sábado, 8 de agosto de 2015

Crop Circle reportado or informativo de TV rusa

Julio Verne. Pero, ¿Sabemos realmente quién era Julio Verne?

Julio Verne. El Profeta de Nantes


En 1.828 nació Jean Jules Verne Allote, más conocido como Julio Verne. Pero, ¿sabemos realmente quién era Julio Verne?. Muchos, solo dirían que Verne, fue un escritor muy famoso, autor de obras como “La vuelta al mundo en 80 días” o “20.000 leguas de viaje submarino”. Aquellos que hayan profundizado más en su vida y obra, dirán que fue un visionario, un profeta o un vidente. Su legado refleja, que era un hombre lleno de misterios y enigmas.
¿Por qué invirtió millones de francos en viajar a determinados lugares del planeta? ¿Por qué su lenguaje se puede traducir a números? ¿Por qué los nombres de los protagonistas de sus novelas, tienen un significado oculto? ¿Cómo pudo describir perfectamente el viaje a la luna, punto exacto de salida y reentrada, tripulación, dimensiones, pesos, medidas, potencias…? ¿Tenía información privilegiada? ¿Por qué antes de morir, quemó sus archivos, más de 4.000 criptogramas, logogrifos y anagramas, que tenía ordenado meticulosamente, y donde escondía las técnicas que usó para los nombres de sus personajes o los mensajes cifrados en sus novelas?
Verne es famoso por mostrar en sus obras aparatos que aún no existían (sumergibles, helicópteros, naves espaciales, escafandras, ciudades con luz eléctrica, el pantelégrafo (fax), coches con motores de explosión, el metro, etc…), y todo ilustrado y explicado con gran precisión. ¿Cómo pudo, a mediados del siglo XIX, saber con todo lujo de detalles, lo que iba a ocurrir en el futuro? ¿Cómo sabía que un gran faro metálico, ubicado junto al Sena, alumbraría París (Torre Eiffel), y que las casas se iluminarían con luz eléctrica y no con gas? Es evidente, que Verne, fue capaz de saltar las barreras del tiempo. Pero ¿cómo?
En su obra “De la Tierra a la Luna“, de la saga “Viajes Extraordinarios“, Verne escribió que, desde Cabo Town, (Florida), un gran cañón lanzaba un enorme proyectil a la Luna. Las dimensiones y el peso imaginado por Verne para esa “bala”, eran prácticamente las mismas que las del Apollo XI, lanzado desde el Cabo Cañaveral (muy cerca de Cabo Town), 104 años después. Esa “bala” se llamaba Columbiad, llevando tres astronautas a bordo, igual que sucedió con el módulo Columbia de la misión Apollo. Verne decía que, dicho lanzamiento, sería observado por un gran telescopio situado en las Montañas Rocosas, como así ocurrió.
Los sistemas de regeneración del oxígeno, la comida deshidratada, el tiempo empleado en llegar a la Luna, el lugar del Océano Pacífico donde amerizó el módulo Columbia, con sus tres astronautas Aldrin, Collin y Amstrong (en un mar de 162.000.000 km2), fueron descritos de forma demasiado precisa para considerarlo una casualidad, y el lugar exacto solo difería en 4 millas de la situación descrita por Verne. Fijó la velocidad de escape en 11.000m/s (velocidad mínima con la que debe lanzarse un cuerpo para que escape de la atracción gravitatoria de la Tierra o de cualquier otro astro), cuando la cifra real son 11.200 m/s (aprox. 40.320 km/h), en el caso del planeta Tierra. ¿Cómo es posible que Verne conociera esas cifras?
Verne era muy dado a los anagramas, mensajes ocultos o cifrados, acertijos, logogrifos, etc. En el Viaje a la Luna, uno de sus tripulantes se llamaba Nicoll, y uno de los tres astronautas que fueron a la Luna fue Michael Collins. Este tipo de mensajes ocultos es una constante en su obra. Verne predijo que serían losEE.UU. quienes llegarían a la Luna, en una época donde Europa era la potencia, y el territorio americano, solo una gran extensión con vaqueros e indios, y que sería consecuencia de una guerra mundial. Verne fue el primero en adentrarse en el posibilismo científico. Allí donde otros escritores anteriores a él, hablaron sobre viajes extraordinarios de forma romántica, Verne lo hizo con datos concretos, haciéndolo posible.
