martes, 3 de junio de 2014

¿REPTILIANOS HUMANOIDES?.

Exponen presuntos huesos de «demonio acuático» japonés.

Cada japonés conoce quiénes son los kappa. Juguetonas y a veces peligrosas, estas criaturas mitológicas de hábitat acuático suelen representarse como pequeños humanoides con forma de rana del tamaño de un niño. La cara tiene aspecto de tortuga y en muchas ocasiones es dibujado con un caparazón en la espalda. 

Su escamosa piel reptiliana varia de color desde el verde hasta el amarillo pasando por el azul. Pero… ¿cuántas de estas criaturas han sido vistas en la vida real?.

Presuntos huesos fosilizados de un kappa.

Presuntos huesos fosilizados de un kappa. Este mes la gente tendrá la oportunidad de ver por primera vez los restos momificados de un presunto kappa. 

Los huesos, que provienen de la provincia de Miyazaki, estarán disponibles al público en la residencia de la familia Miyakonijo Shimazu hasta el 22 de junio. Según esta familia, los restos llegaron a su poder luego que un kappa fuera muerto a tiros en las orillas del río de lo que hoy es el pueblo de Mimata, alrededor del año 1818. Se oyen muchas historias sobre los kappa (河童 “niño de río”) en todo Japón, y mientras algunos dicen que es un simple mito para instruir a los niños sobre el peligro de las aguas o sugieren que la leyenda se puede basar en una salamandra gigante, otros sostienen firmemente la existencia real de la criatura, incluso en algunas aldeas todavía pueden leerse señales clavadas cerca de ríos o lagos advirtiendo sobre la presencia de los kappa en la zona. Sin embargo, nadie ha sido capaz de probar esto… ¿hasta ahora? 

Ilustraciones de mediados del siglo 19.
Dibujos sobre los Kappa que datan de mediados del siglo XIX del libro (Suiko juni-hin no zu) (Guía ilustrada a 12 tipos de Kappa) autor e ilustrador Juntaku. 

El pie y el brazo de los huesos momificados a presentarse miden 8 y 15 cm respectivamente, ninguno con membrana interdigital entre los dedos. Restos momificados de kappa surgen cada tanto en este país oriental, pero usualmente son identificados como fraudes generados a partir de restos de huesos de otros animales, como la infame sirena de Fiyi. No obstante, en esta ocasión no se expresó aún opinión experta y, aparentemente, tampoco hay planes para hacer la requisa pertinente. Como siempre, juzguen por Uds. mismos… 

Estatuas de hombre y mujer Kappa en el Templo de Sougenji-Kappa-Dera, Tokio, Japón. Foto tomada el 14 de abril de 2012.

Estatuas de hombre y mujer Kappa en el Templo de Sougenji-Kappa-Dera, Tokio, Japón. Foto tomada el 14 de abril de 2012. Publicado el 1 de junio de 20141 comentarios Etiquetas: anfibio , criaturas , japon , kappa , Mitología , monstruos ,

fuente/ MysteryPlanet.com.ar:

Vean más imágenes del enigmático libro Suiko juni-hin no zu


 





lunes, 2 de junio de 2014

¿Estamos preparados para tener contacto con una civilización extraterrestre?


Sara Seager: "La vida puede existir en cualquier planeta y algún día la hallaremos"

Muchos especialistas auguran que en un periodo de menos de diez años habrá contacto con alguna civilización extraterrestre. ¿Cómo se producirá? ¿Cómo serán? ¿Estamos preparados? Muchos aseguran que llevan entre nosotros desde los albores guiando el destino de nuestra especie.



La eterna incógnita de cómo es posible que nosotros seamos los únicos seres vivientes y conscientes en el vastísimo espacio cósmico. Cada vez hay más científicos que piensan que no estamos solos. En los últimos tiempos, muchos de estos científicos, están siendo valientes, y aseguran que estamos cerca de ese contacto.

Entrevista en exclusiva a la doctora Sara Seager.



'Cuarto Milenio' ha entrevistado en exclusiva a la doctora Sara Seager catedrática de ciencia planetaria y física del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Sus declaraciones han convulsionado al mundo de la ciencia. Asegura que en menos de diez años podríamos tener un contacto con una civilización extraterrestre. “ La vida puede existir en cualquier pl aneta y algún día la hallaremos”, asegura Sara.

