sábado, 6 de abril de 2013

La sabiduría ancestral del cultivo al descubierto.La luna y su efecto en las plantas.

Hace ya 20 años que planto, pero siempre de manera autodidacta, preferí aprender de la experiencia, ya que para mi este siempre a sido el camino idóneo para aprender, pero desde hace un par de años me lo tome mas en serio, y sentí la necesidad de aprender mas y conocer de las experiencias de otras personas, por ese entonces asistí a una charla sobre cultivo biodinámico, como en toda charla donde te quieren vender algo, algunas cosas eran cuento y otras funcionan muy bien, otras se hicieron así toda la vida, el tema que las maquinas y la comodidad nos hicieron olvidarlas.

020ff31447928e08754c4ae3739f La luna y su efecto en las plantas

Una de las cosas que rescate fue la importancia de la luna, hasta ese día nunca me lo había puesto a pensar y en su momento cuando lo escuche lo encontré como algo lógico después de todo la luna es como un espejo que refleja la luz del sol, por lo que es de esperar que esa luz solar extra, ocasione variaciones en el comportamiento de las plantas, aunque como supe mas tarde no es solo la luz, también afecta al magnetismo y hasta las corrientes marinas, por la cercanía o lejanía de la luna con la tierra según la fase.

Me puse a investigar sobre el tema, y para mi sorpresa no es algo nuevo, capaz sea algo caido en el olvido de algunos, pero desde el antiguo egipcio hasta nuestros días los buenos agricultores saben que las distintas fases lunares, influyen en la manera en que se mueve la savia de las plantas, en la germinación y producción de las mismas.

Luego que aprendí como utilizar la luna a mi favor, comencé a experimentar y los resultados son mas que alentadores, el aprender a utilizar las fases para sembrar, cosechar y trasplantar logra que aumentemos la producción, así como la calidad y que nuestras plantas estén mas sanas.

Y ahora que entramos en materia veamos como funciona la cosa según las fases:

Phases moon 1024x439 La luna y su efecto en las plantas
Cuarto creciente
Como sugiere el nombre la disponibilidad de luz va en aumento en esta fase por lo que las plantas tienen un crecimiento balanceado, sobre todo crecen en follaje y raíz.
Es un buen momento para sembrar debido a que el agua se mueve hacia arriba en el suelo y las semillas disponen de mas agua, lo mejor en hortalizas es sembrarlas un par de días antes del cuarto creciente, germinaran antes y en forma más pareja que en otros periodos.
Luna llena
Es la fase con mas luz, las raíces crecen poco pero la hojas están en auge.
El agua y la savia fluyen con fuerza por el tronco las ramas y el follaje, no es buena época para hacer esquejes, es un buen momento para cosechar frutos y hortalizas de hoja.
Cuarto menguante
La luna empieza a disminuir, y todo va hacia abajo, por lo que es buen periodo para trasplantar, ya que el sistema radicular se ve potenciado en esta fase, también es el momento idóneo para sembrar aquellas hortalizas de raíz como las zanahorias.
Luna nueva
Esta fase es conocida como fase de reposo, con muy poco luz o ninguna el crecimiento es muy lento.
Es un buen momento para cosechar plantas de raíz como las zanahorias y para labores rutinarias como quitar hierbas, podas, aporques, tutorados, abonar etc.
luna 11 La luna y su efecto en las plantas
Espero les sea útil esta importante información, como me ha resultado a mi.

Diez Misterios de la Historia.

1. La desaparición de la Civilización del Valle del Indo


Los antiguos habitantes del valle del Indo, la civilización más antigua conocida de la India había una cultura que se extendía desde la India occidental hasta Afganistán -la civilización más antigua conocida India -se un montón impresionante y, aparentemente, la edad del bronce sanitarias. Es desconcertante su abrupta caída . Tenian una cultura higiénica avanzada con un sistema de alcantarillado de drenaje muy sofisticados, y baños construido perfectamente . A la fecha hay ninguna evidencia arqueológica de sus ejércitos,esclavos, los conflictos, o de otros aspectos de esa sociedades antiguas. Nadie sabe de dónde salió esta civilización.

