viernes, 21 de junio de 2013
Células Madre. En las uñas estaría la clave para la regeneración de extremidades.
Poco es lo que la ciencia entiende de cómo y por qué
crecen —y continúan creciendo— las uñas, pero hay un vínculo entre ese
proceso y la habilidad regenerativa del hueso, y otros tejidos por
debajo de esa uña, que podrían tener la clave para la regeneración de
extremidades.
Científicos del Departamento de la Escuela de Medicina de la
Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, han descubierto una
acumulación de células madre en la matriz de la uña que se renuevan y que dependen de una red de proteínas que están involucradas en estos poderes regenerativos.
La investigación abre el horizonte a personas que hayan sufrido
amputaciones por accidente o enfermedad para que, en el futuro, puedan
recibir terapias que estimulen al cuerpo a regenerar las extremidades
perdidas.
Señalización Wmt
Se sabe que los mamíferos tienen la capacidad de regenerar la punta
amputada de un dedo renovando inclusive la uña, los nervios y el hueso.
Un humano puede recuperar esa punta en unos dos meses.
“No podemos regenerar todo el dedo ni toda una extremidad pero es extraordinario que todavía retenemos la capacidad de regenerar la punta”, comentó Mayumi Ito, profesora asistente del Departamento de Dermatología Ronald O. Perelman y del Departamento de Biología Celular del Centro Médico Langone, Universidad de Nueva York.
“No podemos regenerar todo el dedo ni toda una extremidad pero es extraordinario que todavía retenemos la capacidad de regenerar la punta”, comentó Mayumi Ito, profesora asistente del Departamento de Dermatología Ronald O. Perelman y del Departamento de Biología Celular del Centro Médico Langone, Universidad de Nueva York.
La investigación que dirigió la doctora Ito quería examinar por qué
esa habilidad regenerativa está limitada a la parte más distal de
nuestras extremidades.
La razón del crecimiento de las uñas no se conoce muy bien, como
tampoco el vínculo entre este crecimiento y la habilidad regenerativa de
los huesos y otros tejidos que acompañan esas uñas.
Trabajando con ratones, el equipo del Centro Médico Langone descubrió
en la matriz de la uña una concentración de células madres que se
renuevan y que estimulan crecimiento. Además de eso encontraron que
estas células madre dependen de una red de proteínas conocidas como la “ruta de señalización Wnt“.
“Vimos que la ruta de señalización Wmt está activada en las células
epiteliales de la uña y que esa activación es un requisito para una
respuesta regenerativa completa”, dijo la doctora Ito a BBC Mundo.
Esperanza
Para reforzar el argumento, los investigadores interrumpieron la
activación de la señalizacion Wnt lo que frenó la regeneración de la uña
y del hueso después de la amputación.
La dermatóloga explicó que la señalización Wnt es una ruta muy
poderosa y uno de los procesos más indispensables del cuerpo,
responsable de reacciones de transcripción que dirigen los cambios en el
comportamiento celular.
Está activo en humanos y es una característica altamente conservada de especie a especie.
“Desafortunadamente, las células asociadas con este mecanismo solo
están localizadas en la uña y no se encuentran en partes más proximales
(más arriba) del dedo y esa podría ser una de las razones por las que no
tenemos la capacidad de regenerar partes más extensas”, comentó la
doctora Ito.
El siguiente paso para los investigadores será trasplantar las
células madre activadas por señalización Wnt para ver si se puede
promover un proceso regenerativo a otros niveles más proximales de un
dígito o hasta una extremidad.
Luego de obtener resultados favorables de esos trasplantes en ratones se estaría considerando experimentar con seres humanos.
La doctora Ito considera que no hay razón para no esperar que la
ciencia pueda lograr estimular la regeneración de extremidades en
humanos.
“Me parece fantástico, el futuro está en la regeneración”, expresó a
la BBC el doctor David Gardiner, profesor de biología celular de la
Universidad de California en Irvine, quien trabaja en regeneración con
salamandras, los únicos animales vertebrados que han demostrado la
capacidad de recuperar partes del cuerpo perdidas después de adultas.
Paso a paso
Para el doctor Gardiner el descubrimiento del efecto estimulado por
la ruta de señalización Wnt es un argumento más de que es un mecanismo
conservado tanto en la salamandra como en un mamífero y refuerzan la
opinión de la regeneración como una propiedad biológica fundamental en
todas las especies.
“La evolución de apéndices y extremidades en los organismos sucedió
en un solo período involucrando las mismas redes genéticas”, explicó
Gardiner. “El ala de una mosca, la pata de un caballo, el brazo de un
humano no son la misma cosa. Hay diferencia entre plumas y pelo pero las
estructuras básicas de cómo se formaron —y cómo se regenerarían, diría
yo— están férreamente conservadas en todos los organismos”.
El poder recuperar brazos y piernas amputadas todavía está en la
distancia para los humanos, pero los resultados del estudio realizado en
el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York y otras
instituciones elevan la pregunta sobre la posibilidad de la regeneración
a “¿qué tan pronto?”, aseguró el doctor Gardiner.
“No será un momento al estilo Arquímedes gritando por un corredor
‘eureka’. Lo que estamos viendo son avances incrementales”, señaló.
El experto considera que primero se podría regenerar cartílago o
piel, que son tejidos que no se regeneran, avances que serían
respectivamente cruciales en personas que sufren de artritis o víctimas
de quemaduras.
“Lo que vaya sucediendo con cada paso que damos para llegar a la meta es muy importante”, concluyó el investigador.
Fuente: BBC Mundo. Aportado por Eduardo J. Carletti
vía/axxon.com.ar
Algo se está yendo de la manos. ¿Porqué y para qué está sucediendo lo que está sucediendo?. ¿Ha empezado los 7 años de Tribulación?
