viernes, 8 de julio de 2016

Carta de una madre a una hija. Para tomar nota todos. Leanla por favor.



Carta de una madre a su hija: Mi querida hija, el día que me veas vieja, te pido... por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme. 
Si cuando hablamos, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste” solamente escúchame por favor. Y recordar los tiempos en que eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida. 
Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña. Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada. 
Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente, vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida. El día que notes que me estoy volviendo vieja, por favor, ten paciencia conmigo y sobre todo trata de entenderme. Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante. Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mí es estar contigo y que me escuches. 
Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos. Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor. 
Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntas, te lo agradeceré. Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija.


¡Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar, pues envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.










jueves, 7 de julio de 2016

7 consejos para replantear tu vida en el mundo actual.

NUESTRA EXPERIENCIA DEL MUNDO NO SE DA DE UNA VEZ Y PARA SIEMPRE, SINO QUE MIENTRAS VIVIMOS TENEMOS LA CAPACIDAD DE MODIFICAR NUESTRA RELACIÓN CON AQUÉL A TRAVÉS DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA RELACIÓN CON NOSOTROS MISMOS. AQUÍ OFRECEMOS SÓLO ALGUNOS PUNTOS DE PARTIDA


No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.
Jiddu Krishnamurti

Desde el punto de vista espiritual el mundo actual parece estar estructurado para limitar lo más posible los momentos de esparcimiento, aprendizaje y crecimiento colectivo, haciendo predominar en su lugar la competencia, la lógica del consumo y la realización económica individual.

En el ecosistema web proliferan también las listas de valores que, elaboradas en forma de consejos, pretenden acompañar a las víctimas anónimas del mundo moderno en su azarosa búsqueda de sentido. Lo que nos llamó la atención de esta lista del poeta Andrei Burke es que se ocupa del cuerpo, la mente y el espíritu como entidades interdependientes; hemos tomado como base sus consejos, suprimiendo algunos y añadiendo otros, para elaborar un compendio portátil de ideas y acciones de autodefensa capaces de ayudarnos a vivir una vida más consciente en todos los ámbitos de la existencia individual, sin olvidar también que ningún hombre ni mujer es una isla. Déjanos saber tu opinión en los comentarios.

Cuerpo

1. Nutrición
El cuerpo es la interfaz operativa para la acción humana en el mundo pero, desde el punto de vista económico, es visto únicamente como fuerza de trabajo. La comida rápida, los sistemas de cultivo transgénico y una desconexión radical entre el proceso de la preparación de la comida y su consumo producen sociedades que se enferman a causa de su alimentación. En este artículo hemos explorado cómo nuestras elecciones alimentarias están basadas en gran medida en supuestos racionales, así como en nuestro estado de ánimo (comemos no sólo por necesidades fisiológicas, sino también para celebrar o porque estamos deprimidos, etc.), y en este otro hacemos eco de los últimos descubrimientos sobre el papel de la microbiota para regular nuestra salud física y mental, pues lo que llamamos "nuestro" cuerpo en realidad es un territorio simbiótico que comparten el sistema nervioso humano y el bacterial. Adaptar tu dieta a tus necesidades y dejar fuera los alimentos procesados en favor de otros elaborados naturalmente no es un lujo, sino una forma de tomar responsabilidad sobre tu propio cuerpo.

2. Ejercicio

Sin importar el tipo de rutina que practiques (o si no practicas ninguna), es fácil observar que el cuerpo humano nunca permanece estático e inmóvil durante nuestra vida: el movimiento, la creación de fuerza, el conocimiento de los procesos de respiración, así como la exploración de sus propios límites, son aspectos de los que podemos beneficiarnos conscientemente al seguir una rutina de ejercicio. El aspecto puramente estético debe ser secundario, en la medida en que el mercado estipula políticas del cuerpo irreales e idealizadas; lo importante es encontrar una disciplina deportiva (sea natación, yoga, ejercicios aeróbicos, correr, etc.) que le devuelva al cuerpo la conciencia de que la energía física es un bien limitado, que sin embargo puede renovarse a través de la práctica sostenida.