En su obra “Frente a la bandera“, publicada en 1.896, Verne escribió; “este aparato estallaba, y su acción sobre las capas atmosféricas, era tan enorme, que toda construcción, ya fuera una fortaleza o un buque de guerra, debía quedar aniquilado dentro de una zona de 10.000 m2″, haciendo clara referencia a la bomba atómica. Verne vivía en una época donde el poder armamentístico era muy limitado. Tal vez, una mente aventurada científica de la época, podría imaginar armas más avanzadas, pero jamás aseverar de forma tan explícita la creación de un arma tan destructiva como la bomba nuclear, sus efectos y su radio de acción.
En “20.000 leguas de viaje submarino“, el Nautilus (creado por Verne en 1.870), es muy similar al primer submarino atómico construido por EE.UU en 1.955. En dicha obra, el conocimiento sobre las criaturas marinas, cetáceos y diferentes especies de peces, aún desconocidas o creídas ya extinguidas, se han demostrado con la tecnología actual, que existen y que aún permanecen. Y las descripciones son realmente asombrosas, para alguien que jamás pudo sumergirse en las profundidades de un océano, ni nadie tenía la tecnología ni la capacidad para hacerlo.
Lo que parecían simples novelas para jóvenes, el paso del tiempo lo ha convertido en auténticas profecías, en vaticinios inexplicables. ¿Cuál era el secreto de Julio Verne?
En 1.870, Le Magasin Pittoresque,  publicó un anuncio que decía; “Gracias a la horadación del istmo de Suez, es posible ahora, partiendo de París, dar la vuelta al mundo en menos de tres meses. El servicio para este viaje circular no ha de tardar en ser organizado”. El periódico reproducía el itinerario completo, incluyendo los días de duración de cada etapa del viaje. En total, concluía el artículo, se tardaría 80 días.
Verne, está demostrado y probado, pertenecía a algunas sociedades secretas de la época, en especial, a la Sociedad de la Niebla, en la que probablemente fue iniciado por Alejandro Dumas (autor de obras como “El Conde de Montecristo” o “Los Tres Mosqueteros”). Esta sociedad secreta, fue fundada en el siglo XVI por Gryphe, y contaba entre sus miembros con Miguel de Cervantes, Goethe (Fausto) y Dante Alighieri (La Divina Comedia). La Sociedad de la Niebla tenía una ideología revolucionaria y muy próxima a los rosacruces.
La Orden Rosacruz, fue fundada por Christian Rosenkreuz (cruz de las cuatro rosas), que murió en 1.484, y su cuerpo desapareció hasta que no fue descubierta su tumba en el 1.604, fecha donde volvió a renacer, a resurgir la Orden. Se dice que, su cuerpo, apareció en perfecto estado de conservación, hecho que propició todo tipo de leyendas acerca de esta sociedad.
En la obra de Verne “Robur el Conquistador” (Robur-le-Conquérant), las iniciales son un guiño a la Orden. Robur (R de Rosa) y Conquerant (C de Cruz). En “La vuelta al mundo en 80 días”, su protagonista se llama Phileas Fogg. Curiosamente, La Sociedad de la Niebla, tenía como texto básico, un libro críptico titulado “El Sueño de Polifilo” (Hypnerotomachia Poliphili), escrito en el siglo XVII por Francesco Colonna, donde se oculta una rara hermosura y un apasionado anhelo de perfección, sabiduría y belleza absolutas, bajo el signo del Amor (la orden de los rosacruces son conocidos como AMOR (Antigua Mística Orden Rosacruz). Pues bien, etimológicamente, Poliphili es el equivalente de Phileas, y Fog en inglés, significa niebla. Phileas Fogg es un personaje de la Orden Rosacruz y de la Sociedad de la Niebla. El lugar de encuentro y reunión de Phileas Fogg, llamado el Reform Club, contiene nuevamente las iniciales R + C (Rosa Cruz). En su escudo, se puede observar la cruz y la rosa.
Uno de los mejores amigos de Julio Verne, era Gaspard Félix Tournachon, un famoso fotógrafo de la época, que fue quien inspiró a Verne a escribir “Cinco Semanas en Globo“, ya que era célebre por sus aventuras aéreas. Ser fotografiado por Tournachon, era un privilegio solo al alcance de gente famosa, políticos, escritores y personas influyentes. El pseudónimo de Tournachon eraNadar, y pertenecía también al círculo de sociedades secretas y amistades de Verne. En el libro “Cinco Semanas en Globo”, el protagonista se llama Ardan(anagrama que escondía la personalidad de Nadar -Tournachon).