2. Las Momias de Tarim

Un descubrimiento sorprendente de 2.000 años de edad momias en la cuenca del Tarim de China occidental se produjo en los años 90. Pero más sorprendente que el descubrimiento en sí fue el hecho sorprendente de que las momias tenian rubios cabellos y larga nariz. En 1993, Víctor Mayer un profesor universitario conseguió ADN de las momias y sus pruebas comprobaron que los cuerpos tenian todos el patrimonio genético europeo. Los textos antiguos chinos mencionan a grupos de personas ,ya en el primer milenio a. C. , caucásicas, que vivian en el lejano oriente en la zona denominada Bai, Yeuzhi y tocarios. Ninguno, sin embargo, revela plenamente cómo o por qué estas personas terminaron allí.

3. El Manuscrito Voynich

El Manuscrito Voynich es un documento medieval escrito en un idioma desconocido. Desde hace más de cien años han tratado de descifrar el código sin éxito. La impresión de conjunto producida por las hojas sobrevivientes del manuscrito sugiere que fue creado para servir como una farmacopea o para abordar temas de la medicina medieval o moderna. Sin embargo, los detalles de desconcierto de las ilustraciones han alimentado muchas teorías sobre el origen del libro, el contenido de su texto, y el propósito para el que fue concebido. El documento contiene ilustraciones que sugieren que el libro se presenta en seis partes: a base de plantas, astronómico, biológico, cosmológico, farmacéuticos, y la receta

4. La Legión romana Perdida

Después de que los partos derrotaran al ejército romano del General Craso, la leyenda cuenta que un pequeño grupo de los prisioneros de guerra vagó por el desierto y finalmente fueron detenidos por los militaes Han 17 años después. En el primer siglo el historiador chino Ban Gu escribió un relato de un enfrentamiento con un extraño ejército de cerca de un centenar de hombres que luchaban en una formación en forma de "pescado" . Un historiador de Oxford, sugirió que la antigua legión romana perdida fundó una pequeña ciudad cerca del desierto de Gobi de nombre Liqian , que se traduce en chino como Roma. Las pruebas de ADN que están llevando a cabo para responder a esta ideaesperamos que expliquen algunos de los ojosverdes de los habitantes locales , su cabello rubio, y la afición de la tauromaquia.

5. ¿Quién fue Robin Hood?

En la búsqueda histórica para el legendario ladrón Robin Hood han aparecido masas de posibles nombres. Uno de los candidatos incluye al fugitivo de Yorkshire Hod Robert, también conocido como Hobbehod o Robert Hood de Wakefield. El gran número de sospechosos se complica aún más cuando el nombre de Robin Hood se convirtió en un término común para un forajido. Como la literatura comenzó a añadir nuevos personajes a la historia como el príncipe Juan y Ricardo Corazón de León el sendero se hizo más oscuro. A día de hoy nadie sabe quién era realmente este criminal.

6. Las piedras de Carnac

Todo el mundo ha oído hablar de Stonehenge, pero pocos conocen a los Stones de Carnac. Se trata de 3.000 piedras megalíticas dispuestas en líneas perfectas en una distancia de 12 kilómetros en la costa de Bretaña en el Norte-Oeste de Francia. La mitología que rodea las piedras dice que cada piedra es un soldado de una legión romana que Merlín el Mago petrificó. los intentos de la Ciencia en encontrar una explicación sugieren que las piedras tienen más probabilidades de detectar más detalles de los terremotos . La identidad de los pueblos neolíticos que construyeron ellos es desconocida.

7. Caída de los minoicos

Los minoicos son mejor conocidos por la leyenda de Teseo y el Minotauro, pero es de hecho la desaparición de esta civilización que alguna vez fue grande lo es más interesante. Aunque muchos historiadores se concentran en la caída del Imperio Romano, la caída de los minoicos, que residían en la isla de Creta, es un igual, si no mayor misterio. Hace tres años y medio la isla fue sacudida por una enorme erupción volcánica en la Isla dvecina de Thera . Los arqueólogos desenterraron tabletas que han demostrado que los minoicos vivieron otros 50 años después de la erupción, hasta que finalmente desparecieron.