¿Cómo sería ese primer paso? ¿Estamos preparados? ¿Cómo serían los alienígenas? ¿Se nos ha ocultado ya algún tipo de contacto?



Algunos como Seager creen que está por llegar ese día. Para otros se produjo hace mucho tiempo. Enrique de Vicente director de 'Año Cero', David Cantero presentador de informativos Telecinco, el escritor David Parcerisa y la doctora del Instituto de Física Fundamental y miembro del CSIC Beatriz Gato analizan un supuesto que de producirse cambiaría nuestra forma de vida, y quién sabe si incluso acabaría con ella.

funte/ Cuarto Milenio



Uno de los muchos insólitos "artefactos" mayas recientemente mostrados por el gobierno mexicano.



Los 8 secretos anti-vejez de las mujeres asiáticas.


kirby-natual-aging-asia-309

A mi abuela se le confunde a menudo con mi madre, y mi madre es a menudo confundida con mi hermana. Como china-americana de nacimiento, sé que no estoy sola. Las mujeres asiáticas tienen fama de lucir años (o, a veces incluso décadas) más jóvenes que su edad real. El secreto para envejecer con gracia y permanecer delgada radica en el estilo de vida y la dieta asiática.

Aquí te doy 8 consejos para que te inspiren :

1. Bebemos toneladas de té verde. El té verde es una fuente de poderosos beneficios para la salud. Repleto de antioxidantes y propiedades, aumenta el metabolismo, y ayuda a quemar grasa – es básico para una dieta sana.

2 . La soya es una parte importante de nuestra dieta. Las proteínas a base de plantas están de moda en este momento, pero en Asia se ha consumido proteína de soya durante milenios. Miso, tofu, frijoles de soya y salsa de soya … todo delicioso y una saludable alternativa para darle vida a tu mesa.

3 . Nos ponemos en la marcha. En las ciudades metropolitanas y concurridas como Hong Kong, el transporte público es muy eficiente y a menudo supera el conducir un coche. Esto significa que diariamente se pasa mucho más tiempo caminando, subiendo y bajando gradas, que es definitivamente un hábito saludable y mantiene esa cintura delgada!

4 . El sol no es nuestro amigo. Admito… algunas de nosotros somos bastante extremas con este tema de permanecer fuera del sol: Llevamos sombrillas, usamos sombreros y nos cubrimos (literalmente) la cara con protección UV en los días soleados. Aunque esto puede ser un poco exagerado para algunas, la moraleja es que somos absolutamente enfáticas sobre cuidado de la piel y la protección solar. El sol en todo su esplendor es por desgracia el culpable de el envejecimiento y el cáncer de piel si no se toman medidas, así que a untarse protección!

5 . Nuestro postre es por lo general sólo fruta fresca. Contrariamente a nuestras contrapartes occidentales, el postre para nosotros consiste por lo general de frutas frescas. La mayoría de los postres de Asia son las frutas, frutos secos o con base de soya. Esto reduce radicalmente nuestro consumo de ázucar responsable del envejecimiento celular, aunque claro entendemos que un pedazo de la torta es divino en la moderación!

6 . Nos encanta el jengibre. En salteados, en sopas , en té – amamos nuestro jengibre. Estimula la circulación, mejora el sistema inmunológico y es un afrodisíaco.

7 . Nuestro consumo de lácteos es mínimo. La presencia de la leche es mínima en la dieta estándar asiática. Hay un montón de razones por las que debemos deshacernos de los lácteos, una de las más obvias es que la leche convierte un bebé becerro de 100 libras a una vaca adulta de media tonelada. Ahora, yo no sé ustedes , pero esto es muy revelador para mí!

8 . La Medicina china nos enseña a sanar desde adentro. Mientras que la medicina occidental típica por lo general proporciona una cura inmediata con medicamentos farmacéuticos, la medicina china ha arraigado en nosotros que la salud necesita tratarse desde la raíz. En lugar de proporcionar los medicamentos que pueden ocultar el problema al instante y desaparecer los síntomas, nosotras nos inclinamos por sopas de sanación interna y la medicina a largo plazo. Esta mentalidad es un factor muy importante en nuestra salud, de esta manera escuchamos y nos centramos en nuestros cuerpos!

Por Kirby KOO para Mind Body Greenkirby-natual-aging-asia-309
fuente/ mujerholística.com

Reuniónes de máxima urgencia en España. El rey Juan Carlos I, abdica.


