domingo, 21 de julio de 2013
Revuelo y polémica por una portada de la revista TIME. ¿Mensaje subliminal de la revista Time? ¿Casualidad o hecho a propósito?. Usted tiene la última palabra..
La publicación inglesa Time ha elegido al Papa para la portada del próximo número que se publicará el 29 de julio. La silueta del pontífice aparece justo debajo de los picos que forman la letra mayúscula 'M' de 'TIME', formando una especie de pequeños cuernos justo en la cabeza Jorge Mario Begoglio.
La revista Time aprovecha las Jornadas Mundiales de la Juventud que se van a celebrar en Brasil para dar el protagonismo de la portada el primer pontífice latinoamericano de la historia.
La portada únicamente contiene dos colores, rojo y negro, y la imagen de perfil de la parte superior del tronco y la cabeza del Papa con los picos de la letra 'M' justo en la parte superior de la testa del pontífice.
La imagen muestra un Papa un tanto diabólico, con los colores del infierno y del diablo, el rojo del fuego y el negro de la ceniza. El titular de la portada, sin embargo, dicta los siguiente: "El Papa de la gente".
En Twitter, los usuarios se preguntan si ha sido casualidad o apropósito. Lo cierto es que serían demasiadas casualidades juntas, pero siempre será una incógnita las intenciones de la publicación británica.
fuente/ecooteuve.eleconomista.es/ecoteuve/prensa/noticias/5009688/07/13/La-revista-Time-convierte-al-Papa-en-el-diablo.html
El rotativo la razón, reporta la notícia, de la siguiente manera:
![La portada de la revista Time del 29 de julio.](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v43wiZQEVHSJGW22-GvVPDCVGesfbx2hLd_GJ_Qff8OuRDSBToLV0jrN3a7rPg8yTk_rRaVZOi_BwVhp7Jt82zYcBfs2ed6PuMxXWvnPFGTi5Ue3iOUTyzE_XsiOj-jkdIdQnUHoMiDHFOva6O70j1ydp2Swgr=s0-d)
El rotativo la razón, reporta la notícia, de la siguiente manera:
Revista Time dedica su portada a Francisco, el "papa del pueblo.
El excardenal Jorge Bergoglio, un argentino hijo de inmigrantes italianos, desembarcará el lunes por primera vez como papa en América Latina, el mayor reducto de la Iglesia Católica, pero donde millones de fieles han desertado hacia iglesias evangélicas en las últimas décadas.
La Razón Digital / AFP / Washington, District of Columbia
19:08 / 19 de julio de 2013
La revista estadounidense Time dedicará la portada de su edición del 29 de julio a Francisco, al que califica como "papa del pueblo", en la víspera de su viaje a Brasil, donde se reencontrará con América Latina, la región con más católicos en el mundo.
En una foto que muestra el perfil apacible del pontífice, ataviado con sotana y gorro blanco, la revista resalta la figura del exarzobispo de Buenos Aires a cuatro meses de su ascenso a la cabeza de la Iglesia Católica.
Con el título "El papa del pueblo", Time asegura que "Francisco está redefiniendo el papado con humildad y candor", pero se pregunta si podrá restaurar el brillo de la Iglesia Católica en América Latina, en un artículo firmado por el periodista Howard Chua-Eoan.
Con un estilo austero y llano, Francisco se ha distanciado en palabras, actos e incluso vestimenta de su antecesor, Benedicto XVI.
El excardenal Jorge Bergoglio, un argentino hijo de inmigrantes italianos, desembarcará el lunes por primera vez como papa en América Latina, el mayor reducto de la Iglesia Católica, pero donde millones de fieles han desertado hacia iglesias evangélicas en las últimas décadas.
Presente en Brasil del 22 al 28 de julio, Francisco, de 76 años, presidirá en Río de Janeiro la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
En "el más poblado de los países católicos en el más católico de los continentes", el papa enfrentará "en microcosmos los desafíos que confronta la Iglesia alrededor del mundo: el magnetismo del evangelio protestante y las tentaciones de la cultura secular", según Time.
Francisco será portada en las ediciones de Time en Europa, Medio Oriente y África, Asia y el Pacífico Sur, mientras que en Estados Unidos la revista resaltará la polémica seguida al juicio por el asesinato del joven negro Trayvon Martin.
fuente/La Razón.
Nota a destacar:
La polémica portada aparecerá únicamente en las ediciones de Europa, Asia y Sudamérica. En la tapa de la estadounidense saldrá una foto de la sudadera que vestía el joven afroamericano Trayvon Martin el día que murió el año pasado tras recibir los disparos del exvigilante George Zimmerman, cuyo juicio ha desencadenado masivas protestas en EE.UU.
Instalaran un telescopio en la Luna con un coste de 100 millones de dólares.
Se anuncia la primera misión al polo sur de la Luna.
Moon Express y la Asociación Internacional de Observatorio Lunar (ILOA) han anunciado su intención de instalar un telescopio en la Luna con fines tanto científicos como comerciales.
El objetivo es hacer llegar el Observatorio Lunar Internacional (ILO) al Polo Sur de la Luna en apenas tres años. Además, pretenden aprovechar el viaje para explorar esta zona en busca de recursos minerales y agua. Lo mejor de esta idea es que permitiría a cualquier persona ver las imágenes recogidas por el telescopio a través de Internet; una especie de ‘democratización’ de la ciencia, según lo ven sus creadores. Lo peor, aparte de lo que supone poner la exploración espacial en manos de compañías privadas, que es complicado llevar adelante el proyecto.
Para empezar, no será barato. Según las estimaciones de Moon Express e ILOA, instalar un telescopio en la Luna costaría unos 100 millones de dólares, aunque esperan conseguir financiación de agencias como la NASA. Pero eso no es todo. El mantenimiento y los satélites necesarios para el envío de información tampoco serán baratos. Por otro lado, la instalación en sí supondrá un reto. La idea es realizar pruebas en 2015 para ver si el proyecto es factible y, de ser así, ponerse manos a la obra en 2016. De todos modos, son conscientes de que esta fecha es ambiciosa y no descartan terminar en 2018, según reconoció Bob Richards, CEO de Moon Express, a Wired.