8. Los Cuerpos de los Pantanos

Este misterio puede ser incluso un problema para los investigadores tan legendarios como el CSI ! Los cuerpos del pantano son cientos de antiguos cadáveres enterrados encontrados en todo el norte de los pantanos y humedales del norte de Europa. Estos organismos están notablemente bien conservados, algunos de ellos datan de hace 2.000 años. Muchos de estos cuerpos tienen señales reveladoras de la tortura y "diversión" medievales que han hecho algunos investigadores postulen que estas desafortunadas víctimas fueron el resultado de sacrificios rituales

9. Ciudad Perdida de Helike


A finales del siglo segundo dC, el historiador griego Pausanias escribió un relato de cómo (400-500 años antes) En una noche un fuerte terremoto destruyó la gran ciudad de Helike, con un tsunami que arrastró lo que quedaba de la metrópoli una vez floreciente . La ciudad, capital de la Liga Aquea, fue un centro de culto dedicado al dios Poseidón antiguo dios del mar. No había rastro de la sociedad de la legendaria ciudad fuera de los escritos griegos antiguos hasta 1861, cuando un arqueólogo encontró algunas moneda de bronce ,de las cuales una con la cabeza inconfundible de Poseidón , el botín cree que procede de Helike - . En 2001, un par de arqueólogos logró localizar las ruinas de Helike bajo el barro y la grava de la costa, y actualmente están tratando de unir las piezas del ascenso y la caída repentina de lo que ha sido llamado la "real" la Atlántida.

10. Rongorongo

Mientras que mucha gente sabe de los Moai de la Isla de Pascua, menos gente conocen misterios de otro tipo relacionados con la Isla de Pascua. "Rongorongo 'es el lenguaje jeroglífico escrito de los antiguos habitantes de la región. Rongorongo es tan extraño que ningún otro pueblo vecino oceánico utiliza un lenguaje escrito. Al parecer, alrededor principios de la década de 1700 se perdió lamentablemente después de los llegada de los colonizadores europeos cuando lo prohibieron debido a sus vínculos con las raíces paganas de los nativos "

fuente/despiertaalfuturo.blogspot.com

El Dr. Eben Alexander afirma que hay vida después de la muerte.

La creencia de que existe una vida después de la muerte ha sido debatida durante siglos. En los últimos tiempos el tema ha sido ampliamente cubierta por los medios de comunicación. Uno de los casos es el del Dr. Eben Alexander, un neurocirujano de la Universidad de Harvard, que como muchos científicos nunca creyeron realmente en este tipo de experiencias. Pero en el año 2008 algo cambió, después de despertar de un coma profundo todas sus creencias se desmoronaron, dando paso a la certeza de la existencia de la conciencia después de la muerte.


Clínicamente muerto

Una mañana del 2008, el Dr. Eben se despertó con un intenso dolor de cabeza, en cuestión de horas parte del cerebro que controla los pensamientos y las emociones que en esencia nos hace humanos se le había paralizado. Los médicos del Hospital General de Lynchburg en Virginia, Estados Unidos, determinaron que el Dr. Eben había contraído algún tipo de meningitis bacteriana muy extraña que principalmente ataca a los recién nacidos. La bacteria E. coli había penetrado en el líquido cefalorraquídeo y literalmente se le estaba comiendo el cerebro. A la mañana siguiente, cuando entró en la sala de emergencias, las posibilidades de supervivencia eran nulas, de hecho estaba a punto de dar un paso a un estado vegetativo. Durante siete días, el Dr. Eben entró en un coma profundo, el cuerpo no le respondía, estaba clínicamente muerto. Al séptimo día, según los médicos, se suspende el tratamiento los y los ojos del Dr. Eben se abrieron de golpe. Todo esto fue lo que le ocurrió al cuerpo físico del Dr. Eben, pero según él, lo que le ocurrió en su interior fue sobrenatural. El neurocirujano afirmó que descubrió “que la conciencia existe más allá del cuerpo”.


