miércoles, 3 de julio de 2013

Hay tres veces más probabilidades de encontrar vida en la Vía Láctea.

  Space.com

Solo en nuestra galaxia puede haber unos 60.000 millones de planetas que podrían albergar vida, mucho más de lo que se estimaba antes, según un reciente estudio.

Los investigadores de la Universidad de Chicago estudiaron la influencia que pueden tener las nubes en el clima de los planetas de la Vía Láctea.

Esta influencia hasta ahora no estaba incluida en los cálculos de la habitabilidad de los planetas, pero es un factor muy importante, ya que puede contribuir a la formación de las condiciones necesarias para la vida, señalan los autores del estudio, publicado en la revista 'Astrophysical Journal Letters'.

"Las nubes causan calentamiento y enfriamiento en la Tierra", ha indicado Nicolas Cowen, uno de los autores de la investigación.

Las nubes "reflejan la luz solar para enfriar las cosas y absorben la radiación infrarroja desde la superficie para producir un efecto invernadero", señala. Eso es "parte de lo que mantiene el planeta lo suficientemente caliente para albergar vida", según Cowan.

El hallazgo significa que la vida podría existir en muchos más planetas de lo que se calculaba antes. Anteriormente los científicos de la Universidad de Oakland calcularon que cerca de unos 17.000 millones de los más de 100.000 planetas de la Vía Láctea podrían ser 'gemelos' de nuestra Tierra.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/99066-vida-planeta-via-lactea

martes, 2 de julio de 2013

Prestigiosos canales de televisión ya hablan abiertamente sobre el tema de los avistamientos OVNI-UFO.

La clave del código eres tú. Escucha, siente, piensa, vive y vuela esparciendo tu energía vital. El tránsito a la 4ª dimensión está cerca.

'World War Z': un film zombie basado en horrores de la vida real.

El libro relaciona una epidemia zombie con la extendida sustracción de órganos en China.

Escena de la película de zombies 'World War Z', protagonizada por Brad Pitt y Mi

Escena de la película de zombies 'World War Z', protagonizada por Brad Pitt y Mireille Enos. La película es una adaptación de una novela, que describe el comercio ilegal de órganos en China como el medio de propagación de un virus zombie. (Paramount Pictures)

Cuando los ejecutivos de Paramount Pictures decidieron modificar el apocalíptico film zombie ‘World War Z’, que acaba de estrenarse, para borrar la referencia a China como el origen de un virus zombie, esperaban que los censores de China aprobaran el film para su estreno en las salas de cine del país –el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo.

Sin embargo, el film, que se estrenó la semana pasada, fue rechazado por las autoridades censuradoras de China, de acuerdo al blog de entretenimiento TheWrap.com, citando a una fuente “familiar con los próximos estrenos fílmicos en China”. Un ejecutivo de Paramount negó la noticia y le dijo al blog que el estudio no había recibido una respuesta de parte de China.

De acuerdo a TheWrap.com, la escena en cuestión mostraba a los personajes debatiendo dónde comenzó el brote del virus, que según el libro fue en China. Ejecutivos de Paramount habían borrado la escena preventivamente para asegurar que el film pudiera alcanzar un acuerdo para exhibirse en los cines chinos. Actualmente, el régimen chino tiene una cuota de 34 films extranjeros a los que se les permite exhibirse en el país.

Aunque se decía que la escena sería un punto menor en la trama, China y su mercado negro de órganos juegan un papel crítico en la novela que sirve de base al film.

Escrita por Max Brooks y publicada en 2006 bajo el mismo título, la novela comienza en China, donde se dice que el primer paciente infectado con el virus zombie es un joven de una remota aldea china. El virus entonces se propaga a otras partes del mundo a través del mercado negro de órganos, ya que los órganos infectados que han sido sustraídos de prisioneros políticos ejecutados son vendidos a personas con necesidad de un trasplante. Luego aquellos con órganos trasplantados morían y volvían a la vida como zombies.

“Años antes de la epidemia ellos habían estado ganando millones con los órganos de prisioneros políticos ejecutados. ¿Tú crees que un pequeño virus va a hacer que maten a la gallina de los huevos de oro?” dice uno de los personajes de Brooks en la novela.

La novela se adentra en describir cómo funciona el tráfico ilegal: “Remueves el corazón no mucho tiempo después de que la víctima muere… quizás incluso cuando todavía está viva… ellos solían hacer eso, tú sabes, remueven los órganos vivos para asegurar su frescura… los ponen en hielo, los ponen en un avión para Río... China solía ser el mayor exportador de órganos vivos en el mercado mundial”.

No está claro si esta línea de la historia sobre la sustracción de órganos existía en los primeros borradores del guión cinematográfico o si fue cortada para complacer a los censuradores chinos, aunque es cierto que esa línea de la historia no estará en la versión final del film. Desde que Paramount Pictures compró los derechos sobre el film en el 2006, se supo que el guión fue sometido a revisiones significativas, incluido cambios en el guionista.