La elección del Polo Sur de la Luna no es casual. En el borde de 5 kilómetros de altura del cráter Malapert se podría ver el centro de la Vía Láctea con una precisión sin precedentes, pues la atmósfera no afectaría a la visualización. Además, en esta localización las temperaturas son algo más suaves, así que el telescopio aguantaría mejor, y la comunicación con la Tierra sería más sencilla.
Desde el punto de vista comercial, creen que es una zona que podría ser rica en minerales que se podrían vender. Incluso en un futuro podría ser un sitio en el que los astronautas podrían conseguir agua. ¿Y qué hay del telescopio? ILO tiene una antena de 2 metros, pero por el momento se conoce más información de su precursor, ILO-X, que fue presentado en mayo de este año. Tiene una óptica de 180×70 milímetros y una apertura de aproximadamente 130 milímetros. Del tamaño de una caja de zapatos y unos 2 kilogramos de peso, conseguirá imágenes de 3032×2016 píxeles de resolución. Ambos telescopios se controlarán desde Internet.
El precio, en principio, parece la barrera más fácilmente salvable. 100 millones de dólares son mucho dinero para una compañía como Moon Express, pero prácticamente calderilla para empresas del tamaño de Google. Y el buscador no está muy lejos de esta misión, pues ofrece 30 millones de recompensa a quien logre poner un robot sobre la Luna que pueda recorrer 500 metros y enviar imágenes a la Tierra. La duda es si, por mucho que hablen de hacer llegar la ciencia a todo el mundo, es recomendable que la exploración espacial y, sobre todo, la explotación comercial de ésta, estén en manos de empresas privadas…
autor/Guillermo del Palacio
fuente/MysteryPlanet.com.ar
El Alma de los Animales.
Son innumerables los casos de animales que realizan actos portentosos de fidelidad y amor a los seres humanos. Es conmovedora la historia de Alex, un loro gris que el día antes de morir le dijo a su dueña: “Se buena. Te quiero”. Una ballena beluga que sacó del mar a un buceador que había quedado atrapado en el hielo, o unos chimpacés que cuando un compañero murió se abrazaron en silencio y solemnidad en el momento en que los cuidadores llegaron a retirar el cadáver.
Siempre he escuchado que los animales no tienen alma pero tengo animales en casa, especialmente gatos, y la convivencia y el compartir tantas cosas con ellos me han llevado a dudar rotundamente de esa creencia popular. Todo aquel que haya tenido la hermosa experiencia de compartir su vida con un animal, sabrá de lo que estoy hablando. Se trata de sus ojos, de su comportamiento, de sus miradas, su carácter, su lealtad y su amor incondicional.
Cuentan, aquellos que realizan viajes astrales, que en ese otro mundo paralelo al nuestro, se encuentran con muchos animales. Existen innumerables experiencias con mascotas fallecidas e incluso comentan que a nivel telepático puedes tener pequeñas conversaciones, muy simples eso sí, con ellos. También es muy frecuente encontrar a los animales domésticos vivos, especialmente gatos, en ese plano. Para los animales, el desdoblamiento astral es algo sencillo, en cambio, los seres humanos hemos perdido la habilidad de hacerlo de forma consciente y debemos aprender como si fuésemos niños chicos.
Algo que también se escucha es que los animales poseen un alma grupal o colectiva porque aún no han evolucionado como seres individuales o son incapaces de hacerlo. Pero hay muchos testimonios de personas que realizan viajes astrales que hablan de la existencia de animales con conciencia individual. Aunque existe una diferencia entre unas especies animales y otras: animales como insectos, anfibios y otros, poseen un alma colectiva mientras que los animales que viven en contacto con seres humanos como gatos, perros o caballos tienen un alma individual.
Todos los testimonios coinciden: los animales que conviven con nosotros y que tanta sensibilidad y amor nos dan en vida, son mucho más inteligentes en esa otra realidad astral y parece que responden a las necesidades humanas. Cada noche los seres humanos hacemos un viaje astral inconsciente pues una de las finalidades del sueño humano es “recargarnos” de energía universal. Los gatos muchas veces nos acompañan y protegen nuestro cuerpo en el viaje astral, vigilan nuestra evolución, y son grandes transmutadores de energía. No es casualidad que los egipcios embalsamasen a sus gatos, sabían de su poder.
Tampoco es casualidad ver como algunos animales domésticos comienzan a seguir con la mirada fija un punto invisible en el techo o la pared. Ellos poseen visión astral, por eso nosotros no podemos ver lo que ellos ven. Incluso cuentan que cuando viajas por ese misterioso plano de existencia, los animales te detectan, ladrando o maullando a tu paso.
El hecho de que algunos animales tengan una proyección de su existencia, en el caso de los animales “vivos” y que haya una supervivencia en el caso de los animales “fallecidos”, demuestra la presencia de una conciencia que trasciende esta realidad física. El hecho determinante de que los animales ayuden a las personas y que incluso, en casos extremos, hayan dado su vida por ayudarnos o salvarnos, demuestra que tienen un libre albedrío, que deciden ayudarnos y no quedarse inmóviles. Ese acto de generosidad solo puede provenir de un espíritu evolucionado, de un alma, de una forma de conciencia que, como dice Antonio Moraga, uno de los mayores expertos en el viaje astral en este país, “los animales también tienen espíritus guías que poseen caracteres nada inferiores al mejor de los hombres”.
Viendo la realidad de un modo más amplio, es decir, abriendo nuestra mente a esas maravillosas experiencias que nos cuentan algunas personas, entendemos las cosas de forma diferente, de una forma más humilde y respetuosa hacia los sentimientos de esos seres increíbles mal llamados animales.
fuente del texto/ Mundo Desconocido.es
antiguo vídeo para ver y entender.
sábado, 20 de julio de 2013
Han transcurrido 69 años de la Operación Walkiria. Una operación en la que actuaron 500 personas, que querían cambiar el rumbo de la Alemania de HItler.
