miércoles, 25 de mayo de 2016
¿Sabes es la Teoria del Solipsismo?
El solipsismo consiste en la sorprendente creencia de que todo lo que hay es la propia conciencia y todo aquello a lo que llamamos “la realidad” son contenidos de la propia conciencia. Dado que el resto de seres con conciencia son, desde este punto de vista, contenidos de mi propia conciencia, postular la existencia de estos es un atrevimiento teórico sin fundamento. El solipsismo es un producto de la filosofía moderna, la cual fue iniciada por Descartes. Pero veamos a continuación cómo se fue formando esta idea desde que Descartes dijo “¡Aquí estoy yo!”
Descartes y el idealismo epistemológico
Un buen día Descartes escribió que nuestro conocimiento era conocimiento de ideas. Y así nació el idealismo epistemológico. Resulta que cuando que mi conocimiento acerca de la forma, tamaño y color de mi ordenador, no es, en realidad, conocimiento de mi ordenador, sino de la idea de mi ordenador, la cual se ha formado en mi conciencia a partir de lo que percibo. Así que el contenido de mi conocimiento son las ideas de mi conciencia.
Los empiristas y el idealismo metafísico
Durante muchas décadas Descartes fue el nova más en filosofía, de ahí que los empiristas sacaran consecuencias metafísicas del idealismo epistemológico. Su abanderado más rocambolesco fue George Berkeley, quien pensaba que, en realidad, el mundo que llamábamos externo a la mente no existía con independencia de nuestra mente. Es decir, en realidad andar por el mundo es muy similar a andar por la mente.
Reacciones ante el solipsismo
Parece ser que durante algún tiempo en el pasado, y hasta no hace mucho, en realidad, el solipsismo fue el punto de vista que todo el mundo aceptaba, pues era evidentemente verdadero. Sin embargo, los filósofos pronto se dieron cuenta de que si el mundo era contenido de su conciencia, entonces pagar impuestos era producto de su imaginación, de ahí que se percataran de que el solipsismo era una creencia evidentemente falsa. A partir de este momento, son muchos los filósofos que han criticado este erróneo punto de vista.
Tipos de solipsismo
En filosofía podemos distinguir diversos tipos de solipsismo. El solipsismo metodológico o epistemológico es la creencia de Descartes, según la cual el conocimiento es conocimiento de mis propias ideas, de mis propios contenidos mentales. El solipsismo metafísico, sería el de Berkeley, según el cual, aquello a lo que llamo mundo externo es dependiente de mi conciencia. Más reciente, es el solipsismo lingüístico, desarrollado por L. Wittgenstein en el Tractatus. Según este punto de vista, mi lenguaje y mi mundo coinciden. Finalmente, está el solipsismo metodológico, según el cual cualquier sujeto puede llegar a cualquier conocimiento y/o descubrimiento por sí solo, sin ayuda.
fuente del texto /filosofia.laguia2000.com
Estoy tranquilamente en casa en un día lluvioso. Miro por la ventada deleitándome con el espectáculo de la lluvia, viendo pasar los agolpados automóviles y los apresurados transeuntes armados con paraguas. De repente, un terrible accidente: un coche choca contra una gasolinera provocando varias explosiones. Muchos cadáveres se esparcen inmóviles por la calle. Conmocionado, observo con más atención la escena y, para mi total incredulidad, los cuerpos inertes no son orgánicos… donde debería haber sangre y vísceras sólo hay fragmentos de sistemas electrónicos… Acabo de descubrir un terrible secreto: ¡todos los seres humanos que existen son robots! Pero… yo no soy un robot… ¡Quizá sea el único ser humano vivo del planeta!
Este cuentecillo, propio de película de ciencia-ficción de serie B, parece una improbable fantasía fruto de la mente no demasiado original de un guionista de Hollywood. Pero, ¿realmente podría pasar algo así? ¿Sería posible que toda la humanidad fuera un robot menos yo? ¿Sería posible que yo fuera el único ser humano dotado de conciencia y emociones, siendo todo lo demás una macabra mascarada? ¿Sería posible que yo viviera en una especie de Show de Truman futurista o, quién sabe, encerrado en Matrix?