En la obra “Las Indias Negras“, un descenso a los infiernos ambientado en una mina escocesa, se ve claramente su influencia masónica, rindiendo tributo a otro gran conocido masón como Wolfgang Amadeus Mozart. Entre los masones se suele considerar a La flauta mágica como su trabajo más hermoso (su escenografía está repleta de símbolos), y fue la razón por la que Verne, en su novela Los hijos del Capitán Grant, permite que el personaje del geógrafo francés Santiago Paganel (nombre probablemente inspirado en el propio Papageno de La flauta mágica), escuche en el desierto el aria Il mio tesoro tanto, de Don Juan, y exclame: “Esa sublime inspiración del maestro de maestros”, subrayando la admiración de sobra conocida que Verne siempre manifestó por Mozart.
Verne es conocido por sus anagramas y mensajes ocultos. Por ejemplo, el apellido de Héctor Servadac, personaje principal de la historia homónima, si se escribe de derecha a izquierda, nos da la palabra “cadavres” (cadáveres). Otro personaje  es Alcides Pierdeux (de la obra “El Secreto de Maston“). El apellido puede dividirse en pi-r-deux, que traducido del francés al español, significa pi-erre-dos, una clara alusión a la fórmula para calcular el área de la circunferencia. Otro ejemplo aparece en el cuento “El doctor Ox“, donde el personaje principal lleva por nombre Ox, y su auxiliar se llama Ygene. Si unimos los dos nombres, obtenemos la palabra “oxygene”, que guarda una gran relación con el contenido de la historia.
Verne estaba en contacto con una sociedad secreta de origen rosacruciano, llamada Golden Dawn (la élite de los rosacruces), fundada en Londres en 1.865, donde uno de sus más destacados miembros era Bram Stoker (el autor de Drácula), Mientras Stoker terminaba “Drácula”, Verne, casualmente, ponía punto y final a su libro “El Castillo de los Cárpatos“, ambientada muy cerca de la mansión del vampiro. Ambas trataban el tema de la búsqueda de la inmortalidad. En la obra “La Joya de las Siete Estrellas“, Stoker hablaba de un rayo verde vinculado a la resurrección de los antiguos egipcios, y que Verne plasmó en su libro “El Rayo Verde“.
En “La Caza del Meteoro“, Verne avisaba sobre el peligro y las consecuencias de que un meteorito cayera en la Tierra. En esa época, nadie imaginaba ni creía lo que Verne trataba de decir. Siete años más tarde de publicar este libro, sucedió el Evento de Tunguska, donde un meteoro de 80 metros de longitud arrasó toda aquella zona de Siberia. En “Los Quinientos Millones de Begún“, Verne hablaba del ascenso y el auge del nazismo y la puesta en órbita de satélites artificiales.
¿Cómo pudo Verne predecir, en cada obra que escribía, acontecimientos futuros que hoy en día conocemos, que se han producido y son reales? Verne consiguió describir especies que aún no se habían descubierto o se creían extinguidas, habló de Paris como una ciudad movida por la electricidad, con un faro de hierro junto al Sena, que iluminaría la ciudad, dio datos precisos del lanzamiento del Apollo VIII y XI, la llegada a la Luna, la reentrada, con sus correspondientes medidas, pesos, dimensiones, materiales. Nos habló del submarino, del fax, de fotocopiadoras, de una tecnología inimaginable en su época, del helicóptero, carros de combate, alambradas eléctricas, del cine sonoro (escribió que en un futuro se podría captar imagen y sonido en un mismo lugar). Nos dijo queEE.UU. iba a ser la potencia del futuro, cuando era una tierra aún por prosperar. Realizó planos de sumergibles, escafandras, aeronaves. ¿Tenía Julio Verne acceso a manuscritos no de este mundo? ¿Estaba en contacto con fuerzas más allá de nuestra comprensión? o ¿simplemente se trataba de un escritor lúcido e ingenioso, donde toda su obra se hizo realidad por simple casualidad?
Hay una villa francesa, llamada Rennes-le-Chateau, donde desde hace años se busca el tesoro de los templarios.  Hay una obra de Verne llamada “Clovis Dardentor“, donde ya encontramos el primer criptograma, ya que en su título se puede leer “L’or ardent de Clovis” (El oro ardiente de Clodoveo). El personaje principal es el capitán Bugarach, nombre de una montaña de Rennes-le-Chateau. En 1.885 fue nombrado cura de esa localidad a Berenger Sauniere, quien se dice encontró junto al altar mayor una pilastra hueca donde se escondía unos pergaminos dentro de unos cilindros de madera.