Claus Philipp Maria Justinian Schenk Graf von Stauffenberg (Jettingen, Baviera; 15 de noviembre de 1907 – Berlín, Alemania; 21 de julio de 1944) fue un militar alemán. Coronel del Estado Mayor (Oberst im Generalstab) de la Wehrmacht y Jefe del Ejército de Reserva de Berlín durante el Tercer Reich.
Es conocido por planificar y ser figura central en un atentado frustrado contra Hitler al que históricamente se le denomina «complot del 20 de julio» de 1944, el más importante de los intentos de magnicidio contra Hitler. Tras el fracaso del golpe fue sentenciado y fusilado por alta traición por parte de uno de los propios involucrados, concretamente el general Fromm.
En la actualidad von Stauffenberg es considerado como un héroe de la resistencia antinazi durante la Segunda Guerra Mundial. Lo que muchos historiadores debaten es si la decisión de llevar a cabo el asesinato se debió a los errores estratégicos de Hitler en el modo de llevar la guerra o a la repulsa de von Stauffenberg al enterarse de los crímenes y limpieza racial llevados a cabo por Hitler y las SS. Al parecer, fueron ambos motivos los que unidos a la influencia de su tío Berthold y su entorno familiar desencadenaron la intervención decidida de Claus von Stauffenberg. En resumen, casi todos coinciden en que el plan fue fruto de un intento para frenar la guerra, se cree que también la política agresiva sobre la población de judíos, gitanos, etc, en los países ocupados por Alemania, llevó a von Stauffenberg a realizar el atentado para acabar con Hitler sumado a la seguidilla de derrotas después de Stalingrado.
Alemania rinde homenaje a los organizadores de la 'Operación Valkiria'
Se cumplen 69 años del frustrado atentado contra Adolf Hitler que pudo poner fin al III Reich
Berlín. (EFE).- Alemania rindió este sábado un homenaje al grupo de militares alemanes que organizaron la Operación Valkiria, el frustrado atentado contra Adolf Hitler del 20 de julio de 1944, del que hoy se cumplen 69 años.
En una jornada con distintos actos de recuerdo para el líder de la trama, el coronel del Estado Mayor Claus Schenk von Stauffenberg, y sus colaboradores, destacó el mensaje del presidente alemán, Joachim Gauck, a media tarde ante el icónico Reichstag de Berlín, la actual sede de la Cámara baja.
"El 20 de julio nos trae a la memoria a estos soldados que no sólo conocían las órdenes y la obediencia, sino que al final dieron prioridad a su conciencia", destacó Gauck, un expastor luterano, ante 500 soldados del Bundeswehr (Ejército alemán).
A su juicio, la obediencia militar a sus superiores tiene como "fronteras" las violaciones contra "los derechos y la dignidad humana", por lo que "también los soldados tienen el derecho a la Resistencia, cuando el orden democrático de libertades está en peligro".
Por eso, argumentó Gauck, el intento de Stauffenberg "de acabar con el régimen de Hitler no tuvo éxito, pero en absoluto careció de sentido".
La jornada de conmemoración del frustrado atentado arrancó a mediodía (10.00 GMT) con la ofrenda de una corona de flores en el cementerio conmemorativo del Blenderblock, el edificio del Ministerio de Defensa alemán en Berlín donde se trazó la Operación Valkiria y donde, tras su fracaso, fueron ejecutados sus miembros.
A las cuatro de la tarde (14.00 GMT) tuvo lugar por su parte un acto de recuerdo presidido por el ministro de Defensa, Thomas de Maizière, en el Memorial de Plötzensee, donde se recuerda a los miles de condenados a muerte por el sistema judicial nazi.
El 20 de julio de 1944, un año antes del final de la II Guerra Mundial, el conde de Stauffenberg colocó un maletín con una bomba activada bajo la mesa donde Hitler tenía previsto reunirse con su Estado Mayor en su cuartel general de Prusia Oriental, en Ketrzyns (actual Polonia), la conocida como Guarida del Lobo.
Cuatro de las veinticuatro personas que se encontraban en la sala cuando explotó el maletín murieron, pero Hitler sólo sufrió heridas leves, ya que uno de los presentes empujó con el pie el maletín antes de la detonación, alejando así la carga mortal de su objetivo.
Stauffenberg, un oficial de 36 años que había perdido un ojo, la mano derecha y dos dedos de la izquierda en la campaña de África, perpetró el atentado que empezaron a fraguar años atrás militares como Ludwig Beck y civiles como Carl Friedrich Gordeler, y que se materializó unas semanas después del desembarco de Normandía.
Esa misma noche, el conde y sus tres acompañantes, que habían regresado a Berlín sin saber de su fracaso, fueron ejecutados en el patio del Bendlerblock y Hitler lanzó una arenga por la radio para demostrar que seguía vivo. Otros doscientos implicados en la Operación Valkiria fueron asesinados o internados en campos nazis en los días siguientes.
Desde ese 20 de julio de 1944 y hasta la capitulación, el 8 de mayo de 1945, millones de personas -incluidos unos cuatro millones de alemanes- murieron bajo los bombardeos sobre ciudades, en los frentes de la contienda y en los campos de concentración nazis.
fuentes/ Wikipedia/La Vanguardia.
El patrón del oro, bodas químicas y el viaje de cero distancia (el arte zen de encontrar oro)
La nueva colaboración de Jason Horsley (aka Aeolus Kephas) traza los paralelos entre la búsqueda de oro material y la búsqueda de oro espiritual, en un viaje que nos lleva desde la formación de este metal a través de la “cópula de estrellas” hasta el fondo de la tierra y la psique humana, en un proceso de transformación en el cual, como le ocurría a los alquimistas o a los héroes mitológicos, la búsqueda de un objeto material pasa a segundo término
(Imágenes Lucinda Horan)
Si eres sincero, tendrás tanto oro como quieras.
-Proverbio griego.
ORO EXTRATERRESTRE
Se observa sobre el oro, en un viejo epigrama, que tenerlo es temer, y quererlo es sufrir.
