miércoles, 16 de diciembre de 2015

Reptilianos extraterrestres entre los humanos?. Realidad o ficción?. Saquen sus propias conclusiones..(VÍDEO)


Una Raza de extraterrestres Reptilianos convive con los humanos desde hace mucho tiempo. ¿Es solo una teoría conspiranoica que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos?

Existe una lógica común con la cual podríamos llegar a pensar que los propios Reptilianos, a través de la sobre información a la que estamos sometidos en la actualidad a través de los medios de comunicación, televisión e Internet, tratan de desprestigiar su existencia y hacernos pensar que en realidad no existen, pues contra más vídeos falsos y absurdos aparezcan sobre el tema menos creíble será su existencia. Una de las teorías sobre Reptilianos extraterrestres entre nosotros es la del escritor David Icke, el cual afirma con gran lujo de detalles la presencia de Reptilianos en la Tierra y llevan así conviviendo con nosotros bastante tiempo, pasando desapercibidos y ocupando importantes cargos en los gobiernos internacionales.

Una entrevista en 1998 al Sargento retirado Clifford Stone el cual sirvió en la Armada Americana durante 22 años, explico que participó en las operaciones encubiertas de rescate tanto de naves extraterrestres estrelladas como de las entidades biológicas extraterrestres (EBEs) que iban en estas, reveló que la Armada conocía un total de 57 tipos diferentes de razas de Aliens catalogadas y similares a la nuestra, con apariencia humanoide .

El Manual "Special Operations Manual de 1954", aporta procedimientos que el personal militar debe seguir para atender a los discos que se estrellan. El documento top secret filtrado puede conseguirse en la base de datos de www.majesticdocuments.com En el listado de razas extranjeras mas conocidas también se puede encontrar a los Reptilianos lo puedes ver aquí: Listado de Razas extraterrestres que nos visitan.

Podemos pasar a los hechos concretos y publicos, se puede ver y escuchar la declaración de las Fuerzas Aéreas de EEUU, afirmando ante los Medios de Comunicación la clara existencia de razas extraterrestres (el vídeo está subtitulado al castellano)





Características físicas de los Reptilianos:
  1. Ojos Ofidicos.
  2. Parpadeos invertidos.
  3. Pixelados inexplicables de sus imágenes.
  4. Lengua extraña Aureola.
  5. Aspecto Verdoso que rodea su cuerpo.
  6. Miembros extraños.
  7. Extrañas dificultades al hablar.
  8. Pestañeos compulsivos Iris poligonales.
  9. Dientes afilados.


Se que parece imposible... y afirmar que estamos siendo dirigidos por entidades interdimensionales cambiantes que ocupan todos los puestos de poder a todos los niveles es muy surrealista… pero… hay demasiados vídeos como para pensar que son todos falsos… decían las antiguas culturas que los ojos eran las ventanas del espíritu.

En el siguiente vídeo realizado por José Luís Camacho de Mundo Desconocido, se expone una audaz teoría que desde hace tiempo que viene barajando, todo unido a ciertos nuevos datos que insisten en la idea de posible existencia extraterrestre –no mamífero- basada en la concepción reptil de una inteligencia superior. Sin más, os dejamos el siguiente vídeo con esta alucinante hipótesis





Troodon II. ¿Dinosaurios Inteligentes en la Galaxia?. ¿Qué es lo que pretenden que pensemos?.¿Para qué nos están preparando?


Hace casi 2 años, presentamos la hipótesis presentada por un grupo de paleontólogos en la Revista Science Life. El artículo se llamaba: “Presentamos a Troodon. El superviviente de la extinción de los dinosaurios, podría haber evolucionado hacia forma humanoide según algunos paleontólogos.”
En aquella ocasión, se presentaba el estudio realizado bajo la hipótesis de Russell, en la que el científico mostraba el hallazgo de una hipótesis de evolución mediante la cadena de aminoácidos del ADN en un proceso que afectaría a la proteína FOXP2.

Y es precisamente ésta la razón por la que la Universidad de Chicago abrirá la línea de investigación basada en el Troodon.

Si se confirmara la hipótesis de Russell, éste podría haber desarrollado una inteligencia superior y tecnología para colonizar entera la Galaxia desde hace decenas de millones de años, ya que el tiempo en modificar dos aminoácidos de los 715 de la proteína FOXP2 apenas lleva 100.000 años.

Resulta curioso que dos años después el científico Ronald Breslow acaba de publicar recientemente un estudio en la revista de la Chemical Society en la que apunta precísamente hacia esa posibilidad en aquellos planetas donde la línea evolutiva de los dinosaurios no se hubiera extinguido.

La argumentación de Breslow es idéntica a la de Russell, ya que profundiza en la estructura de los aminoácidos, curiosamente, tal y como vinimos anunciando hace dos años, la hipótesis de Russell no es nada descabellada.