El viaje a lo desconocido del Dr. Eben

Lo que recuerda el Dr. Eben de su “viaje al mas allá” en primer lugar, vio una especie de nubes blancas/rosadas sobre un fondo azul/negro. Por encima de las nubes observó “grupos de seres transparentes y brillantes en el cielo”. Al no saber definir lo que exactamente observó, les llamó “formas superiores de ser”. Las criaturas estaban llenas de alegría, que según los recuerdos del Dr. Eben, hacían una especie de “canto glorioso” cuando se desplazaban. También puntualizó sobre la interconexión de todo lo que observaba. Además dijo que una mujer estaba con él y que ella le entregó mensajes muy acentuados, aunque ella no hablaba en el sentido tradicional, El Dr. Eben fue capaz de entender cada una de las palabras. Los mensajes que repetía la mujer eran: “Son amados, apreciados, queridos para siempre”, “No tienes nada que temer” y “No hay nada que puedas hacer el mal”. La mujer también le dijo que le enseñaría muchas cosas en ese nuevo mundo, pero que inevitablemente debía volver a la tierra. Estos fueron algunos de los elementos que se describió el Dr. Eben, que en entrevistas posteriores, dijo:

“Yo sé que esto es algo tan extraordinario, cómo increíble. Un médico me comentó que todo estaba en mi mente. Pero lo que me pasó, lejos de ser una alucinación, fue tan real o más real que cualquier otro acontecimiento en mi vida. Antes de mi experiencia era muy escéptico sobre las experiencias cercanas a la muerte. Hoy en día sé que es una realidad. No sólo el universo está definido por la unidad, pero sé que ahora también forma parte el amor. He pasado décadas como neurocirujano en algunas de las instituciones médicas más prestigiosas de Estados Unidos. Sé que muchos de mis compañeros al igual que yo éramos defensores de la teoría de que el cerebro genera conciencia y de que vivimos en un universo desprovisto de cualquier tipo de emoción, y mucho menos por el amor. Lo que me ocurrió ha cambiado todas mis creencias y teorías, y tengo la intención de pasar el resto de mi vida investigando la verdadera naturaleza de la conciencia, sabiendo que somos mucho más que un cerebro físico.”



Raymond Moody, el mayor experto sobre las ECM (experiencias cercanas a la muerte)

El Dr. Eben Alexander no es el primer hombre de ciencias en vincularse directamente con las experiencias cercanas a la muerte. Raymond Moody es el mayor experto las ECM, así como conferenciante sobre los temas relacionados con el mas allá, actividades de culto, experiencias fuera del cuerpo, lo paranormal y las interconexiones entre diferentes mundos. Es un respetado médico psiquiatra y licenciado en filosofía, además de tener un doctorado por la Universidad de Virginia y un Master de la Facultad de Medicina de Georgia. Se inició en este tipo de investigaciones cuando ayudó a una mujer que era ciega de nacimiento, mientras sufría un paro cardíaco. 
El Dr. Moody trató desesperadamente de reanimarla, cuando la mujer tuvo una experiencia inusual. Una vez recuperada del paro cardiaco, le dijo al Dr. Moody lo que le había pasado. A pesar de ser ciega de nacimiento, le dijo que “voló” hasta el techo y “vio” lo que pasó cuando la estaba reanimando, además de describir a la perfección todos los objetos de la habitación. Describió con detalles cada gesto y acción que el Dr. Moody había hecho para reanimarla, detalles que al ser ciega era imposible que conociera. 
La experiencia impresionó al médico estadounidense que desde entonces decidió realizar más estudios, recogiendo testimonios de las experiencias cercanas a la muerte. En 1988, el galardonado autor e investigador recibió el Premio Humanitario Mundial en Dinamarca, así como una medalla de bronce en la categoría de Relaciones Humanas en el Festival de Cine de Nueva York por la versión cinematográfica de “la Vida después de la Vida”. Un investigador apasionado, ha escrito siete libros sobre las ECM y creó el “Dr. John Dee Memorial Theater of the Mind”, un servicio que permite a las personas experimentar estados alterados de conciencia en el sentido del avance de la educación y la espiritualidad.

