domingo, 14 de julio de 2013

Una fotografía podría pasar a la historia.


eagleford-ufo

Texas, Sant Antonio, en la región petrolera de Eagle Ford, en los Estados Unidos, es donde fue captada la fotografía que podría pasar a la historia, como la primera que demostraría que el fenómeno OVNI es una realidad. La fotografía en cuestión muestra lo que parecería un OVNI sobrevolando a baja altura una de las plantas petroleras de Texas.

Al principio se creía que sería una más de tantas fotografías que resultan ser un fraude. Un los veteranos investigadores de esta organización, Charles Stansburge, ha dicho: "La foto ha pasado dos análisis de autenticidad, de tratarse de una broma o un fraude, alguien se ha tenido que gastar mucho dinero para realizar el montaje ". Pero después de realizar las primeras pruebas de autenticidad , concretamente dos, las ha pasado con éxito, provocando expectación por parte de los investigadores.

Las pruebas están siendo realizadas por el grupo de investigación ufológica Mutual UFO Network, MUFON, considerada la organización civil de investigación de estos fenómenos más importante de Estados Unidos y seguramente del mundo. La MUFON es conocida por su credibilidad, y rigor en la investigación de los casos.

eagleford-ufo
eagleford-ufo

Los trabajadores del territorio petrolífero de Eagle Ford, de Texas, una de las zonas más ricas en petróleo de Estados Unidos, aseguran que la extracción del petróleo se realiza durante las 24 horas, y que por la noche han sido vistos varios objetos voladores no identificados ·alumbrando el desierto, durante varios días seguidos durante el mes de Octubre del año pasado, 2012.



La fotografía en cuestión fue tomada el 5 de julio de 2012, por una de las cámaras de seguridad de la planta petrolífera, pero últimamente aparecen más imágenes incluso alguna filmación . Parece ser que Texas se está convirtiendo en una zona de especial interés para los OVNIs, y una zona "caliente" de avistamientos.


Fuente: MUFON, www.mufon.com

vía/planetaovni.cat.es


Genetista: “El origen del humano es híbrido”.



En Mystery Planet hemos seguido de cerca los estudios de ADN efectuados por la Dra. Melba Ketchum sobre presuntas muestras de Pie Grande que apuntan directamente a que se trataría de un ser híbrido. Ahora un genetista, el Dr. Eugene M. McCarthy, va más allá, y dice que el propio homo sapiens es el resultado de una hibridación entre el chimpancé y alguna otra criatura no-humana.

A continuación reproducimos un extracto del artículo que publica este científico en su sitio web personal (completo aquí): Este artículo es algo diferente a otros que han aparecido en este sitio, son resultados de mis propias investigaciones. 

Soy un genetista especializados en híbridos… Les presentaré ciertos hechos que parecen indicar que los orígenes del hombre pueden ser rastreados hasta una hibridación, en específico a una que involucra a los chimpancés. Sobre este tema, pueden acceder a información detallada y documentada pertinentemente en este sitio web. No obstante, el razonamiento básico se los resumiré aquí, sin las citas y notas al pie. ¿Por qué pienso que los humanos son híbridos? 

He pasado casi toda mi vida (los últimos treinta años) estudiando híbridos, particularmente aves y mamíferos. Leí cientos de reportes que los describen en detalle. Y la experiencia adquirida ha desvanecido algunas ideas equivocadas que previamente tenía sobre los híbridos, nociones que todavía otros estudiosos continúan creyendo como correctas. Por ejemplo, una creencia ampliamente difundida pero errónea que aún mantiene alguna gente para evitar considerar la posibilidad que los humanos quizás tengan un origen híbrido, es la noción que todos los híbridos son estériles. Esa aseveración es absolutamente falsa. En mi trabajo de documentación de hibridaciones entre mamíferos, demuestro que los híbridos fértiles no solo existen, sino que son algo común. 