Mente

3. Meditación
Conectar nuevamente con tu cuerpo a través de la alimentación y el ejercicio lleva necesariamente a replantear tu relación con las bases físicas de la espiritualidad. Los pensamientos obsesivos, las ideas fijas, los prejuicios y todo lo que puede atacarse mediante la educación y la vida racional también se viven desde el cuerpo como depresiones, cansancios psíquicos y miedos irracionales. La meditación, ya sea desde vertientes orientales como el yoga o el zen, o el simple hecho de practicar el mindfulness diriamente, nos permite fortalecer el puente entre cuerpo y espíritu para habitar y modificar efectivamente nuestra realidad.

4. Saberes

El bombardeo casi publicitario de que vivimos en la "era de la información" nos lleva al equívoco de suponer que sabemos lo que necesitamos simplemente porque podemos acceder a más información a través del Internet. Esto no es del todo cierto, pues esta premisa deja de lado la diferencia entre información y conocimiento, así como entre conocimiento y sabiduría, todos los cuales son necesarios para hacer frente al mundo y a la vida, pero no provienen de las mismas fuentes. Google puede satisfacer tu necesidad de información si lo que buscas es algo simple y práctico, como la capital de Honduras o la conversión de grados centígrados a Farenheit; pero si la búsqueda va por el lado del sentido es necesario recurrir a la literatura, la filosofía y el conocimiento del pasado para no caer en la falsa suposición de que por vivir en una era dominada por la tecnología estamos mejor preparados que la gente que nos precedió.

5. Comunidad
Aunque muchos de estos consejos están elaborados para ser aprovechados individualmente, cabe recordar nuevamente que el individuo es una categoría abstracta y que en la vida concreta y cotidiana vivimos en un mundo sobrepoblado como nunca antes. A la manera de polos energéticos, hay personas que sacan lo mejor de nosotros y otras que nos drenan de energía y enferman nuestro cuerpo y mente. Por ello es necesario buscar aliados y alejarnos de personalidades tóxicas, con el objetivo de construir y compartir saberes y experiencias, en lugar de reptar por los interminables laberintos egóticos de las redes sociales. Recuperar los espacios y tiempos de convivencia real es un acto revolucionario frente a la lógica de la producción y el consumo.

Alma

6. Rituales

La ritualidad no debe entenderse aquí como rutina, sino como una práctica diaria o frecuente que nos conecta con el tiempo sagrado, en oposición al tiempo humano del trabajo. Los rituales, tanto para las religiones como para las escuelas espirituales, son una conexión con el lado irracional de lo humano donde residen las cualidades amenazantes y protectoras de lo divino, o por decirlo de otro modo, lo inconsciente. Carl Jung decía que las enfermedades mentales de la modernidad tenían en la antigüedad el nombre de dioses y diosas. Aunque no seamos practicantes de ninguna religión o tengamos serias dudas respecto a la edulcorada espiritualidad moderna, de todas formas practicamos muchas formas de culto a artistas o celebridades, a quienes adoramos con un fervor fanático; reconectar con lo sagrado no implica afiliarse a una escuela o iglesia sino construir una relación diaria con sabios, héroes, dioses o ideas --que es otra forma de nombrar lo divino-- a través de rituales como estos que proponemos aquí.