Eran fragmentos del Nuevo Testamento escritos en latín, donde había numerosos códigos secretos encriptados. Esto, llevó al cura a explorar toda la región en busca de “algo”. Y debió encontrar lo que buscaba, ya que repentinamente, se gastó una fortuna en reconstruir la iglesia y construirse una mansión junto a ella.  El historiador Procopio de Cesarea, narró en su obra “Historias de las Guerras“, que los visigodos se llevaron de la ciudad eterna los tesoros de Salomón (rey de los hebreos), que ofrecía una descripción indescriptible repleto de esmeraldas, y que en épocas pasadas fueron sustraídos de Jerusalén por los romanos.
La historia atribuye la búsqueda de ese tesoro a Clodoveo (rey de los francos), y quien en el año 507, conquistó Toulouse, Carcasona y Rhedae (localidad donde se alza la parroquia de Sauniere). Clodoveo no es otro que Clovis, el Clovis Dardentor de Verne. Diferentes investigaciones actuales, creen que en el tesoro de Salomón, el tesoro que protegían con su vida los templarios, el gran misterio de Rennes, era la existencia de una línea dinástica de Jesús de Nazaret, incluso la ubicación exacta de su tumba.
En ese tesoro visigodo, había un objeto sagrado llamado “La Mesa de Salomón” (se cuenta que era una especie de mesa o espejo), donde la leyenda cuenta que estaba compuesta por una aleación de metales muy particular que le confería la capacidad de revelar a su dueño todos los rincones del mundo. Quien se asomaba a su pulida superficie, dominaba el curso del tiempo y podría ver en ella “la imagen de los siete climas del universo”. ¿Tuvo Julio Verne acceso a este tesoro, y de ahí pudo ver y plasmar en sus obras acontecimientos futuros con tanta exactitud? ¿Pudo Verne haber estado en “contacto” o “comunicación” con seres, fuerzas o entidades extrahumanas, que abrieron su mente a un mundo ajeno a la civilización de entonces?
El monumento funerario de Verne, situado en el camposanto de La Madeleine (Amiens), es otro misterio. Plasma perfectamente al Verne mágico, secreto, esotérico, iniciado e iniciador. Construído en piedra y mármol, ha dejado en su sepultura su último gran enigma: el que sintetiza su vida, sus sueños y su obra.
Una rama de palmera, símbolo de la inmortalidad del “phoenix” que resurge de sus cenizas; el “etz hajaím” o Árbol de la vida de los kabalistas y la “tariqat” o asociación iniciática sufí. Una estrella de seis puntas flotando sobre la palmera: la unión del fuego celeste y el agua para la reconstrucción interior, en palabras de Mario Satz, y que los cabalistas llaman “shamaim”. Una cruz inscrita en un círculo, que alude a la “cuadratura del círculo”: el opus alquímico completo, acabado y realizado. Una rama de olivo: “la paz del justo” (una versión bíblica del laurel olímpico). Una lápida sepulcral pentagonal sobre las espaldas de ese Verne de mármol que ‘renace” de la tierra. Una losa pitagórica, que nos recuerda la “salud microcósmica”. La propia leyenda funeraria, con cinco de sus letras “especial y estratégicamente” destacadas sobre el resto: “J”, “L”, “V”, “R” y “E” y que los expertos en cábala y numerología han descifrado como una “pista” más que nos habla de “resurrección”.
Una mano derecha alzada hacia el Oeste, con una muy específica posición de sus dedos (uno-tres-uno). Un rostro igualmente orientado hacia el oeste, hacia el rojo alquímico, hacia el “renacimiento”. Una mano izquierda firmemente asentada en la tierra. Un sudario que cubre la cabeza de este Verne “que no ha muerto”. Los siete abetos, formando un semicírculo, que guardan la tumba por su cara Este. No olvidemos que “Verne” significa “árbol”.
En el solsticio de verano, la sombra de la mano alzada, proyectada por el sol, oculta las dos cifras del año de su muerte, y las dos cifras del año de su nacimiento. Es un Julio Verne hacia la inmortalidad, hacia la eterna juventud.
fuente/jorgepalazon.wordpress.com