Esta es la tesis que sostuvo en el siglo XVII el genial filósofo francés René Descartes. En busca de una idea irrefutable, certeza de las certezas, se propuso dudar de todo lo que no fuera indudable. Así, planteó la popular hipótesis del genio maligno: ¿Y si Dios fuera un genio malvado que ha hecho que todo lo que yo percibo y conozco de la realidad fuera falso? La única certeza que me quedaría entonces es la idea de que yo existo. Todo podría ser mentira pero de lo que no me cabe duda es de mi existencia: mis ideas pueden ser falsas pero no hay duda de que las tengo. Yo podría estar loco y en vez de estar tecleando esto en mi ordenador estar encerrado en un psiquiátrico fabulando que tecleo, pero estoy seguro de que, al menos, existe alguien que está loco.
El grave problema, que ni el propio Descartes pudo solucionar, reside en que la única certeza que tendría sería esa: sólo sé que yo existo. No puedo afirmar con seguridad que existe alguien más que yo. Por lo tanto, no puedo estar seguro de que el resto de los seres humanos no sean robots interpretando ser personas, seres desalmados sin emociones ni conciencia que sólo fingen tenerla. ¿Cómo podría salir de esa duda? ¿Cómo saber si estoy soñando o estoy despierto? A lo mejor ahora estoy dormido soñando que tecleo… ¿cómo despertar y ver la auténtica realidad? No se puede, y a esta imposibilidad se la denomina comúnmente en términos filosóficos como solipsismo. Otra forma de denominarlo, algo más reciente, es como el problema del escepticismo hacia las otras mentes: ¿Cómo sé que los demás tienen mente si yo sólo tengo acceso a la mía?
Una posible solución está en pensar que no nos hace tanta falta como a Descartes tener una certeza absoluta de algo. Yo creo que mañana va a salir el sol aunque no tenga una certeza incontestable de ello. El error de Descartes consiste en pensar, de algún modo, que porque algo sea irrefutable ya tiene que ser cierto. Hay dos razones muy sólidas para pensar que los otros individuos tienen mente:
1. Si pensamos que la causa de nuestra mente es poseer un sistema nervioso de unas características determinadas, si los otros seres humanos tienen un sistema nervioso similar al mío, como yo tengo conciencia no hay razones sólidas para pensar que los otros no la tienen.
2. Tener mente hace que tengas un determinado comportamiento. Si los otros seres humanos se comportan como yo, es decir, como si tuvieran mente, tampoco hay razones sólidas para pensar que no la tienen. Sería muy extraño pensar que se comportan como yo sin tenerla.
No podemos salir con absoluta certeza del solipsismo, pero hay razones para pensar que no somos la única conciencia del universo. Podemos estar tranquilos, no creo que la gente que pasea por la calle en un día lluvioso sea un robot diseñado por una mente maquiavélica para engañarme.
fuente/ vonneumannmachine.wordpress.com
SABIENS analiza con Xavi Cerro si vivimos o no en una MATRIX.
¿Te gustaría saber lo que es?. Matrix nos rodea. Está por todas partes, incluso ahora, en esta misma habitación. Puedes verla si miras por la ventana o al encender la televisión . Puedes sentirla, cuando vas a trabajar , cuando vas a la iglesia , cuando pagas tus impuestos... Es el mundo que hasido puesto ante tus ojos para ocultarte la verdad.
¿Qué verdad?
Que eres un esclavo , Neo. Igual que los demás, naciste en cautiverio, : naciste en una prisión que no puedes ni oler ni saborear ni tocar.
