viernes, 14 de agosto de 2015

Finalmente la ciencia confirma que la meditación transforma (para bien) el cerebro humano.

DESPUÉS DE UNA EXPERIENCIA DE 20 AÑOS QUE COMENZÓ COMO UNA SIMPLE CLASE DE YOGA, LA NEUROCIENTÍFICA SARA LAZAR INDAGÓ SOBRE LOS EFECTOS DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO HUMANO, Y LOS RESULTADOS SON TAN CONTUNDENTES COMO SORPRENDENTES.

med
Quienes se han iniciado en la práctica de la meditación y la han incoporado metódicamente como parte de su vida saben que hay aspectos de su pensamiento, de las decisiones que toman y, en suma, de forma en que se sitúan y viven la realidad, que caben en la dicotomía antes/después. La atención, la concentración, la conciencia del presente y otras habilidades cognitivas afines se ejercen de manera distinta antes y después de haber hecho de la meditación un hábito sostenido.
Esto, como decimos, podría corroborarse con el testimonio de las personas que meditan, sin embargo, quizá algunos escépticos considerarían dichas pruebas mero empirismo discursivo y exigirían evidencia más contundente.
Es posible que esa haya sido la postura de Sara Lazar al respecto. Lazar labora actualmente en el Hospital General de Massachusetts y en la Escuela de Medicina de Harvard, en donde ejerce y enseña como neurocientífica. Como otros, la doctora también tenía ciertas reservas hacia los beneficios de la meditación que se pregonan con tanto fervor. Un día, sin embargo, mientras se entrenaba para el maratón de Boston y como consecuencia de una recomendación médica para tratar una lesión propia de corredores, Lazar comenzó a tomar clases de yoga, un poco como parte de la tendencia contemporánea de popularización de dicha disciplina.
La doctora solo acudió porque su médico le aconsejó ganar flexibilidad muscular, pero aun así tuvo que escuchar el entusiasta discurso de su instructor, quien le aseguró que el yoga la volvería más compasiva y le haría abrir su corazón. Y ella, que al principio era incrédula, poco a poco notó que, en efecto, estaba más calmada, podía enfrentar situaciones complejas con cierta facilidad y, por último, se había cumplido lo dicho por el instructor: notaba mayor compasión en su vida diaria, además de cierta inclinación por dar cabida a puntos de vista distintos al suyo.
Su curiosidad de científica le llevó a investigar estos efectos del yoga con el rigor de su formación y los recursos al alcance. Además de encontrarse con abundante literatura al respecto ―estudios que, por ejemplo, indagan sobre el uso terapéutico de la meditación en casos de estrés, depresión, insomnio, angustia y otros padecimientos mentales y psicosomáticos– Lazar emprendió sus propios experimentos de laboratorio, también como parte de su investigación posdoctoral, inicialmente en biología molecular pero que viró hacia la neurociencia por su experiencia con el yoga.
4548016109_f6c5e19601_z
Imagen: Pink Sherbet Photography (flickr)
En principio, la doctora examinó la materia gris de dos grupos de personas: uno integrado por hombres y mujeres que han meditado buena parte de su vida y, por otro lado, un grupo de control con personas que no practicaban la meditación ni algún otro ejercicio afín. Entre otros resultados, Lazar y su equipo encontraron que dicho componente era mayor en el primer grupo, particularmente en el córtex frontal (asociado con la memoria y la toma de decisiones) pero, en especial, en el córtex sensorial, la ínsula y regiones relacionadas con la audición. “Lo cual tiene sentido”, explica la doctora, “cuando estás más consciente pones atención a tu respiración, a los sonidos, a la experiencia del momento presente, y apagas la cognición: es lógico que los sentidos mejoren”. En el caso del córtex prefrontal y su vínculo con la memoria, Lazar también encontró que la materia gris presente ahí en personas de 50 años que meditaban era equivalente al de una persona sana de 25 años.
En este punto, para no creer que la meditación era una panacea, la investigadora se preguntó si quizá las personas del grupo de meditadores no tenían ya más materia gris antes de practicar la meditación. Para responder, armó otro experimento en el que un grupo de control sería comparado con otro de personas que nunca antes habían meditado y que durante 8 semanas, por 40 minutos al día, participarían en un programa de atención plena (mindfulness) orientado a reducir el estrés.
Para sorpresa de ella misma, incluso en un período tan breve, el cerebro de las personas en ese segundo grupo tuvo cambios significativos en cuatro regiones:
La corteza cingulada posterior, asociada con la divagación y la importancia de sí.
El lado derecho del hipocampo, asociado con el aprendizaje, la cognición, la memoria y la regulación de las emociones.
La juntura temporoparietal, en donde se procesan la toma de perspectiva, la empatía y la compasión.
El puente troncoencefálico, en donde se produce una buena cantidad de los neurotransmisores con los que funciona nuestro cerebro.
La amígdala, que algunos consideran fuera del cerebro, también se redujo como consecuencia de la meditación, lo cual se ha relacionado con la disminución de emociones como la angustia, el miedo y la tensión.
La curiosidad de Lazar la llevó a encontrar por sí misma el soporte científico de un conocimiento que se tiene sobre todo por experiencia personal. Y como ella misma dice, no es que la meditación sea una panacea que nos sirve para remediar todos los males que pudiera desarrollar nuestro cuerpo sino más bien que, como toda disciplina saludable, como el ejercicio físico e incluso el examen metódico del yo, aporta sus propios beneficios en esa consolidación del equilibrio a veces precario que necesitamos para vivir con mente sana en cuerpo sano.
fuente/ Pijamasurf