“Es el más asombroso caso sobre experiencias cercanas a la muerte que he escuchado en más de cuatro décadas de estudio de este fenómeno, una de las joyas de la corona de todas las ECM. El Dr. Eben Alexander es la prueba viviente de que existe vida después de la vida”

Raymond Moody

ECM, experiencias cercanas a la muerte

El término “experiencia cercana a la muerte”, o ECM, se refiere a una amplia gama de experiencias relatadas por algunas personas que han estado consideradas “clínicamente muertas”. Son muchas las experiencias compartidas por las personas que han tenido una ECM. A parte de la ECM, también hay otro tipo de experiencias como la “experiencia mística”, la “luz al final del túnel”, la experiencia de “revisión de vida”, y la “experiencia fuera del cuerpo (EFC)”. 
 También existen numerosos informes sobre viajes ECM negativos, que implican la aparición de sombras, demonios, etc… Según los parapsicólogos, el alma deja el cuerpo para realizar un “viaje” a otro mundo o dimensión por un tiempo determinado antes de volver a su cuerpo. Muchos expertos mantienen que tiene una vinculación directa con los sueños, en los que un individuo abandona su cuerpo mientras se encuentra en el sueño, y que en esos momentos únicamente estamos sujetos al cuerpo mediante lo que se denomina el “hilo de plata”.

Evidencias de la vida después de la vida

El caso del Dr. Eben Alexander es un caso más de la ruptura de las creencias en el mundo científico. Cada vez son más los científicos que apoyan la idea de las experiencias cercanas a la muerte, y dejando a parte las religiones, como nuestro ser accede a otro tipo de dimensión. Todo el mundo puede opinar sobre este fenómeno, lo que nadie debe de poner en duda es el testimonio de miles de personas sobre sus experiencias, no debiendo de ser consideradas como simples alucinaciones mentales.

viernes, 5 de abril de 2013

Algunos de los mejores avistamientos sucedidos en Marzo 2013 resumido en algo mas de 6 minutos.



Economía. Un escándalo de dimensiones impredecibles sacudirá medio mundo. ¿Es el principio del fin del la corruptela capitalista?

130.000 políticos y empresarios de medio mundo que aparecen en una lista internacional de evasores fiscales revelada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

Una investigación revela miles de nombres de evasores fiscales.

El escándalo afecta a 170 países y muestra un sistema globalizado de evasión que blanquea billones de euros.

Clicar la imágen para leer la notícia publicada el 4/4/2013 en el diario español El País .

 

 

¿Y tu como protegerás a tu mundo, tu naturaleza, tu amor hacia los demás?. Vean un ejemplo de fidelidad y compromiso del que deberíamos tomar buen ejemplo.

La interacción entre los perros y las personas tiene al menos siete funciones psicológicas y sociales que actúan sobre la longevidad del ser humano y  que además, disminuyen la morbilidad. 

Estas son:
- proporcionar compañía
- mantener a la gente activa
- hacer que el propietario se sienta responsable del cuidado de alguien.
- ofrecer seguridad a sus propietarios
- permitir el intercambio de caricias
- ser un objeto de interés visual
- ser un estímulo para realizar ejercicio

Además de esto está el efecto que ejercen los perros sobre la salud. Existe una relación directa entre la salud y el dueño de un perro, como ocurre, por ejemplo, en las tasas de supervivencia y de recuperación en pacientes que han sido sometidos a una cirugía cardíaca, por la reducción del estrés y el aumento del ejercicio.

Y nos hacemos una pregunta, por que el ser a quién dicen humano, no se comporta con el planeta con la fidelidad, compromiso y cuidado que este perro que verán en el vídeo cuida a un bebé de pocos días de vida?. 

Vean el vídeo y saquen sus propias conclusiones ahora que está a tiempo de cambiar, algunos de ustedes, el mundo y la naturaleza antes de que sea demasiado tarde...



Y recuerden amigos lectores, que la lealtad, es el camino más corto entre dos corazones, como han podido comprobar.

Economía. Pescanova: el colapso financiero de un gigante. Pescanova emplea a más de 10.000 personas en 160 empresas.

  • La compañía multinacional tiene una deuda de 2.500 millones de euros, un dato muy superior a la deuda supuesta, de 1.522 millones de euros.
  • Ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos, se ha declarado en concurso de acreedores, lo que le da tiempo para renegociar la deuda.
 Pescanova
El consejo de administración de Pescanova ha decidido solicitar el concurso voluntario de acreedores al considerar imposible alcanzar, a corto plazo, un acuerdo con los acreedores y dado que su situación financiera presenta "riesgo de deterioro".

