sábado, 6 de julio de 2013

Atraemos lo que deseamos.

¿Qué es la espiritualidad?

Escuchar mientras se lee.




Cuando se trata de Dios y el hombre, sólo existe un lenguaje, y ese lenguaje es la espiritualidad.

La espiritualidad es la universalidad de la Verdad, la Luz y el Deleite. La espiritualidad es la necesidad consciente de Dios. La espiritualidad es la oportunidad constante de realizar y probar que todos nosotros podemos ser tan grandes como Dios.

Dios es Deleite. El Deleite es el hálito del alma. Dios no quiere ver el rostro de la tristeza. Dios nos dará la infinitud en el momento en que estemos dispuestos a ofrecerle tan sólo un destello del deleite de nuestra alma.

El mundo está afligido. Nosotros somos responsables de ello. Nuestros sentimientos de auto-interés y auto-importancia son totalmente responsables de ello. La conciencia individual debe expandirse. El hombre necesita inspiración. El hombre necesita acción. La espiritualidad necesita al hombre. La espiritualidad necesita cumplimiento absoluto. La espiritualidad posee el ojo interno que enlaza todas las condiciones de la vida con certeza interna.

El hombre puede hacer y deshacer sus condiciones externas mediante sus pensamientos espirituales. Para el que lleva a Dios en sus pensamientos y acciones, sólo para él, Dios es una Realidad viviente.

La espiritualidad posee una llave secreta que abre la Puerta de lo Divino. Esta llave es la meditación. La meditación simplifica nuestra vida externa y energiza nuestra vida interna. La meditación nos da una vida natural y espontánea. Esta vida llega a ser tan natural y espontánea que no podemos respirar sin tener conciencia de nuestra divinidad.

La meditación es un regalo divino. Es la aproximación directa, pues conduce al aspirante hacia Aquel de quien ha descendido. La meditación nos dice que nuestra vida humana es algo secreto y sagrado y confirma nuestra herencia divina. La meditación nos da un nuevo ojo para ver a Dios, un nuevo oído para oír la Voz de Dios y un nuevo corazón para sentir la presencia de Dios.

La vida espiritual no es un lecho de rosas, ni tampoco un lecho de espinas. Es un lecho de realidad e inevitabilidad. En mi vida espiritual veo el papel del diablo y el papel del Señor. Si el diablo posee la tentación, mi Señor posee la Guía. Si el diablo tiene oposición, mi Señor tiene Ayuda. Si el diablo tiene castigo, mi Señor tiene Compasión. Si el diablo me lleva al infierno, mi Señor me lleva al Cielo. Si el diablo tiene la muerte para mí, mi Señor tiene la Inmortalidad para mí.

Con la plenitud de nuestro corazón y con las lágrimas inundando nuestros ojos, debemos rezar a Dios. Debemos elevar nuestro objetivo tan alto como la realización de Dios, puesto que ese es el único propósito de nuestra existencia terrenal. Sri Ramakrishna dice: «Para ningún propósito ha nacido, quien teniendo el raro privilegio de haber nacido hombre, es incapaz de realizar a Dios en esta vida».

La ciencia ha logrado maravillas. No obstante, el alcance de su visión es limitado. Hay mundos más allá de los sentidos; hay misterios ocultos. La ciencia no tiene acceso a estos mundos; la ciencia nunca puede resolver estos misterios. Pero una figura espiritual puede fácilmente, con su visión interna, penetrar en estos mundos y sondear estos misterios. Y aún así, una figura espiritual es un auténtico idealista que no construye castillos en el aire sino que, mas bien, tiene sus pies firmemente plantados en la tierra.

La espiritualidad no es mera tolerancia. Ni siquiera es aceptación. Es el sentimiento de unicidad universal. En nuestra vida espiritual consideramos lo Divino, no sólo en términos de nuestro propio Dios sino en términos del Dios de todos. Nuestra vida espiritual establece firme y seguramente las bases de la unidad en la diversidad.

La espiritualidad no es mera hospitalidad con la fe en Dios de los demás. Es el reconocimiento y la aceptación absoluta de su fe en Dios como la propia de uno. Difícil, pero no imposible, puesto que esta ha sido la experiencia y la práctica de todos los Maestros espirituales de todos los tiempos.

La «Verdad» ha sido el problema de los problemas en todas las épocas. La verdad vive en la experiencia. La verdad en su aspecto externo es sinceridad, veracidad e integridad. La verdad en su aspecto interno y espiritual es la visión de Dios, la realización de Dios y la manifestación de Dios. Eso que respira eternamente es la Verdad. Incitador del alma es el grito de nuestros videntes Upanishádicos: Satyam eva jayate nanritam: "Sólo la Verdad triunfa, y no la falsedad". Bienaventurada es la India por tener este como su lema, su aliento de vida, su extenso mensaje de divinidad universal.

