemas -organismos vivos- “textos genéticos” articulados de acuerdo a patrones semejantes al conjunto de normas y reglas subyacentes en todas las lenguas humanas en los que los nucleótidos del ADN, dotados de frecuencias cargadas de información, juegan el papel de caracteres. Y a partir de esos “textos genéticos” se van conformando los distintos procesos orgánicos, Siendo pues el ser humano, en definitiva, un “bello discurso” de la Naturaleza.

2º.-El aparato cromosómico actúa como antena de recepción y transmisión de “textos genéticos”, los descifra, los codifica y los reenvía.

3º.-Y aun más, los cromosomas de los organismos multicelulares constituyen. en forma replegada. una puerta holográfica (capaz de reproducir la imagen de todo el organismo en cada una de su partes) abierta al espacio y al tiempo.



EL CÓDIGO GENÉTICO, NUESTRA PRIMERA LENGUA

Para su estudio del ADN, Gariaev -director del Instituto de Biología y Medicina por Ondas en Moscú y miembro de la Academia Rusa de Ciencias Naturales, de la Academia Rusa de Ingenierías y Medicina, y de la Academia de Ciencias de Nueva York- se rodeó de físicos del renombrado Instituto Lebedev: biólogos moleculares, biofísicos, genetistas, embriólogos y lingüistas. Y desde ese campo comenzaron a llegar las sorpresas…

Como se sabe, la Lingüística es la ciencia de la estructura de los idiomas. Investiga no sólo los idiomas naturales que se desarrollaron en las distintas naciones y culturas sino también los idiomas artificiales usados; por ejemplo, para programar los ordenadores. Bueno, pues a partir del estudio comparado de la semántica, la sintaxis, las bases de la gramática y otros aspectos del estudio de las lenguas con la configuración del código genético y la síntesis de proteínas llegaron a la conclusión de que éste comparte con nuestros idiomas las mismas reglas. No con los idiomas locales sino a un nivel más profundo donde todas las lenguas presentan estructuras comparables a la hora de unir caracteres para formar mensajes inteligibles. Una relación que puede que nos extrañe menos si ponemos en relación el lenguaje de los propios lingüistas con el de los biólogos y vemos que, por ejemplo, definen el fonema como la unidad mínima de una lengua que no se deja analizar en unidades más pequeñas (nucleótido) y cuya función se define a través de:

a) Su expresión. Que es la materialización de los mismos (el sonido vibracional, la onda)
b) Su forma. Que es el lugar que ocupan en el sistema (la cadena de ADN). Y,
c) Su contenido. Que será el papel que puedan desempeñar dentro de la economía gramatical de una lengua (la formación de determinadas proteínas en función de sus relaciones).

También han descubierto que la inteligencia subyacente en los procesos que dan lugar a una lengua se da ya en la interrelación y elección de compañeros para la síntesis de proteínas a nivel del ADN.
Si el ADN y el código genético existían ya antes de que los primeros humanos dijeran una sola palabra articulada es fácil deducir que cada lengua se desarrolló a partir del modelo básico existente en la estructura de nuestro código genético siendo éste la fuente de todas las lenguas. Esto no quiere decir que la capacidad de hablar sea sólo un efecto secundario de las proteínas elaboradas por algunos genes sino que el orden de los nucleótidos en el ADN sigue un plan inmaterial inteligente que ha sido imitado en la estructura de nuestros idiomas. “A través de una señal láser y sus campos electroacústicos solitónicos -podemos leer en The DNA-wave Biocomputer”- es como el gen ‘lee y entiende’ estos textos de manera similar al pensamiento humano. Pero a su propio nivel genómico de ‘razonamiento’. Esto significa que los textos humanos (independientemente del idioma usado) y los textos ‘genéticos’ tienen características matemático-lingüísticas y entrópico-estadísticas similares, y donde en caso de los textos ‘genéticos’ los caracteres se identifican con los nucleótidos”. En otras palabras, si el ADN entiende ciertas frecuencias entonces puede establecerse un tipo de intercambio de información con él.