Pero si enlazamos este artículo con la investigación de Russell, tenemos que en argumentos del propio Breslow:

Breslow discute un viejo misterio científico: el de por qué los aminoácidos (los ladrillos básicos que constituyen las proteínas), al igual que los azúcares y el resto del material genético del ADN y el ARN tienen, aquí en la Tierra, una única orientación.

En la Naturaleza, hay dos posibles orientaciones que estos elementos pueden tomar: la izquierda y la derecha, siendo una el espejo de la otra de la misma forma en que ocurre, por ejemplo, con nuestras dos manos. Esta capacidad de doble orientación se conoce como “quiralidad”. Pero para que la vida pueda prosperar las proteínas, por ejemplo, deben de contener sólo una forma quiral de aminoácidos, bien sea la izquierda o la derecha.

Y resulta que aquí, en la Tierra, con la excepción de algunos grupos de bacterias, todos los aminoácidos están orientados a la izquierda, mientras que la mayor parte de los azúcares lo están a la derecha. ¿A qué se debe esta clara preferencia (que los investigadores llaman“homoquiralidad”) por una orientación concreta en detrimento de la otra?

En su investigación, Breslow sostiene que, hace 4.000 millones de años, los aminoácidos llegados hasta una Tierra aún sin vida a caballo de meteoritos y cometas marcaron el patrón y formaron, por lo tanto, proteínas con orientación a la izquierda, hecho que llevó después a la formación de azúcares con orientación a la derecha.”

La cuestión de los aminoácidos también tiene mucho que ver con la forma con la que el ADN Evoluciona en condiciones Naturales.

Si seguimos esta lógica que introduce Breslow, tendríamos que la lógica prebiótica de los aminoácidos, iría orientada justo a la forma en la que los Dinosaurios se hubieran desarrollado. Curiosamente hoy sabemos que ese cambio en la lógica cada vez más entra en “conflicto” con nuestra visión tradicional de la evolución.

El estudio pueden consultarlo aquí:

En esta ocasión, y en palabras textuales de Breslow, la cuestión reviste especial interés, ya que si seguimos profundizando en el estudio de Breslow, tendríamos que: El hombre “sólo” ha tardado tres millones de años en hacerse inteligente. Con mucho más tiempo a su disposición, ¿Les podría haber ocurrido lo mismo a estos supuestos “dinosaurios extraterrestres”? Si así fuera, ”sería mucho mejor que no nos encontráramos con ellos”, asegura Breslow en su estudio.

En la misma línea si cruzamos el artículo con el artículo que publicamos hace dos años, podemos ver una serie de similitudes importantes en el estudio. En aquella ocasión, lo que marcaba la diferencia era un estudio en el que se demostraba que el ser humano había cambiado dos aminoácidos de los 715 de la proteína FOXP2 en apenas 100.000 años.

Es lógico que con los datos que ha obtenido Breslow en su estudio. (Por cierto, no olvidemos que hablamos nada más y nada menos que del presidente de la Sociedad Americana de Química), admita que ahí fuera (por defecto) la línea evolutiva inteligente haya sido probablemente basada en dinosaurios y no en mamíferos, a menos que un cataclismo les hubiera exterminado.

Si reflexionamos sobre la conclusión de Breslow, ya tenemos un interesante caldo de cultivo para el debate, ya que podemos compararlas con las conclusiones de Rusell y de Molly Przeworski, respecto a los aminoácidos que intervienen en el proceso de la generación y desarrollo del lenguaje.

En suma, en períodos largos de evolución, (en ausencia de intervención exterior) les daría tiempo a colonizar la Galaxia completa.

¿Acaso ahora entendemos por qué Breslow dice textualmente? :

El hombre “sólo” ha tardado tres millones de años en hacerse inteligente. Con mucho más tiempo a su disposición, ¿Les podría haber ocurrido lo mismo a estos supuestos “dinosaurios extraterrestres”? Si así fuera, ”sería mucho mejor que no nos encontráramos con ellos”, asegura Breslow en su estudio.

Por el momento, evidentemente Breslow habla de Exoplanetas lejanos, como queriendo argumentar la naturaleza y el “Origen Sauro/Reptil” de la Inteligencia Extraterrestre en aquellos planetas donde no se haya producido un cataclismo.

Pero si atendemos a la teoría de Molly Przeworski, podríamos concluir que los 100.000 años en los que el ser humano cambió dos aminoácidos de los 715 de la proteína FOXP2 para dar origen al lenguaje, tal vez no resulten ahora tan lógicos, o dicho de otra manera: Si la evolución en 100.000 años acelera un proceso que normalmente lleva 3.000.000 de años, algo no cuadra en la teoría misma de la evolución, o por así decirlo, diferentes ritmos de cadenas, no justifican la evolución acelerada de los mamíferos.

De ahí que efectivamente, cada vez estamos más cerca de concluir de forma lógica que en la “evolución pudo haber intervención”, aunque esta intervención fuera un cataclismo, “fuera o no fortuito”. Por cataclismo remoto también podría entenderse en sentido positivo o pro activo una intervención inteligente.