martes, 11 de agosto de 2015

10 hechos que precedieron a la última crisis financiera y que se estan repitiendo ahora.

pic geab 94
Muchos de los patrones que precedieron al gran colapso financiero de 2008 se están repitiendo de nuevo ante nuestros propios ojos.

En concreto, podemos detectar estos 10 patrones clave que se están repitiendo de forma muy parecida:

# 1 Estamos viviendo un muy mal comienzo de año para el mercado de valores

Durante los tres primeros días de negociación de 2015, el S & P 500 bajó un 2,73%. Sólo ha habido dos veces en la historia en que se ha reducido en más del 3% durante los tres primeros días de negociación de un año. Estos años fueron 2000 y 2008, y en los dos fuimos testigos de enormes caídas de la bolsa.

# 2 Un comportamiento muy agitado del mercado financiero

En general, los mercados tranquilos y estables tienden a subir. Cuando los mercados se comportan de forma agitada e inestable, tienden a bajar.

Por ejemplo, en el gráfico que publicamos a continuación, se muestra cómo el índice Dow Jones Industrial Average se comportó desde principios de 2006 hasta finales de 2008. Como se puede ver, el Dow estaba muy tranquilo, ya que aumentó durante 2006 y parte del 2007, pero empezó a agitarse violentamente a medida que se entraba en el año 2008…


Por otro lado, es importante que no dejarse engañar si las acciones se disparan de valor en un día concreto. Los tres días de mayores ganancias del mercado de valores durante toda la historia, se produjeron justo en medio de la crisis financiera de 2008. Cuando se empiezan a ver grandes subidas y bajadas en el mercado, estamos ante un signo de grandes problemas en el futuro inmediato. Por esa razón resulta tan alarmante que los mercados financieros globales hayan comenzado a comportarse de forma tan agitada estas últimas semanas.

# 3 Una disminución sustancial en los rendimientos de los bonos a 10 años

Cuando los inversores se asustan, tienden a mover su dinero hacia inversiones más seguras. Eso mismo ocurrió en 2008, y está sucediendo de nuevo ahora.
De hecho, de acuerdo con Bloomberg, los rendimientos de los bonos a 10 años a nivel global, ya han caído a niveles bajos sin precedentes…

Tomándolos en conjunto, el promedio del rendimiento de los bonos a 10 años de los EE.UU., Japón y Alemania han caído por debajo del 1% por primera vez en la historia, de acuerdo con Steven Englander, jefe global de estrategia cambiaria del G-10 de Citigroup.