Paramount no respondió a solicitudes de comentarios.

La novela original era un relato oral, escrito desde la perspectiva de múltiples personas que sobrevivieron una guerra zombie, mientras que el film sigue a un ex empleado de la ONU, interpretado por el actor Brad Pitt, quien trata de encontrar una vía para frenar la propagación del virus.

Excepto por la epidemia zombie y la descripción de órganos puestos en hielo y exportados a otros países, la novela de Brooks provee una descripción general precisa de la actual sustracción de órganos realizada a prisioneros de conciencia ejecutada por el régimen chino.

Desde 2006, cuando los abogados canadienses David Kilgour y David Matas publicaron un reporte revelando la sistemática sustracción de órganos a practicantes de Falun Gong recluidos en prisiones chinas, se ha recolectado gran cantidad de evidencia sobre prisioneros que fueron asesinados por sus órganos en China, los cuales son luego vendidos a aquellos que necesitan un trasplante. Se sospecha que la mayoría de los órganos son de practicantes de Falun Gong, una práctica espiritual que está prohibida y severamente perseguida por el régimen chino desde 1999. Un incremento exponencial en el número de de trasplantes de órganos a partir del año 2000 conduce a los expertos a estimar en decenas de miles a los órganos que fueron sustraídos de practicantes de Falun Gong desde entonces.

En una sesión online de preguntas y respuestas, el mismo Brooks afirmó que realizó una extensiva investigación para asegurar que todo lo que está en el libro, excluyendo los zombies, sea “tomado de la realidad o 100% real”.

Artículo original de lagranepoca.com

Ver trailer de la película.



Video: Localizan un submarino alemán hundido en el Báltico en 1941.

cavediving.lt





Un grupo de entusiastas del buceo ha localizado un submarino nazi que se hundió en 1941 en el Mar Báltico, cerca de la ciudad de Kláipeda, en Lituania.

El submarino U-580 (de 67 metros de eslora y 769 toneladas de peso) fue hallado y fotografiado por el instructor de buceo y doctor en ciencias técnicas, Vitis Vilkas, y sus compañeros, informa la el portal de noticas lituano DELFI.

El Mar Báltico está considerado como el cementerio más grande de buques de guerra: en su lecho reposan 42 naves identificadas, pero la ubicación de muchas otras aún se desconoce y a menudo su rastreo se ve obstaculizado por las difíciles condiciones climáticas, por lo frío y fangoso de sus aguas, así como las frecuentes tormentas y corrientes subacuáticas.

Las coordenadas de muchos buques fueron establecidas cuando Rusia, con sus ex aliadas de la Segunda Guerra Mundial buscaban armas químicas de la Alemania nazi hundidas en el Mar Báltico al término de la guerra.

El submarino U-580 se hundió el 11 de noviembre de 1941, al chocar con un viejo barco, también alemán. Junto con el submarino se hundieron 12 personas, mientras que 32 fueron rescatadas. Los archivos alemanes contienen los nombres de los caídos.

fuente/ texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/98990-submarino-nazi-hundido-mar-baltico

Intrigante Objeto Volador No Identificado.

lunes, 1 de julio de 2013

El secreto de la 'eterna juventud': darle un empujón a las células madre durmientes.

 
   Corbis/Flickr

¿Dónde se oculta la fuente de la 'eterna juventud'?. En la capa más profunda de nuestra piel, donde duermen las células madre. Saber cómo se pueden restaurar sus habilidades y su cantidad, permitirá evitar las arrugas, dice un estudio.

Para verificar las tres hipótesis más populares de cómo se regenera nuestra piel, los investigadores británicos y estadounidenses elaboraron un modelo informático, una simulación virtual, que permite ver que a medida que envejecemos perdemos la capacidad de desencadenar las células madre para que se pongan en acción y regeneren la piel dañada.

La hipótesis que pareció a los científicos más creíble es la de que las células durmientes se ponen activas cuando la piel está dañada o cuando el número de otros tipos de células de la piel más madura disminuye, lo que garantiza que la piel se regenera constantemente.

"Comprender mejor este mecanismo, permitiría encontrar formas de combatir los efectos del envejecimiento de la piel"

"Cada vez que despertamos estas células, para sanar una herida o reponer las reservas de otras células, algunas no regresen a dormir, por lo que la población se reduce poco a poco. Esto explica por qué la piel senil es más lenta de curar y, en parte, por qué nuestra piel cambia cuando envejecemos. Comprender mejor este mecanismo, permitiría encontrar formas de combatir los efectos del envejecimiento en nuestra piel", dice Xinshan Li, uno de los investigadores.

El modelo virtual ha permitido a los investigadores predecir por primera vez lo que ocurre en la piel a medida que envejece año tras año e incluso década tras década. La capacidad de analizar tales modelos virtuales prolongados puede ser especialmente importante para investigar el cáncer de piel.

"Si es posible estudiar este fenómeno durante largos períodos de tiempo, puede ser posible encontrar maneras de prevenir la activación de las células mutadas y por lo tanto reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad", añaden los científicos, citados por el diario 'The Daily Mail'.