Pero como siempre… "Saquen sus propias conclusiones".

¿Qué es lo que pretenden que pensemos?.¿Para qué nos están preparando?

El mensaje cabalístico de Rembrandt. Claves ocultas en obras artísticas.


En ocasiones, las claves ocultas de las obras de arte se encuentran ante nuestros ojos, en los museos más importantes del mundo. Ese es el caso de uno de los lienzos de Rembrandt, pues el genial artista holandés dejó un mensaje críptico, relacionado con la cábala judía, en una de sus pinturas más famosas.

                     'El festín de Baltasar', de Rembrandt | Crédito: Wikipedia.

La pintura en cuestión es 'El festín de Baltasar', realizada en torno a 1638 y que hoy se conserva en la National Gallery de Londres. El cuadro representa un pasaje del 'Libro de Daniel' en el que se cuenta cómo el rey Baltasar de Babilonia celebró un fastuoso banquete en el que cometió la ofensa de no honrar al verdadero Dios.


      Detalle de la inscripción sobrenatural en hebreo | Crédito: Wikipedia.

En mitad de la fiesta se produjo un hecho sobrenatural, la aparición de una mano fantasmal que dibujó en el aire una extraña inscripción en hebreo (con las palabras 'Mené Mené Teqel Parsin'), que sólo el profeta Daniel pudo interpretar, y que no era más que el anuncio de la muerte de Baltasar.

En su pintura, Rembrandt retrató el momento justo de la aparición, en el que la mano traza las letras mágicas en hebreo, mientras Baltasar y el resto de comensales asisten asustados a la escena. Pero, ¿por qué escogió el pintor holandés este tema? .

Hoy los historiadores del arte no tienen ninguna duda de que tanto el tema como la inscripción se deben a la amistad que el artista tenía con el sabio y cabalista judío Samuel Manasés ben Israel, vecino suyo.


Uno de los grabados de Rembrandt en el libro 'Piedra Gloriosa' | Crédito: Biblioteca Nacional

Rembrandt no sólo había realizado un retrato de Manasés, sino que también ilustró su libro 'Piedra Gloriosa' con cuatro grabados. Hoy sabemos que Manasés había escrito un libro que analizaba precisamente la inscripción sobrenatural mencionada en la Biblia, y en dicho trabajo explicaba que había que leerla de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda, y no de forma horizontal y de derecha a izquierda, como es habitual en la lengua hebrea.

Eso explicaba, según Manasés, que los sabios babilónicos de Baltasar no hubieran sabido interpretar la inscripción y advertir el aviso de muerte contra su monarca.

fuente/es.noticias.yahoo.com


Cómo protegerse de malas energías a su alrededor.

Sal

En el feng shui, la sal es utilizada para eliminar las malas energías y facilitar que el chi –es decir, la energía vital– fluya con más facilidad. Así que mezcla entre cinco y seis cucharadas de sal marina en un balde de agua y limpia el suelo con esta solución. 
Existen muchas formas y rituales para protegerse de malas energías y estar alerta y conscientes es la primera de ellas.

Muy pocas personas pueden realmente ver energía, pero todos podemos sentirla.
Cuántas veces nos sentimos incómodos en un lugar o alrededor de alguien más, sin saber por qué? Y cuántas veces hemos sentido que ciertas personas, objetos o lugares nos traen buena o mala “suerte”?
Pero, qué son “malas energías”? Depende.
En general, malas energías son aquellas que intervienen y obstaculizan nuestro desarrollo físico, mental, emocional y espiritual, y que pueden llegar a perjudicarnos de alguna manera. Sin embargo, las malas energías pueden ser algo muy real o algo percibido – y en ambas situaciones, éstas pueden ser un bloqueo hacia nuestra felicidad.