Esta no es una buena noticia. Según Englander, los tipos bajísimos, que caen por debajo de cero cuando se toma en cuenta la inflación, nos muestran “que los inversores piensan que durante mucho tiempo, no vamos a ir a ninguna parte”

# 4 El precio del petróleo se desploma

Todos lo estamos viendo: el precio del petróleo se está desplomando por momentos. Por ejemplo, el precio del petróleo en Estados Unidos ha caído por debajo de 48 dólares por barril. En junio de este 2014, estaba sentado alrededor de los 106 dólares.

Como muestra el siguiente gráfico, sólo ha habido otro momento de la historia en el que el precio del petróleo haya disminuido en más de 50 dólares en menos de un año…

La única vez que se ha producido un colapso de los precios del petróleo de esta magnitud, acabamos experimentando la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión. ¿Estamos a punto de ver como se repite la historia?

# 5 Un descenso dramático en el número de equipos operativos de perforación de petróleo y gas

Durante el cuarto trimestre de 2014, 93 equipos de perforación de petróleo y gas estuvieron parados y se está proyectando que otros 200 detendrán sus actividades este trimestre. Esto también es algo que sucedió durante la crisis financiera de 2008 y que continuó hasta bien entrado el año 2009.


# 6 El precio de la gasolina experimenta una gran caída

Muchas personas alrededor del mundo, están celebrando que el precio de la gasolina ha caído en picado en las últimas semanas. Pero también estaban celebrando esto mismo cuando se produjo el colapso financiero del año 2008. o, resultó que no había nada que celebrar en 2008.

El gráfico sobre el precio de la gasolina en EEUU que mostramos a continuación nos muestra esta tendendia nada halagüeña…


# 7 Una amplia gama de productos industriales comienzan a bajar de precio

Cuando las materias primas industriales bajan de precio, esto es señal de que la actividad económica se está desacelerando. Y al igual que en 2008, esto es lo que estamos viendo suceder en el escenario mundial en estos momentos.

El siguiente es un extracto de un artículo reciente de CNBC…

Desde el níquel hasta el aceite de soja y desde la madera contrachapada hasta el azúcar, los precios mundiales de las materias primas han estado experimentando un descenso constante a medida que la economía mundial ha perdido impulso

# 8 Caída de los bonos basura

Al igual que en 2008, estamos siendo testigos de los inicios de un colapso de los bonos basura. La deuda de alto rendimiento relacionada con la industria de la energía está en la punta de lanza de este proceso, pero en las últimas semanas hemos visto a los inversores deshacerse de una amplia gama de bonos basura.


# 9 La inflación mundial se ralentiza considerablemente

Cuando la actividad económica se ralentiza, lo mismo ocurre con la inflación. Esto es algo de lo que fuimos testigos en 2008 y también está sucediendo ahora. De hecho, se proyecta que la inflación mundial está a punto de caer a su nivel más bajo desde la Segunda Guerra Mundial…

Los aumentos en los precios de los bienes y servicios de las economías más grandes del mundo están disminuyendo dramáticamente. Los analistas predicen que la inflación se situará por debajo del 2% en todos los países que conforman el grupo del G7, algo que no ocurría desde antes de la Segunda Guerra Mundial.

De hecho, Japón fue el único país del G7 cuya tasa de inflación fue superior al 2% el año pasado. Y los economistas creen que fue debido a que su gobierno aumentó el IVA, algo que provocó un impulso artifical de los precios

# 10 Una crisis de confianza de los inversores

Justo antes de la última crisis financiera, la confianza que tenían los inversores de EEUU de que EEUU fuera capaz de evitar un colapso de la bolsa en los próximos seis meses comenzó a disminuir de manera significativa.


Y ¿adivinan qué? Eso es algo que está sucediendo de nuevo…

La confianza de los inversores de que los EE.UU. evitará una quiebra del mercado en los próximos seis meses se ha reducido drásticamente desde la primavera pasada.

La Escuela de Administración de Yale publica un Índice de Confianza mensual. El índice muestra la proporción de inversores que creen que se evitará un desplome de la bolsa en los próximos seis meses.