La espiritualidad no va a ser hallada en los libros. Aunque exprimamos un libro no vamos a obtener espiritualidad alguna. Si queremos ser espirituales, tenemos que crecer desde dentro. Los pensamientos y las ideas preceden a los libros. La mente levanta a los pensamientos y a las ideas de su sueño. La espiritualidad despierta a la mente. Una persona espiritual es la que escucha los dictados de su alma, y a la que el temor no puede torturar. Las opiniones del mundo son demasiado débiles para atormentar su mente y su corazón. Ella conoce, siente y personifica esta verdad.

Por último, tengo un secreto abierto para los que quieran emprender la vida espiritual. El secreto abierto es este: pueden cambiar su vida. No necesitan esperar años, ni siquiera meses para este cambio. Este se inicia en el momento en que uno bucea en el mar de la espiritualidad. ¡Intenten vivir la vida de la disciplina espiritual por un día, ¡un solo día! Están llamados al triunfo.

Autor/Sry Chinmoy.
Vía/ MAestro Viejo

Insólito. La casa londinense donde se desafía la gravedad.

El artista argentino Leandro Erlich ha creado una casa en el este de Londres que aparentemente desafía a la gravedad.

viernes, 5 de julio de 2013

¿Existe realmente la reencarnación?.


¿ A quién no le ha ocurrido en alguna ocasión, qué ante una imagen, situación o paisaje desconocidos, se ha sentido desconcertado y ha pensado: "esto ya lo he vivido yo anteriormente"?. Y sin embargo, nunca habíamos estado en ese lugar, ni siquiera teníamos noticias de él.

Por otro lado, una gran cantidad de personas que son sometidas a Hipnosis profunda, logran rememorar recuerdos que no pertenecen a su vida presente. En ese estado alterado de conciencia, conocido como "regresión hipnótica", relatan acontecimientos y escenas vividas en un contexto de tiempo anterior al actual, sintiéndose protagonistas de tales hechos. Si realizamos una investigación posterior, podremos comprobar en muchas ocasiones, aunque también es verdad que no siempre; que todo lo relatado corresponde a hechos reales, que sucedieron hace años e incluso siglos atrás. Algunos testimonios extraidos mediante la "regresión hipnótica" se han hecho bastante famosos e incluso se han llegado a escribir libros sobre ellos. Quizás uno de los más llamativos e interesantes fue el de Bridey Murphy.

Los hechos sucedieron en el año 1952, en Pueblo una ciudad muy floreciente del estado norteamericano de Colorado. Ruth Simmons, una joven muchacha es hipnotizada en presencia de varios testigos. Morey Bernstein, el hipnotizador la interroga:

- ¿Cómo te llamas?
- Bridey... Bridey Murphy.
- ¿Cuándo Nacistes?
- En mil... 1798.
- ¿Dónde?
- En Cork..., en Irlanda.

A partir de ese momento Ruth Simmons reconstruye bajo hipnosis toda una serie de vivencias correspondientes a otra persona que vivió cerca de dos siglos antes. Nos cuenta como fue su infancia, su juventud, cómo se casó y como murió en el año 1864. Se cotejaron los testimonios hasta donde se pudo y se comprobó que eran ciertos; además se expresó en vocablos que solo se utilizaban en aquella época. Incluso se ha publicado un libro, de esta bonita historia llamado "La búsqueda de Bridey Murphy".

¿Es esto una prueba suficientemente consistente y definitiva como para afirmar que existe la reencarnación?. Uno, está tentado a responder afirmatívamente. ¡Pero cuidado!. Nunca está de más proceder con cierta cautela. Porque a veces nos podemos encontrar con la paradoja de que dos personas diferentes afirmen haber sido Napoleón o Cleopatra. El fenómeno es, como se ve, bastante más complejo.

Esos recuerdos olvidados en lo más profundo de nuestro psiquismo y que afloran de nuestro inconsciente, pueden ser simples fantasías que exteriorizamos cuando nos encontramos en un estado de sugestionabilidad importante, como es el caso del sujeto hipnotizado. Todos esconderíamos interiormente, otra personalidad oculta y diferente, distinta a la que expresamos, forjada a base de anhelos e ilusiones dormidas. "El otro yo", que afloraría en puntuales ocasiones, como sería el caso de los sueños y en la hipnosis.