Las malas energías pueden ser resultado de influencias externas – como ataques psíquicos o estancamiento del flujo de la energía natural -- pero más comúnmente son consecuencia de nuestro mundo interior.
En otras palabras, muchas veces somos nosotros quienes creamos estas energías que nos perjudican, ya sea con nuestros miedos, dudas o pensamiento negativo. De hecho, cuando las energías negativas nos rodean, éstas no necesariamente nos afectan si nuestro mundo interior es fuerte y positivo.
Al final del día, nosotros tenemos todo el poder de protegernos contra cualquier influencia negativa y obscura.
Desde 1990, el doctor Masaru Esoto condujo una serie de experimentos con agua en los que usó música y palabras negativas y positivas para alterar la composición energética del agua, demostrando cómo pensamientos, intenciones y palabras logran modificar la materia.
xisten diferentes prácticas y recursos que pueden utilizarse para protegerse de malas energías e influencias.
Aquí unas cuantas sugerencias:
Visualización. Nuestra mayor protección contra las malas energías es quizá la más simple: nuestros pensamientos. Tenga siempre presente que entre más negativos sean sus pensamientos, más negativa será la energía que le rodea.
Igualmente, entre más positivos y creativos sean sus pensamientos, más cosas maravillosas manifestará a su alrededor y más protegido estará contra la negatividad.
En este sentido, la visualización es un paso más allá. La visualización combina afirmaciones, declaraciones, imágenes y emociones positivas en torno a algo específico que queremos manifestar.
Se recomienda tomar unos cuantos minutos diarios para cerrar los ojos y visualizar una situación o lugar que queremos manifestar mientras nos concentramos en las emociones de júbilo y paz que esto nos provoca. Si la intención principal es protegerse de energías negativas, visualícese feliz, en paz, rodeada de luz blanca y dorada y con un escudo invisible a su alrededor que rechaza y proyecta todo lo negativo que pueda acercársele.
Arcángeles. Para protegerse de malas energías, invoque al Arcángel Miguel. Es el líder de todos los arcángeles y ángeles. Comanda el rayo de luz azul que representa protección. Miguel lucha contra el mal con valentía infinita.
Rece al arcángel Miguel para que lo libere de miedos y ansiedad y lo mantenga a salvo de cualquier peligro físico, energético, mental o espiritual. Miguel también le guiará hacia su propósito superior.
Sal de mar . La sal de mar puede protegerlo de las energías negativas. No le tenga miedo!
Úsela para sus cristales, limpiar su casa, su carro… La sal de mar le protege al limpiar toda energía negativa que esté “pegada” de usted, y fortalece su sistema energético para resistir mejor cualquier ataque psíquico o influencias externas.
De la misma manera, si tiene la oportunidad, sumérjase en el mar por unos minutos cada día!
Vida. Para protegerse del mal, rodéese de seres vivos – plantas y animales son unos protectores poderosos contra cualquier energía baja. Eso sí, asegúrese que estén sanos y felices pues una planta seca y un animal en sufrimiento producirán el efecto contrario.
Cristales. Los cristales son una herramienta eficaz para limpiar y proteger lugares y personas de energías negativas.
Reiki. El reiki, una terapia energética, es un gran recurso de sanación natural y también es efectiva en la limpieza y balance de energías y a su vez para la protección contra el mal.
Consulte con un practicante de reiki para unas cuantas sesiones sobre usted y su hogar, o tome un curso de reiki para que así pueda practicarlo usted mismo.

fuente del texto/nuevaera.about.com



martes, 15 de diciembre de 2015

¿Dónde está Will Smith en la película Independence Day: Resurgence?.

La 20th Century Fox nos sorprendió sacando sin previo aviso el trailer de Independence Day: Resurgence.

Tristemente la película no contará con la participación de Will Smith quien no pudo llegar a un acuerdo con la producción de la película.

Si bien esto es algo común sobre todo en secuelas que llevan años en desarrollo, el hecho de que los protagonistas de la película original serán interpretados por los mismos actores podría causar conflicto al tratar de poner a alguien diferente en el papel del Sr. Smith.

Es por eso que la 20th Century Fox creo un sitio oficial en el cual se hace el recuento de lo pasado en la batalla de 1996 incluyendo el destino del Coronel Hiller (personaje interpretado por Will Smith) quien será reemplazado por su hijo Dylan interpretado por Jessie Usher.

Y pues bien solo nos queda esperar a junio del próximo año para poder disfrutar de Independence Day: Resurgence y aunque para muchos la ausencia de Will Smith es causa de tristeza, les recordamos que Jeff el asombroso Goldblum si sale en la película.





via/sopitas.com

Akasha: La dimensión oculta del universo.

Los últimos descubrimientos en el ámbito de la física cuántica ponen de manifiesto la necesidad de un cambio de paradigma científico, más acorde con estos hallazgos y las nuevas perspectivas que sugieren. Al igual que mucho antes que él lo hicieran otros eminentes científicos y pensadores, Ervin Laszlo busca un nexo de unión entre materialismo y espiritualidad, lo contemporáneo y lo ancestral, al objeto de explicar los grandes misterios que nos rodean. El artículo que les ofrecemos a continuación, basado en el libro El Paradigma Akáshico del mencionado autor, contribuye a ello de forma esclarecedora y brillante.

Responder a la exigencia de un universo independiente de la teoría y la observación requiere resucitar una antigua y casi perenne intuición: la existencia de una dimensión oculta en el universo. Este nivel «oculto» es el lugar de los campos y tuercas de la naturaleza, junto a las leyes y relaciones que los vinculan en un todo coherente. Los «campos», como se ha venido planteando, no son observables en sí mismos, sino que reproducen un efecto observable. El dominio de los campos no es observable; lo conocemos solo a través de su efecto en el dominio observable. Un dominio intrínsecamente inobservable como la realidad más profunda o superior en el universo no constituye una intuición perenne en la historia de la ciencia y la filosofía.