Yale señala que “la confianza ante un crash bursátil alcanzó su mínimo histórico, tanto para los inversores individuales como institucionales, a principios del año 2009, pocos meses después de la crisis de Lehman Brothers, lo que era reflejo de la agitación en los mercados de crédito y de los fuertes temores de depresión generados por ese evento y estaba relacionada con los bajos valores bursátiles en aquellos momentos”

Aunque es imposible predecir con exactitud como evolucionará la economia en el futuro, lo cierto es que estamos ante señales e indicios para nada positivos…


fuente: http://theeconomiccollapseblog.com/archives/10-key-events-preceded-last-financial-crisis-happening-right-now


Por otro lado también se dice y destaca que el Crash Global en el 2015 NO ocurrirá.

2015 – El crash global no ocurrirá

También podríamos haber titulado nuestro artículo: “No, la inflación de las bolsas chinas no es una burbuja”. El delirante aumento de la bolsa de Shanghai en un 100% en un año es ciertamente sorprendente, pero traduce una dinámica real del desarrollo económico del país. Uno realmente tiene que preguntarse cómo el dinero real (ahorros chinos) invertido en las necesidades reales (infraestructura, los sistemas sociales, la descontaminación, la Ruta de la Seda …) podría crear una burbuja.

Nuestro equipo desea resaltar la incoherencia que existe entre tener miedo a las ganancias en los centros financieros de las zonas con un desarrollo económico obvio, como es el caso de China, y el hecho de que, durante años, todo el mundo ha tenido que admirar las cifras de las bolsas de valores occidentales, especialmente en EE.UU., en total contradicción con los fundamentos de sus economías. Sí, la bolsa de valores de Estados Unidos es una burbuja completa (y, en menor medida, también las bolsas de Japón y de Europa). Pero la liberación de las dinámicas de las naciones emergentes, que se dotan de infraestructuras de acuerdo con el tamaño de sus fuentes de ingresos, está a punto de absorber todas estas burbujas para financiar un desarrollo de negocios en una escala nunca antes vista. Por tanto, el desplome mundial no va a suceder, debido a que el “planeta finanzas” acaba de nacer.

Los títulos de la sección Perspectivas son:
  • Mercado de valores chino: una apertura bien preparada
  • Ruta de la Seda: China acaba de lanzar un New Deal global
  • Los BRIICS y el BAII despliegan el poder de las economías emergentes
  • De la globalización a la globalidad: ¡el problema de la fontanería ha sido resuelto!
  • Un mundo abierto, pero no tanto
  • Hacia un “crack” occidental… o no
Nuestro equipo ha decidido hacer pública una parte de la sección Perspectivas, intitulada :

De la globalización a la globalidad: ¡el problema de la fontanería ha sido resuelto!

Sólo le corresponde a Occidente comprender esta gran oportunidad. Por un lado, está la montaña insuperable de los problemas de Estados Unidos: una economía que entra de nuevo en la recesión, una vez más, la inseguridad que está alcanzando su nivel más alto los ingresos del 80% más pobre que han estado cayendo durante los últimos dos años una sequía sin final en California, el fantasma de un nuevo cierre del gobierno en noviembre  con la posibilidad de incumplimiento de pagos, un mercado de valores sobrecalentado, etc.

 communique
Figura 5 – Los ingresos por quintiles, entre julio 2012 hasta 07 2013 y julio de 2013-julio de 2014. Fuente: Bloomberg.

Por otro lado, hay perspectivas prometedoras para los BRIICS en una lógica de colaboración global.
Nuestros lectores saben muy bien lo preocupados que estábamos el año pasado sobre el riesgo de Occidente de replegarse sobre sí misma. En los últimos tres meses hemos recogido de nuevo el hilo de nuestras anticipaciones sobre el surgimiento de un mundo multipolar, los retos que plantea su organización, los obstáculos en el camino de su aplicación y de su desarrollo, así. Con el acuerdo de Irán, de repente el mundo es otra vez emocionante… porque los problemas ahora son desafíos que merecen la pena y no amenazas de muerte. Las soluciones existen.