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Hay que agregar que para probar el alcance de su teoría el equipo de Gariaev realizó experimentos modulando ciertos patrones de frecuencia ¡y consiguió reparar cromosomas dañados por rayos X! Tal y como explican Grazyna Fosar y Franz Bludorf en su libro Vernetzte Intelligenz -en el que se ocupan ampliamente de las investigaciones de Gariaev- llegaron incluso a capturar patrones de información de un ADN y lo implantaron en otro reprogramando así las células de éste De esa manera consiguieron ¡transformar embriones de rana en embriones de salamandra! Insistimos: simplemente transmitiéndoles nuevos patrones de información del ADN. Un proceso que se realizó sin los efectos colaterales derivados de la manipulación directa de los genes.

Pues bien, los investigadores rusos están convencidos de que armonizando los sonidos que emitimos -es decir, palabras- en una determinada frecuencia se puede llegar a influir en el ADN. Ello quizás pudiera explicar los sensacionales descubrimientos del investigador japonés Masaru Emoto (vea el artículo La estructura del agua cambia con el sonido, las emociones y los pensamientos publicado en el nº 52) quien ha demostrado -a través de experimentos repetibles y acompañados de gran cantidad de imágenes gráficas- cómo las palabras y la música son capaces de alterar la estructura molecular del agua. También podríamos entender mejor cómo el sonido de los cuencos de cuarzo puede curar el cáncer (vea en nuestra web el artículo La curación mediante el sonido de cuencos de cuarzo que publicamos en el nº 35). Recordemos también a este respecto que el doctor Mitchell L. Gaynor -director del Departamento de Medicina Oncológica e Integrativa del Centro Strang-Cornell para la prevención del cáncer de Nueva York- afirmó haber utilizado terapéuticamente con éxito el sonido obtenido en los cuencos de cuarzo en cientos de pacientes. Hablamos, en definitiva, de la posible explicación del poder de la Musicoterapia pero también de por qué funcionan las afirmaciones positivas, los mantras, las inducciones hipnóticas y, por supuesto, la oración. Recordemos que desde hace miles de años los maestros espirituales vienen insistiendo en la posibilidad de alcanzar a través de la oración, la repetición sistemática de palabras o frases -mantras- o los estados alterados de conciencia la posibilidad de actuar sobre la propia salud y la de los demás. El problema es encontrar las frecuencias con las que entrar en resonancia con nuestro propio yo interior -¿nuestro propio ADN?- porque, tal y como han demostrado los mencionados científicos rusos, la vibración y el lenguaje en lugar del arcaico proceso de cortar y pegar puede llevar a triunfar a lo que podríamos denominar la genética de ondas. Ahora bien, ¿se pueden obtener las claves de tan especial “gramática”?.

UNA ANTENA GIGANTE

Hay que decir que la base de todo este complejo proceso de intercambio de “textos” en forma de sonidos está, según comprobaron Gariaev y sus colegas mediante experimentos, en la naturaleza vibracional. Concretamente, el ADN se expresa -según los investigadores rusos- a través de ondas solitónicas, ondas que pueden almacenar información durante mucho tiempo y son capaces de propagarse sin deformarse a grandes distancias en medios no lineales. Cuando hablamos de información pensemos que a diario las ondas de radio y televisión, por ejemplo, trasladan información de un lado a otro. Pero para hacernos una idea de la capacidad de las ondas solitónicas recordemos que ya en 1988 Thierry Georges y su equipo del Centro de Investigación y Desarrollo de France Telecom combinaron ondas solitónicas de diferentes longitudes para realizar una transmisión superior a un terabit por segundo (1.000.000.000.000 bits / segundo).

“La mayoría -explica Gariaev- intenta entender los principios del ordenador biológico que es el ADN a través de una fijación exclusiva a las reglas del ADN de Watson, Crick y Chargaff: la igualdad entre las bases adenina-timina, guanina-citosina. ¡Y eso es correcto pero no suficiente! El ADN cromosómico en los sistemas vivos tiene atributos de onda que nos llevan a una dimensión desconocida. El ‘muy conocido’ código genético es tan sólo la parte del código referida a la síntesis de proteínas… y nada más. Pero los cromosomas trabajan como ordenadores solitónicos holográficos bajo la influencia de radiaciones láser endógenas del ADN”.