Una prisión para tu mente . Por desgracia no se puede explicar lo que es Matrix. Has de verla con tus propios ojos. Esta es tu última oportunidad. Después, ya no podrás echarte atrás. Si tomas la pastilla azul fin de la historia. Despertarás en tu cama y creerás loque quieras creerte. Si tomas la roja , te quedas en el País de las Maravillas y yo te enseñaré hasta dónde llega la madriguera de conejos.
Recuerda: lo único que te ofrezco es la verdad. Nada más.
Recuerda: lo único que te ofrezco es la verdad. Nada más.
Sígueme...
martes, 24 de mayo de 2016
Entrevista sobre el Próximo Congreso de Conspiración en Sitges.
Os presentamos una entrevista efectuada en el programa Sabiens a Felipe Botaya y Jose Luis Camacho sobre el próximo congreso de Historia, Política y Conspiración que se celebrará el día 25 de Junio en Sitges, es la entrevista, se trata los diversos temas y ponentes que van a disertar en dicho congreso.
En el programa corresponde a una emisión de la Cadena Pirenaica (Radio Valira de Andorra) e interviene como director Ferrán Prat e invitados, Artur Homs, Felipe Botaya y José Luis Camacho.
fuente/ Mundo Desconocido.es
lunes, 23 de mayo de 2016
Patrones básicos
Las UdC (unidades de carbono) funcionamos con programas precargados en nuestro ADN que funcionan de forma automática, esto quiere decir que no es necesaria nuestra intervención para su funcionamiento, estos son los llamados patrones básicos.
Ejemplos de estos patrones básicos tenemos, en primer lugar, a los encargados de nuestro metabolismo que se encargan de la química de nuestro cuerpo cuando ingerimos algún alimento o cuando respiramos. Tambien existen otros patrones que afectan nuestra conducta, ya que estos se encargan de aprender y grabar conductas que más tarde utilizaremos de manera automática, como por ejemplo aprender a manejar o lavarnos los dientes, pero tambien se encargan de grabar arquetipos que condicionan nuestras desiciones, en esos patrones nos centraremos en este episodio.
Así que lo invitamos a que nos acompañe una vez más y descubra lo que se esconde detrás de lo aparente.
En este programa:
- En este programa hablaremos acerca de los patrones básicos.
- En El poder de la palabra, Ángel Hidalgo nos compartirá un texto que escucharemos de la voz de An Bogdan que lleva por título Imprevisible.
- En la sección Entrando en materia, Fran Mateos nos dará algunas herramientas para entender, identificar y poder modificar nuestros patrones básicos.
- En la sección Yo soy la fuente, nuestro compañero Oscar Soac también nos hablará de los patrones básicos.
- En nuestra sección Selecciones, David Topí nos hablará acerca de la autobservación.
- En la sección Pulso social, Also Owen preguntará a la gente ¿Qué opinan de que el cuerpo es capaz de hacer muchas cosas sin nuestra intervención consciente?después ¿Cree usted que podríamos ser “hackeables”?
- En la sección La otra historia, José Aetamira nos dará más detalles en su sección acerca de los patrones básicos, más especificamente del patron metabólico y del patron conductual.
- En la sección Experimentando la realidad, nuestros compañeros nos hablaran acerca de la verdad.
- En la sección Rasgando la realidad, Jorge no contará acerca del quinto elemento.
- Y para finalizar el programa, en Crónicas Q David nos presenta los Últimos Informes del 19 de Noviembre de 2013.