O quizás, la explicación la tendríamos que buscar en la creencia del "inconsciente colectivo" de nuestra humanidad. Carl Gustav Jung, eminente psicoanalista y discípulo de Freud, fue el precursor de esta teoría, hoy compartida por muchos estudiosos de la mente humana. El inconsciente colectivo, sería una especie de archivo o almacén gigantesco, donde se almacenarían todas las vivencias de la humanidad, pasadas, presentes y futuras, dentro de un alma común o colectiva. De allí, podríamos extraer información de situaciones vividas por otras personas, ya fallecidas, y que las asumiríamos como propias, aunque en realidad no nos pertenecerían.

Ahí están los hechos, en favor y en contra. Por regla general, las religiones judeo-cristianas, no admiten la reencarnación, mientras si creen en ella, las religiones orientales, como son el hinduísmo y el budismo. También la defienden la mayoría de escuelas filosóficas esotéricas, como los gnósticos, teósofos y rosacruces, aunque con matices algo diferentes.

La reencarnación, en cualquier caso, es una creencia muy bella y esperanzadora. Nos consuela ante la aterradora perspectiva de desaparecer definitivamente después de la muerte.Si consideramos la reencarnación como algo real, tendríamos la posibilidad de paulatinamente y a través de diferentes existencias, ir puliendo y perfeccionando todos lo errores y defectos, que todos y sin excepción, tenemos.

Pero una cosa es lo que pensemos cada cual, y otra hechos contrastados. Y de momento, asegurar la existencia de la reencarnación, sin margen de error, es arriesgado. Aunque debemos recordar la conocida ley física afirmando que la energía nunca desaparece, transformándose siempre. Y por otra parte, ¿acaso no es todo cíclico en el Universo?. Pocas cosas o ninguna hay, que terminen en un punto de "no retorno". No tenemos más que observar la naturaleza y darnos cuenta como funciona todo a nuestro alrededor. Siempre después de un invierno viene una primavera y después de la noche, un nuevo día.
Otro caso de Reencarnación .

En la ladera de una colina con vistas al pueblo turco de Hancagiz, Engin Sungur se volvió hacia sus padres y dijo: "Veo el pueblo donde vivía". ellos sabían, sin embargo, que él sólo había vivido con ellos en Tavla, un pueblo más grande a unos 4 km de Hancagiz. Lo que el niño de dos años les estaba diciendo es que Hancagiz había sido su pueblo en una vida anterior. Como los Sungur son musulmanes-alevi que, al contrario de sus vecinos, musulmanes-sunni, creen en la reencarnación, reaccionaron con curiosidad más que con risas.
"¿De quién eres hijo?", le preguntaron. "Soy Naif Cicek", respondió y empezó a contarles circunstancias de su vida anterior y que había ido a Angora poco antes de morir. Luego, Engin pidió a sus padres que le llevaran a Hancagiz.

Al principio los Sungur, quienes nunca habían oído hablar de Naif Cicek, se negaron. Poco después el pequeño Engin se encontró en la calle con Gulhan Cicek, la hija del fallecido, la cual iba al colegio de Tavla. Se dirigió a ella llamándola "hija mía" y, viendo que la chica se asustaba, le explicó que él era su padre. Antes de este incidente no había habido ningún contacto entre las dos familias pero, ante lo sucedido, la madre de Engin decidió llevarlo a Hancagiz para ver al resto de la familia.

En cuanto vio a la viuda de Naif Cicek la llamó "esposa mía" e identificó por su nombre a otros siete miembros de la familia. El niño llegó a indicar un terreno asegurando que en el pasado había sido suyo, lo cual resultó ser cierto a pesar de que ya no formaba parte de la finca. También describió con detalle cómo había sido golpeado por una camioneta, conducida por su hijo, al hacer marcha atrás. Además, se supo que Naif fue a Angora a ver a un médico, tal como había dicho Engin, y murió poco después, en diciembre de 1979, a los 54 años. Engin nació casi tres años después, el 8 de octubre de 1982.

misteriosconxana.blogspot

Crop Circle aparecidos en Francia y Suiza.



No Identificado sobre Empire Bay, Australia.

¿Señales de otro mundo?: Astrónomos detectan misteriosas ondas intergalácticas.

Corbis

Un grupo de astrónomos que realizaba una investigación sobre explosiones en el espacio, como el de las estrellas de neutrones, detectó una señal de radiofrecuencia cósmica que parece proceder de más allá de la Vía Láctea.

La señal, que duró sólo unos cuantos milisegundos, podría haber sido una casualidad, de no ser porque el equipo que trabajaba con el radiotelescopio Parkes, en Australia, detectó después tres ondas más con la misma potencia que la primera. Lo misterioso, aseguran los especialistas, es que todas las señales (detectadas entre febrero de 2011 y enero de 2012) procedían de diferentes puntos del cielo.

