lunes, 17 de febrero de 2014

Última Hora. Presión inmigratoria sobre Melilla (España)

Medio centenar de inmigrantes de origen subsahariano han conseguido entrar en Melilla tras superar la valla fronteriza que separa la ciudad autónoma de Marruecos en un nuevo asalto masivo. La entrada se ha producido sobre las 6.00 h. por la zona del perímetro próxima al puesto fronterizo de Barrio Chino.

Más vídeos en Antena3

La resistencia a los antibióticos, un problema sanitario que va a más.

domingo, 16 de febrero de 2014

El Misterio de los tres Astronautas que murieron sonriendo

 
 
El 30 de junio de 1971, la nave espacial soviética Soyuz XI puso a funcionar su sistema automático de aterrizaje, después de permanecer 24 días en el espacio. En la base se sintieron satisfechos a pesar de que en los últimos minutos habían perdido contacto con los astronautas: Dobrovoisky, Vlokov y Patsayev. En ese momento comenzaría uno de los misterios más comentados de los años 70.
 
 
A pesar de haber perdido el contacto al atravesar la ionosfera, no había por qué preocuparse pues la nave estaba aterrizando según lo previsto. Pero cuando los técnicos abrieron la portezuela de la astronave vieron que los tres tripulantes sonreían, pero ninguno se movió ni levanto la mano para saludar. Todos estaban muertos
 
Entonces comenzaron las hipótesis para intentar aclarar porque los 3 estaban muertos pero sin ninguna deformación ni rasgo de haber pasado miedo durante el aterrizaje. Primero se le echo la culpa a la descompresión, pero la autopsia no revelo hemorragias internas. Otros sugirieron una trombosis o el pánico que condujo a un paro cardiaco, al pensar los astronautas que se estrellaban sin remedio, pero la sonrisa de sus rostros era un enigma.

.Pero el último diálogo entre los cosmonautas y la Tierra da motivos para pensar en otra posible hipótesis.

“Aquí Yantar – dijo Dobrovolski – todo va perfectamente a bordo. Estamos en plena forma. Preparados para el aterrizaje. Ya veo la estación. Brilla el sol.”

“Hasta ahora Yantar – respondió el control en la Tierra – Pronto nos veremos en la Patria.
“Inicio maniobra de orientación”.

Según todas las apariencias, estas fueron las últimas palabras registradas. Si hubo algo más, las autoridades soviéticas no quisieron revelarlo. No obstante subsiste un misterio, aún cuando un fallo técnico determinara una descompresión de la cápsula. El examen de la cabina demostró “que no presentaba ningún defecto de estructura”, y que solo la pérdida de una juntura del sistema de cierre hermético pudo provocar la catástrofe.
 
Un fallo como éste condenaba a los cosmonautas sin posibilidad de escape. Entonces ¿es que no se había previsto nada? Sin traje espacial, sin escafandra, deberían de estar mucho más protegidos contra ese tipo de accidentes. Ahora bien, no era así.
 
Por otra parte durante el vuelo debería de haberse registrado un descenso de la presión, como ocurrió en el Apolo XIII, en el que fue detectada inmediatamente una explosión en el compartimiento de máquinas.
 
Una respuesta al misterio seria dada más tarde por el doctor Gultekin Gaymec, de origen turco, quien al escuchar la noticia recordó que la intensidad de las cargas eléctricas presentes en la atmósfera responde a ciertos ciclos definidos.

Dedujo que las cargas eléctricas en la ionosfera aumentaron repentinamente hasta extremos que condujera a una aguda alcalosis en los astronautas soviéticos. La alcalosis o contenido alcalino exageradamente elevado en sangre y tejidos, conduce al paro cardiaco. El anhídrido carbónico que se presente en exceso en el organismo provoca rictus en las victimas. Parece entonces que están sonriendo.

El medico hizo pruebas en voluntarios, descubrió una correlación directa entre los pacientes y los ciclos eléctricos atmosféricos: crecía el índice de sodio y colesterol. Además los niveles de potasio descendían, recordemos que el potasio es vital para la correcta actividad eléctrica del corazón.