Aún así, mucha gente basa sus ideas sobre el tema en el caso de las mulas (yegua+burro), que es una simple excepción de esterilidad, y para nada un representante de los híbridos. La razón más obvia de porqué nuestra especie sería un cruce híbrido es que, a nivel genético, los humanos son altamente similares a los chimpancés, se encuentran más cerca que cualquier otro animal. Si descendiéramos de híbridos F1 sin ningún cruce de por medio, estaríamos genéticamente aún a mitad de camino entre los chimpancés y cualquiera sea el otro organismo de la pareja. Pero no lo estamos. Nuestros genes nos sitúan cerca de los chimpancés, y aún así poseemos muchas características que nos diferencian de ellos. 

Esto encaja justamente en la hipótesis del cruce híbrido. Luego el Dr. McCarthy plantea un montón de características que debería tener el otro candidato de la pareja que produjo la hibridación y derivó en nuestra especie, llegando a la sorprendente posibilidad que seamos producto de un cruce entre chimpancés y… ¡cerdos! A pesar que los científicos no conocen entre sí el trabajo del otro, esta afirmación del Dr. McCarthy parece darle soporte al controvertido estudio de ADN que la Dra. Ketchum efectuara para determinar los orígenes del mítico Pie Grande. 

Asimismo, también apoyaría de forma indirecta la noción sostenida durante largo tiempo por la hipótesis del Antiguo Astronauta que habla de un intervencionismo de una civilización alienígena superior que mediante experimentos genéticos realizados en primates habría creado al homo sapiens como raza esclava. Más allá que esta posibilidad no sea considerada por el científico autor del estudio, tal vez por los mismos prejuicios y paradigmas que alguna vez llevaron a muchos a creer que todos los híbridos eran estériles…

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Genetista: “El origen del humano es híbrido” http://www.mysteryplanet.com.ar/site/?p=6117

El "hombre de las flores" fue una especie distinta y no un humano moderno enfermo.

  

El cráneo del "hombre de las flores". Imagen: P. Brown. Fuente: Stony Brook University.

Científicos estadounidenses comprueban su parecido con otras especies Homo antiguas, mediante morfología 3D

Científicos estadounidenses han comprobado que el Homo floresiensis (el "hombre de las flores"), encontrado en 2003, es una especie de Homo distinta, y no un humano moderno con una enfermedad. Para ello han comparado con morfología 3D su cráneo con el de otros fósiles de Homo de distintas especies, y con cráneos de humanos actuales, pero enfermos. 

Desde el descubrimiento de los restos en 2003, los científicos han debatido si el Homo floresiensis representa una especie de Homo distinta, posiblemente procedente de una población de Homo erectus con enanismo insular, o de un humano moderno enfermedad.
Se ha considerado que el pequeño tamaño de su cerebro se debe a una serie de enfermedades, lo más importante de la condición conocida como microcefalia.
 
Basándose en el análisis en 3-D de las superficies de los cráneos, los científicos de la Universidad Stony Brook de Nueva York, del Centro Senckenberg de la Evolución Humana, y de la Universidad de Minnesota, entre otros, respaldan de forma convincente la hipótesis de que el Homo floresiensis era una especie Homo distinta. El estudio se publica en la edición de la revista PLoS ONE 10 de julio.

Las preguntas clave, señala la nota de prensa de Stony Brook, son: ¿Representa a una especie de homínidos extintos? ¿Podría ser una población de Homo erectus, cuya estatura pequeña fue causada por el enanismo insular.

Morfometría
¿O bien es que la calavera LB1 (del homo floresiensis) pertenece a un humano moderno con un trastorno que dio lugar a un cerebro y cráneo anormalmente pequeños?

Las explicaciones posibles propuestas incluyen la microcefalia, el síndrome de Laron o el hipotiroidismo endémico ("cretinismo").

 Los científicos aplicaron los poderosos métodos de morfometría geométrica 3D para comparar la forma del cráneo LB1 (la calavera menos la mandíbula inferior) con muchos fósiles de seres humanos, así como una muestra grande de cráneos humanos modernos con microcefalia y otras condiciones patológicas.

El estudio encontró que el cráneo LB1 muestra mayores afinidades con los fósiles humanos que con los humanos modernos enfermos.

