miércoles, 11 de enero de 2017

¿Profetizó Nostradamus un OVNI en el gran eclipse de 2017?

¿Sería posible que Nostradamus hubiera visto en el siglo XVI imágenes de un increíble avistamiento de ovnis en un eclipse? Ya ocurrió en el gran eclipse de 1991 y tendremos otro este mismo año 2017 de similares características. 

¿Sería posible que el fenómeno ovni o la inteligencia que se oculta tras él quiera presentarse en el momento en el que todo el mundo mira al cielo? ¿Qué hay en la cuarteta 34 de Nostradamus y cómo se tomaría el mundo que efectivamente Miguel de Notre Damme tuviera razón?.

En este programa analizaremos ésta y otras incógnitas fascinantes que he investigado.




fuente/ Vicente Fuentes

Algo Imposible Puede Estar Pasando en el Universo.

Científicos del Imperial Collage de Londres, afirman que, algo que la ciencia considera imposible está pasando en el universo. Según ellos la velocidad de la luz ha disminuido. Si demuestran que esto es correcto, la relatividad de Einstein y muchos de los aspectos de la física actual estarían completamente equivocados...



vía/atraviesalodesconocido.com

Las inteligencias artificiales y la sinestesia Ferran Prat de Sabeins entrevista a Xavi Cerro.

En este programa de radio SABIENS analizamos el tema de las IA y la posibilidad de que tengan capacidades sinestésicas.

La conclusión final, puede llegar a ser aterradora.












MORS OSCULI: ¿De dónde viene la leyenda del Beso de la Muerte?

EL "BESO DE LA MUERTE" ES LA ENCARNACIÓN SIMBÓLICA DE LA UNIÓN MÍSTICA, LA CUAL SE VUELVE MÁS PURA Y PROFUNDA CON LA MUERTE, QUE ELIMINA LO QUE NO ES ESPÍRITU Y REGENERA LA VIDA.
Resultado de imagen de MORS OSCULI: ¿DE DÓNDE VIENE LA LEYENDA DEL BESO DE LA MUERTE?
Todos hemos escuchado del "beso de la muerte", pero pocos realmente sabemos de dónde viene esta idea que podría parecer un oxímoron si sólo se entiende de manera superficial. Quizás la asociamos con alguna película de mafiosos o gangsters o con un cuento de hadas, pero en realidad tiene que ver una profunda tradición mística.

Raimon Arola, experto en simbolismo de la Universitat de Barcelona, hace una formidable labor de rastrear el origen esotérico del "beso de la muerte" o mors osculi, reflexionando a partir de una llamativa estatua en el cementerio del Poble Nou en la que la muerte personificada como la parca, en su figura de esqueleto, va a buscar a un joven y se lo lleva a su reino con un beso. Esta imagen es ya una especie de pathosformel, un arquetipo visual que encierra el simbolismo de la vida después de la muerte. Un beso que nos lleva a "Morir antes de morir, o la muerte como una iniciación religiosa o espiritual", escribe Arola. 

La imagen es llamativa e inquietante, porque en el mundo actual "se ha perdido el conocimiento de los misterios de la muerte y ésta, si es que se tiene en cuenta, es considerada como un acontecimiento terrible y nefasto", dice Arola. La diferencia radical en esta concepción es que "la muerte se presenta como aliado y colaborador. La muerte se ha concentrado en un personaje que refleja, como si fuera un espejo, al propio individuo ante quien se presenta. Una sombra, una oscuridad, un espectro delimitado que se abalanza sobre el ser vivo y lo besa". No sólo es una iniciación religiosa, es una iniciación poética, en esa estrecha liga del espíritu que une al arte con la religión. 

Encontramos en la tradición cabalista y en la alquimia numerosas referencias al "beso de la muerte" en las que se menciona generalmente un beso en la boca, aunque luego existen representaciones de besos más castos como la escultura de Poble Nou. La importancia del beso en la boca es que es así como se transfiere el aliento vital, el hálito o espíritu. Se repite también el proceso cosmogónico que narra el Genésis cuando habla del espíritu de Dios que se posa sobre las aguas para insuflar el aliento o Ruach Elohim. La creación y la muerte no son dos opuestos irreconciliables sino parte de una misma dinámica, de un contínuum que se origina y regresa a la eternidad. Escribe Arola: "Al morir por el beso de Dios, el espíritu del hombre sale por la boca y se une con Él que por unos instantes se ha disfrazado de muerte. En este sentido está escrito en el Talmud: 'La más penosa de las muertes es la del garrote, la más dulce es la del beso [divino]"'. El Zohar se refiere a esto:

Se nos ha enseñado que el besar es la unión de un espíritu [ruah] con otro espíritu, por ello el beso es en la boca, pues la boca es el origen y la fuente del espíritu. Y por eso en el amor, el beso es en la boca y se une espíritu con espíritu, sin haber separación del uno con el otro.
Las palabras (Cantar de los Cantares 1, 2): “Que me bese con los besos de su boca” tienen la siguiente significación: El rey Salomón aspiraba a la unión del mundo superior con el mundo inferior. Y la unión de dos espíritus sólo se realiza a través de un beso; cuando dos personas se besan en la boca, sus espíritus se unen hasta el punto de convertirse en uno. 