Estos estudios han ayudado para blindar mejor las naves espaciales, pero también para señalar que los campos eléctricos de la atmosfera, que son provocados por la actividad solar, están directamente relacionados a muchos padecimientos, como los ataques al corazón.

A pesar de tener una explicación científica razonable, aún existen cientos de dudas del porque sonreían los astronautas muertos después de que su nave aterrizara sola.
 
fuente/Ovnis Ultima Hora2
 

Un gran asteroide rozará la Tierra en la madrugada del 18 de febrero.


Descubre un asteroide con su telescopio

Los científicos estiman que el asteroide 2000 EM26, que se aproximará dentro de unos días como si conmemorara la ‘visita’ de su ’hermano’ que rozó la Tierra el 15 de febrero del año pasado y la caída del meteorito en Rusia, tiene unos 270 metros de diámetro y navega en el espacio con una velocidad de unos 12 kilómetros por hora.

Sin embargo, aseguran los astrónomos, no hay por qué preocuparse: el punto más cercano a la Tierra de su camino, que el astro alcanzará a las 02:00 GMT, estará a una distancia que equivale a unas 8,8 veces la longitud entre nuestro planeta y la Luna, informa RT.

El láser 'Estrella de la Muerte' está cada vez más cerca.

Varios científicos de todo el mundo están desarrollando un láser con 100.000 veces más potencia que todas las centrales eléctricas del mundo juntas.

Los láseres actuales no tienen suficiente potencia para algunos experimentos, por ello se está creando éste.

Un nutrido grupos de científicos de todo el mundo están trabajando conjuntamente en la creación de un láser con una potencia jamás conocida. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, de Estados Unidos es uno de los centros creadores del ya conocido como 'Estrella de la Muerte' en relación a la estación espacial de la saga Star Wars, que disponía de un láser capaz de destruir un planeta entero.

El nombre oficial de esta herramienta es High-Repetition-Rate Advanced Petawatt Laser System (HAPLS) y tendrá una potencia 100.000 veces superior a la que tendrían todas las centrales elécticas del mundo si uniesen su capacidad.

Los láseres son cada vez más útiles en aplicaciones científicas, biológicas, médicas e incluso en el arte. Por ello la investigación y el desarrollo de láseres potentes es cada vez más importante. Sin embargo los científicos ven limitadas sus investigaciones al no disponer de uno lo suficientemente fuerte. HAPLS será capaz de crear un rayo de más de un petavatio en un periodo de tiempo de 30 femtosegundos. La velocidad es otra de las señas de identidad de esta creación.

Se espera que la apodada 'Estrella de la Muerte' esté terminada en 2017.

fuente/www.teinteresa.es/ciencia/ciencia-estrella_de_la_muerte-


SBM. Eran otros tiempos. Era otra música.









Simbología. ¿Qué sabemos realmente?



fuente/ You Tube/ Vm granmisterio

MISTERIOS. En la noche del 26 de Noviembre de 1.977, las Noticias de la Televisión Independiente (ITN) tuvieron su señal de audio secuestrada.

El audio de la emisión de las noticias fue interrumpido durante 6 minutos por una persona que decía ser un extraterrestre, pero el vídeo siguió siendo el mismo. Aquí está el audio del incidente.

(Emisión de noticias. Ruido extraño con el reportero de fondo.)

Ésta es la voz de Vrillon, un representante del Comando Galáctico Ashtar, dirigiéndome a Uds. Durante muchos años, Uds. nos han visto como luces en los cielos. Ahora les hablamos en paz y sabiduría como hemos hecho a sus hermanos y hermanas por todo este, su planeta Tierra.

Venimos a advertirles del destino de su raza y de su mundo para que puedan comunicar a sus semejantes el curso que deben tomar para evitar el desastre que amenaza a su mundo y a los seres de nuestros mundos a su alrededor...claicar vídeo para oírlo entero.