7. Naturaleza

La "naturaleza" al igual que lo "humano" son abstracciones necesarias, aunque parciales, para dar cuenta de dominios que escapan a la comprensión inmediata. No existe una naturaleza ni tampoco una sola forma de ser humanos. Pero frecuentar y ponerse en relación con los ciclos de las estaciones, la germinación y decadencia de las plantas, así como con la vida animal y vegetal en todas sus formas, ofrece experiencias de apertura espiritual que nos sacan de las rutinas negativas de la sociedad actual, donde estamos reducidos a engranes de una maquinaria de producción capitalista. Algunos sólo tienen posibilidad de acercarse a la naturaleza en parques o bosques cerca de las ciudades, pero estar abiertos a ese canal de intercambio con otras formas de vida nos permite también reencontrar cierto sentido de lo que es el humano, una forma de existencia ni mejor ni peor que otras, con grandes capacidades y grandes espacios de ceguera. Esta relación posibilita, por último, vernos como seres mortales, que participan en ciclos de florecimiento y disolución al igual que muchos otros, y en la medida en que logremos hacer las paces con nuestra propia decadencia podremos apreciar y vivir con más vigor cada instante de nuestra experiencia del mundo

fuente/Pijamasurf

miércoles, 6 de julio de 2016

El análisis digital de los Rollos del Mar Muerto revelan que el Arca de Noé era una estructura piramidal.

Un mensaje enviado el año 1974 fue contestado el 2001.


En el año 1974, los científicos enviaron un mensaje que contiene la ubicación de la Tierra en el sistema solar, nuestro ADN estructura y otros detalles pertinentes en el espacio y en el año 2001, recibimos una respuesta enigmática. En un esfuerzo por descubrir vida extraterrestre inteligente, Carl Sagan envió una emisión de mensajes conocido como el 'Arecibo' en el espacio a través de ondas de radio.

El mensaje dirigido a los Extraterrestres fue el más potente emisión de radio cada vez con vigas al espacio por la humanidad. En comparación, la señal enviada al espacio era un millón de veces más fuerte que la transmisión de televisión típico.

Dirigida a un cúmulo de estrellas situada a más de 25.000 años luz de distancia, el mensaje fue enviado pictórica con la esperanza de que un día, nos darían una respuesta similar.

La señal de radio incluía la ubicación de nuestro planeta.

La señal de radio incluida la ubicación de nuestro planeta dentro de nuestro sistema estelar, principios básicos de las matemáticas y la ciencia y la antena que se utiliza para transmitir la señal, todas las características que una civilización extraterrestre inteligente deben entender. El mensaje preparado por Carl Sagan y sus colegas también incluye información acerca de nuestra especie; nuestra apariencia física se incluyó en el mensaje de radio, así como nuestro código de ADN. Pocos años después de la señal había sido enviado, la gente se olvidó de ello. Luego, 27 años después, en 2001, un círculo de la cosecha apareció agitando la comunidad científica. Un patrón apareció en un campo de cultivo, junto al telescopio más grande y el observatorio del Reino Unido, el Chilbolton -donde más grande radar meteorológico totalmente dirigible del mundo-, que parecía ser una respuesta a la emisión del año 1974.


Fue considerado por muchos como uno de los círculos de las cosechas más impresionantes e importantes en aparecer en nuestro planeta, ya que este Crop Circle, a diferencia de otros, lleva un mensaje desde el espacio. Mientras que muchos desestimó el círculo de la cosecha cerca de la Chilbolton como otro engaño, el análisis mostró que lleva un mensaje o mejor dicho, una respuesta desde el espacio.


LA COSECHA CÍRCULO CHILBOLTON ERA LA RESPUESTA DEFINITIVA

Que describe un sistema solar diferente en el universo, la imagen del remitente, el ADN no humano, y algunos de antena de microondas, la cosecha círculo Chilbolton era la respuesta definitiva que habíamos esperado. Increíblemente, sólo un año antes de que se encontró el mensaje extraterrestre, un círculo de la cosecha, que era en 2000 de una forma desconocida apareció al lado de la Chilbolton. Un año más tarde, el rompecabezas se armó, y pudimos ver que el círculo de la cosecha que apareció en 2000 fue, de hecho, una representación del telescopio de microondas utiliza para transmitir la señal para nosotros . En 2001, tres días después de la respuesta misterio aparecían junto al Chilbolton; otro círculo de la cosecha se halló que representa lo que parecía ser una cara. De acuerdo con bibliotecapleyades.net, el equivalente decimal del código binario - se mantuvieron sin cambios desde el original de Arecibo. Pero los números atómicos de los elementos que componen la base de la vida habían sido alteradas: silicio, un elemento con un número atómico de 14, se añadió precisamente en la secuencia correcta - entre el oxígeno (número atómico 8) y fósforo (número atómico 15). 