“Dime qué te duele y te diré qué necesitas perdonar”
Para vivir plenamente, debemos aprender a escuchar lo que dice nuestro cuerpo. La primera vez que me percaté de ello fue al leer el espectacular libro de Louise L. Hay “Sana tu vida”, luego, fui descubriendo que en diferentes filosofías y tendencias sobre el pensamiento y crecimientos personal y espiritual -como la metafísica, la programación neurolingüística, terapia gestalt, theta healing, ressonance patter, reiki , bioenergía y hasta en el yoga- se explica que, aún cuando en algunos casos las enfermedades se deben a un gen, la mayoría de las personas sufren y padecen males porque acumulan resentimientos, odio, cólera, furia, viven aferrados al pasado y a las ideas del pasado, cargan cólera, odio, tristeza, viven para complacer a los demás o según los patrones establecidos como correctos, no se aceptan a sí mismos y carecen de amor propio de manera incondicional, cargan sentimientos de culpa, frustraciones, resentimientos y demás emociones que surgen a través de los pensamientos que no controlan y que llega un momento en el que el cuerpo dice, pues esto tiene que salir por algún lado y es a través de cantidad de síntomas o enfermedades, que no es más que el cuerpo hablando, porque aunque un médico nos revise y nos medique, hay padecimientos que se prolongan y en buena parte puede deberse a que hay que ir a la raíz de lo que está provocando el mal para poder erradicarlo.
Todos creamos nuestras experiencias a través de los pensamientos que decidimos hacer nuestros y a través de estos surgen los sentimientos que nos llevan a las acciones y de ahí a los resultados. Sólo que muchas veces, al negarnos a que esto es así de simple como te lo digo, negamos nuestro poder culpando a otros de nuestras frustraciones. De hecho nuestra vida no es más que un reflejo de nuestro estado mental; si en nuestra mente hay paz, armonía y equilibrio, entonces nuestras vidas pueden solamente ser armoniosas, pacíficas y equilibradas. Y si tenemos pensamientos negativos ya sabemos qué es lo que pasa.
Nuestro cuerpo es sabio y habla, por eso hay que aprender a escuchar qué es lo que nos quiere decir para, desde ahí, ir a la situación que nos genera malestar sanarla y vivir sin hacernos tanto daño. Muchas veces el cuerpo grita lo que la boca calla y entonces la cosa estalla en situaciones nada agradables. Afortunadamente, cantidad de tendencias y hasta estudios médicos han confirmado que podemos prevenir o bien, sanar, si identificamos la situación que ocurrió en el paso o los sentimientos que cargamos y que no nos permiten avanzar.
De acuerdo a la parte del cuerpo donde se presenta el signo, habrá una explicación emocional para el mismo. Quienes han estudiado el tema por años, afirman, ya que estoy convencido de que te vas a identificar con alguna de las causas:
Por ejemplo muchas veces una gripa representa lágrimas no lloradas o reprimidasy éstas buscan salir por donde sea; mientras que si te duele la garganta, es porque tienes cosas pendientes de decir, no eres capaz de comunicar tus aflicciones.El cuello representa tu flexibilidad como persona; el dolor en los tobillos, el avance o la resistencia que tienes ante la vida. Quienes usan lentes o tienen problemas para escuchar es porque cosas que ven o escuchan que no les son agradables. Los problemas estomacales hablan de la convivencia y además la habilidad para digerir las situaciones. Otra parte del cuerpo que recibe muchas de nuestras emociones es la espalda. Según los expertos, las molestias en la espalda bajausualmente reflejan preocupaciones económicas o sensación de falta de apoyo, la espalda alta cuando presenta molestias nos dice que estamos cargando cosas que no nos corresponden.
Más ejemplos: se dice que si tienes problemas con tus muslos es relacionado con lo que los demás esperan de ti o lo que crees que esperan los otros de ti; si la situación es con las pantorrillas, está vinculado a lo que yo espero de mí mismo. En el caso de las rodillas, tiene que ver con cómo articulo las expectativas externas y las internas, se dice también que es cuando tu orgullo no se doblega. Si se trata de los tobillos, la situación es cómo vinculo mis expectativas con la realidad; mientras que más abajo, relacionado con los pies, habla del apoyo, soporte y equilibrio. Si te duele la frente, es relacionado con la manera en la que enfrentas el mundo. Los problemas del corazón son relacionados con problemas emocionales básicos, de afectos primarios. Y, depende de la manera en la que asimiles el mundo, sufrirás de problemas con los dientes y encías. El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan, las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas, la presión arterial, sube cuando el miedo aprisiona.