viernes, 7 de agosto de 2015

¿La realidad es el año 2050? Físicos creen que podríamos vivir en un simulacro del pasado.

 


La vida que consideramos nuestra realidad puede ser simplemente una simulación computarizada del pasado, mientras la humanidad vive en el año 2050, según un artículo científico del investigador Robert Lawrence Kuhn. 

"La idea de que la humanidad podría estar viviendo en una realidad artificial –un universo simulado– parecía ciencia ficción. Pero hablando con científicos y filósofos me di cuenta de que la idea de que todo lo que los seres humanos ven y saben es un juego de ordenador gigantesco, la creación de 'hackers' muy inteligentes que existen en otro lugar, no es una broma", afirma Kuhn. "Es una investigación profunda de la realidad", remata el creador y presentador del programa 'Closer to Truth' ('Más cerca a la verdad'), que ha publicado en el sitio web Space.com los resultados de una investigación en la que entrevista a un grupo de físicos y escritores de ficción célebres de la actualidad. 

Desde hace años circula entre científicos y entusiastas la idea de que nuestro mundo no es, en realidad –valga la redundancia–, real. La mayoría de los científicos consideran que los seres humanos no se darían cuenta de que el mundo que ven es falso. La única posibilidad de establecer que una persona se encuentra en un simulacro es hallar un 'fallo de programación' que podría representar, por ejemplo, la violación de una ley de la física. 

Según David Brin, escritor de ciencia ficción y científico espacial, la vida real puede situarse en el año 2050 y tal vez nosotros solo vivamos en la creación de un ordenador que simula la vida del inicio del siglo XXI. 

El filósofo Nick Bostrom, director del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, describe la idea de la falsedad del universo como una "simulación detallada de los seres humanos, incluidos sus predecesores históricos, a través de 'software' por una civilización tecnológicamente muy avanzada". 

Bostrom cree que la vida de verdad podría ser casi como un 'matrix', excepto que "en lugar de tener en cubos nuestros cerebros alimentados por los estímulos sensoriales de un simulador, los propios cerebros también serían parte de la simulación. Sería un programa de computadora de gran tamaño que simula todo, incluido el cerebro humano, hasta las neuronas".

fuente del texto/ RT
 

ECONOMÍA. ¿Crash en 2015?