Algunos de los investigadores de este estudio trabajan para la empresa Procter & Gamble, que espera emplear los resultados del estudio para crear un producto útil.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/98809-secreto-eterna-juventud--celulas-madre

HÉROES. Un enfermo terminal da 10 consejos para aprovechar la vida.

  www.deniswright.blogspot.ru

Un australiano, enfermo terminal de cáncer que vive cada día con la amenaza de que sea el último, decidió compartir con todo el mundo sus experiencias para no temer a la muerte y para aprovechar la vida.
Denis Wright acaba de celebrar su 66º cumpleaños. Sin embargo, según los pronósticos de los médicos, no estaba previsto que sobreviviera tanto tiempo. Desde 2009, cuando le fue diagnosticado con glioblastoma, una forma agresiva de tumor cerebral, el paciente ha ido superando varias 'fechas límite'.

Sabiendo que la muerte anda cerca, Wright se ha dedicado a meditar profundamente sobre los años pasados y decidió expresar sus pensamientos y conclusiones en una lista de "consejos de un moribundo", con la intención de describir cómo aprovechar lo máximo de la vida y no tenerle miedo a la muerte.

Actualmente Wright no sabe cuánto le queda, ya que su vida puede terminar en cualquier momento. Desde que supo de su enfermedad, el australiano regularmente escribe entradas en su blog, llamado 'Mi huésped no invitado', donde describe sus experiencias de la vida, como los problemas de salud, las relaciones con sus familiares y amigos y sus pensamientos sobre diversos temas.

Aquí están sus diez consejos para la vida, como resultado de sus reflexiones provocadas por la amenaza de un inminente final:

1. No pierda su vida en un trabajo que odia. La vida es demasiado corta como para vivir sólo por la noche y los fines de semana.

2. Si en su vida pasa algo malo, que usted no puede evitar, trate de adaptarse. Darse cabezazos contra la pared es inútil.

3. Si usted piensa que puede cambiar algo, trate de hacerlo, haga todo lo posible para lograrlo. Trate de entender la esencia del problema y entonces se dará cuenta de que se puede resolver.

4. No existen "buenas" y "malas" decisiones. Si ha hecho algo que cree que está mal, aprenda una lección de esto, la próxima vez lo corregirá. Usted no puede saber las vueltas que finalmente van a dar las cosas, por lo que sentarse a llorar es una pérdida del tiempo.

5. No se arrepientan del pasado, ya no podrá cambiarlo. Viva del presente. Pero no el de un solo momento, es demasiado corto. "Ahora" es un corto plazo de tiempo que incluye un poco del pasado, un poco del futuro y el presente mismo.

6. Pida perdón a las personas a quien usted siente que podría haber hecho daño. Usted no es perfecto, ni siquiera intente aparentarlo, sólo admita la responsabilidad del sufrimiento que ha causado a otra persona.

7. Esté abierto a diferentes ideas. No descarte otras posibilidades.

8. Trate de no perder nunca el sentido del humor, aunque no siempre sea posible.

9. Carpe Diem. En otras palabras, ¡aproveche el momento!

10. No tenga miedo a la muerte. Si usted no tiene miedo a la muerte, no tendrá miedo a nada que le depare la vida.



fuente del Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/98742-paciente-terminal-consejos-vivir-miedo-muerte

Descubren fósil de feto de dinosaurio en el distrito de Corire, Perú.

 Arequipa: Descubren fósil de feto de dinosaurio en el distrito de Corire (VIDEO) Feto de dinosaurio fue exhibido al público. (Foto: Carlos Zanabria / El Comercio)

El presunto fósil fue hallado accidentalmente en el distrito de Corire, en la provincia arequipeña de Castilla, cuando se realizaban obras de construcción.

Arequipa. En conferencia de prensa, el alcalde de dicha localidad, Manuel Alpaca Postigo, detalló que este fósil, de unos 10 centímetros de largo, correspondería a un feto de un dinosaurio de la especie velociraptor.

Relató que el hallazgo fue realizado por el trabajador municipal Alfredo Duran Bautista, cuando realizaba obras de remoción de tierra en una construcción ubicada cerca de un cerro de dicho distrito.

“Se presume que es un velociraptor por las características que presenta. Con esto queremos que se conozca nuestro distrito en el mundo”, manifestó
Adelantó que en los próximos días se pondrá en comunicación con el Ministerio de Cultura para que envíen a un equipo de investigadores a esta zona de Arequipa, donde se podrían encontrar más restos fosilizados de dinosaurios.


fuente/ http://peru.com/actualidad/nacionales/arequipa-descubren-fosil-feto-dinosaurio-distrito-corire-video-noticia-148576

Noticias 2013. Conspiraciones, OVNI, Desastres Naturales, Fenómenos Extraños..

Y sin darnos cuenta ya pasaron 6 meses desde el principio de este año. 
Es bueno hacer un repaso