Aunque se encontraron algunas similitudes superficiales entre los fósiles, el LB1 y los cráneos de enfermos, había más características similares entre el LB1 y los fósiles

 fuente/Tendencias21


 


 

 

sábado, 13 de julio de 2013

Sobre la responsabilidad de ser (la geometría sagrada como catalizador de conciencia).

Con toda la información y herramientas disponibles hoy, es impensable ya seguir perdiendo el tiempo desconectados de nuestra esencia.


 Screen Shot 2013-07-07 at 8.40.48 PM

“Las características esenciales de la interconexión cuántica,
son que el universo entero está de alguna manera envuelto en cada cosa
y que cada cosa está envuelta en el todo.”
                                          David Bohm 
                        En el principio había proporción: logos.

Vivimos en un universo de espejos y fractales ­–todo se desdobla constantemente e infinitamente, permeado por la matemática de la armonía. Existimos en la Matrix y su código es la Geometría Sagrada –“desdoblamiento fractalizado de todo desde la Unidad y la reconexión resonante de las partes de vuelta hacia la Unidad” (Scott A Olsen). Todos y todo constantemente buscando reconectar con la esencia desde el principio de la existencia –la iluminación como última meta de la humanidad 

La matemática de la Naturaleza y del cosmos permea todos los aspectos de la vida –la física, la biología, la tabla de los elementos, la física mecánica y cuántica, la tecnología digital, nuestro DNA. De hecho, según Olsen, “la vida podría ser el resultado de la resonancia entre lo Divino (la Unidad) y la naturaleza (las partes), exquisitamente afinados por las asombrosas propiedades fractales de la proporción áurea, dando lugar a estados de conciencia más inclusivos”. Existen recordatorios sincrónicos por todos lados –en la naturaleza, en las construcciones sagradas, en los textos antiguos y en los religiosos, en el ocultismo, la alquimia, en la física cuántica y en los estados de conciencia alterados. Todo está ahí, infinitas posibilidades en eterno desdoblamiento armónico.

René Adolphe Schwaller de Lubicz, ocultista francés muerto en 1961, afirmaba que “el número áureo (phi) no es producto de la imaginación matemática, es el principio natural de las leyes del equilibrio”. Mientras que en India, los Mahatma decían solo reconocer una ley en el universo, la ley de la harmonía, del equilibrio perfecto. Siempre lo hemos sabido a lo largo de los tiempos, se nos ha dicho en todos los lenguajes posibles, la clave está en observar a la Madre Natura… “Como es arriba, es abajo. Como es afuera, es adentro”

De acuerdo al propio Olsen, “Entender la ley del equilibrio, observar la proporción áurea y su reciprocidad no sólo revela la realidad de la naturaleza misma pero también le permite a la humanidad participar conscientemente en la metamorfosis o auto-transformación de la Unidad. Esta es la esencia de la alquimia, y por lo tanto de la religión misma”. 

Desde que se tiene registro, el ser humano ha intentado descifrar este código, presintiendo que a través de este acercamiento se puede alcanzar un estado de conciencia supremo que nos vuelve uno con la Unidad a partir de la cual florecemos. Y paralelamente, los que han podido descifrar el código y alcanzar estados de conciencia cósmicos, nos han ido compartiendo pistas que mapean los posibles caminos.

Screen Shot 2013-07-07 at 9.03.01 PM
Platón fue tejiendo los códigos en sus textos, y el teorema de Pitágoras es una de las bases de la Geometría Sagrada. 

En el budismo la meta es alcanzar, a través de la meditación, Samadhi, un estado de conciencia plena, omnipresente, donde el yo se disuelve en luz y éxtasis. En palabras del Dr Edgar Mitchell “en el estado de Samadhi, la mayoría de la mente y del cuerpo está en un estado básico de resonancia con el campo del punto Cero. El resultado es un estado puro de conciencia y la perdida del sentido del yo"

Por su parte, las tradiciones indígenas del mundo escogieron el uso de ciertas plantas medicinales o sustancias naturales –como el Peyote, el Yopo, la Ayuahuasca y la medicina del Otac– como puentes para alcanzar este estado de conciencia supremo. En muchas ceremonias también se usan instrumentos y cantos  para crear vibraciones que faciliten la disolución de la Matrix

Todo toma forma a través de la resonancia. Todo se mueve a través de frecuencias moduladas –todo es energía. Madame Blavatsky nos dice “a los átomos se les llama vibración en el ocultismo”… Sincronizamos, conectamos y multiplicamos a través de la resonancia, espejeando, fractalizando… siempre buscando regresar a la fuente. 