Mariano Rajoy anuncia que el rey Juan Carlos I abdica.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecía en la mañana de este lunes ante los medios de comunicación para hacer una declaración institucional y tras numerosas especulaciones anunciaba que el rey Juan Carlos I ha decidido abdicar.

La abdicación se produce por motivos que "su majestad desea comunicar personalmente a todos los españoles a lo largo de esta mañana", ha explicado el presidente del Gobierno. "He encontrado al rey convencido de que es el mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio de jefe de estado y el traspaso de la corona al príncipe de Asturias", ha dicho. 

Además, este mismo martes se ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para tramitar la renuncia del Rey al Trono, mediante la aprobación de la Ley Orgánica, como establece la Constitución, ya que no existe actualmente un protocolo para la realización de este trámite en la Corona. "En un plazo muy breve las cortes españolas procederán a la proclamación como rey de España al que hoy es príncipe de Asturias", ha dicho Rajoy. El príncipe de Asturias reinará bajo el nombre de Felipe VI.

fuente del texto/20minutos


viernes, 30 de mayo de 2014

Nueve Hombres Desconocidos



En la tradición oculta, los Nueve Hombres Desconocidos son una sociedad secreta milenaria fundada por el emperador indio Asoka 270 antes de Cristo.

Según la leyenda, tras su conversión al budismo después de una masacre durante una de sus guerras, el emperador fundó la sociedad de los Nueve para preservar y desarrollar el conocimiento de que sería peligroso para la humanidad si cayera en las manos equivocadas.

Los nueve fueron también acusados por Asoka con la manipulación de la cultura de la India para presentar una imagen de un pueblo retrasado y orientado a lo místico al mundo exterior con el fin de ocultar el conocimiento científico avanzado que estaba siendo acumulado en su interior. Algunas versiones de la historia incluyen una motivación adicional del emperador para ocultar conocimiento científico: remanentes del Imperio Rama, una versión india de la Atlántida, que según las escrituras hindúes fue destruida por armas avanzadas hace 15000 años.

Numerosas figuras que cabalgaron la línea entre escribir sobre ocultismo y ciencia ficción, más prominentemente (y aparentemente primero) Louis Jacolliot, Talbot Mundy, y más tarde Louis Pauwels y Jacques Bergier en su Retorno de los Brujos, propagó la historia de los Nueve alegando que la sociedad ocasionalmente se revelaba a sabios forasteros como el Papa Silvestre II, de quien se dice que recibió del grupo, entre otras cosas, entrenamiento en poderes sobrenaturales y una cabeza robótica parlante.

En tiempos más recientes, de acuerdo con este círculo, los Nueve ayudaron a la humanidad revelando el secreto de la vacuna contra el cólera.

Entre los teóricos de la conspiración de los Nueve Desconocidos es a menudo citada como una de las sociedades secretas más antiguas y poderosas en el mundo. Inusualmente para la subcultura conspiracionista, la imagen del grupo es en gran medida, aunque no totalmente benigna. Los teósofos también creen que los Nueve son una verdadera organización que está trabajando por el bien del mundo.

Se dice que algunos científicos indios modernos como Jagdish Chandra Bose creen o incluso a son miembros de los Nueve, aunque la documentación sobre este tema es previsiblemente escasa.

Los nueve libros

Cada uno de los Nueve es supuestamente responsable de proteger y mejorar un solo libro. Estos libros corresponden cada uno a una rama diferente de un conocimiento potencialmente peligroso.

Tradicionalmente, se dice que los libros cubrirán los siguientes temas:

  • Propaganda y guerra psicológica.
  • La Fisiología, incluyendo instrucciones sobre cómo realizar el "toque de la muerte." Una cuenta dice que el Judo es un producto del material de filtrado de este libro
  • La Microbiología, y, según la especulación más reciente, la Biotecnología. En algunas versiones del mito, las aguas del Ganges son purificadas con microbios especialmente diseñados por los Nueve y liberados en el río en una base secreta en el Himalaya
  • La Alquimia, incluyendo la transmutación de metales. En la India, hay un rumor persistente que en tiempos de sequía u otros desastres naturales, los templos y las organizaciones religiosas reciben grandes cantidades de oro de una fuente desconocida
  • La Comunicación, incluyendo relaciones sexuales con extraterrestres
  • Gravitación. El libro 6 se dice que contiene las instrucciones necesarias para construir un Vimana, a veces referido como el "antiguos OVNIs de la India"
  • Cosmología
  • Luz
  • Sociología, incluidas las normas relativas a la evolución de las sociedades y cómo predecir su caída.