Fue un hackeo en toda regla vía telecomunicativa de alguien que quería gastar una extraña broma o realmente fue un emisión de TV interferida para dar un mensaje extraterrestre.

Ante este misterio no resuelto a día de hoy y última instancia, como siempre, deben ser ustedes quienes saquen sus propias conclusiones.

¿Te atreves a hacer un experimento cerebral?. Sabes que es el "Autonomous Sensory Meridian Response Group” o ASMR

¿Cómo tener un “Orgasmo Cerebral”?
 
asmr
El ASMR es un nuevo término acuñado entre los cibernautas para denominar un fenómeno que antes no tenía explicación, pero que ahora está volviéndose cada vez más popular: el orgasmo cerebral.

Primer paso: intenta reducir la cantidad de estímulos al mínimo, ponte los audífonos y abandónate a los placeres de la seductora voz de María, quien será tu acompañante en este viaje a las regiones más primitivas de tu cerebro.

Ahora la teoría. En realidad se sabe poco del fenómeno, la ciencia apenas ha intentado algunas tímidas incursiones en este nuevo territorio, a pesar de que ya se encuentre habitado por un campamento cada día más extenso de nómadas venidos desde los más lejanos rincones de la red. Y es que posiblemente estas sensaciones se remonten más allá del origen del hombre, pero hayan permanecido en estado salvaje hasta que Jennifer Allen creara en 2010 el grupo de Facebook “Autonomous Sensory Meridian Response Group” o ASMR, como ahora se ha llamado al fenómeno (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, en español). Así, el término no sólo ha nacido y crecido en la red, lejos de la vigilancia de los científicos, sino que ha engendrado toda una comunidad de nuevos gurús que, como María, se han dedicado a grabar videos a través de los cuales masajean a la distancia los cerebros de toda una horda de internautas desesperados por encontrar una forma de liberar la presión acumulada dentro de sus cráneos.

Aunque la ASMR es una idea nueva, posiblemente ya hayas tenido alguna experiencia similar y te haya invadido por sorpresa ese hormigueo que se extiende por espalda y brazos como un flujo eléctrico, a veces tan intenso como un orgasmo.

La pregunta es: ¿cuál será el gatillo que te volará los sesos? Porque, según parece, en términos de ASMR cada persona es diferente, algunos reaccionan a un susurro, al sonido de pequeños golpes o rasgueos, al pisar de hojas secas, al sonido de la lluvia, al teclado de una máquina de escribir o al ruido blanco de los electrodomésticos. Hay quienes prefieren las voces con acento, dicen que les provoca la sensación de estar placenteramente cansados, satisfechos. Incluso, en reddit se menciona a Bob Ross como uno de los gatilleros más buscados, lo cual delataría de una vez por todas a toda una generación de supuestos aficionados a la pintura.

Sólo recientemente se han dirigido algunas investigaciones científicas para explicar la ASMR. Fisiológicamente se sabe que las sensaciones empiezan a bullir con la cercanía física, la cual provoca que se aceleren el corazón y la respiración, por eso, para generar los efectos deseados, muchos de los videos son grabados con micrófonos binaurales que simulan la posición de los oídos en la cabeza del espectador. Por otro lado, David Huron, de la Ohio State University, señala que el efecto ASMR tiene una gran similitud al aseo físico en los primates, del cual obtienen un placer cercano a la euforia. No es de extrañar entonces, que en nuestras formas modernas de acicalarnos (una sesión de maquillaje, un corte de cabello) encontremos el placer de resbalar cuesta abajo en el proceso evolutivo.

Parece extraño cómo el ASMR genera la sensación de estar en los linderos de un placer culpable y secreto, guardado celosamente en el fondo de la madriguera como preciado fetiche, cuando en realidad María susurra sus conjuros al oído de millones de navegantes que solo buscan un pretexto para cerrar lo ojos y perder el control del barco.



 
fuente/http://pijamasurf.com/2014/02/como-tener-un-orgasmo-cerebral/

En búsqueda del tercer ojo de la glándula pineal

Descrito por orientales como una capacidad que permite ver sin el uso de la vista normal y que solo poseían personas muy dotadas de un profundo y prolongado estudio.