Cuando se habla de un mundo creado por resonancias, es imposible no pensar en nuestro rol dentro de su configuración, en la responsabilidad que tenemos sobre las vibraciones que emanamos. Rupert Sheldrake nos habla de la existencia de campos morfogenéticos –campos de información compartida que le dan forma a nuestra realidad. “La resonancia mórfica es un principio de memoria en la naturaleza. Un aspecto importante de la resonancia mórfica es que estamos interconectados con otros miembros de un grupo social. Los individuos dentro de un grupo social más grande y los mismos  grupos sociales más grandes tienen su propio campo mórfico, sus patrones de organización. Lo mismo aplica para los humano. 

Lo que haces, lo que dices y lo que piensas puede influir a otra persona por resonancia mórfica. Así que somos más responsables de nuestras acciones, palabras y pensamientos bajo este principio que lo seríamos de otra forma. No hay un filtro inmoral en la resonancia mórfica, lo que significa que debemos ser más cuidadosos de lo que estamos pensando si es que nos importa el efecto que tenemos en los demás.”

Somos enteramente responsables de nuestro escenario, en el fondo lo sabemos y supimos siempre, y ahí entra la responsabilidad de ser. Somos parte de este engranaje Divino, causa y consecuencia de nuestra realidad. Somos antenas amplificadoras, cuando reconectamos con nuestra esencia entramos en resonancia con las relaciones que rigen a la Naturaleza –nos desintegramos, tomamos conciencia de que somos uno con el todo. No importa cómo, cada quien tiene el derecho, y la obligación, de escoger su camino para acercarse a ese estado –a la fuente de donde todo proviene.


$(KGrHqNHJC0E+bO0GG8hBQbwcBq!9Q~~60_35

Omraam Mikhaël Aïvanhov, filósofo francés de origen búlgaro, nos recuerda:

Gradualmente, a medida que nuestra percepción de la Naturaleza cambia, cambiamos nuestro Destino.

Con toda la información y herramientas a nuestro alcance, con el escenario contemporáneo que estamos experimentando, es impensable ya seguir perdiendo el tiempo desconectados de nuestra esencia, culpando a factores externos de nuestra realidad, congelados, esperando a que todo se siga dando sin nuestra participación consciente. 

Es tiempo de asumir la responsabilidad de ser. Somos parte de la ingeniería Divina, y “mientras no sepamos como plantar nuestros pensamientos y nuestras emociones, no tenemos ni idea de lo que es la verdadera multiplicidad” advierte Aïnvanhov.

Podemos meditar, hacer yoga, observar y acercarnos a Sofía, cantar, bailar, estudiar y practicar la Geometría Sagrada, y/o usar sustancias naturales … la clave está en observarte, conocerte, re-conocerte en la Unidad y generarte estados alterados de conciencia que te permitan moldear, a través de vibraciones, un escenario que en realidad resuene con tu esencia más intima y pura. Somos energía, somos resonancia. 

O en palabras del Dr Octavio Rettig Hinojosa “nuestros corazones son los campos electromagnéticos que están constantemente modulando nuestra realidad.”

Existen miles de caminos posibles para ser, simplifica y si tienes duda en cual escoger, recuerda a Carlos Castaneda: “Todos los caminos son iguales, no nos llevan a ninguna parte. Por lo tanto, ¡elige un camino con corazón!”.
 
* Un profundo agradecimiento a Evolver net y David Metcalfe por un inolvidable curso de Geometría Sagrada.

fuente/Pijamasurf.com
 

viernes, 12 de julio de 2013

Descubren un exoplaneta azul, como la Tierra.