Un policía agrede bruscamente a un manifestante con su porra y recibe una descomunal paliza por parte del resto de los manifestantes.
Reflexionemos un poco y seamos todos, absolutamente todos más y mejores personas. Estemos en el banod que estemos. Algo se está yendo de la manos. ¿Porqué y para qué está sucediendo lo que está sucediendo?. Hay tanta violencia, tanta agresividad, tanto odio, tanto envidia, tanto rencor y se pude descontrolar por ambas partes, con consecuencias inpensable.
Citas y reflexiones sobre la PAZ.
La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad.
Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.
No habrá paz en la tierra mientras perduren las opresiones de los pueblos, las injusticias y los desequilibrios económicos que todavía existen.
Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.
Nunca lleves tus mejores pantalones cuando salgas a luchar por la paz y la libertad.
Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego.
O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Allí donde el agua alcanza su mayor profundidad, se mantiene más en calma.
William Shakespeare
Lo decisivo para traer paz al mundo es vuestra conducta diaria
Jiddu Krishnamurti
El odio nunca es vencido por el odio, sino por el amor.
Buda
La mayoría de los seres humanos, son como hojas que caen de los árboles, que vuelan y revolotean por el aire, vacilan y por último se precipitan en el suelo. Otros, por el contrario, casi son como estrellas; siguen su camino fijo, ningún viento los alcanza, pues llevan en su interior su ley y su meta
Canadá en alerta evacúa a 100.000 personas por grandes inundaciones.
Unos 100.000 residentes de la ciudad de Calgary han sido evacuados debido a una inundación en la provincia de Alberta, en el oeste del país.
Las autoridades advierten de que hay posibilidad de más lluvias intensas y que podría ser necesario evacuar a habitantes de otras regiones de la provincia.
La rata-topo desnuda: sin pelaje, pero 'blindada' contra el cáncer.
wikipedia.org |
La rata-topo desnuda, uno de los animales más curiosos del mundo, puede ayudar a tratar y prevenir el cáncer, según un nuevo estudio.
Para estudiar el cáncer los científicos normalmente usan ratones, debido a su corta longevidad y por la facilidad con la que desarrollan el cáncer. Los investigadores no esperan hasta que los animales enferman, sino que los someten a radiación, les trasplantan tumores o les inyectan materiales que provocan la enfermedad.
Pero por más que los científicos intentaron provocar de esta forma el cáncer en las ratas topo –animales que viven bajo tierra y que pueden vivir hasta 30 años (27 años más que el ratón casero)- no lo lograron.
Intentando averiguar las razones de esta aparente inmunidad, los científicos Vera Gorbunova y Andrei Seluanov, de la Universidad de Rochester, descubrieron que las células de la rata topo están rodeadas de grandes cantidades de ácido hialurónico, elemento presente en todos organismos y que está relacionado, entre otras funciones, con el control de la cantidad de las células.
El cáncer aparece debido al crecimiento anormal de las células, y los investigadores supusieron que el ácido hialurónico podría ser la clave para explicar la inmunidad de las ratas a esta enfermedad. Al introducir elementos que disminuyen la cantidad de este elemento en el organismo, los investigadores lograron que los tumores de desarrollaran en las ratas-topo.
Los investigadores creen que este descubrimiento puede aportar nuevas soluciones para el tratamiento de cáncer. El ácido hialurónico ya se usa en humanos para tratar la artritis y la arrugas sin que aparezcan efectos adversos, y -según ellos- podría funcionar también en el tratamiento de tumores.
fuente de texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/97937-rata-topo-curar-cancer
jueves, 20 de junio de 2013
¿Porque la relaciones en pareja son tan difíciles?
Desde la visión Tántrica no deberían ser así, sin embargo sucede y así se da hoy en día en la inmensa mayoría de los casos.
Este conflicto se fundamenta preponderantemente en la falta de conocimiento que tenemos las personas de los roles "psico-energéticos" con que fuimos equipados o sea que: "Fuimos bendecidos con energías complementarias", la mujer tiene capacidades energéticas y psicológicas enfocadas a la virtud y el manejo de energías sutiles (no quiere decir débiles o menores) energía que la lleva a la virtud, la maternidad, la flexibilidad, el amor, el perdón, la entrega, la gratitud, la creatividad y las habilidades comunicativas. Para el hombre las energías son mas "densas de fortaleza, y competencia". Habilidades como la visión de altos objetivos para establecer destino, la voluntad, la capacidad de dar seguridad, las energías para atraer riqueza, la fortaleza física y entre otras la energía para concretar con los pies en la tierra.
Sin embargo la sociedad de hoy nos ha llevado tristemente a perderlas, tratarnos de iguales en todos los ámbitos, sin entender esta complementariedad.
La competencia en lo profesional, económico, intelectual, social y hasta en lo sexual, nos está llevando a que la mujer compite e incursiona en el mundo con energías masculinas, con estrategias masculinas, enfrentando y entendiendo el mundo desde una visión masculina. Alterando silentemente su propia vibración y llevándola a trabajar en vibraciones más densas que repercuten en su interrelación con el resto del universo, desde una vibración incorrecta.
Entendiéndose este principio como el de "los opuestos" o "del las polaridades" este principio de la complementariedad, en donde hombres y mujeres no compiten (con las mismas energías o alteraran unos u otros su vibración original irreversiblemente), alterando así la vibración universal.
O lo que es lo mismo, mundos mas masculinos que implican ENERGÍAS MAS DENSAS, competitivos, agresivos, fundamentados en ego, poder y dinero o energías femeninas que se proyectan con ENERGÍAS MAS SUTILES, que implican mas la cooperación, el amor, la seducción, la creatividad y la virtud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)