Glándula pineal en el cerebro humano. (Living Art Enterprises/Getty Images)
            Glándula pineal en el cerebro humano. (Living Art Enterprises/Getty Images)


Uno de los mitos que heredamos de culturas ancestrales orientales es la existencia del tercer ojo, poco descrito en la medicina occidental, pero revelado de distintas maneras por los fisiólogos.

Según los orientales, el tercer ojo ubicado en la glándula pineal permite ver a las personas sin el uso de la vista normal. Esta era descrita como una capacidad que solo poseían personas muy dotadas de un profundo y prolongado estudio y señalado con fines de salud.

En los libros clásicos de Medicina Antigua China, los profesionales necesitaban de esta capacidad para detectar y observar las enfermedades que aquejaban al enfermo en el interior del cuerpo.

Hoy los fisiólogos reconocen que hay un complejo pineal con una fotorrecepción directa de la luz en algunas especies. Lo describen de diferentes maneras, pero no se explica cómo el ser humano pudo ver con este sistema.

La fisiología de los peces, reptiles, y de otros grupos zoológicos inferiores, demuestra que en el interior de la glándula pineal existen células fotoreceptoras semejantes a las células fotoreceptoras de la retina y que actúan directamente al estímulo que proviene del exterior.

“Presentan una capacidad fotoreceptiva directa”, destaca el libro de fisiología. En ellos los fotones van directo al nervio pineal.

De alguna manera estos peces “ven” directamente pero esta característica se va perdiendo en las aves y en animales superiores, pero en los mamíferos hay otras células importantes relacionadas.

En los peces estas células fotoreceptoras reaccionan directamente con ausencia de luz y producen además la melatonina, elevando la concentración de melanóforos, lo que les permitiría tener una aclaración visual, señalan los fisiólogos.

Los científicos describen que la melatonina en los mamíferos está relacionada con el ciclo circadiano, que influye en estar despierto y el sueño y se discuten además numerosas funciones como: acción antioxidante, inmunoestimulante, antineoplásica, antiovulatoria, antienvejecimiento.

En el ser humano se observa en la glándula pineal la presencia de las células pinealocitos, que serían las equivalentes a los fotorreceptores, según tratados de fisiología.

Lo que se asevera es que estos pinealocitos detectan las oscilaciones de la luz y secretan la hormona melatonina.

Estos pinealocitos recibirían impulsos directos o a través de un complejo circuito neural que viene desde la retina.

Compleja vía desde la retina a la glándula pineal  (Libro de Fisiología - google.it)

La vista normal con los ojos sigue numerosos pasos antes de llegar a los pinealocitos. Desde la retina parten los axones de las células nerviosas retinales y de ahí se dirigen al hipotálamo. Por aquí pasa la señal procesada de la imagen. Esta señal se dirige hacia un núcleo del hipotálamo.

Desde el hipotálamo se va hacia una vía multisimpática que hace escala en un ventrículo del hipotálamo y a parte a la columna de la médula espinal toráxica.

Desde acá salen células nerviosas al ganglio cervical superior, y finalmente las fibras llegan a la Glándula Pineal. Se contactan con los pinealocitos en una relación similar a la sináptica.

Si los pinealocitos son equivalentes a los fotorreceptores de la glándula pineal en los peces, podría ser una de las explicaciones de la visión del tercer ojo que se describe en la antigüedad, sin embargo, la ciencia no se pone de acuerdo en aclarar este punto.

La glándula pineal se destaca también por ser la zona más irrigada de sangre del cuerpo humano, a parte del riñón y la melatonina se secreta directamente en la circulación de sangre periférica, abarcando rápidamente todo el cuerpo.

La glándula pineal o epífisis, se encuentra ubicada en el cerebro, en el hipotálamo. Su tamaño es el de una nuez y su peso es de unos 150 miligramos.
fuente/lagranepoca.com/27079-busqueda-del-tercer-ojo-glandula-pineal