Las consecuencias de todo esto son tan incomprensibles como simples y lógicas: si uno modula un láser con una determinada frecuencia puede afectar con ella la información de las ondas del ADN y, así, la información genética en sí misma.

Para ello el ADN funciona como una antena cuyas características técnicas vienen determinadas por su tamaño. La molécula extendida tiene alrededor de dos metros de larga y una frecuencia natural de 150 megahertzios. Curiosamente esta frecuencia está exactamente en la banda utilizada por el radar humano para las telecomunicaciones e ingeniería de microondas. Es decir, que nosotros usamos exactamente el mismo rango de frecuencia para recibir y emitir señales a nivel de ADN que en nuestra tecnología. Singular “coincidencia”.
Además el ADN puede también almacenar ondas armónicas de 150 megahertzios. Lo mismo que la luz visible. La 22 octava de 150 megahertzios queda directamente en este rango… y el color de esta radiación lumínica es el azul. ¿Será también una coincidencia que la radiación solar se descomponga en la atmósfera terrestre de tal manera que nosotros vivimos en un mundo con el cielo azul?

Es decir, el ADN -según las investigaciones científicas de los rusos- no sólo puede resultar afectado por la radiación electromagnética de forma dañina -algo que ya sabíamos- sino que también puede ser alterado en la dirección contraria con la radiación adecuada porque, en el fondo, para ello somos portadores de un microchip electrobiológico, un superconductor que toma la información electromagnética del ambiente, la almacena y posiblemente después de codificarla puede también emitirla. Este hecho abre posibilidades desconocidas hasta ahora para la medicina. Porque con los dispositivos adecuados, igual que ahora aplicamos corrientes electromagnéticas para ayudar a la recuperación de una lesión ósea o muscular… en el futuro podremos actuar sobre el metabolismo celular y desarrollar nuevas terapias contra las grandes enfermedades. Hasta la reparación de defectos genéticos sería posible sin los riesgos y los efectos secundarios de los procedimientos actuales.

UNA PUERTA AL ESPACIO Y EL TIEMPO

Bien, pues con resultar increíbles las posibilidades de los descubrimientos realizados por los investigadores rusos aún existen otros descubrimientos que nos sitúan al borde mismo de la Imaginación -con mayúsculas- porque nos hablan de una comunicación a nivel cuántico de nuestro ADN que rompería las barreras del espacio y del tiempo lo que confirmaría la visión holística de un ser humano interrelacionado con todo y con todos.

Los científicos rusos descubrieron con sus experimentos que la oscilación vibratoria de nuestro ADN puede causar patrones de perturbación en el vacío produciendo así agujeros de gusano magnetizados, equivalentes microscópicos de las perturbaciones Eisntein-Rosen formadas en las inmediaciones de los agujeros negros. Y recordemos que los agujeros de gusano son considerados por la Física teórica como túneles que conectan áreas completamente diferentes del universo a través de los cuales se puede transmitir información fuera del espacio y del tiempo. Pues bien, a través de los agujeros de gusano microscópicos el ADN podría atraer información de más allá del vacío e incorporarla a nuestra conciencia. En la Naturaleza, la hipercomunicación se ha venido produciendo con éxito durante millones de años. El comportamiento social de los insectos podría servirnos de prueba, como bien recuerdan los ya mencionados Grazyna Fosar y Franz Bludorf. Cuando una hormiga reina es separada “espacialmente” de su colonia la construcción continúa de acuerdo a lo planeado. Sin embargo, si se mata a la reina se detiene todo el trabajo en la colonia. Ninguna hormiga sabe qué hacer. Aparentemente la reina es la portadora de los “planes de construcción” y los envía incluso desde muy lejos por medio de la “conciencia grupal” de sus súbditos. Ella puede estar tan lejos como quiera… en tanto esté viva.