-Samuel Johnson
Habían tres cosas que buscaban los invasores que cruzaron el océano para descubrir América. Eran oro, evangelio y gloria. Hay cuatros cosas buscadas por las entidades que cruzaron los cielos para descubrir el planeta Tierra. Estas son oro, evangelio, gloria y gen.
―Toba Beta, My Ancestor Was an Ancient Astronaut
El conocido símbolo astrológico (y ahora astronómico) del Sol es un círculo con un punto dentro. Esta misma imagen alguna vez fue el símbolo alquímico del oro, “el más perfecto de los metales. Para los alquimistas, representaba la perfección de toda la materia en cualquier nivel, incluyendo el de mente, espíritu y alma”. Así que no debería de ser sorpresa aprender que el oro (que es “dios + 1”) [1]en realidad viene de las estrellas.
“La fuente de alrededor de la mitad de los elementos más pesados del universo ha sido un misterio por mucho tiempo… La idea más popular ha sido, y podría seguir siéndolo, que se originan de las explosiones de las supernovas que culminan las vidas de masivas estrellas. Pero nuevos modelos no respaldan está idea”. Nuevos modelos sugieren que los metales pesados son producto de la colisión de las estrellas –no haciendo estrellas muertas sino “sexo interestelar” a través del cual el oro es creado. “En sólo una fracción de segundo después de la fusión de dos estrellas de neutrones, las fuerzas de marea y de presión expulsan materia extremadamente caliente equivalente a varias veces la masa de Júpiter”. Esta materia similar al plasma luego se enfría ( a menos de 10 mil millones de grados), permitiendo que reacciones nucleares lleven a cabo la producción de elementos pesados. El oro y otros preciosos metales luego fueron transportados (o sembrados) a la Tierra vía meteoros[2]. “La mayoría de los metales preciosos en los que nuestras economías y muchos procesos industriales se basan han sido añadidos a nuestro planeta por afortunadas coincidencias cuando la Tierra fue impactada por cerca de 20 mil millones de millones de toneladas de meteoritos.
Antes de que llevemos la discusión de regreso a la Tierra, aquí hay algunos datos cósmicos más:
La vida en la Tierra hasta este momento tiene 3.5 mil millones de años. Sucede en un universo compuesto por unas 200 mil millones de galaxias, cada una de ellas formadas por varios miles de millones de estrellas y un número casi imposible de estimar de planetas. Este es el trasfondo de nuestra existencia. Siempre está ahí, lo incluyamos en nuestra filosofía persona de vida o no. Todos sabemos que estamos rodeados por una insuperable bastedad de tiempo y espacio, pero pocas personas se toman el tiempo dentro de sus ocupadas vidas para preguntarse lo que puede significar este hecho en nuestra cotidianidad.
Además de ser inimaginablemente vasto, el universo es un sistema totalmente coherente y completo en sí mismo. Ninguna parte de él es extraña, aleatoria o está separada de ese sistema más grande, coherente y completo. Esto nos hace básicamente como las células dormidas de un vasto organismo viviente, soñando vidas autónomas independientes del universo que nos creó. Es un sueño profuso y vívido el que estamos soñando, pero es sólo un sueño. Cuando un hombre sueña con convertirse en una mariposa, el sueño puede ser bastante real para él, pero eventualmente se despierta y se da cuenta que su cuerpo todavía es el de un hombre. Así será para nosotros, que soñamos que somos personas, cuando somos algo totalmente distinto.
Nada de esto es noticia. Pero la pregunta todavía nos acecha. ¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Cuál es la razón del sueño de esta existencia? ¿Cómo podemos vivir una vida digna de toda esta vastedad? ¿Si la vida del universo es nuestra vida, vista a través de un lente limpio de ilusiones, a través de ojos despiertos mirando hacia fuera a la realidad, en vez de hacia adentro a la fantasía; cómo podemos ser más que sólo figuras con la cara borrosa entre una multitud bulliciosa de extras; avistadas apenas por una fracción de segundo mientras el Universo pasa velozmente? La respuesta tiene que ver con la atención y con aquello a lo cual atendemos.
ORO INFRATERRESTRE/ PROSPECCIÓN
He minado por un corazón de oro.
-Neil Young
Así como los tesoros son descubiertos de la Tierra, así aparece la virtud de los buenos actos, y la sabiduría aparece de una mente pura y pacífica.
Buda.
Todos saben del oro –o piensan que saben. Pero, ¿cuántas personas han encontrado alguna vez oro o dado un golpe? Todos piensan que saben de la “iluminación” –pero de nuevo, todo lo que tenemos son historias. Los verdaderos gambusinos [buscadores] de oro son tan raros hoy en día como las hadas o los seres iluminados. De estas extremadamente raras criaturas, aún menos están hablando. Tengo la fortuna de haber conocido tanto a una persona iluminada, en la forma de Dave Oshana, y un genuino viejo gambusino, un hombre llamado Indian Joe. En uno de esos curiosos giros del destino, me encuentro aprendiendo de los dos y, en el proceso, estoy descubriendo la vieja máxima alquímica “Como arriba, es abajo”. La búsqueda de oro y la travesía por la iluminación son procesos espejo.
Lo que he aprendido de Indian Joe hasta el momento es que desarrollar la mirada (la sabiduría) para discernir el oro de la tierra es de lo que se trata la prospección. Desde la perspectiva del amateur todo es tierra, porque hasta el oro parece tierra sin los ojos –la experiencia y entrenamiento—para ver. Contrariamente, como es el caso del “oro de los tontos”, algunas veces lo que parece oro es sólo “tierra”. El truco para encontrar oro es que tienes que poder mantener tu atención en el oro, aun cuando no puedes ver nada más que tierra. De otra forma te puedes pasar caminando sobre él, o escarbar a un lado, y nunca saberlo. Al mismo tiempo estar demasiado enfocado en encontrar oro (consumido por el deseo) puede causar que te lo imagines cuando solo hay tierra. Como toda búsqueda heroica, encontrar oro requiere absoluta honestidad.