Entre otros, se dice también que si acumulas un volumen excesivo en las caderas, quizá estés cargando con sentimientos de culpa o deseos de vergüenza o con un miedo residual a agresiones sexuales que convertiste en peso para protegerte.
Ahora bien, también influye el lado del que sientes los padecimientos:
El lado izquierdo es el lado receptivo, maternal y femenino del ser. El derecho es el lado masculino, con empuje, orientado hacia el exterior, hacia el mundo. La tendencia podría indicar un rechazo dentro de ti de los aspectos masculinos o femeninos y una necesidad de auto-perdonar, sanar, conciliar o de identificar la persona que activa esto en ti.
De acuerdo al abordaje en Bioenergética, también se explican los síntomas que se manifiestan en los seres humanos de acuerdo al Primer principio es el de la lateralidad. En el lado izquierdo del cuerpo se reflejan las relaciones familiares significativas: padre, madre, hermanos, hijos. En el caso del lado derecho, se muestran las sociales: vecinos, pareja, amigos, trabajo. Esto quiere decir, que dependiendo del lado donde se presenta el síntoma, hay que revisar una vinculación familiar o una social.
Existe un modelo de relación entre las emociones y los síntomas físicosdesarrollado por el hipnoterapeuta John Kappas que nos puede dar también de lo que puede estar sucediendo en el plano emocional cuando desarrollamos ciertos síntomas en áreas específicas del cuerpo.
Por ejemplo, el especialista menciona el síndrome del llanto, que involucra el plexo solar hacia arriba, el pecho, la cabeza y la nuca y está relacionado con la incapacidad de tomar una decisión con respecto al acto de otra persona o por un condicionamiento anterior que dificulta la toma de decisiones. Su característica más común es el dolor de cabeza. A causa de la frustración generada por la indecisión, el cerebro ordena al cuero cabelludo tensarse lo que produce dolor. A veces la tensión es tan severa que comprime las venas y produce migraña. Otros de los síntomas muy reconocibles de este síndrome son: la cristalización de los ojos, la relajación de los conductos lacrimales que gotean continuamente en los ojos, la congestión de los senos nasales, la contracción de los músculos de la garganta, la presión gástrica sobre el pecho, la tensión de los músculos de las mandíbulas o apretar los dientes.
Cada una de estas reacciones físicas puede estar asociada con una causa emocional o mental. Así, según esta teoría, la presión en la cabeza representa la incapacidad de tomar decisiones; los ojos lacrimosos y la congestión de los senos nasales simbolizan negarse a ver la situación que causa la indecisión; la contracción de la garganta, la tensión de los músculos de las mandíbulas o apretar los dienteses un resultado de negarse a hablar del tema de indecisión.
La indecisión puede convertirse en frustración y ésta en melancolía, depresión y finalmente inercia. La indecisión crónica se puede clasificar como problema mayor en nuestra sociedad actual de movimientos rápidos, en particular en personas de edad comprendida entre los quince y los treinta y cinco años.
Cuando las áreas afectadas son los hombros, la parte superior de la espalda y de la columna, se ubican dentro del síndrome de la responsabilidad. Esto ocurre cuando los motivos psicológicos son excesiva responsabilidad, temor al peso de la responsabilidad o negligencia, no aceptación o no asunción de responsabilidad.
Cuando las áreas afectadas son las ingles, el estómago y la parte baja de la espalda, esto es debido al síndrome de culpa y frustración sexual, que se presenta por la culpabilidad sexual relacionada con la religión, sentimientos de culpas por infidelidad y promiscuidad, sentimientos de incapacidad sexual, temor a agresión sexual y demás. Los síntomas pueden ser calambres gástricos, estreñimiento, acidez, dolores menstruales excesivos, menstruación demasiado abundante o ausente, infecciones vaginales o cistitis, presión o dolor en la próstata o los testículos y problemas de riñón.