Está a 63 años-luz de distancia y orbita muy cerca de su estrella madre, revelan datos del Hubble

La Tierra tiene un planeta hermano, o al menos primo, a 63 años-luz de distancia. Se trata del HD 189733b, que se ve de color azul oscuro, y recuerda al color de nuestro planeta visto desde el espacio. El exoplaneta orbita muy cerca de su estrella madre, y además tiene una atmósfera hostil, con vientos de hasta 7.000 kilómetros por hora, y una temperatura de 1.000 grados centígrados. 

tilizando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, un grupo de astrónomos ha deducido el color real en el rango de luz visible de un exoplaneta (fuera del Sistema Solar) que orbita otra estrella a 63 años-luz de distancia. 

 
Si se mirara directamente se vería como un "punto azul oscuro", que recuerda al color de la Tierra vista desde el espacio. Pero ahí es donde termina toda comparación. El ambiente diurno del planeta está en torno a los 1.000 grados centígrados, y sufre vientos huracanados de 7.000 kilómetros por hora. 


El color azul cobalto no proviene del reflejo de un océano tropical, sino más bien de una atmósfera nebulosa y ventosa y tal vez de nubes altas mezcladas con partículas de silicato. La temperatura de condensación de los silicatos podría formar pequeñas gotas de cristal que dispersarían más la luz azul que la roja. 

  Más datos sobre un extraño y turbulento mundo.
Este extraño y turbulento mundo, catalogado como HD 189733b, es uno de los exoplanetas más cercanos a la Tierra que se pueden ver cruzando por delante de su estrella. Ha sido estudiado intensamente por el Hubble y otros observatorios y su atmósfera es muy cambiante y exótica. 


Las observaciones arrojan nuevos datos sobre la composición química y la estructura de las nubes de este extraño planeta, una especie de "Júpiter caliente", que orbita peligrosamente cerca de su estrella madre. 


Las nubes a menudo desempeñan un papel clave en las atmósferas planetarias, y detectar la presencia y la importancia de las nubes en estos "Júpiter calientes" es crucial, afirman los investigadores en la nota de prensa publicada en la web del Hubble. "Obviamente no sabemos mucho sobre la física y la climatología de las nubes de silicato, por lo que estamos explorando un nuevo dominio de la física de atmósferas", explica el miembro del equipo Frederic Pont, de la Universidad de Exeter (suroeste de Inglaterra, Reino Unido). 


El equipo utilizó el Espectrógrafo de Imágenes del Hubble para medir los cambios en el color de la luz del planeta antes, durante y después del paso del planeta detrás de su estrella madre. Esta técnica es posible debido a que la órbita del planeta está inclinada de canto según se ve desde la Tierra, y por lo tanto, pasa de forma rutinaria por delante y por detrás de la estrella. 


Hubble midió una pequeña caída de la luz -en torno a un 0,01%- cuando el planeta pasaba por detrás de la estrella, y también un ligero cambio en el color de la luz. "Vimos que la luz cada vez era menos brillante en el rango del azul, pero no en el verde o el rojo. Esto significa que el objeto que desapareció es azul porque la luz que desaparecía era de ese rango", explica Pont. El estudio aparecerá en la edición del uno de agosto de Astrophysical Journal Letters.


Impresión artística de HD 189733 b realizada en 2008. Imagen: NASA. Fuente: Wikipedia.
Impresión artística de HD 189733 b realizada en 2008. Imagen: NASA. Fuente: Wikipedia.

 Observaciones anteriores
Observaciones anteriores habían aportado pruebas de la dispersión de la luz azul en el planeta. Pero esta última observación del Hubble las confirma, dijeron los investigadores. 


El planeta HD 189733b fue descubierto en 2005. A una distancia de sólo 4,6 millones de kilómetros de su estrella, el planeta está tan cerca que está gravitacionalmente en rotación síncrona, por lo que un lado siempre está de cara a la estrella y el otro lado está siempre oscuro. 


En 2007, el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA midió la luz infrarroja, o calor, del planeta. Esta observación produjo uno de los primeros mapas de temperatura de un exoplaneta. El mapa muestra que entre el lado diurno y el lado nocturno las temperaturas difieren en alrededor de 280 grados Celsius. Esta diferencia de temperatura debería causar fuertes vientos rugiendo del lado diurno al nocturno. 