Estos problemas son numerosos: por un lado el daño causado por la crisis sistémica global que hay que para reparar y por otro los problemas estructurales que debemos resolver juntos. Pero la máquina se ha reiniciado y por primera vez en la historia es global. Este paso de un mundo occidental a un mundo global ha causado problemas en las “cañerías” del sistema: una moneda única que descansa sobre una pequeña economía nacional de Estados Unidos, los mercados financieros que no se adaptan al tamaño de los flujos de dinero, las instituciones internacionales que no pueden incorporar las nuevas realidades globales … 

Mientras que los BRICS han puesto su mayor empeño y han creado las condiciones para reinventar un sistema monetario internacional multi-monetario, los mercados financieros verdaderamente globales (a través de innovaciones como la conexión de sus dos centros financieros de Shanghai y Hong Kong, por no hablar de la red de transacciones en Yuan que ahora abarca todo el mundo), los bancos multi-polares o mundiales como el Banco BRICS o la flamante infraestructura del Banco Asiático de Inversiones, a la que los países europeos, después de haber fruncido el ceño ante el Banco BRICS, ahora se apresuran a aceptar la invitación de China (Londres en primer lugar, a continuación, París, Roma y Berlín)… hasta el punto de que EE.UU., después de haber “regañado” a los europeos por su entusiasmo se ve obligado a mostrar cierta voluntad de cooperación.

Incluso Israel, que ha sido cortejado por el AIIB, casualmente durante las negociaciones con Irán, decidió presentar una solicitud para unirse.

Toda esta ingeniería carecía de una aplicación práctica. La Ruta de la Seda ofrece el primer esquema básico. El mundo multipolar está aún por construirse; los billones que flotan en el aire de los mercados financieros occidentales, una vez más pueden encontrar dónde aterrizar. 
 
Es un verdadero New Deal que los chinos nos están ofreciendo, lo hemos visto antes, pero esta vez es global. 
 
fuente/http://geab.eu/es/
 

Algó sobrevoló en cielo ruso en la era soviética y el piloto MIG lo filmó.



lunes, 10 de agosto de 2015

¿Que ocasiona el consumo de cárnicos?

La Carne y el estado animico  @ salud TaoistaCarne y la diabetes @ Salud TaoistaCarne y las infecciones @ Salud TaoistaLa carne y la osteoporosis @ salud taoistaLa carne y la obesidad @Salud Taoista

El Arca de la Alianza y su poder.