Según algunas interpretaciones de los textos sobrevivientes, el futuro de la India, según parece, sucedió muy atrás en su pasado.

Tomemos el caso de la Sarvasva Yantra, que se dice que ha sido escrito por el sabio Maharshi Bhardwaj. Este consta de hasta 40 secciones de las cuales una, la Vaimanika Prakarana, tratado de aeronáutica, tiene ocho capítulos, un centenar de temas y 500 sutras.

Bhardwaj describe los Vimana, o naves aéreas, como siendo de tres clases:
aquellos que viajan de un lugar a otro
aquellos que viajan de un país a otro
aquellos que viajan entre los planetas

De especial preocupación entre estos eran los aviones militares, cuyas funciones fueron delineadas en considerable detalle y cuando son leídos en la actualidad es algo como sacado de la ciencia ficción.

Por ejemplo, tenían que ser:
inexpugnables, indestructibles, incombustibles e indestructibles caapaces de llegar a un punto muerto en un abrir y cerrar de ojos invisible a los enemigos capaces de escuchar las conversaciones y los sonidos de aviones hostiles técnicamente competentes para ver y grabar cosas, personas, incidentes y situaciones que van en el interior de los aviones enemigos saben en cada etapa la dirección del movimiento de las aeronaves en las cercanías capaz de poner a la tripulación enemiga en un estado de animación suspendida, letargo intelectual o pérdida completa de la conciencia  capaces de destrucción tripulados por pilotos y viajeros que pudieran adaptarse de acuerdo con el clima en el que se movían temperaturas reguladas en el interior
construidas con metales que absorben la muy luz y el calor provista de mecanismos que pueden ampliar o reducir imágenes y aumentar o disminuir sonidos.

Ahora, a pesar de que tal artefacto se asemejaría a un cruce entre un caza americano de alta tecnología y un platillo volador, ¿significa esto que el viaje aéreo y el viaje espacial eran bien conocidos por los antiguos indios y que los aviones florecieron en la India cuando el resto del mundo estaba a punto de aprender los rudimentos de la agricultura?

En realidad, no [la percepción de la ausencia de la prueba no es prueba de ausencia de la prueba - Jai Maharaj], ya que los procesos de fabricación descritos aquí son deliciosamente difusos y deliberadamente vagos. Sin embargo, muestra una impresionante expansión de la imaginación, que de haber sido alguna vez implementado, nos hubiera impulsado incluso aún más allá de Star Trek.

por D. Hatcher Childress
11 Abril 2006
del Sitio Web DiscussAnyThing
traducción de Adela Kaufmann
Versión original

fuente/ Veritas-Bos


No es pecado creer que, en otras civilizaciones, se haya producido, no una ausencia de ciencia, sino un secreto impuesto a la ciencia. Tal parece ser el origen de la maravillosa leyenda de los Nueve Desconocidos.

La tradición de los Nueve Desconocidos se remonta al emperador Asoka, que reinó en la India a partir del año 273 a.C. Era nieto de Chandragupta, primer unificador de la India. Ambicioso como su antepasado, cuya labor quiso completar, emprendió la conquista del país de Kalinga, que se extendía desde la actual Calcuta a Madras. Los kalingueses resistieron y perdieron cien mil hombres en la batalla. La vista de esta multitud sacrificada trastornó a Asoka.

Desde entonces, le tomó horror a la guerra. Renunció a proseguir la integración de los países insurrectos, declarando que la verdadera conquista consiste en ganar el corazón de los hombres por la ley del deber y la piedad, pues la Majestad Sagra­da desea que todos los seres animados disfruten de se­guridad, de la libre disposición de sí mismos, de la paz y de la felicidad.

Convertido al budismo, Asoka, con el ejemplo de sus propias virtudes, propagó esta religión por toda la India y por todo su imperio, que se extendía hasta Malasia, Ceilán e Indonesia. Después, el budismo conquistó Nepal, el Tibet, la China y Mongolia. Asoka respetaba, empero, todas las sectas religiosas. Predicó el vegetarianismo y proscribió el alcohol y los sacrifi­cios de animales.

H. G. Wells, en su historia del mundo abreviada, escribe:
«Entre las decenas de millares de nombres de monarcas que se apretujan en las columnas de la Historia, el nombre de Asoka brilla casi solo, como una estrella.»
Se dice que, conocedor de los horrores de la guerra, el emperador Asoka quiso prohibir para siempre a los hombres el mal uso de la inteligencia.