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la multinacional gallega sostiene que "en aras de la preservación de la continuidad empresarial" y de "la protección de los intereses afectados" ha acordado solicitar el concurso ante el Juzgado de lo Mercantil competente.

La de Pescanova es la historia de una multinacional compuesta por más de 160 empresas que se precipitó desde lo más alto en cuestión de días y que lucha por sobrevivir a sus deudas.

La caída comenzó con un apremio por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para la presentación de sus cuentas anuales, que llegaban con retraso. Poco después, se anunciaba una deuda de unos 1.522 millones de euros. Pero eran más.
 
De hecho, la deuda del grupo alimentario podría llegar a 2.500 millones de euros, es decir, unos 1.000 millones de euros por encima de lo que figuraba en el pasivo auditado, correspondientes a operaciones que no estaban contabilizadas.

Saltaban todas las alarmas. Según datos publicados en su página web, Pescanova está presente en los 5 continentes, en más de 20 países y tiene una flota propia de más de 100 buques. Además, posee de 50 instalaciones de acuicultura y más de 30 plantas de procesamiento, donde se preparan más de 70 especies marinas, con las que se surten sus 16 marcas comerciales propias. Además, emplea a unas 10.000 personas. La caída de una empresa de estas características podría ser un desastre financiero.

A petición de la propia Pescanova, la CNMV suspendía cautelarmente la cotización en bolsa de la compañía "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre el valor". Sus títulos cerraban entonces a un precio de 17,4 euros, con un incremento del 4,5%.

'Núcleo duro' de creedores

La banca acreedora de Pescanova se reunía para crear un comité de dirección ('steering committee') o 'núcleo duro' con las entidades bancarias que tienen mayor exposición con la firma gallega, mucha, dado que la deuda total del grupo Pescanova asciende a 2.500 millones de euros, según los datos de Centro de Información de Riesgos del Banco de España, y de estos, 1.600 millones corresponden a la matriz.
La Xunta de Galicia también reaccionaba ante el posible colapso de una "empresa clave" para el tejido productivo de Galicia. El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, afirmaba que la Xunta está dispuesta a apoyar tanto "institucional como económicamente" a Pescanova, aunque esperarán a conocer las "necesidades reales" de la empresa. "La Xunta acompañará a Pescanova, al igual que está acompañando a otras empresas en la medida de sus capacidades", aseguraba Conde.

El consejo de administración, tras trece horas de reunión este jueves,  recalcaba en un comunicado a la CNMV que tiene "la firme voluntad" de presentar, en el curso del procedimiento, una propuesta de convenio a sus acreedores que "garantice la salvaguarda de los derechos e intereses" de sus trabajadores, acreedores y accionistas y "la gestión continuada" de Pescanova.
 
El consejo también ha decidido solicitar la revocación del nombramiento de BDO como auditor para la verificación de sus cuentas anuales individuales y consolidadas del ejercicio 2012, aún pendientes de presentación, así como la designación de un auditor "forensic" elegido entre las principales firmas de auditoría.

El anterior consejo extraordinario terminó con un intercambio de desmentidos, por medio de comunicaciones de hechos relevantes a la CNMV, entre la compañía y los consejeros más críticos con la gestión y con la que consideran falta de transparencia con la que se ha llevado la empresa gallega. Los críticos reclamaban para esta reunión los datos económicos de la situación actual de Pescanova tras un mes de preconcurso de acreedores.

Concurso de acreedores

Este recurso se utiliza cuando un deudor (normalmente una empresa) considera que no puede hacer frente a los pagos que debe a múltiples acreedores. Declararse en concurso voluntario de acreedores impide que los acreedores puedan iniciar acciones judiciales contra la empresa que se declara y paraliza los que haya en marcha. Además, suspende la acumulación de los intereses de la deuda.