Un análisis posterior indicó que, a diferencia de la mayoría de las señales cósmicas que se originan en la Vía Láctea o en una galaxia cercana, estas cuatro parecen haber venido "de mucho más allá". Lo que se sabe es que en tan sólo unos pocos milisegundos cada una de las cuatro señales emitió más o menos la misma energía que el Sol emite en 300.000 años.

Los científicos barajan todo tipo de hipótesis a la hora de explicar su procedencia, desde que se trata de colisiones de ‘magnetares’ (estrellas de neutrones con campos magnéticos ultrapotentes), hasta la posibilidad de que sea resultado de la evaporación de agujeros negros o de explosiones de rayos gamma generados por una supernova.

"Aún es pronto para identificar los orígenes de este tipo de eventos astrofísicos", escribió el astrónomo James Cordes en un artículo publicado en la revista ‘Science’. En la actualidad, las investigaciones siguen su curso

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/99242-detectar-misteriosa-senal-galactica

Cerebro a destiempo: Un hombre oye lo que dicen otros antes de que hablen.

El caso de un hombre que oye lo que le dicen antes de percibir el movimiento de los labios de sus interlocutores tiene perplejo a los científicos. Su situación está dando una visión única de cómo el cerebro sincroniza lo que oímos y lo que vemos.

Al parecer, el extraño trastorno de este hombre de 67 años, al que se identifica por las siglas PH, surgió después de que sufriera una pericarditis aguda, una enfermedad producida por la inflamación del pericardio, la membrana que cubre al corazón, y que precisa cirugía para ser tratada, explica la revista 'NewScientist'.

Al someter su cerebro a un escáner, los especialistas descubrieron que el paciente sufrió dos lesiones en áreas que desempeñan un papel clave en la audición, la percepción del tiempo y del movimiento. Sin embargo, aún se desconoce la causa exacta de las lesiones o si estas están vinculadas a la enfermedad o a su tratamiento.

"Le dije a mi hija que tenía que reparar su televisor, porque el sonido y la imagen no coincidían", explica PH. "Luego me di cuenta de que en la tele de la cocina también ocurría lo mismo", agrega el hombre al relatar el momento en que se dio cuenta de su problema.

Su cerebro requiere una sincronización.

Debido a que la luz y el sonido viajan a diferentes velocidades, cuando alguien dice algo, las señales visuales y auditivas que recibimos llegan a nuestros ojos y oídos en diferentes momentos, y son procesadas por partes independientes del cerebro para que las percibamos como si estuviesen sincronizadas.

Un grupo de investigadores de la City University de Londres, encabezados por el profesor Elliot Freeman, realizaron varias pruebas de juicio del orden temporal con videos para confirmar la enfermedad.

El equipo descubrió que era necesario reproducir el sonido con una demora de 200 milisegundos para que PH percibiera la imagen y el sonido al mismo tempo.

Ahora Freeman está buscando la manera de retrasar la audición de PH para que coincida temporalmente con lo que está viendo.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/99261-cerebro-hombre-escuchar-hablar-labios

fuente del texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/99261-cerebro-hombre-escuchar-hablar-labios

Refrigeración y aire acondicionado solar se abre paso para alimentos y viviendas.

Nuevos prototipos de esta tecnología se están usando en Australia y en India.

No todos los países pueden acceder al almacenamiento en frío para obtener produc

No todos los países pueden acceder al almacenamiento en frío para obtener productos frescos en zonas rurales por lo que científicos australianos están innovando con nuevos sistemas de aire acondicionado solar y refrigeración solar. ( I-5 Design & Manufacture)


Científicos internacionales proponen dar paso a la refrigeración y el aire acondicionado solar para refrescar los alimentos y los edificios, como una manera de dejar de lado los combustibles fósiles de energía eléctrica.

La organización CSIRO (Commonwealth Scientific Industrial Research Organisation) destaca hoy que durante los últimos años ha estado probando novedosos prototipos en Australia y en India.

Especialmente en Australia, el consumo de energía eléctrica casi se duplica en los días calurosos, tan sólo por el uso del aíre acondicionado, señala CSIRO, por lo que la propuesta de energía solar se está considerando seriamente. Esto también se extiende como una solución para la mantención de alimentos, especialmente en zonas rurales.

“El enfriamiento solar probablemente será un componente importante para los futuros edificios con cero emisiones y también podrá desempeñar un papel clave en la reducción de la demanda pico de la red eléctrica”, señala el informe, en el marco de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del aire acondicionado tradicional.