Bajo su reinado, entra en el secreto la ciencia de la Naturaleza, pasada y por venir. Las investigaciones, desde la estructura de la materia a las técnicas de la psicología colectiva, se disimularán en adelante, y durante veintidós siglos, detrás del rostro místico de un pueblo al que el mundo considera dedicado sólo al éxtasis y a lo sobrenatural, Asoka funda la más poderosa sociedad secreta de la Tierra: la de los Nueve Desconocidos.

Se dice aún que los grandes responsables del destino moderno de la India, y sabios como Bose y Ram, creen en la existencia de los Nueve Desconocidos, e incluso reciben de ellos consejos y mensajes. La imaginación entrevé la fuerza de los secretos que pueden detentar nueve hombres que se lucran directamente de las experiencias, de los trabajos, de los documentos acumulados durante más de diez decenas de siglos.

¿Cuáles son los fines de estos hombres? No dejar que caigan en manos profanas los medios de destrucción. Proseguir las investigaciones beneficiosas para la Humanidad. Estos hombres se supone que se renuevan para guardar los secretos técnicos venidos de un remoto pasado.

Las manifestaciones exteriores de los Nueve Desconocidos son raras. Una de ellas tiene relación con el prodigioso destino de uno de los hombres más misteriosos de Occidente: el Papa Silvestre II, conocido también por el nombre de Gerbert d'Aurillac.

Nacido en Auvernia, el año 920, y muerto en 1003, Gerbert fue monje benedictino, profesor de la Universidad de Reims, arzobispo de Rávena por la gracia del emperador Otón III. Se dice que estuvo en España y que un misterioso viaje lo llevó a la India, de donde sacó diversos conocimientos que llenaron de estupefacción a los que le rodeaban.

Así fue como poseyó en su palacio una cabeza de bronce que respondía «sí» o «no» a las preguntas que le hacían sobre la política y la situación general de la cristiandad. Según Silvestre II (volumen CXXXIX de la Patrística latina de Migne), el pro­cedimiento era muy sencillo y correspondía al cálculo con dos cifras. Se trataría de un autómata análogo a nuestras modernas máquinas binarias. La cabeza «mágica» fue destruida a la muerte del Papa, y los conocimientos registrados por ésta, cuidadosamente disimulados. Sin duda la biblioteca del Vaticano reservaría algunas sorpresas al investigador autorizado.

En el número de octubre de 1954 de Computers and Automation, revista de cibernética, podemos leer:
«Hay que suponerle un hombre de saber extraordinario, de un ingenio y una habilidad mecánica sorprendentes. Esta cabeza parlante debió de ser modelada bajo cierta con­junción de las estrellas que se sitúa exactamente en el momento en que todos los planetas van a comenzar su curso.»
No era cuestión de pasado, de presente ni de futuro, pues este invento, aparentemente, superaba con mucho el alcance de su rival: el perverso espejo en la pared de la reina, precursor de nuestros cerebros mecánicos modernos.

Se dijo, naturalmente, que Gilbert fue sólo capaz de producir esta máquina porque estaba en tratos con el diablo y le había jurado eterna fidelidad.

¿Estuvieron otros europeos en relación con la so­ciedad de los Nueve Desconocidos ? Hay que esperar al siglo XIX para que resurja este misterio, al través de los libros del escritor francés Jacolliot.

Jacolliot fue cónsul de Francia en Calcuta bajo el Segundo Imperio. Escribió una obra de anticipación considerable, comparable, si no superior, a la de Julio Verne. Ha dejado además varios libros consagrados a los grandes secretos de la Humanidad. Esta obra extraordinaria ha sido saqueada por la mayoría de los ocultistas, profetas y taumaturgos. Completamente olvidada en Francia, es célebre, en cambio, en Rusia.

Jacolliot se muestra positivo: la sociedad de los Nueve Desconocidos es una realidad. Y lo más extraordinario es que cita, a este respecto, técnicas que eran del todo inconcebibles en 1860, como, por ejemplo, la liberación de la energía, la esterilización por radiaciones y también la guerra psicológica.

Yersin, uno de los más próximos colaboradores de Pasteur y de Roux, pudo haber tenido acceso a secretos biológicos a raíz de un viaje a Madras, en 1890, y puesto a punto, gracias a las indicaciones que recibieron, el suero contra la peste y el cólera.