Pioneros y «herejes»

Los filósofos de la denominada rama mística de la metafísica griega (los idealistas y la escuela eleática, que incluye a pensadores como Pitágoras, Platón, Parménides y Plotino) diferían en muchos aspectos, pero estaban de acuerdo en la afirmación de que existe una dimensión más profunda o superior en el mundo. Para Pitágoras era el Kosmos, una totalidad transfísica, irreductible, el fundamento previo del que emerge la materia, la mente y todo ser en el mundo. Para Platón se trataba del reino de las Ideas o Formas, y para Plotino era «el Uno ». El mundo percibido es ilusorio, efímero y caduco, mientras que la dimensión fundamental es eterna y eternamente inmutable.

En el amanecer de la era moderna, Giordano Bruno, el pionero que desafió la imagen aristotélico-medieval del mundo y pagó esta «herejía» con su vida, introdujo el concepto de dimensión oculta en el ámbito de la ciencia. El universo infinito, afirmó, está cubierto por una sustancia invisible llamada aethero spiritus. Los cuerpos celestes no son puntos fijos en las esferas de cristal de la cosmología aristotélica o ptolemaica, sino que se mueven sin resistencia a través de esta sustancia cósmica invisible bajo su propio impulso.

Giordano Bruno, el pionero que desafió la imagen aristotélica-medieval del mundo y pagó esta «herejía» con su vida.
Las teorías cosmológicas de Giordano Bruno superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una estrella; que el universo había de contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes. Miembro de la Orden de los Dominicos, propuso en el campo teológico una forma particular de panteísmo, lo cual difería considerablemente de la visión cosmológica sostenida por la Iglesia católica.


En el siglo XIX, el físico francés Jacques Fresnel sostuvo la idea de un medio inobservable que impregnaba todo el espacio y que recibía el nombre de «éter». En la teoría de Fresnel, el éter es una sustancia cuasi material en la que los movimientos de los cuerpos celestes producen fricción. Si la Tierra se mueve a través del éter, la luz que la alcanza desde el Sol debería manifestar los efectos de la «resistencia al éter»: hacia la fuente de luz, los rayos deberían alcanzar la Tierra más rápido que en la dirección opuesta.


Cuando Einstein publicó su particular teoría de la relatividad, la teoría del éter quedó descartada: ya no era necesaria. Se afirmó que todo movimiento en el espacio (es decir, en el continuo espacio-tiempo tetradimensional) era relativo a un determinado marco de referencia, no a un movimiento contra un fondo fijo. Sin embargo, el éter, como nivel inobservable de la realidad y subyacente a los fenómenos observables, entró en la física por la puerta de atrás. Los físicos teóricos empezaron a seguir la pista de los campos y fuerzas de la naturaleza hasta sus orígenes comunes en un campo unificado y más tarde hiper-unificado y super-hiper-unificado. Un fundamento en sí mismo inobserable que produce fenómenos observables se introdujo en los supuestos que subyacen a las teorías. La teoría de las «variables ocultas» de David Bohm fue un reconocimiento explícito de esta dimensión: este «orden implicado» es un holocampo inobservable que explica los acontecimientos del nivel cuántico que encontramos en el orden observado.


Una dimensión oculta en el universo, elemento básico de las cosmologías tradicionales, ha resurgido en la ciencia contemporánea más innovadora. Un paradigma adecuado reconoce esta dimensión y expone el principio básico para explicarla.
En escritos que abarcan más de tres décadas, he sugerido que el factor responsable de la no localidad observada en la naturaleza es un campo específico. En primer lugar, denominé al campo generador de no localidad campo psi (pues explica, entre otras cosas, muchos presuntos fenómenos «psi»), luego lo llamé campo de interacción cuántico/vacío (dado que a través de este campo los cuantos interactúan con el «vacío» en el que están inmersos). En 2004 lo rebauticé como campo akáshico, en reconocimiento a la antigua intuición de un registro akáshico. Ahora se advierte que el elemento que explica la interacción no local en la naturaleza es más que un campo específico: es el dominio oculto que acoge todos los campos. El nombre «Akasha» se aplica a este dominio de forma sistemática con la intuición originaria.


El campo sutil y oculto

Los rishis (sabios) sostenían que el Akasha es el elemento esencial del cosmos, el fundamento de los cuatro elementos: vasa (aire), agni (fuego), ap (agua) y prithivi (tierra). Acoge a estos elementos en su seno, pero también es exterior a ellos, porque está más allá del espacio y el tiempo. Según Paramahansa Yogananda, un yogui y gurú hinduista, el Akasha es el «sutil ‘fondo’ en relación al que todo el universo material se hace perceptible».


Swami Vivekananda (izquierda) ya describió el Akasha en 'Raja Yoga'. Paramahansa Yogananda (derecha) se refirió a este concepto como «fondo sutil».
Swami Vivekananda (izquierda) ya describió el Akasha en ‘Raja Yoga’. Paramahansa Yogananda (derecha) se refirió a este concepto como «fondo sutil».