El beso religioso de la muerte es como el beso de los amantes, el cual es una prueba de la íntima elección. El devoto es elegido por la divinidad como el amante es elegido por su amado. En el beso se hace un crisol espiritual, un remolino de unión íntima, un cauce de transustanciación. 

fuente/pijamasurf.com

Coexistimos con otras dimensiones.

Resultado de imagen de otras dimensiones desconocidas

La realidad que nosotros pensamos tan real, es solo un fragmento del total que nos rodea, son muchas las dimensiones que están entre nosotros y desde la que “alguien” nos observa.

De todo esto y mucho más, hablamos en el siguiente audioprograma.

El audio corresponde al programa Sabiens emitido por la cadena pirenaica (Radio Valira de Andorra), dirigido y presentado por Ferran Prat, en el que intervienen Jose Luis Camacho, de Mundo Desconocido y Artur Homs.


martes, 10 de enero de 2017

Nace el Proyecto Sabiens Neonexus. ¿Tienes un DON?. Únete...

SABIENS NEONEXUS ( Si Tienes un Don Únete )

El Crop Circle de Salinas de California (2013) contenía mensaje secreto en Braile encriptado


Objetos Voladores No Identificados de diciembre del 2016

Las bajas temperaturas congelan el Danubio.

Era un tipo normal, hasta que un golpe en la cabeza le hizo un genio matemático.

Tras recibir una brutal paliza, Jason Padgett empezó visualizar figuras geométricas en todo cuanto había a su alrededor. Una nueva visión que le dio una asombrosa capacidad para el dibujo matemático.

Genio

Jason Padgett es un vendedor de muebles a quien, antes de 2002, no le interesaban demasiadas cosas más allá de la fiesta y las chicas.

Pero, una noche al salir de un karaoke, recibió una brutal paliza que le provocó una grave contusión. Algo que inicialmente maldijo, pero que con el tiempo vio como un regalo: le había convertido en un genio matemático.

Su atípica historia ahora ha sido recogida en un documental publicado por Great Bid Story.




La mañana después del incidente empezó a mostrar los síntomas de trastorno obsesivo compulsivo y de estrés postraumático: se obsesionaba con cosas como limpiarse las manos, se sentía deprimido y no quería relacionarse con otras personas. Llegó al punto de salir de casa únicamente para comprar comida.

También se sentía diferente. A raíz de aquella lesión, era capaz de visualizar estructuras geométricas en todo cuanto había a su alrededor. Una nueva visión que le dio una asombrosa capacidad para el dibujo matemático.

Sin embargo, no lograba entender qué le sucedía, por lo que empezó a dudar de él mismo: "¿y si soy el único que ve las cosas en piezas y no es real?".

A raíz de aquella lesión era capaz de visualizar estructuras geométricas en todo lo que veía. Una nueva visión que le dio una asombrosa capacidad para el dibujo matemático.

Para saber qué le había ocurrido a su mente, se puso en contacto con la Doctora Berit Brogaard, investigadora de la Universidad de Miami. Ella y su equipo le hicieron una resonáncia magnética para saber cómo había desarrollado sus habilidades matemáticas y la sinestesia, que era lo que, a pesar de que él no lo sabía, le permitía percibir figuras geométricas como fórmulas matemáticas.

Le mostraron imágenes que le indujeran a la sinestesia y apreciaron una actividad significativa en el hemisferio izquierdo del cerebro, donde residen las habilidades matemáticas. Además, su cerebro se estimulaba con más fuerza en el lóbulo parietal, una área en la que se integra información de distintos sentidos.

Para demostrar que las particularidades de aquellas áreas de su cerebro estaban provocando la sinestesia, el equipo de Brogaard usó la estimulación magnética transcraneal, que implica inhibir una región concreta. Cuando eliminaron partes de su corteza parietal donde había mostrado mayor actividad, su sinestesia se debilitó, según apuntó en un estudio publicado en 2013 en la revista Neurocase.

"Apreciaron una actividad significativa en el hemisferio izquierdo del cerebro, donde residen las habilidades matemáticas, y el lóbulo parietal se estimulaba con más fuerza".

Esto probó que padecía el conocido como síndrome del sabio, que hace que un funcionamiento anómalo del encéfalo (a menudo a causa de una lesión) provoque que un individuo posea capacidades cognitivas extraordinarias. En otras palabras: el golpe en la cabeza que había recibido en la paliza le había regalado a Padgett su nueva habilidad.

A partir de aquel momento, Padgett sabía que tenía una nueva capacidad. Pero no sabía como utilizarla, por lo que decidió ir a la universidad. A pesar de no saber demasiado sobre matemáticas, rápidamente, su profesora se dio cuenta de que aquel hombre era uno de los estudiantes más extraordinarios que jamás había tenido.

Con el tiempo, aprendió a comunicar con lenguaje matemático las figuras geométricas que veía y después empezó a plasmarlo en un papel. Aquellos ejercicios le devolvieron la paz que había perdido después de la paliza, y volvió a sentirse como hacía mucho que no hacía. "Me ayudó a salir de la depresión, me dio luz".

Por si fuera poco, en aquel lugar no solo aprendió a desarrollar sus habilidades matemáticas, también conoció a la que sería su futura esposa y madre de su hija. Lo que pensaba que era una maldición, pues, se convirtió en el mayor regalo de su vida.

[Vía digg]

fuente/playgroundmag.net