Los científicos generaron tecnologías que utilizan el calor natural del sol -energía solar térmica- para proporcionar tanto la refrigeración del espacio, o la calefacción de los edificios, casas y oficinas.

El proceso de enfriamiento cuenta con colectores térmicos solares que captar el calor del Sol y una máquina que convierte el calor en refrigeración.

“Dependiendo de la aplicación, esto podría ser una máquina de absorción, un refrigerador de adsorción o un enfriador de desecante”, informa CSIRO.

Para el aire acondicionado en las viviendas, los ingenieros están desarrollando un nuevo sistema de refrigeración solar desecante, el cual está siendo probado en condiciones reales en el campus TAFE Hunter, en Nueva Gales del Sur.

Además, están aplicando tecnologías de refrigeración solar en el almacenamiento en frío de los alimentos y otros productos perecederos.

Con precedencia, CSIRO se asoció a una empresa de India para ayudar a la conservación de productos en zonas rurales, que no cuentan con sistemas de refrigeración para sus productos. Conjunto al Instituto de Energía y Recursos de India (TERI) desarrollaron en el pasado el primer prototipo de un sistema de refrigeración alimentado por biomasa.

Este sistema quema los residuos leñosos, como las malas hierbas de crecimiento rápido, y de esta manera genera electricidad para la refrigeración de potencia. Ahora CSIRO espera implantar el nuevo sistema de refrigeración solar.

Proyección pasiva para calentar o enfriar

La experiencia de nuevos prototipos de refrigeración y aire acondicionado solar, generalmente se suma a las sugerencias de proyección solar pasiva que reduce los costos de enfriamiento. Las empresas de construcción cuentan con una serie de productos diferentes en cada país.

Las técnicas usadas para enfriar edificios y viviendas que recomienda el portal de Energía del Gobierno estadounidense, usa revestimientos reflectantes en las ventanas, paredes externas y techos.

Existen además ventanas aislantes para las que están expuestas a mayor energía térmica. Otra propuesta son los muros o cementos que son capaces de absorber el calor, y son construidos al costado del la pared que se quiere enfriar.

Con condiciones climáticas tan diferentes, los proyectos varían entre un país y otro y todos apuntan a disminuir las emisiones y contribuir a una forma de vida más sostenible.

Artículo original de lagranepoca.com

Nanotecnología: insertan microchips en células para medir la presión.

En los experimentos se reveló que ni las membranas de las células ni los componentes internos se oponen al recibir una mayor fuerza externa.

Imagen de un sensor de presión de silicio para aplicaciones intracelulares (Rodr
Imagen de un sensor de presión de silicio para aplicaciones intracelulares (Rodrigo Gómez-Martínez, CSIC)


El Instituto de Microelectrónica de Barcelona diseñó un tipo de microchips y lo insertó con éxito en las células para detectar la presión que éstas reciben del medio exterior, informó hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

El chip mide apenas 4 micras de ancho por 6 micras de largo y 0,4 micras de alto. Una micra equivale a una millonésima parte de un metro.

Uno de los experimentos consistió en insertar microchips en las resistentes células del tipo HeLa. Como resultado, se reveló que cuando éstas asumen una mayor presión extracelular, la misma se transmite al interior de la célula sin que ni su membrana o su interior opongan resistencia, informa el CSIC.

El equipo de investigación, el cual lleva un par de años experimentando con chips intracelulares, explicó que las células pasan su vida en un medio extracelular que ejerce una presión que las somete “a una fuerza mecánica cuya influencia no es del todo conocida”. Ésta suele variar en función a los cambios del medio.

“La capacidad de medir los cambios de presión en el interior de la célula es fundamental para estudiar la deformación celular”. Este fenómeno de la mecánica celular está relacionado con otros procesos como el desarrollo, la migración y la enfermedad de las células”, comentó la investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC Teresa Suárez, que dirigió la parte biológica del trabajo.

“Uno de los mayores logros de la investigación fue alcanzar tal nivel de miniaturización que se permite introducir el chip en la célula, sin afectar a su viabilidad”, destaca José Antonio Plaza en el comunicado.

El chip se compone de 2 membranas de silicio de 50 nanómetros, cerca de 1.000 veces más pequeñas que un metro. Ambas están relacionadas a un resonador óptico que modifica la luz en función a la fuerza a la que se someten las membranas.

Ahora el grupo de investigación espera diseñar chips con diferentes funciones, que puedan medir parámetros diversos. En el caso de ciertas enfermedades podrían actuar como centinelas, siempre alerta, “para comprobar su estado, informarnos del mismo y repararlas, si fuera necesario”, agrega Teresa Suárez.

Artículo original de lagranepoca.com