En Raja Yoga, el pensador y místico Swami Vivekananda ofreció la siguiente descripción del Akasha: «Es la existencia omnipresente y que todo lo penetra. Todo lo que tiene una forma, todo lo que es resultado de una combinación, ha evolucionado de este Akasha. Es el Akasha que se convierte en aire, que se convierte en líquidos, que se convierte en sólidos; es el Akasha que se convierte en el Sol, la Tierra, la Luna, las estrellas, los cometas; es el Akasha que se convierte en el cuerpo humano, el cuerpo animal, las plantas, toda forma que vemos, todo lo que puede ser percibido, todo cuanto existe. No puede percibirse; es tan sutil que está más allá de la percepción ordinaria; solo podemos verlo cuando se torna ordinario y asume una forma. Al principio de la creación solo existe el Akasha. Al final del ciclo, los sólidos, líquidos y gases se funden de nuevo en el Akasha, y la siguiente creación emerge de este último».


El Akasha es el elemento total que subyace a todas las cosas y se convierte en todas las cosas. En su aspecto sutil, subyace a todas las cosas, y en su aspecto ordinario se transforma en todas las cosas. En su aspecto sutil, el Akasha no puede percibirse; solo puede observarse en su aspecto ordinario, cuando se ha convertido en las cosas que emergen y evolucionan en el espacio y el tiempo.

Física de vanguardia

En el contexto de la ciencia, el Akasha es la dimensión oculta del universo. Es la dimensión a partir de la cual surgió el universo observable al principio del ciclo cósmico, y a la que volverá a descender. Éste es el concepto básico del esquema que permitirá a los científicos cumplir con el ideal de ciencia de Einstein; vincular los acontecimientos observados —todos los acontecimientos observados, incluyendo aquellos que en el presente son anómalos— con óptima coherencia y simplicidad.


El Akasha es una dimensión en el universo que subyace a todas las cosas que existen en él. Y no solo subyace a todas las cosas; genera e interconecta todas las cosas, y conserva la información que han generado. Es la matriz de la realidad, la red del mundo, la memoria del mundo. Este concepto es importante para la ciencia, y es importante para nosotros. Es importante para nosotros porque orienta nuestro pensamiento y nuestro comportamiento. Y es importante para la ciencia porque permite la integración de las diversas teorías de las disciplinas empíricas en lo que Einstein llamó el esquema más simple y, sin embargo, más completo posible; un esquema que nos ofrece una imagen significativa del mundo basada en todas las pruebas abordables que tenemos de él.


El Akasha es un concepto muy diferente al que sostiene la mayoría de la gente en el mundo moderno. Comprender el mundo a través de la lente del Akasha requiere un verdadero «cambio gestáltico». Normalmente creemos que las cosas que experimentamos son reales, y el espacio que las acoge algo vacío y pasivo, una mera abstracción. Hemos de cambiar este punto de vista. El espacio que abarca todas las cosas es lo real, y las cosas que ocupan el espacio son secundarias


La matriz de la realidad

Hay una buena metáfora para este concepto del mundo. Imaginemos olas que se desplazan sobre la superficie de un océano. Cuando las observamos, descubrimos olas que avanzan hacia la playa, olas que se dispersan detrás de los barcos, olas que interfieren con otras olas. Las olas avanzan desde un punto del mar hacia otro, sin embargo, en el mar no hay nada que se mueva así: las moléculas de agua en la superficie no se desplazan de un lugar a otro, tan solo suben y bajan. El movimiento de la ola es una ilusión: una ilusión no en el sentido de que no haya nada que corresponda a ello, sino en que no es lo que parece. Las olas viajan a través de la superficie del mar, pero el agua del mar no viaja. Lo mismo se aplica al movimiento de las cosas en el espacio. Las cosas no se mueven a través o sobre el espacio, se mueven en el espacio, más exactamente, dentro del espacio. El espacio no es vacío y pasivo: es la matriz cósmica que genera y conecta todo lo que existe. Todo cuanto existe en el mundo existe dentro de la dimensión del mundo que habitualmente llamamos espacio.


La perspectiva que esta visión nos ofrece es muy diferente a la perspectiva del sentido común. El mundo que llega a nuestros ojos no es una ilusión, pero tampoco es lo que parece ser. El mundo real no es un escenario de cosas separadas que se desplazan a través de un espacio intermedio; es una manifestación de la matriz cósmica. Todas las cosas son parte de esa matriz, y son transmitidas en y por la matriz. La existencia de las cosas no es una ilusión, pero sí lo es su carácter separado. Todas las cosas están dentro de la matriz y forman parte de ella, y al final son una con la matriz.


Una inteligencia del mundo

¿Podemos estar seguros de que ésta es la visión del mundo correcta? No podemos estar absolutamente seguros, pero podemos estar razonablemente seguros. En ciencia no hay una certeza absoluta más allá de las fórmulas de la lógica y las matemáticas. Sólo en ellas podemos tener la certeza de la verdad de nuestras conclusiones, porque la cadena del razonamiento es «axiomática»: se define en sus propios términos sin referencia a nada más.