La primera vulgarización de la historia de los Nueve Desconocidos se produjo en 1927, con la publicación del libro 'The Nine Unknown' de Talbot Mundy que perteneció, durante veinticinco años, a la Policía inglesa de la India.



Perhaps the perfect balance between pulp high adventure and mystical novel was achieved in The Nine Unknown. (1923/1924), written and published right before the Tibetan opus Om.

The novel is based on a persistent legend brought back to the west from the East, about the existence of nine unknown perfected men who watched over India, and guarded its secrets. In Mundy's novel there turns out to be nine unknown men who work for the good of mankind, and a dark shadowy nine who worship Kali and work to destroy the work of the others.

JimGrim and his crew must try to sort out which is which if they are to survive. The novel was a favorite of Pauwels and Bergier, whose discussion of "the nine" was a prototype "open conspiracy" for planetary change in their influencial
Morning of the Magicians.

The use of Mundy's ideas in Pauwels and Bergier's book was probably was one of the prime reasons for the Mundy revival in the 1960s.




El libro está a medio camino entre la novela y la investigación.

Según él, los Nueve Desconocidos emplearían un lenguaje sintético. Cada uno de ellos estaría en posesión de un libro constantemente escrito de nuevo y que contendría la exposición detallada de una ciencia.
El primero de estos libros estaría consagrado a las técnicas de propaganda y de guerra psicológica.
«De todas las ciencias —dice Mundy— la más peligrosa se­ría la del control del pensamiento de las multitudes, pues ella permitiría gobernar el mundo entero.»

Hay que observar que la Semántica general de Korjibski sólo data de 1937, y que hay que esperar la experiencia de la última guerra mundial para que empiecen a cristalizar en Occidente las técnicas de psicología del lenguaje, es decir, de propaganda.

El primer colegio de semántica americano no ha sido creado hasta 1950. En Francia, apenas si conocemos más que Le Viol des Foules, de Serge Chokotin, cuya influencia ha sido importante en los medios intelectuales politizantes, aunque no haga más que rozar la cuestión.
El segundo libro estaría consagrado a la fisiología. Como cosa más importante, explicaría el medio de matar a un hombre con sólo tocarle, produciéndose la muerte por inversión del influjo nervioso. Se dice que el «judo» pudo nacer de «infiltraciones» de esta obra.
El tercero estudiaría la microbiología, y especialmente los coloides de protección.
El cuarto trataría de la transmutación de los metales. Según una leyenda, en tiempos de penuria, los terapíos y las organizaciones religiosas de caridad reciben, de fuente secreta, grandes cantidades de un oro muy fino.
El quinto comprendería el estudio de todos los medios de comunicación, terrestres y extraterrestres.
El sexto contendría los secretos de la gravitación.
El séptimo sería la más vasta cosmogonía concebida por nuestra Humanidad.
El octavo trataría de la luz.
El noveno estaría consagrado a la sociología, formularía las reglas de la evolución de las sociedades y permitiría prever su caída.
Con la leyenda de los Nueve Desconocidos, se relaciona el misterio de las aguas del Ganges.

Multitudes de peregrinos, portadores de las más espantosas y diversas enfermedades, se bañan sin ningún peligro para los que están sanos. Las aguas sagradas lo purifican todo. Se ha querido atribuir esta extraña propiedad del río a la formación de bacteriófagos. Pero, ¿por qué no se forman también en el Brahmaputra, en el Amazonas o en el Sena?

La hipótesis de una esterilización por radiaciones aparece en la obra de Jacolliot, cien años antes de que se sepa que tal fenómeno es posible. Estas radiaciones, según Jacolliot, provendrían de un templo secreto excavado bajo el lecho del Ganges.

Al margen de las agitaciones religiosas, sociales y políticas, resueltas y perfectamente disimuladas, los Nueve Desconocidos encarnan Ja imagen de la ciencia serena, de la ciencia con conciencia. Dueña de los destinos de la Humanidad, pero absteniéndose de emplear su propio poderío, esta sociedad secreta constituye el más bello homenaje de la libertad en las alturas.

Vigilantes en el seno de su gloría oculta, estos nueve hombres contemplan cómo se hacen, deshacen y rehacen las civilizaciones, menos indiferentes que tolerantes, prestos a ayudar, pero siempre en este orden del silencio que es la medida de la grandeza humana.