Indian Joe se ríe de lo ingenuos que son los gambusinos que cavan largos hoyos en la playa u hoyos huecos en el suelo empedrado, esperando encontrar grandes y brillantes pepitas amarillas de oro. Esperan que brille y resplandezca. Pero sólo es oro de los tontos (pirita) el que brilla y resplandece en la superficie de las piedras y la arena, y este oro es fácil de encontrar. En realidad, grandes pepitas son muy raras; y aunque hay considerablemente más polvo de oro que pepitas, comúnmente es indistinguible de la arena –como muestra el icónico final de la película clásica de John Huston, The Treasure of Sierra Madre.[3]
Mi propio interés en la prospección de oro tiene que ver con un deseo –una necesidad—de observar, ver, encontrar y conocer el suelo debajo de mis pies. Empezar a poner atención al oro de lo duradero, eterno y verdadero, en vez de los fugitivo, temporal y falso. La prospección de oro –tanto literal como metafóricamente—requiere sobreponerse constantemente a la inercia, un rechazo de las comodidades (y valores) ordinarias y cotidianas, y una disposición no sólo a fracasar sino a fracasar de manera más espectacular y angustiante cada vez. Aceptar que no existe substituto para el oro significa ser implacablemente honesto sobre lo que solo es tierra y sobre lo que es pirita u “oro de los tontos”. Y sin embargo la pirita sólo engaña a los tontos; para el buscador que la reconoce por lo que es, eventualmente lo llevará al oro verdadero. Lo mismo aplica con el “fracaso”: es un estado mental, no un veredicto.
En el sistema social presente, no existe una correlación entre la integridad de un individuo, o incluso la necesidad de que desarrolle habilidad o destreza, y una capacidad de acumular riqueza. Ser exitoso prospectando, bateando o minando oro, por otro lado, requiere de todas estas cualidades. De hecho, requiere una serie de habilidades similares (a veces idénticas) a las necesarias para una sobrevivencia básica. En el tipo de vida de un gambusino, la riqueza material (el oro) y la adaptabilidad, la alerta al propio medio ambiente y la capacidad natural de sobrevivir son parte de un único enfoque. Comparemos esto con nuestro sistema actual, en el que las personas más ricas y exitosas muchas veces son las que tienen la menor integridad (o al menos con la menor capacidad para sobrevivir en la naturaleza). Sencillamente: los valores inherentes del oro son inseparables de los valores internos necesarios para encontrarlo (aunque todos puedan buscar). Es como la muerte, el gran nivelador.
Como los héroes de los mitos, el buscador de oro debe “ensuciar sus manos”, aplicar todas sus habilidades, valentía, disciplina e imaginación (y/o descubrir u desarrollar cualidades dentro de sí mismo), así como volver a despertar una relación fundamental con la naturaleza, para poder lograr la meta deseada. El cambio en el énfasis, “el enfoque único”, es el mismo, entonces, para el héroe mítico, el gambusino y el verdadero buscador espiritual: lo que es visto como tener valor cambia, o evoluciona, a través de una profundización de la honestidad o una reducción de la negación. Mientras la conciencia crece acorde, ya no es el dinero, o incluso el oro, lo que es visto como teniendo valor, sino la autotransformación –y la renovada conexión con la naturaleza –de la “minería” (la búsqueda), el proceso en sí mismo
UN TESORO INTERNO
Tu visión se esclarecerá solamente cuando puedas ver dentro de tu propio corazón. Quien ve hacia fuera, sueña; quien ve hacia dentro, despierta.
–Carl Jung
La individualidad sólo es posible si se desdobla de la totalidad.
–David Bohm.
En la historia de Jason y el Vellocino de Oro (sólo por nombrar una narrativa mítica), la búsqueda inicia con el deseo de Jason de hallar un específico “objeto de poder” (el vellocino) el cual cree que le otorgará un estatus especial. Tradicionalmente, la búsqueda del objeto de poder es el medio necesario para que el héroe demuestre su entereza, al mismo tiempo que beneficia a la comunidad de alguna forma. Jason reúne a sus argonautas (un nombre coincidentemente dado a los buscadores de oro que viajaron a los estados del oeste de Canadá y Estados Unidos en los 1800) y navega con ellos para lograr su objetivo, hallar el Vellocino de Oro, haciendo lo que sea necesario. (Un ejemplo de conocimientos esotéricos codificados como mito: el vellocino era uno de los métodos usados, en los viejos tiempos, para recolectar partículas de oro invisibles en los ríos. La lana se magnetiza con las corriente de agua, y las pequeñas partículas se le adhieren, eventualmente transformándose en un “vellocino de oro”).
A lo largo de su búsqueda material, sin embargo, Jason y sus Argonautas se topan con una serie de obstáculos y desafíos, físicos y morales (espirituales) que los obligan a desarrollar sus habilidades y profundizar su entendimiento, tanto de sí mismos como de “los dioses”. Un proceso de autodesarrollo es necesario para que el héroe prevalezca en la adversidad, encuentre el atesorado objeto y regrese con gloria.(Dejaremos los infortunios de Jason a un lado por ahora). Las cualidades que Jason descubre dentro de sí mismo al enfrentar la serie de desafíos son las mismas cualidades que le permiten “encontrar el oro”. Mas, implícita en la historia –y en tantos relatos míticos—yace una idea crucial: el descubrimiento de dichas cualidades –la transformación de un hombre ordinario en un héroe- ese es el verdadero tesoro. En otras palabras, la búsqueda de un premio externo depende de y facilita el descubrimiento de un tesoro interno; su hallazgo hace solamente simbólica la adquisición del tesoro externo. Lo mismo suele decirse de los alquimistas: inician sus experimentos creyendo que estaban tratando de convertir plomo en oro; pero la disciplina y el conocimiento necesarios para lograr sus fines materiales acarrean una transformación sutil de sus propia conciencia –de la conciencia egoísta mundana, a la divina. Un punto en el que su interés por el puro oro físico se vuelve mayormente académica.