Porque ... en 1969, el último Ben Volcani - microbiólogo reconocido en la Institución Scripps de Oceanografía - descubrió el papel crucial de silicio en la vida basada en el carbono. Su trabajo y el de sus colegas (como Charles Mehard, también en Scripps, y Edith Carlisle en la década de 1970 en la UCLA) demostraron que la presencia de silicio es crítico en una variedad de formas de vida terrestres, así como la estructura celular humana: para ejemplo, en la unión de los aspectos de cartílago y minerales de los huesos. el propio Sagan describe el Mensaje de Arecibo, unos cuatro años después de que se transmite:

"El mensaje decodificado forma una especie de pictograma que dice algo como esto: 'Aquí es cómo contar del uno al diez. Aquí hay cinco átomos que creemos que son interesantes o importantes: hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno y fósforo. Aquí hay algunas maneras de poner estos átomos unidos que creemos interesante o importante - las moléculas de timina, adenina, guanina y citosina y una cadena compuesta de azúcares y fosfatos alterna. Estos bloques de construcción molecular se unen para formar una larga molécula de ADN que comprende alrededor de cuatro mil millones de eslabones de la cadena. 

La molécula es una doble hélice. 

De alguna forma, esta molécula es importante para la criatura de aspecto torpe en el centro del mensaje. Esa criatura es de 14 longitudes de onda de radio o 5 pies 9.5 pulgadas de alto. Hay alrededor de cuatro mil millones de estas criaturas en la tercera planta de nuestra estrella. Hay nueve planetas en total, cuatro más grandes hacia el exterior y una pequeña en el extremo. Este mensaje es traído a usted por cortesía de un radiotelescopio de 2.430 longitudes de onda y 1.004 pies de diámetro.

Atentamente.'" Sea o no el círculo de la cosecha que apareció al lado de la Chilbolton fue, de hecho, una respuesta extranjero sigue siendo un tema de debate.

Sin embargo, muchas personas están firmemente convencidos de que no sólo es el círculo de la cosecha Chilbolton de 2001, un verdadero mensaje de otra civilización extraterrestre inteligente en el universo, pero que reciben mensaje similar casi todos los días (a través de ancient-code.com ).



martes, 5 de julio de 2016

Nos hablan desde la 5ª Dimensión: Las voces que cambiaron mi vida.

En esta entrevista de Ferran Prat de Sabiens a David Parcerisa, exponemos el fenómeno de contacto a través de voces registradas psicofonicamente que dicen ser de la quinta dimensión. Al final de esta entrevista, presentamos 20 psicofonías inéditas para que cada uno de vosotros podáis valorar la importancia de este fenómeno y el mensaje implícito que trae.






EXOCIENCIA-EXOPLANETAS. Búsqueda de Vida Extraterrestre.

China tiene todo listo para lanzarse a la búsqueda de vida extraterrestre.

El Telescopio de Apertura Esférica de 500 metros está formado por 4.450 paneles que serán los encargados de recibir las señales de radio provenientes del espacio.