¿Mito o realidad? Mito soberbio, en todo caso, surgido de lo más hondo de los tiempos... y resaca del futuro.

jueves, 29 de mayo de 2014

Termina sin resultados la búsqueda del avión malasio desaparecido en la zona acotada.

La búsqueda del avión de Malaysian Airlines desaparecido en marzo ha sufrido un nuevo revés este jueves. Las autoridades australianas responsables de las labores de búsqueda del aparato en el Índico sur han asegurado que no se ha encontrado ningún resto del avión en el fondo marino de la zona acotada y rastreada durante el último mes.

La zona de búsqueda fue acotada el mes pasado tras detectarse señales acústicas que, según se pensó, podrían proceder de la caja negra del avión. Un robot submarino ha peinado la zona, 850 kilómetros cuadrados, sin encontrar nada.

Así lo ha comunicado oficialmente la Oficina de Seguridad en el Transporte de Australia (ATSB, en sus siglas en inglés). "La ATSB considera que la búsqueda en las cercanías de la zona donde se detectaron las señales acústicas puede considerarse completa y, según su criterio profesional, puede descartarse que el área sea el lugar donde se encuentre el MH370," dice el comunicado.

El Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas (JACC), agencia creada en Australia para organizar la búsqueda internacional, ha informado que la búsqueda prosigue, según informa Efe. Ahora los expertos tendrán que volver a analizar los datos e información recabados; realizar un levantamiento batimétrico [el equivalente submarino de un mapa topográfico terrestre] del área donde pudo caer el avión y contratar los servicios de especialistas.

El buque chino Zhu Kezhen, con el apoyo del compatriota Haixun 01 y el malasio Bunga Mas 6, ha empezado los trabajos batimétricos, que le llevarán alrededor de tres meses.
Dudas sobre las señales acústicas

El descubrimiento de las señales acústicas en abril fue saludado como un paso adelante en una búsqueda que hasta ahora ha resultado infructuosa y que ya es la más cara y compleja de la historia de la aviación.

Ahora, la falta de resultados ha llevado a algunos de los expertos implicados a dudar de que las señales provinieran en realidad de la caja negra del aparato.

El miércoles, el director adjunto de ingeniería oceánica de la Marina de EE.UU., Michael Dean, declaró a la cadena de televisión CNN que probablemente no tenían ninguna vinculación con el MH370.

"Nuestra teoría más probable en este punto es que las señales eran probablemente sonido producido por el barco o por los aparatos electrónicos usados para localizar esas mismas señales", dijo Dean.

Acto seguido, la Marina desautorizó a Dean y sus argumentos, que calificó de "especulativos y prematuros".

El vuelo MH370, con 239 personas a bordo, desapareció de las pantallas de radar el 8 de marzo poco después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín.

Los investigadores sostienen, basándose en los pocos indicios disponibles, que el Boeing 777 pudo ser deliberadamente apartado de su ruta. La última localización mediante datos de satélite ubicaba el avión sobre el mar a 1.600 kilómetros al noroeste de la costa de Australia.

fuente/RTVE

Extraordinaria entrevista con Jaime Maussan en CNN en Español.


OVNIS en México 2014.

Fernando Correa de Tercer MIlenio nos presenta esta importante recopilación de OVNIS en México en lo que llebamos de año 2014.





Paradojas de nuestro mundo interior.


Desde el desarrollo por parte de nuestra especie del Neocórtex (o capa cerebral más “moderna”) los humanos fuimos conscientes de que podíamos pensar, y comenzamos a hacernos preguntas para tratar de darle respuesta y comprender todo aquello que no solamente ocurría fuera de nosotros, sino también en nuestro interior y de como se relacionaban entre sí ambos “mundos”.

Tratar de comprendernos a nosotros mismos es, por lo tanto, una tarea inherente al ser humano; algo que constantemente estamos haciendo para mejorar y para sentirnos más en equilibrio y seguros con nosotros mismos y con nuestro entorno (supongo que éste es, en gran parte, uno de los aspectos de nuestro éxito evolutivo como especie).

Pero curiosamente, la misma lógica que hemos aprendido y desarrollado durante nuestra evolución para tratar de comprender las situaciones exteriores, es la que queremos utilizar para entender lo que nos pasa por la mente, nuestros procesos internos de pensamiento.