No escasean los artículos acerca de como esta la situación técnica de los mercados. Básicamente la fortaleza está en los Estados Unidos y la debilidad está en Europa y Asia exceptuando a China y Japón por razones estrictamente monetarias. 

Está más que demostrado que los análisis por el devenir de la tendencia general del mercado hay que focalizarlos en Wall Street pues la más mínima debilidad allí haría tambalear al resto de las plazas mundiales. Que en Estados Unidos el mercado esta sobrevalorado esta bastante claro, no obstante la historia nos ha enseñado que todavía se podría sobrevalorar más teniendo como ejemplo significativo el de finales de los 90. 

Exceptuando a la gran burbuja de sobrevaloración bursátil del año 2000, solamente previo al crack de 1929 había mas sobrevaloración que ahora según el PER de Shiller. Otros indicadores como el ratio Q o el indicador de Buffett muestran que la situación actual tan solo se ve superada por la burbuja del 2000.


b982b4d9fc6b13bdc625f747f42c232cdc786053
aaf14fb68af989d0cd379c1d425656badc1dc54b
755d4ada52b8c43be6e2b153999a440ac8193439

Por tanto, una explosión bajista del mercado podría aparecer en cualquier momento, en cualquier instante. Los ingredientes para la erupción volcánica están listos. 

El desplome del petróleo podría estar anticipandonos un enfriamiento economico global, el Baltic Dry Index sigue en zona de mínimos indicando que el comercio marítimo esta parado, la ya evidente desaceleración económica en China, la cada vez mas cercana quita griega que por efecto dominó podria extenderse a otros países con elevadas deudas provocando una nueva crisis financiera, etc. 

 Parece bastante claro que los agregados macroeconómicos de Estados Unidos continuan fuertes por lo que a corto plazo no se vislumbra tal crash, en cualquier caso veremos como cierran esos datos macro a la finalización del primer trimestre. Detalles invisibles al análisis técnico tradicional de que un crash, o un gran crash, puede estar cercano los hay. Por ejemplo el dinero inteligente ha tenido una importante huida durante los últimos 30 días lo cual da credibilidad a una posible distribución de mercado que resultaría peligrosa en su resolución.
743bb3e260b9b19a6b73333cdd7a64e1e64f7457

La web americana WallStreetCourrier mide un indicador llamado Global Momentum que analiza la fuerza de los 36 ETF's más importantes del mercado, es un indicador fiable y que mide el calor del mercado. Actualmente se puede ver que no hay temperatura, ni si quiera cuando se produjo el impresionante despegue después de las caídas del pasado octubre.

13c859a0488efbf83127c41c450fc15fd7928270

La venta masiva de activos bursátiles por parte de los Insiders hace poco mas de un año según su ratio venta / compra quizás tampoco se deba a un factor aleatorio sino a un inicio de distribución que ha venido dándose durante todo 2014.

cf9eb069590fa15df86f2b9d3083c7b624268cf9

Por ejemplo el flujo de dinero del todo poderoso indice Nasdaq compuesto ha venido a menos durante todo el año pasado.

d260bf28aee790e119a76b50f9c665b61defab9b

En cualquiera de los casos es muy previsible una fuerte corrección. Que sea o no un crash ya se verá.

fuente/inbestia.com/analisis/crash-en-2015

NASA muestra la cara oculta de la Luna observada desde una nave espacial.

 


NASA ha revelado una animación que muestra la cara oculta de la Luna mientras cruza entre la Tierra y el telescopio de la nave espacial Discovr.

Las imágenes fueron tomadas por la cámara y telescopio (Earth Polychromatic Imaging Camera (EPIC) de la nave espacial Discovr a un millón de millas de distancia.
Estas imágenes fueron tomadas el 16 de julio entre las 15:50 – 20:45 EDT, mostrando la luna que se mueve sobre el Océano Pacífico, cerca de América del Norte. El Polo Norte se encuentra en la esquina superior izquierda de la imagen, lo que refleja la inclinación orbital de la Tierra desde el punto de vista de la nave espacial.