El Arca de la Alianza es famosa por su poder y descargas de energía. Aquellos que no estuvieran cualificados para tocarla, o incluso mirarla, estaban abocados a la muerte, al dolor y al sufrimiento:
  • Uzzah fue afectado por un relámpago de energía ardiente proveniente del Arca cuando alargó la mano para tocarla. En Samuel 6:7 se dice: Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad, y cayó allí muerto junto al arca de Dios.
  • En la época donde el Arca se encontraba custodiada en la ciudad de Silo, su primera residencia de larga duración, los israelitas debieron enfrentarse a los filisteos. Los israelitas, temerosos del poder de los filisteos,  fueron a Silos en busca del Arca. El día de la batalla, los poderes del Arca no se mostraron, y los israelitas perdieron la guerra. Silo terminó destruido, y el Arca fue capturada por los filisteos, que la llevaron como trofeo de guerra a su capital, Ashdod. Una vez en dicha ciudad, el Arca volvió a mostrar todo su poder derribando sus templos, sus dioses, y causando la muerte de mucha gente. Finalmente, los filisteos decidieron devolver el Arca a los israelitas, que lo trasladaron a Bet Shemesh. Los israelitas de Bet Shemesh, al ver llegar el Arca se alegraron y salieron a su encuentro, abrieron el Arca y miraron dentro. Dios castigó a todos los que miraron aquello que les era prohibido ver. Los escritos hablan de la muerte de 50.070 personas.
  • Los hijos mayores de Aarón (hermano mayor de Moisés), Nadav y Avihú, murieron abrasados por el fuego divino, luego de haber transgredido las estrictas leyes del sacerdocio. Los hijos de Aarón murieron cuando, sin permiso, intentaron ofrecer incienso al Arca y un rayo de energía brillante surgió y los consumió.
El Arca es, sin duda, el artefacto más importante y sagrado de los judíos. Gracias a ella, vencieron a infinidad de enemigos, les sirvió como guía a la salida de Egipto camino de la tierra de Israel, les ayudó a superar obstáculos, etc…
Estamos ante un artilugio que va mucho más allá de la física y de la tecnología, de la ciencia que conocemos. La alquimia, que tanto fue objeto de estudio por las mayores mentes de la historia, hacía uso de las energías etéricas y astrales, para crear reacciones que configuraran la materia a nivel cuántico. La existencia de una energía vital presente en todas partes, con la capacidad de convertirse en energía positiva o negativa, teniendo según esta polaridad efectos buenos o malos sobre los organismos vivos.
Los efectos eléctricos del Arca, podrían perfectamente ser efectos secundarios de procesos etéricos. El Arca, cuando era transportada, era envuelta completamente en un material aislante, y absolutamente nadie de quienes la transportaban, podían tocar ni mirar directamente. Cuando acampaban, el Arca era custodiada dentro del Tabernáculo.
El Tabernáculo, realmente era un entramado diseñado para contener y rodear de forma segura el Arca. La primera tienda alrededor del Arca estaba hecha de fibra de lino, la segunda de pelo de cabra tejido, la tercera de pieles secas de animales. Esta gran amalgama de capas superpuestas servían de protección para el Arca. Esta protección solamente sería necesaria si el Arca estuviera emitiendo un fuerte campo de energía.
La elección de estos materiales no es casual. La fibra de lino posee una estructura cristalina espiral. Las hebras de pelo y la lana son excelentes atenuadores o reflectores de ondas gravitacionales. Además, la lana posee la cualidad de disminuir la intensidad de la energía etérica. El oro, la plata y el cobre fueron los únicos metales empleados para construir el Arca y el Tabernáculo. Estos metales son no-magnéticos. El hierro fue estrictamente prohibido, el cual, sí que posee enorme cualidades magnéticas. Por algún motivo,  los materiales ferromagnéticos interferían en el funcionamiento del Arca.
De todo el poder que tenía el Arca, me llama poderosamente la atención lo selectiva en la forma en que actuaba y sobre quién o quienes lo hacía. Realmente para que no fueras víctima de su ira, debías ser considerado una persona con una elevada espiritualidad, lo cual significaba una integridad etérica y astral. Sólo aquellos con el más elevado entrenamiento espiritual podían acceder a la cámara interna en donde estaba localizada el Arca.Aquellos que desobedecían las órdenes encomendadas o eran espiritualmente impuros, eran mortalmente afectados o se les hacía enfermar. Sólo los sacerdotes levitas podían manipular el Arca sin ser dañados.
El Arca de la Alianza no era simplemente un artefacto de alto voltaje, sino un aparato demiúrgico que traducía las cualidades astrales y espirituales en manifestaciones físicas.
El Rey David, decidió trasladar el Arca a Jerusalén, donde fue depositada en una pequeña tienda, a modo de Santuario, construida por él mismo. Años más tarde, su hijo Salomón, construiría el Templo de Jerusalén, el Templo de Salomón, para custodiar y salvaguardar el Arca de la Alianza. Sería allí, donde se perdería su pista para siempre.

domingo, 9 de agosto de 2015

¿ Por qué hay qué dormir bien ?

El reposo en las horas lunares (noche)


Que es cuando la materia (viteria) recibe las ultra vitaminas que no recibe en los alimentos (alisiertos) tridimensionales que se come, estas ultra vitaminas son el complemento alimenticio para (pada) vuestros 7 cuerpos, pero solo se logran cuando el cuerpo está en reposo, porque en ese instante su Vibración y sistema energético están preparados y dispuestos a la recepción, en otras cosas como cuando está despierto la adquisición de las ultra vitaminas no es posible por el cuerpo no tener la preparación para ( pada ) su captación, por ello es indispensable e importante el reposo en las horas lunares para nutrirse ultra vitamínicamente y no desnutrirse dimensionalmente por falta de este alimento.