Einstein señaló que mientras las proposiciones de las matemáticas no se refirieran a la realidad, son ciertas; y en la medida en que se refieran a la realidad, no son ciertas. Los esquemas abstractos pueden ser ciertos, pero se tornan inciertos cuando se aplican al mundo real. Sir Karl Popper resumió la implicación que esto tiene para la ciencia. Afirmó que las teorías científicas son indemostrables pero no demostrables. Hace unos 2.500 años, Platón nos advirtió de que nuestras ideas sobre el mundo son, en el mejor de los casos, una historia probable. En este punto de la evolución de nuestra comprensión de la naturaleza de las cosas, considero el concepto de Akasha la historia más probable.


¿Es el Akasha la inteligencia del mundo? El Akasha es un tipo de inteligencia. En el contexto tradicional podríamos llamarlo espíritu o consciencia del mundo, y en el contexto moderno podemos considerarlo la lógica o «programa» del mundo. Es lo que hace al mundo inteligible y hace que las estrellas y los planetas, y los átomos y organismos, se comporten de un modo comprensible.


¿Es éste un punto de vista científico o un punto de vista espiritual? Ambos. La verdadera espiritualidad siempre se ha basado en el reconocimiento de una inteligencia más profunda que opera en el cosmos. Los profetas y maestros de las religiones del mundo han ofrecido sus propias interpretaciones de esta inteligencia, identificándola con conceptos y simbolismos de su tiempo.


Ervin Laszlo es filósofo de la ciencia, teórico integral y pianista clásico. Ha publicado más de 400 ensayos y alrededor de 75 libros. En 2004 formuló su célebre teoría integral del todo, que llamo del «Campo Akáshico».
Ervin Laszlo es filósofo de la ciencia, teórico integral y pianista clásico. Ha publicado más de 400 ensayos y alrededor de 75 libros. En 2004 formuló su célebre teoría integral del todo, que llamo del «Campo Akáshico».


Pero una interpretación literal de sus escrituras puede ser errónea, porque sugiere que solo su interpretación específica es válida y verdadera. Esto se asemejaría a la afirmación dogmática de la ciencia de que solo los datos transmitidos por los sentidos ofrecen una información verdadera sobre el mundo; todo lo que vaya más allá es una especulación infundada: «metafísica». Una ciencia madura reconoce que el mundo es más grande y profundo que nuestra experiencia sensorial de él, así como una religión madura reconoce que la inteligencia superior o más profunda a la que apuntan sus doctrinas es el centro de su sistema, y no la forma literal con que sus doctrinas la interpretan. La perspectiva ofrecida por el paradigma akáshico no entra en conflicto con la perspectiva transmitida por las tradiciones religiosas y espirituales; en realidad es fundamentalmente la misma. Una ciencia madura es espiritual, y una religión madura es científica. Están construidas a partir de la misma experiencia y ambas alcanzan, básicamente, la misma visión.

Estados alterados de consciencia

La inteligencia que identificamos con el Akasha in-forma todas las cosas del mundo manifiesto. «In-forma» nuestro cuerpo y nuestro cerebro, y puesto que éstos son nuestros aspectos materiales, y también tenemos un aspecto mental, la «in-formación» akáshica aparece en nuestra consciencia. Sin embargo, no aparece necesariamente en nuestra consciencia despierta. Si esa in-formación no es reprimida o descartada como fantasía e imaginación, hemos de entrar en lo que los psicólogos llaman un estado alterado de consciencia.

Esto no siempre fue necesario. Los chamanes y sanadores, los profetas y maestros espirituales han sido capaces de acceder a esta inteligencia cósmica como parte de su experiencia cotidiana. Alcanzaban con frecuencia estados alterados de consciencia: los cultivaban conscientemente, mediante la danza rítmica, el canto, la percusión, las hierbas psicodélicas, los ritos y rituales, y la meditación disciplinada, entre otras cosas. Pero en el mundo moderno se nos ha convencido tan meticulosamente de que todo lo que experimentamos debe llegar a través de nuestros sentidos que no buscamos experiencias que no impliquen la percepción sensorial. Y si esas experiencias ocurren espontáneamente, las descartamos como una ilusión o fantasía.

Cuando entramos en un estado alterado de consciencia, hay elementos que fluyen en nuestra consciencia y trascienden el ámbito de las percepciones sensoriales. Estos elementos forman parte de la totalidad de la información en la matriz cósmica que llamamos Akasha. Esta información se da en forma distribuida, como en un holograma. Esto quiere decir que todos los elementos de la información están presentes en cada parte de ella. Al sumergimos profundamente en nuestra consciencia, accedemos a un fragmento holográfico de esta información —de la información que «in-forma» al universo—. En un sentido modesto pero real, «leemos el registro akáshico», el registro de las cosas que son y han sido en el ancho mundo.