Los verdaderos y poco conocidos hechos de la prospección de oro son muy parecidos a este modelo: para encontrar oro, los sentidos, internos y externos, deben refinarse hasta el grado de que la transformación ocurra. Esta transformación gradual o refinación al mismo tiempo lleva a encontrar oro y es completada por este hallazgo (lo que Indian Joe describe como “el oro revelándose a ti”). En este punto, según Joe, el gambusino vivirá una transformación, similar a un tipo de “shock”, el cual llama la verdadera “fiebre de oro” (“Nunca eres el mismo otra vez”, dice Joe). Su manifestación particular es impredecible, sin embargo.
Este proceso de transformación se muestra en The Treasure of the Sierra Madre, de John Huston, de dos formas diferentes, en los dos protagonistas: el novato Fred C. Dobbs, el papel de Humphrey Bogart, y en el viejo gambusino, Howard (Walter Huston, el padre de John). Después de que los hombres encuentran el oro, Howard deja su campamento para curar a un niño en un poblado de indios cercano. Lo logra y regresa al campamento, al tiempo que deciden recoger sus cosas e irse. Cuando están por irse, sin embargo, varios indios regresan e invitan a Howard a quedarse con ellos. Howard declina la invitación pero los indios no aceptan su respuesta: su código de gratitud exige que acepte su hospitalidad. Dándose cuenta que no tiene alternativa, Howard deja el oro bajo cuidado de sus socios. En el poblado indio, el viejo es mimado y regalado abundantemente. Se le considera como un hombre santo, y nota que, si decidiera quedarse no tendría que preocuparse por los medios de subsistencia nunca más. Este desarrollo es el resultado de su descubrimiento de sus recursos internos o “medicina”, al haber tomado la decisión de ir a curar al niño, algo todo lo más sobresaliente ya que ocurre justo después de haber encontrado el oro. Así que es el haber encontrado el premio material lo que resulta en la transformación espiritual de Howard.
El extremo opuesto se muestra con Fred C. Dobbs. El personaje de Bogart atraviesa una transformación al exponerse al oro, pero su falta de una “fibra moral” lo lleva a un resultado muy distinto. Consumido por la paranoia, sucumbe a la avaricia y la locura y encuentra su final a manos de una brutal banda de bandidos (irónicamente también indios). Destinos similares suelen sucederles a personajes míticos que prueban no ser dignos del poder que descubren, y el camino espiritual o alquímico, se dice, también está fraguado con los mismos peligros. Irónicamente, los dos tipos de transformación en la película (negativo y positivo) son en conjunto responsables de la pérdida del oro minado. Al final de la película, los banda de indios (habiendo tomado el oro de Dobbs después de matarlo) vacían los sacos al suelo, confundiéndolo con tierra. (Creen que es un truco de Dobbs para encarecer las pieles de animales que carga haciéndolas pesar más). Antes de que el hombre viejo pueda reclamar su premio, un vendaval llega y arrasa todo el polvo de oro. Howard se ríe eufóricamente de esta ironía cósmica: el oro ha regresado al lugar del que vino, a la montañas. A diferencia de Dobbs, a él le alcanza reírse: ya que ha descubierto su verdadero llamado como un curandero, su camino por el resto de su vida.
El regreso del oro a su lugar apropiado hace eco de cómo los gambesinos inicialmente en la película enterraron sus propias reservas de oro para que los otros no las robarán. El lugar más seguro para el oro es en el suelo. La experiencia de Indian Joe confirma esto: ¡lo primero que haces cuando desentierras oro del suelo, es, dice, regresarlo al suelo! Las vivencias de Joe sugieren que es encontrar el oro, y sabe que uno tiene acceso a las riquezas de la tierras (la sabiduría secreta del cuerpo), lo que libera al individuo, no la acumulación de riqueza per se. En otras palabras, es conectarse con la fuente de energía (lo que David Oshana llama “la Transmisión de Iluminación“) a través del cuerpo, no con el incremento de conocimiento mental (o inflación del ego), lo que constituye la verdadera iluminación.
LA SUBSTANCIA DEL VALOR Y EL VALOR DE LA SUBSTANCIA
El oro no es necesario. No tengo interés en el oro. Construiremos un estado sólido, sin una onza de oro detrás. Cualquiera que venda por sobre los valores establecidos, dejemos que sea conducido a un campo de concentración. Este es el bastión del dinero.
–Adolf Hitler
El oro es el cadáver del valor.
–Neal Stephenson, Cryptonomicon
En términos puramente materiales, el principio espiritual descrito anteriormente es extrañamente reflejado por el “patrón oro”, el oro siendo la única substancia contra la que todas las divisas son medidas (o alguna vez fueron). Como todos saben, el dinero no tiene un valor intrínseco en sí mismo. Lo que le da valor al dinero es el acuerdo social de que tiene valor, eso es, pretender que algo tiene valía cuando no la tiene.