En la provincia china de Guizhou se ha completado la construcción del radiotelescopio más grande del mundo, que permitirá a los investigadores chinos obtener información sobre el espacio y buscar vida extraterrestre fuera de nuestra galaxia, informa Reuters.
El Telescopio de Apertura Esférica de 500 metros (FAST, por sus siglas en inglés), que recibirá señales de radio desde el espacio, es un enorme plato del tamaño de alrededor de 30 campos de fútbol, compuesto por 4.450 paneles móviles triangulares. El proyecto, cuyo valor se estima en unos 180 millones de dólares, comenzó en marzo de 2011 y estará en funciones a partir de septiembre.
Meses atrás se informó que las autoridades de la provincia habían anunciado la evacuación de 9.110 personas como parte del proceso de puesta en funcionamiento del radiotelescopio, con el fin de evitar que los pobladores sufran los efectos de las ondas electromagnéticas del mismo. A cambio de la reubicación, a cada uno de ellos les prometieron una compensación de 1.830 dólares, mientras que los miembros de minorías étnicas con problemas de vivienda recibieron una ayuda de 1.500 dólares.




fuente/RT

lunes, 4 de julio de 2016

Los Misteriosos Objetos Sagrados Desaparecidos.

alia


¿Dónde están aquellos mágicos objetos que los dioses entregaron a los hombres?, ¿Qué fue del Arca del Alianza?, ¿Qué es y dónde está el Santo grial?, algunos de estos artefactos sagrados, desaparecieron en la historia y de los que solo nos queda el recuerdo de sus prodigios.

En el programa Sabiens de la Cadena Pirenaica (Radio Valira) hablamos de todo esto, en dicho audio, interviene Ferran Prat como director así como Jose Luis Camacho y Arthur Homs como colaboradores.

Esperamos que os guste.




fuente/ Mundo Desconocido.es

¿Y si el eslabón perdido fuera reptil?

En este vídeoprograma, el investigador español Vicente Fuentes evalúa una atrevida hipótesis en donde los seres humanos seríamos el exitoso experimento de una raza reptil que habría mejorado su ADN hace 200 millones de años. Esperamos que sea de vuestro agrado…




fuente/Ufopolis
vía/mysteryplanet.com.ar

Arqueólogos chinos afirman haber encontrado restos del cráneo de Buda

Los supuestos fragmentos del cráneo se escondían en un cofre de piedra encontrado debajo de un templo budista en Nankín, China.

Arqueólogos chinos creen que los fragmentos del hueso parietal de un cráneo encontrados en un cofre de piedra bajo un templo budista en Nankín, podrían pertenecer a Buda, reporta Live Science citando a la revista Chinese Cultural Relics.

El hueso fue hallado bajo el Templo Gran Bao’en, dentro de un modelo de estupa hecho de madera de sándalo, plata y oro, que estaba almacenado en una caja de hierro que a su vez se encontraba dentro de un cofre de piedra. La estupa estaba decorada con patrones de loto, imágenes de aves fénix y dioses con espadas.

Los investigadores afirman que las inscripciones grabadas en el cofre de piedra indican que el hueso pertenecía a Sidarta Gautama, fundador del budismo. Las mismas fueron escritas cerca de 1.000 años atrás por un tal Deming.

Modelo de estupa. Crédito: Chinese Cultural Relics.


Este escrito indica que Deming, quien era «Maestro de la Iluminación Perfecta, abad del monasterio Chengtian y titular de la túnica púrpura», conservó el fragmento de hueso tiempo después de que Buda «entrara en Paranirvana»: cuando se rompe el ciclo de muerte y renacimiento.

Según Deming, un gobernante de la India en aquel momento, el rey Ashoka, «optó por preservar los restos de Buda, y los dividió en 84.000 partes». China, afirma la inscripción, recibió 19 de esas partes, incluido el hueso parietal que había permanecido en un templo que fue destruido hace unos 1.400 años.

El hueso fue recuperado por el Instituto Municipal de Arqueología de Nankín después de excavaciones realizadas entre 2007 y 2010.

fuente/MysteryPlanet.com.ar

viernes, 1 de julio de 2016

Las Desconcertantes Pinturas Rupestres de Jabbaren Tassili

Jabbaren o Yabbaren es el nombre que le dan los tuareg a “Los Gigantes”, y entre las pinturas rupestres de Tassili se encuentra el gigante mayor, el dios que ha generado numerosas teorías acerca de la visita de seres de otros planetas en tiempos de los primeros seres humanos.