  El color de los planetas.
Pont advierte que es difícil saber exactamente qué causa el color de la atmósfera de un planeta, incluso para los planetas del sistema solar. Por ejemplo, Júpiter es de color rojizo debido a unas moléculas coloreadas desconocidas. Venus no refleja la luz ultravioleta (UV) debido a una sustancia desconocida de su atmósfera que la absorbe.
La Tierra se ve azul desde el espacio debido a que los océanos absorben longitudes de onda rojas y verdes con más fuerza que la luz azul. Además, los océanos reflejan el cielo azul de la Tierra, donde las longitudes de onda azules de la luz solar, más cortas, son dispersadas selectivamente por el oxígeno y el nitrógeno atmosférico en un proceso llamado dispersión de Rayleigh. 

fuente/ Tendencias21

 

 

Curiosidades sobre el número Pi.



Pi es la razón de la circunferencia de un circulo a su diámetro. En distintas culturas, china, egipcia, europea, india, etc., se trato de obtener mejores aproximaciones de Pi por ser de aplicación en campos tan distintos como la astronomía o la construcción. A continuación os exponemos algunas, que no todas de las curiosidades sobre este peculiar número.

  • Muchos de los intentos de evaluar Pi en la antigüedad utilizaban el método de calcular el perímetro de polígonos inscritos y circunscritos a circunferencias.
  • Modernamente para evaluar Pi se utiliza una serie infinita convergente. Este método fue utilizado por primera vez en Kerala (India) en el Siglo XV
  • La probabilidad de que dos enteros positivos escogidos al azar sean primos entre si es 6/Pi2
  • Si se eligen al azar dos números positivos menores que 1, la probabilidad de que junto con el número 1 puedan ser los lados de un triángulo obtusángulo es (Pi-2)/4
  • En 1706, el inglés William Jones fue el primero en utilizar el símbolo griego Pi para denotar la relación entre la circunferencia y su diámetro. Euler en su obra "Introducción al cálculo infinitesimal", publicada en 1748, le dio el espaldarazo definitivo.
  • Muchos intentos para determinar Pi con exactitud están relacionados con el clásico problema de la cuadratura del círculo : "construir, utilizando únicamente regla y compás, un cuadrado de área igual a un círculo dado".
  • Johan Heinrich Lambert(1728-1777), matemático alemán, probó que Pi es irracional. ( Un número irracional no se puede escribir en forma de fracción racional. Números racionales son : 1, 2 , 3/4, 17/23)
  • El matemático alemán Ludolph van Ceulen(1540-1610) pidió que, como epitafio, escribiesen en su lápida las 35 cifras del número Pi que había calculado. Los alemanes llaman a Pi el número ludofiano.
  • William Shanks, matemático inglés, dedico 20 años de su vida a la obtención de 707 decimales de Pi.(En 1945 se descubrió que había cometido un error en el decimal 528 y a partir de este todos los demás eran incorrectos)
  • En 1949 uno de los primeros ordenadores el ENIAC, trabajando durante 70 horas, determino Pi con 2037 decimales.
  • En 1959, ordenadores en Francia e Inglaterra calcularon más de 10.000 cifras de Pi.
  • En 1961 Daniell Shanks(sin relación con William Shanks) y Wrench, obtuvieron en 8 h 23 min, 100.265 cifras en un IBM 7090.
  • En 1983, Yoshiaki Tamura y Yasumasa Kanada, en menos de 30 h, en un HITAC M-280 H obtuvieron 16.777.206 (224) cifras.
  • En Julio de 1997, Yasumasa Kanada y Daisuke Takahashi obtuvieron 51.539.600.000 cifras , utilizando un HITACHI SR2201 con 1024 procesadores.
  • Ferdinand Lindemann(1852-1939) demostró que Pi es un número trascendental. Esto significa entre otras cosas que el problema de la cuadratura del círculo no tiene solución. Pese a ello todavía se sigue intentando.

Había un misterio bajo el mar. Se dijo que podía ser una extraña anomalía o, incluso un Crop Circle.