El concurso voluntario de acreedores permite además llevar a cabo negociaciones sobre la deuda durante cinco años y permite unificar en un solo proceso todas las deudas y acreedores, mediante la presentación de convenios.

fuente/ 20minutos.es
 


Útima Hora Inundaciones en Argentina. La ciudad de La Plata "se convirtió en una ciudad después de una guerra", ha afirmado su alcalde,


  • Sólo en la ciudad de La Plata hay 51 fallecidos
  • Otras seis personas fallecieron en Buenos Aires
  • Además, hay 3.000 personas que han tenido que ser evacuadas


Última Hora Tensión Corea. Corea del Norte recomienda a Rusia que considere la evacuación de sus diplomáticos.

Corea del Sur envía dos buques destructores para rastrear misiles de Corea del N
Corea del Sur envía dos buques destructores para rastrear misiles de Corea del Norte. (KIM JAE-HWAN/AFP/Getty Images)

La Armada de Corea del Sur informó que envió sus dos destructores Aegis, buques de guerra equipados con especializados radares contra las amenazas de misiles provenientes de Corea del Norte, y especialmente desde que el país comunista trasladó de uno de sus cohetes hacia la costa, informa la agencia Yonhap.

Luego de las últimas amenazas de Pyongyang sobre estar en estado de guerra listo para el ataque, el medio surcoreano destacó que Seul cree que Corea del Norte trasladó un misil de mediano alcance a su costa oriental, por lo que también Estados unidos reforzó sus defensas.

Análisis de inteligencia revelaron que en las imágenes vía satélite se ve una pieza que parece un misil Musudan, que puede volar aproximadamente 3.000 a 4.000 kilómetros y es capaz de atacar una base de Estados Unidos como la de Guam, en el océano Pacífico.

El misil Musudan fue revelado por primera vez al público en octubre de 2010, durante un desfile militar en Pyongyang, agrega Yonhap.
Corea del Norte propone a Rusia evaluar la evacuación de sus diplomáticos de este país asiático. La propuesta tiene que ver con la escalada de tensión en la península coreana. Anteriormente Pyongyang instaló dos misiles de medio alcance cerca de su costa este, según fuentes militares nacionales.

La Cancillería de Corea del Norte ha recomendado a Rusia que estudie la evacuación de sus diplomáticos del país comunista debido a las crecientes tensiones en la península coreana, informa la agencia RIA Novosti.

“Un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte ha recomendado a Rusia que estudie la posible evacuación de los empleados de la embajada rusa”, dijo por teléfono a la agencia un portavoz de la misma. “Una propuesta semejante también fue enviada a otras misiones diplomáticas en Corea del Norte”, añadió.

Aseguró que en estos momentos la embajada rusa funciona con normalidad, “todo está tranquilo”.

La tensión en la península coreana aumentó tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su tercera prueba nuclear.

El pasado 30 de marzo Pyongyang anunció su salida del acuerdo de armisticio de 1953 con Corea del Sur y Estados Unidos y el regreso al "estado de guerra".



(fuentes/ La Gran Época//RT//RTVE)

Cuidado con lo que sueñas, un decodificador puede leerlo.

Cuidado con lo que sueñas, un decodificador puede leerlo
Corbis
Científicos japoneses aseguran que pueden ver el 70% de los sueños de la gente gracias a un innovador programa decodificador que analiza la actividad cerebral de las personas mientras duermen. Un vídeo muestra los resultados.

En un arriesgado proyecto de investigación, Kamitani y su equipo escanearon repetidamente los cerebros de tres voluntarios cuando estaban a punto de empezar a soñar. "Nos hemos centrado en la experiencia de sueño que puede ser detectada solo unos minutos después del inicio del sueño", explica Kamitani.

Durante el estudio, los investigadores despertaron a los voluntarios en más de 200 ocasiones para pedirles que describieran sus sueños en detalle y recoger así los datos que tuvieran algún significado en los patrones de actividad cerebral.

Luego, escanearon a los voluntarios cuando estaban despiertos y compararon la distribución y dinámica de las zonas de actividad cerebral con los datos e imágenes descritas antes por los voluntarios. El resultado, un programa decodificador que resulta que puede descifrar un 70% de lo que una persona ve en un sueño.

En el futuro, los investigadores planean profundizar en su subconsciente humano repitiendo el experimento durante otras fases del sueño.


fuente del texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/90904-japon-decodificador-sue%C3%B1os-kamitani