EPIC mantiene una visión constante de la Tierra completamente iluminada a medida que gira, proporcionando observaciones científicas de la capa de ozono, la vegetación, altura de las nubes y los aerosoles en la atmósfera. Una vez que EPIC comience sus observaciones regulares el próximo mes, ofrecerá una serie de imágenes de la Tierra que permitirán el estudio de las variaciones diarias durante todo el globo. Acerca de dos veces al año la cámara capturará la Luna y la Tierra en conjunto como la órbita de DSCOVR cruzando el plano de la órbita de la Luna.

La cara oculta de la Luna no se observó hasta 1959 cuando la nave espacial soviética Luna 3 devolvió las primeras imágenes. Desde entonces, varias misiones de la NASA han fotografiado el lado lejano lunar con gran detalle. El mismo lado de la Luna siempre se opone a los observadores terrestres porque su periodo orbital es el mismo que su rotación alrededor de su eje.

La cara oculta lunar carece de las grandes llanuras oscuras basálticas, que son tan prominentes en el lado que mira hacia la Tierra. Las mayores características laterales lejanas son Mare Moscoviense en la parte superior izquierda y el cráter Tsiolkovskiy en la parte inferior izquierda. Una astilla fina del área sombreada de la luna es visible en su lado derecho.




fuente/Exploración Ovni

LIBRO: Las 13 profecías ocultas,


13 profecias ocultas-jose maria ibañez-9788492760077
Nostradamus, Rasputín, el calendario Maya, los 7 universos de los indios Hopis... 

13 profecías que nos invitan a viajar a través de lo más oscuro del tiempo y del espacio. Las profecías pueden ser consideradas mensajes o advertencias para los tiempos futuros. ¿Pero realmente qué significa una profecía? Cuando escuchamos esa palabra, es común asociarla con catástrofes, guerras, holocaustos o tragedias. Y podríamos decir que, en general, las profecías están asociadas a hechos de alguna manera negativos, pero el mayor error está en creer que son hechos inamovibles y que no se pueden cambiar. Este libro incluye las profecías más importantes ya que siempre hubo, hay y seguirán habiendo seres humanos capaces de predecir los sucesos del futuro y darnos algunos avisos para que el ser humano encauce su vida en este universo.



Si quieres leer gratuitamente hasta la página 74 clica:

 Resultado de imagen de 13 PROFECIAS OCULTAS


jueves, 6 de agosto de 2015

Djedi, un robot para descifrar los misterios de la Gran Pirámide de Guiza.

Mapa revela primera evidencia de migración estelar en nuestra galaxia.

Es fácil creer que las estrellas en el firmamento nocturno se encuentran fijas en el lugar donde las vemos, pero al igual que la Tierra y otros planetas, también tienen sus propias órbitas. Ahora, un nuevo mapa de la Vía Láctea creado por científicos con datos del telescopio de exploración digital del espacio Sloan, ha revelado que cerca del 30 por ciento de las estrellas de nuestra galaxia han cambiado de órbita.

Dos estrellas que comenzaron en la misma órbita, se han movido (rojo) o se están moviendo (azul) hacia nuevas órbitas.

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Mapa revela primera evidencia de migración estelar en nuestra galaxia http://mysteryplanet.com.ar/site/mapa-revela-primera-evidencia-de-migracion-estelar-en-nuestra-galaxia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MysteryPlanet+(MysteryPlanet.com.ar)
estrellasmigratorias
Dos estrellas que comenzaron en la misma órbita, se han movido (rojo) o se están moviendo (azul) hacia nuevas órbitas.

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Mapa revela primera evidencia de migración estelar en nuestra galaxia http://mysteryplanet.com.ar/site/mapa-revela-primera-evidencia-de-migracion-estelar-en-nuestra-galaxia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MysteryPlanet+(MysteryPlanet.com.ar)

Dos estrellas que comenzaron en la misma órbita, se han movido (rojo) o se están moviendo (azul) hacia nuevas órbitas.