Creemos en la realidad de los Crop Circles que aparecen en los campo de trigo. Pero, había uno que nos hacía dudar que fuera realizable bajo el mar. Pero, allí estaba. Evidentemente que no tenía ninguna analización básica informativa  pero, su perfección aún dejaba espacio para la duda. Hoy, se desvela el enigmático misterio.

Impresionante " Tsunami" solar captado por las sondas Hinode y SDO.


Una especie de "tsunami" que se propagó a unos 400 kilómetros por segundo sobre la superficie del Sol fue captado por dos satélites.

Se trata de gas ionizado que surge como campo magnético luego de una "eyección de masa coronal" del Sol, explica la BBC.

Uno de los satélites, el SDO, pudo capturar la luz ultravioleta emitida con la oleada que siguió a la eyección, que superó el millón de grados centígrados.

El otro satélite, Hinode (de Japón), brindó un mapa de alta resolución de la densidad de la superficie solar cada 45 segundos.

Un equipo de científicos integrados por David Long, David Williams, Stéphane Régnier y Louise K. Harra cruzaron ambas informaciones y publicaron un artículo en Solar Physics sobre el tema.

"Esto nos dice mucho sobre la naturaleza del Sol y sobre lo que ocurre en la atmósfera. Estas olas son muy importantes porque son asociadas con las eyecciones de masa coronal que disparan plasma a la helioesfera, hacia la Tierra", dijo Long a la BBC.

El científico cree que al observar estas olas se podrá inferir cuán poderosas pueden ser las eyecciones coronales.

Fuente: BBC, La Voz

Una mujer 'resucita' cuando le iban a extirpar los órganos.

Medios de EE.UU. han hecho públicos los detalles de un caso impactante: una mujer se despertó en el momento en el que unos médicos estaban a punto de extraerle los órganos para un trasplante después de que se hubiera registrado su muerte.

Era exactamente medianoche cuando Colleen Burns, de Nueva York, abrió los ojos y miró con sorpresa a los médicos que creían que había muerto y estaban a punto de extirparle los órganos para donarlos a pacientes en lista de espera de trasplante.

A pesar de que la historia sucedió hace unos años, los detalles se han conocido hace tan solo unos días, cuando se probó la culpabilidad de los médicos. Según el informe oficial, los peritos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. han confirmado que los doctores cometieron una serie de errores muy graves, esencialmente la certificación de la muerte cuando la mujer estaba viva. Los expertos mantienen que los enfermeros ignoraron los signos de recuperación que mostraba Burns tras una sobredosis: apretaba los dedos de los pies y movía la nariz, la boca y la lengua.

"La paciente no sufrió ni una parada cardiorrespiratoria —como se había registrado— ni daño cerebral irreversible. La paciente no cumplía los criterios para la extirpación de los órganos", concluye el informe.

¿Diagnóstico con fines de lucro?

Según mantiene el columnista de la revista 'New American' Mike Adams, "así es como realmente se cosechan los órganos en los Estados Unidos: los pacientes que están al borde de la muerte (pero no realmente muertos) son simplemente 'declarados' muertos, después se retiran sus órganos rápidamente, causando la muerte para siempre". Adams cree que los hospitales tienen un fuerte incentivo financiero para declarar una persona 'médicamente muerta': "El tráfico de órganos es una industria de miles de millones de dólares, (...) un sistema con fines de lucro".

A pesar de la 'resurrección' milagrosa en una cama hospital, Burns, madre de tres hijos, después de salvarse de la extracción de órganos, se suicidó en 2011 a los 41 años.

El hospital fue obligado a pagar una multa 22.000 dólares en septiembre pasado, la mayor sanción impuesta a un centro hospitalario de Nueva York desde 2002.

fuente/Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/99753-organos-hospital-eeuu-trasplante-muerte

jueves, 11 de julio de 2013

Video: La NASA obtiene las primeras imágenes de la cola del sistema solar.

Durante mucho tiempo se ha creído que nuestro sistema solar, igual que los cometas, tiene cola. Pero esta nunca se había descubierto. Hasta ahora.


fuente/RT