En el Evangelio, Jesús les aconseja a sus seguidores a que se “rindan ante el Cesar”, apuntando que la moneda de oro romana tenía el rostro del Cesar estampado. Cuando volteó la mesa de los mercaderes en el templo, Jesús igualmente mostró el poco respeto que le tenía al oro en su manifestación profana. “No puedes servir a dos amos”, advirtió, y el dinero y Mammon siempre han estado estrechamente asociados. La idea de que el dinero es la raíz de todo mal puede ser simplista, pero sociológicamente, el dinero puede verse como simbólico y sintomático, de una división entre la experiencia auténtica (el valor inherente) y la fantasía, la proyección y valores externamente suministrados. Es tanto un síntoma y una causa de la delusión colectiva. El diablo del dinero es un divisor, no solo de naciones y hombres, sino de, a niveles más profundos y sutiles, de la tierra y el cielo, del cuerpo y del alma. 4
Divorciado de los sistemas monetarios de control, no obstante, ¿qué tipo de cualidades innatas tiene el oro para que lo llevaran a ser valorado por cesares y reyes? Hay muchas. Es el metal más maleable y dúctil, tal que una sola onza de oro puede ser extendida a 150 metros cuadrados. (Teóricamente puede ser reducida al ancho de un solo átomo). Inscripciones egipcias que datan de 2600 A.C. describen el oro, y es probable que lo usaran por sus propiedades curativas y transmisor/conductor. (Es un buen conductor de calor y electricidad y no se ve afectado por el aire o por muchos reactivos). También tiene una reputación de incrementar los niveles de inteligencia y energía, lo que atestigua el boom en la venta oro monatómico como una especie de súper-vitamina. Un reciente artículo (2008) describe cómo partículas de oro algún día podrían ser usadas en un sistema de ingestión de fármacos para tratar el cáncer. Nano-partículas de oro también podrían ser usadas para incrementar la capacidad de las celdas solares para convertir luz solar en electricidad. El origen del símbolo del oro, Au, es el latín “aurum”, de lo que obtenemos la palabra “aura”. Según una fuente:
Ya que el oro no se mancha y parece ser inmune a los efectos del clima y la mayoría de los ácidos, se le asociaba con la inmortalidad y la invencibilidad, y por lo tanto se le imbuyeron muchas propiedades curativas al metal. El oro se pensaba era el excremento de los dioses y algunos apagadores sostienen que las vibraciones de oro y del excremento son similares… Los hinduistas llaman el oro la Luz Mineral y creen que es la luz solar que fue digerida por la Tierra. En la naturaleza, el oro comúnmente es atraído a materiales orgánicos, por ejemplo, las raíces de un árbol cerca de un arroyo, etc. … Se le ha atribuido poderes mágicos de sanación por eones. En los antiguos tiempos de los hebreos, se consideraba que tomar oro en polvo en agua podía revivir a los más enfermos. Un viejo remedio para infecciones era jugo de limón, vino blanco y raíz de angélica rociadas por la noche con oro. Plinio descubrió que frotar un orzuelo con oro lo cura. Actualmente algunos doctores llegan a tratar la artritis con sales de oro. El famoso psíquico, Edgar Cayce menciona que el oro es excelente en reconstruir la función nerviosa y cerebral. Se cree que el oro atrapa y mantiene los poderes de las piedras que se depositan en él. Usar oro, según se cree, provee cualidades encontradas en el sol en la persona que lo usa –como fuerza, confianza, valor y una vida próspera.
La diferencia entre el dinero y el oro es quizás similar a al diferencia entre el mero estatus social (un papa, un rey, o una celebridad) y una verdadera posición espiritual, como es encarnada por un sabio, un chamán o un santo. En la actual crisis económica, estamos viendo un incremento en el valor del oro y una disminución en otras divisas. ¿Es posible que esto indique un cambio psicológico sutil dentro del colectivo, fuera de los valores falsos (representados por la moneda de curso legal), de regreso a los verdaderos simbolizados por el oro –eso es, lo que tiene “substancia”?
Si el dinero es la raíz del mal, ¿entonces qué del oro, que es la raíz de todos los sistemas monetarios? La respuesta tal vez tiene que ver con el mal uso de las propiedades especiales del oro. Como en la historia del Rey Midas, el oro es un tipo de amplificador que magnifica las propiedades de quien sea que lo tenga. Aquello que saca lo peor de nosotros, también debe de tener el potencial de sacar lo mejor en nosotros. Valorar el oro sobre el dinero no es la solución a la bancarrota espiritual, pero puede señalar que nos acercamos a la raíz del problema. Si es así, entonces el conocimiento especial de la prospección de oro es el paso lógico a la siguiente etapa en este “regreso al valor básico”. Una prospección exitosa requiere un entendimiento profundo, no sólo de los orígenes y propiedades del oro, sino de qué misterios factor “X” lo hace tan valioso –esto es, o que lo distingue de sus alrededores.
El oro puede venir del cielo; pero encontrarlo exige un entendimiento íntimo, y un respeto, del suelo.
EL OJO QUE ES SINGULAR
La verdad, como el oro, debe de obtenerse no de su crecimiento, sino de llevarse todo lo que no es oro.
– Tolstoy.
El oro puro no teme el horno.
–Proverbio chino
¿Así que como podemos aplicar esta “lectura” a la búsqueda espiritual. En el lugar de oro, piensa en “Dios” o iluminación. En lugar de tierra, pon la palabra “mundo”. Muchas personas piensan en la búsqueda de oro como profana y en la búsqueda de Dios como sagrada; pero de la misma forma que no hay oro sin tierra, no hay nada sagrado sin lo profano, no hay espíritu separado de la materia, y no hay iluminación sin un mundo que iluminar. Un gambusino ve el oro donde otras personas ven solo tierra. Un santo ve a Dios donde los demás solo ven el mundo. Para localizar nuestro tesoro, debemos de ver hacia fuera de nosotros y realmente ver lo que hay ahí. Lo que es arriba es como lo que es abajo porque no hay una línea divisora entre arriba y abajo, adentro y afuera. ¿Dónde está la línea entre el que percibe y lo percibido, entre la tierra y los cielos? No hay tal.
Así que, ¿cómo podemos poner nuestra atención en lo eterno al igual que en lo temporal? ¿Cómo podemos localizar el oro invisible que está en todas partes dentro de la tierra, que realmente no está en ninguna parte, ya que no es realmente tierra, sólo una mala aprehensión de los hechos? Se reduce a esas preguntas fundamentales, preguntas que los niños hacen pero de las que los adultos aprenden a alejarse. ¿Quién soy? ¿De dónde vengo y hacia dónde voy? ¿Por qué estoy aquí? Como adultos aprendemos a alejarnos de estas preguntas debido a la conciencia de que ninguna felicidad o verdadero significado es posible hasta que las hayamos respondido; o, más bien, hasta que hayamos empezado a vivir las respuestas. No es que sólo la búsqueda importe; es que nada puede ser real para nosotros hasta que la búsqueda termine y hayamos encontrado el suelo sobre el que nos erigimos. Sólo entonces podemos movernos hacia delante.
La historia en la que estamos inmersos se extiende miles de millones de años y abarca un cuasi-infinito de estrellas y planetas. Estuvimos ahí en el principio, y estaremos ahí en el final. La única pregunta es: ¿estamos poniendo atención?