Y por último, el especialista señala el síndrome de lucha o alcance, en el cual, las áreas afectadas son los brazos, las manos y los dedos. Las causas psicológicas sonla necesidad de expresar, con la correspondiente negación o supresión de esa necesidad, la incapacidad de alcanzar lo que uno desea por falta de autoestima y un importante sentimiento de profundo rechazo por querer alcanzar metas inalcanzables. Los síntomas son verrugas o pequeñas ampollas.
El segundo principio es el de verticalidad, según el cual en cada zona del cuerpo se reflejan diferentes aspectos.
En la cabeza, se mira lo abstracto, las ideas, lo fantástico. En esta parte del cuerpo tengo mi identidad, mi ego, mi imagen. Los síntomas entre cuello y cintura, pueden estar vinculados a la vitalidad y a los afectos. “Allí tengo los órganos que necesito para estar vivo, como el corazón y los pulmones”. Entre la cintura al vientre (parte baja del tracto digestivo), se manifiestan los temas que tienen que ver con los desechos, eso que no sirve o no es nutritivo, eso que debe permanecer poco tiempo en el cuerpo.
Los temas de identidad sexual, pasión, capacidad de trascender, miedos y profundos sentimientos se manifiestan en la zona de los genitales. Las piernas hablan del soporte, el contacto con la realidad y con lo concreto. Mientras que los brazos son los que le permiten a las personas proyectarse al futuro, sin perturbar su equilibrio. Con ellos, se puede colocar distancia o acortarla.
De acuerdo al especialista consultado, para realizar el trabajo desde el abordaje de la Bioenergética, es necesario construir la historia de vida con el paciente y revisar desde allí y desde la observación, cuáles son los bloqueos energéticos que tiene la persona, para poder trabajarlos y desbloquearlos con ejercicios terapéuticos.
Muchas veces el cuerpo grita lo que la boca calla y entonces… Tus dolores callados, ¿cómo hablan en tu cuerpo?
fuente/selenitaconsciente.com
Pobladores de Loreto, Perú, conmocionados por avistamiento de Ovnis descendiendo.
El pasado 17 de mayo un grupo de pobladores de San Gabriel de Varadero, en la selva peruana, aseguraron haber visto un objeto con forma triangular que descendió a una chacra de cultivos de plátano dejando huellas y emitiendo estruendosos sonidos.
Los vecinos de San Gabriel de Varadero en Loreto (Perú) han decidido organizarse para protegerse de la presencia de supuestos ovnis en la zona. Todo empezó durante el la noche del 17 de mayo, cuando un grupo de vecinos de esta localidad situada a tres horas de la ciudad de Yurimaguas vio aterrizar varios objetos de forma triangular dejando huellas y emitiendo estruendosos sonidos, lo que provocó los gritos y escenas de pánico.
Según informa el portal de noticias RPP, existen numerosos testimonios ha recogido algunos testimonios: «Yo los vi, son similares a un cometa triangular con sonidos parecidos a la licuadora y con luces iluminantes. Para preservar mi integridad física y la de mi familia he tenido que hacer disparos al aire y de inmediato los objetos desaparecieron», relató preocupado el profesor German Canchari. En el lugar del incidente detectaron la presencia de unas extrañas marcas triangulares sobre el terreno formadas por tres agujeros y marcas no definidas que los vecinos tratan de preservar hasta que lleguen los investigadores a hacer los estudios pertinentes.
fuente/ Exploracion Ovni
Reportan haber avistado a un ovni y su tripulante en Santa Cruz, Bolivia.
En la ciudad de Santa Cruz, vecinos del barrio El Dorado, zona el Bastión, afirman haber visto un ovni y que de allí «cayó» un ser extraterrestre. Creen que este ser bajó de su nave y que intentó volver cuando los vecinos lo vieron en los árboles. Estudiantes lograron captar imágenes de una luz resplandeciente en las alturas de su barrio.
Más información en el siguiente vídeo:
fuente/mysteryplanet.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)