El tema que últimamente ha estado rondando mi neocórtex es el de las paradojas que aparentemente se dan al emplear en nuestro mundo psicológico (mundo interno) herramientas de actuación que nos sirven en el día a día para afrontar las situaciones en nuestro entorno (mundo exterior)

Es bueno tener este tema presente al disponernos a recorrer nuestro camino de crecimiento personal, para que cuando detectemos alguna de estas paradojas o contradicciones sepamos que no es que hayamos caído en un error, sino que realmente es así como funciona nuestro cuerpo a nivel interno, a nivel cerebral, que es de esta manera como nuestra mente se regula.

Es este mundo interior (el del pensamiento y del análisis mental) un cosmos con sus propias leyes y reglas, que en muchos casos nos pueden parecer contradictorias si las OBSERVAMOS y JUZGAMOS desde nuestra perspectiva exterior, pero es que en nuestro mundo interior, esa es la lógica que impera.

A continuación expongo algunos ejemplos de estos aparentemente “contrasentidos o paradojas” que he ido viendo en mi proceso de introspección y que resultan cuanto menos curiosos y yo diría que hasta divertidos en algunos casos.

Cuanto más aprendo de mí mismo, mejor me relacionaré con los demás: cuanta mayor introspección llego a tener, cuanto más profundizo en mis propios mecanismos internos y más sano en mí mis heridas… con mayor plenitud puedo relacionarme con los demás… y lo que es más importante, mi empatía aumenta. La paradoja estriba en que pudiera parecer lo contrario, que retirarte a tu propio mundo fuera a separarte o a “desconectarte” de los demás, como si estuviéramos cada uno en una cápsula de vacío, pero no es así, ya que sólo lo que llego a ver en mí puedo verlo en los demás. Nadie que no se relacione plenamente consigo mismo (con aceptación incondicional de su persona, sin juicios ni mandatos) puede hacerlo realmente con otros. Los demás se sentirán comprendidos por mí solamente si yo me comprendí a mi mismo primero. Una conclusión interesante es que cuando, al haber aprendido a verme a mi mismo, aprendo a ver a los demás y detecto comportamientos que usan otras personas y que me son tóxicos, puedo entonces protegerme de dichos comportamientos.

Sólo cuando me acepto como soy, puedo cambiar: En el exterior, para cambiar algo, tendemos a actuar, a realizar una acción. Si queremos, por ejemplo, enderezar un poste torcido, tiramos o empujamos de tal forma que llega éste a ceder hasta ponerse en la posición que deseamos. Paradójicamente en la mente es al revés… para que el poste “mental” pueda situarse en la posición deseada, hay que aceptar y estar en paz con el poste, y sobre todo dejarlo estar torcido, sin rencores, sin minusvalorarlo, sin insultos, con amor y comprensión de su estado actual y de las razones por las que se mantuvo en esa posición hasta ahora, de esta forma aparentemente tan sorprendente llegará a situarse en equilibrio por sí solo.

Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma: Déjale estar y durará menos tu malestar emocional. La paradoja estriba en que en el mundo exterior, sentimos que si toleramos un comportamiento o acción hacia nosotros, si lo dejamos estar, nos veremos esclavizados, ninguneados y maltratado por dicha persona o grupo que la realiza ya que fue algo que permitimos. Pero en nuestra mente, es justamente al contrario, la agresividad, la negación, los juicios la violencia no hacen más que dar más poder a los comportamientos o aspectos de nuestra personalidad que tratamos precisamente de controlar o erradicar de esta manera tan poco adaptativa.

No puedo amar ni disfrutar realmente de algo o alguien si tengo la necesidad de eso. Cuando nos enfocamos en poseer algo, aparecerá el miedo en nuestra mente, el apego que sentimos por esa cosa, esa persona o esa situación … se volverá en pánico ante la posibilidad de perderla. Muchas veces se puede confundir el desapego por parte de alguna gente como muestra de frialdad o falta de compromiso, pero es justo al contrario, dejar el miedo a perder algo es poder RELACIONARTE PLENAMENTE con todo eso, es recuperar tu capacidad de amar y de disfrutar plenamente esa situación o de esa persona, sin ansiedad ni estrés.

La próxima vez que te enfades contigo por pensar que deberías ser de otra manera o que eres de una forma que no te gusta o piensas que no te hace bien, …la próxima vez que te encuentres deseando algo fervientemente y asiéndote a ello de forma adictiva y concediéndole el poder de hacerte feliz o infeliz… recuerda este artículo.