El viaje heroico de mitos usualmente implica una búsqueda por un objeto del más alto valor. En lenguaje espiritual, lo que tiene mayor valor es la iluminación. En términos alquímicos, la iluminación es la recuperación de nuestra verdadera naturaleza “estelar” como “alma mónada”. El oro real, digno de obtenerse a cualquier precio o sacrificio persona, es una “mente indivisa”. Deja que tu ojo sea singular, dijo Jesús. Aunque es el más alto de los logros, el principio es sencillo: aquel que no viole su propia conciencia “es un tipo de oro”. La alternativa es la negación de nuestra verdadera naturaleza, o de los hechos de la existencia y la evidencia de los sentidos, externos e internos. Hacer esto es dividirse en dos, dividido contra sí mismo, y sufrir duda eterna, o una doble-mentalidad (duda viene de la palabra “doble” [dubitare], la cual es la raíz de la palabra francesa “diable”, diablo). Desde el punto de vista angélico o iluminado, una doble-mentalidad es la insensatez, la misma delusión paranoica que consumió todo al pobre Fred C. Dobbs. Una fortuna lamentable; pero existe otro destino disponible para nosotros.
La iluminación es movernos más allá del mundo, pero no trascendiéndolo sino moviéndonos completamente a través de él y hacia su núcleo. Sólo yendo hasta el fondo internamente, hacia la sangre y la suciedad de nuestros seres corporales, podemos llegar al corazón nuclear del oro puro fundido que es el centro viviente del alma de la existencia y fuente del dios-átomo de la Transmisión de la Iluminación. Este encuentro “cataclísmico” es la tan añorada unión de Cuerpo y Alma que es nuestra herencia olvidada y nuestro derecho de nacimiento, y el oro alquímico de los antiguos. Es, en palabras de Dave Oshana “el viaje de cero distancia”.
Puede que sea más que una metáfora poética que el oro desenterrado que finalmente completa esta transformación, se origina, no sólo en la tierra del suelo, sino, de manera primordial, de la unión cataclísmica de las estrellas. La meta de los alquimistas de trasmutar materia bruta en oro (la unión del cuerpo y el alma), después de todo, es la boda química.
Apoya la realización de este viaje en búsqueda de oro material –para derivar en oro espiritual: Beyond Dirt: The Enlightment Prospect
Blog de Kephas: Auticulture
[1] En inglés “gold (which is “god +1”)
[2] Cuando se formó la Tierra, hierro derretido se sumió al centro, formando el núcleo. Esto atrajo a la gran mayoría de los metales preciosos de la Tierra, como el oro y el platino, que migraron al núcleo con el hierro. Existen suficientes metales preciosos en el núcleo de la tierra para cubrir toda la superficie de la Tierra con una capa de cuatro metros. Esta concentración de oro en el núcleo debería de haber dejado la porción exterior de la Tierra sin nada. Pero los metales preciosos abundan en el manto de silicato de la Tierra. Algunos científicos piensan que esta sobreabundancia es el resultado de una cataclísmica lluvia de meteoritos después de que se formará el núcleo. La carga completa del oro de loos meteoritos fue añadida al manto y no se perdió en las profundidades interna” http://earthsky.org/earth/did-meteorites-bombard-earth-with-gold
[3] Algunas veces puede haber una gran cantidad de oro que es más fina que la harina, por lo que el minero puede quitarla con sus relaves sin darse cuenta.
4 Según David Graeber (Deuda: Los primeros 5000 años) los sistemas monetarios fueron impuestos en las comunidades como sistemas de tasa de impuestos, lo que era una forma implícita de esclavitud. Los cesares del tiempo de Jesús sólo aceptaban tributos en monedas romanas, y para obtener las monedas, los campesinos tenían que trabajar duro y acumular deuda. Esto no es muy distinto de la experiencia de innumerables estudiantes y dueños de casas hoy en día.
viernes, 19 de julio de 2013
Economía. Detroit se declara en suspensión de pagos.
Detroit, una de las mayores urbes de Estados Unidos y centro de la industria automovilística norteamericana, ha aprobado declararse en suspensión de pagos con el objetivo de poder reestructurar su deuda, con lo que se ha convertido en la mayor ciudad del país que se acoge a este proceso, ha informado el diario 'The New York Times'.
Fuentes gubernamentales estadounidenses han asegurado que Detroit ya ha registrado su declaración de bancarrota, lo que supone remitir su situación a los tribunales federales.
Un gestor de emergencia, que se encargará ahora de supervisar la gestión de la urbe, deberá aprobar la declaración de bancarrota, que también deberá ser refrendada por el gobernador del estado de Michigan, Rick Snyder. Según 'The New York Times', se trata de la mayor declaración de quiebra de toda la historia de Estados Unidos en términos de deuda.
Tras la declaración de suspensión de pagos, la Casa Blanca ha informado de que el presidente, Barack Obama, y sus asesores están siguiendo con atención la situación en esta metrópoli.
"Mientras los líderes sobre el terreno en Michigan y los prestamistas entiendan que deben encontrar una solución al grave desafío financiero de Detroit, seguimos comprometidos con continuar con nuestra fuerte alianza con Detroit para su recuperación y su revitalización para continuar siendo una de las grandes ciudades de América", ha explicado Amy Brundage, portavoz de la Casa Blanca.
fuente/cuatro.com/noticias/internacional
40 años sin Bruce Lee. Artes marciales y filosofía taoísta elevadas al máximo exponente.
- El maestro de las artes marciales murió el 20 de julio de 1973.
- Sus cuatro películas (1971-1973), le convirtieron en un fenómeno de masas.
- Operación Dragón es la película más importante de Bruce Lee, estrenada en Hong Kong una semana después de su fallecimiento, y en Estados Unidos dos semanas más tarde. Con esta película él se hizo famoso en Estados Unidos y todo Occidente.
Gracias a este film comenzó el furor y la avidez por las películas de Kung Fu de los 70 y 80 que invadieron el mercado occidental. Se desató además un culto a Bruce Lee que hoy en día aún se percibe en los gimnasios dedicados a las artes marciales.
Días de cine: 40 aniversario de la muerte de Bruce Lee
Suscribirse a:
Entradas (Atom)