Respuestas a preguntas básicas de la ciencia clásica

Para finalizar este artículo reproducimos una serie de preguntas formuladas por el biólogo Robert Lanza, de la Universidad de Wake Forest, en donde se pone de manifiesto el fracaso de la ciencia clásica al no poder responder 11 de 13 preguntas básicas que, al contrario, sí puede responder el paradigma akáshico. En el libro de Ervin Laszlo son citadas algunas en el siguiente orden:

P: ¿Cómo se produjo el Big Bang?

R: Ciencia clásica: Desconocido. Ciencia del paradigma akáshico: A través de la acción de las fuerzas repulsivas que surgieron cuando el universo anterior, en colapso, alcanzó dimensiones cuánticas.

P: ¿Qué existió antes del Big Bang, si es que existió algo?

R: Ciencia clásica: Desconocido. Ciencia del paradigma akáshico: Un universo anterior, o fase del metaverso, con una física similar a la nuestra.

P: ¿Cuál es la naturaleza de la energía oscura, la fuerza dominante del cosmos?

R: Ciencia clásica: Desconocida. Ciencia del paradigma akáshico: Aún no se conoce, pero ofrece orientación para la investigación: es probable que la respuesta radique en la constitución del Akasha, la base físicamente real del espacio-tiempo y el trasfondo de materia y energía en el universo.

P: ¿Cuál es la naturaleza de la materia oscura, la segunda entidad dominante?

R: Ciencia clásica: Desconocida. Ciencia del paradigma akáshico: Lo mismo que en la anterior pregunta, aún no se conoce, pero ofrece orientación para la investigación: es probable que la respuesta radique en la constitución del Akasha, la base físicamente real del espacio-tiempo y el trasfondo de materia y energía en el universo.

P: ¿Cómo surge la vida?

R: Ciencia clásica: Desconocido. Ciencia del paradigma akáshico: Los procesos que consideramos básicos para la vida se originaron como relaciones coherentes surgidas de la rica mezcla de moléculas orgánicas en la superficie líquida de algunos satélites en órbita alrededor de estrellas activas.

P: ¿Cómo surge la consciencia?

R: Ciencia clásica: Desconocido. Ciencia del paradigma akáshico: La consciencia no «surge»; siempre ha estado presente como un aspecto del universo intrínsecamente psicofísico.

P: ¿Cuál es la naturaleza de la consciencia? R: Ciencia clásica: Desconocida. Ciencia del paradigma akáshico: Es el aspecto mental —o más exactamente «similar a la mente»— del universo psicofísico, y de todas las cosas que emergen y evolucionan en este universo. 


Selección de textos para este artículo: Paco González.

fuente/mysteryplanet.com.ar

lunes, 14 de diciembre de 2015

Os recomendamos este extraordinario libro: GINSBURY " Un viaje a lo desconocido "


Hoy toca Reflexionar..Porque aún recuerdas que es reflexionar.. ¿Verdad? ¿ O se te olvidó ?. Si es así averigua el motivo de por que no reflexionas y por tanto no te emocionas.



Carta de una madre a su hija: 




Mi querida hija, el día que me veas vieja, te pido... por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme.

Si cuando hablamos, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste” solamente escúchame por favor. Y recordar los tiempos en que eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida.

Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña. Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada.

Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente, vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida.

El día que notes que me estoy volviendo vieja, por favor, ten paciencia conmigo y sobre todo trata de entenderme. Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante. Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mí es estar contigo y que me escuches.

Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos. Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor.

Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntas, te lo agradeceré. Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija.


Cosas y Personas que Desaparecieron Misteriosamente.

desaparecido

No solo las personas desaparecen para siempre y sin dejar rastro, hay muchas más cosas que han desaparecido para siempre, desde billones de Euros hasta un antiguo conocimiento sagrado, son muchas las cosas y muchos los banqueros, médicos holistas y científicos que han desaparecido por muertes extrañamente sucedidas o sencillamente que se han esfumado para siempre como si hubiesen pasado a otra dimensión.

En el siguiente programa de Sabiens, hablamos de ello, entre el director de Sabiens (Ferran Prat), el Webmaser de Mundo Desconocido (Jose Luis), Artur Homs y Jaime Verdú. Sabiens es un programa que se emite por la Cadena Pirenaica (Radio Valira de Andorra).

Esperamos que os guste.

MISTERIOS. ¿Quién es realmente Vladimir Putin?

En las redes sociales circulan imágenes de 1920 y en 1941. para los que algunas personas afirman que son fotos del presidente ruso, Vladimir Putin.

De hecho, los partidarios de la tesis de que Putin es todopoderoso e inmortal, han lanzado una historia que su presidente es un ser mítico que reside en nuestro planeta durante cientos, si no miles de años.


566d53a3-48e8-4206-a13e-26f70a0a0a6c-putin-620x350-previewOrg

Una lección que no se dió en tu aula...