En el hombre tenemos ejemplos que hasta ahora han sido considerados más o menos anecdóticos y que podrían referirse a este tipo de hipercomunicación que normalmente es experimentada como inspiración o intuición. El químico ruso Dimitri Mendeleyev aseguraba que había visto en sueños la clave para la organización de la tabla periódica de elementos. El también químico Friedrich Kekulé mantenía que había deducido la estructura hexagonal de la molécula del benceno después de soñar con una serpiente que se mordía la cola. Igor Stravinsky escuchó en su cabeza mientras dormía La consagración de la primavera; Giuseppe Tartini, su sonata El trino del diablo interpretada por el propio Satanás. Y fue un sacerdote asirio quien reveló en sueños al historiador Herman Hilprecht la traducción exacta de la inscripción cuneiforme de la llamada “piedra de Nebuchadnezzar”.

Cabe añadir que cuando la hipercomunicación tiene lugar uno puede observar fenómenos especiales en el ADN. Los científicos rusos irradiaron muestras de ADN con luz láser en cámaras especiales. En la pantalla se formó un patrón de ondas típico. Y cuando retiraron la muestra de ADN los patrones de onda no desaparecieron: permanecieron. Bien, pues muchos experimentos de control demostraron que el patrón seguía proviniendo de la muestra retirada cuyo campo energético aparentemente subsistía por sí mismo. Este efecto fue denominado “efecto del ADN fantasma”. Se supone que la energía del espacio exterior y del tiempo todavía fluye a través de los agujeros de gusano después de retirar el ADN. Vladimir Poponin, físico cuántico reconocido mundialmente por sus estudios sobre las interacciones entre los campos electromagnéticos y los sistemas biológicos e investigador del Biochemical Physics of the Russian Academy of Sciences se refería así a ese efecto fantasma: “Después de reproducir esto muchas veces y verificar el equipo de todas las maneras concebibles nos vimos obligados a aceptar la hipótesis de trabajo de que alguna nueva estructura de campo estaba siendo excitada desde el vacío físico. Y lo denominamos ‘ADN fantasma” para dar énfasis a que su origen está relacionado con el ADN físico. No hemos observado ese efecto todavía con otras sustancias en la cámara. Después de ese descubrimiento iniciamos un estudio más riguroso y continuo de estos fenómenos. Y nos encontramos que con tal de que el espacio de la cámara no se perturbe se puede medir ese efecto durante largos periodos de tiempo. Lo hemos observado durante un mes en varios casos. Es importante dar énfasis a que dos condiciones son necesarias para observar el ADN fantasma. El primero es la presencia de la molécula de ADN y la segunda es la exposición del ADN a una débil radiación de láser coherente. Esta última condición puede darse con dos frecuencias diferentes de radiación del láser. Quizás el hallazgo más importante de estos experimentos es que proporcionan una oportunidad de estudiar la subestructura del vacío bajo perspectivas estrictamente científicas y cuantitativas. Es posible debido a la habilidad intrínseca del campo fantasma de acoplarse con los campos electromagnéticos convencionales”.

Esto implica que en ese acoplamiento podría producirse una transmisión de información desde lo que hoy consideramos “vacío”. Se abre así todo un mundo de maravillas. De hecho, podría estar sucediendo que nuestro ADN estuviera recibiendo desde el primer día sus “instrucciones de montaje” desde más allá del espacio y del tiempo conocido, desde el vacío o más allá si lo hay. Y a partir de esas instrucciones la naturaleza holográfica del ADN iniciaría el proceso de organización.

“Los solitones del ADN -puede leerse en DNA-wave Biocomputer- tienen dos tipos conectados de memoria. El primero involucra la capacidad de los sistemas no lineales para recordar modos iniciales de energetización y repetirlos periódicamente. Los cristales líquidos de ADN dentro de la estructura del cromosoma forman un sistema no lineal. El segundo es el del ADN total en un organismo. Tal memoria es un aspecto no localizado del genoma. Es cuasi-holográfico/fractal y tiene que ver, como es el caso para cualquier holograma o fractal, con la propiedad fundamental del biosistema, es decir, su habilidad de restaurar el todo a partir de una parte. Esta propiedad es bien conocida. Recordemos el crecimiento de las plantas dañadas, la regeneración de la cola de un lagarto…)”.

Peter Gariaev (International Center for Wave Genetics).
Web: http://www.self-managing.net/genetica/

fuente/BIOTMR

Biodescodificación y Técnicas de Música Resonante.