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Mapa revela primera evidencia de migración estelar en nuestra galaxia http://mysteryplanet.com.ar/site/mapa-revela-primera-evidencia-de-migracion-estelar-en-nuestra-galaxia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MysteryPlanet+(MysteryPlanet.com.ar)
Dos estrellas que comenzaron en la misma órbita, se han movido (rojo) o se están moviendo (azul) hacia nuevas órbitas.

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Mapa revela primera evidencia de migración estelar en nuestra galaxia http://mysteryplanet.com.ar/site/mapa-revela-primera-evidencia-de-migracion-estelar-en-nuestra-galaxia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MysteryPlanet+(MysteryPlanet.com.ar)
«Para este estudio en particular, fuimos capaces de medir las propiedades de casi 70.000 estrellas en nuestra galaxia», dijo Donald Schneider, profesor de astronomía de la Universidad de Penn State. «Es una suerte de arqueología galáctica, los datos revelan las ubicaciones, movimientos, y composiciones de las estrellas, lo cual nos permite saber más sobre su formación e historia».

«Así como la gente del mundo moderno se va a vivir a otros lugares diferentes al que nacieron, a veces del otro lado del mundo, las estrellas pueden hacer lo mismo», explicó el autor principal del estudio Michael Hayden. «Casi el 30 por ciento de las estrellas de nuestra galaxia han viajado un largo camino desde el lugar donde nacieron».

Los científicos llegaron a esta conclusión al estudiar la información química del espectro estelar —la intensidad y rango de las ondas de luz emitidas por las estrellas—, siendo que cada línea en el espectrógrafo corresponde a diferentes elementos y compuestos.

Las estrellas crean elementos pesados en sus núcleos, y cuando mueren esos elementos se transforman en gas desde el cual nacen otras nuevas. Como resultado de este proceso de «enriquecimiento químico», cada generación de estrellas tiene un porcentaje mayor de elementos pesados que el que tenía la generación anterior.

Asimismo, la calidad y cantidad de la formación estelar difiere de acuerdo a la región de la Vía Láctea, por lo que los astrónomos prestaron atención a los elementos pesados de cada estrella para determinar en qué parte de la galaxia habían nacido.

«Mientras que en promedio las estrellas del disco exterior de la Vía Láctea tienen un menor enriquecimiento de elementos pesados, existe una pequeña fracción en la que el enriquecimiento es abundante, y la abundancia es típica de las estrellas del disco interior», señaló Jo Bovy, del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Toronto.

Esta anomalía puede ser explicada en un modelo en el cual las estrellas migran radialmente, moviéndose hacia o desde del centro galáctico.

Evidencia de migración estelar ha sido observada previamente en estrellas cercanas al sol, pero este estudio es el primero en demostrar contundentemente que el mismo tipo de «mudanza» ocurre en toda la galaxia.

fuente/MysteryPlanet.com.ar

Descubren la estructura cósmica más grande hasta hoy día.

La estructura cósmica en cuestión abarca una distancia de 5.000 millones de años luz de diámetro

Este astronómico descubrimiento se ha realizado gracias a un equipo internacional de astrónomos que ha encontrado lo que parece ser la característica más grande en el Universo observable: un anillo formado por nueve estallidos de rayos gamma --y otras tantas galaxias-- de 5.000 millones de años luz de diámetro. vean la imágen de lo hasta ahora jamás observado en los confines del Universo.



Anillo de rayos gamma
foto:L.Bazals

NOM-NWO. El Nuevo Orden Mundial.

 nwo

¿Qué hoja de ruta sigue el Nuevo Orden Mundial?, ¿Quién maneja los hilos en la sombra?, ¿Cuáles son sus propósitos…? Y muchas preguntas más intentaremos responder en este programa de radio emitido en Sabiens (Cadena Pirenaica) en el que intervendrán como director del programa, Ferran Prat y como intervinientes en la tertúlia Jose Luis Camacho (Mundo Desconocido), Artur Homs, y los economistas Alberto Rossi y Enric Sorribas.

Esperamos que os guste.




fuente/ Mundo Desconocido.es