lunes, 7 de julio de 2014

Wellington 1855, el terremoto que emuló a la Atlántida.

Turakira Head
Cuando oímos hablar de la Atlántida, se nos viene a la mente imaginarnos cómo este continente pudo vivir el proceso de su hundimiento en el fondo del océano. Partiendo de la base que la Atlántida no es más que un mito antiquísimo -que a lo sumo sirvió para poner nombre al Océano Atlántico- , la fantasía se nos dispara y podemos imaginar la impresionante sacudida que debió suceder en ese ficticio continente. Tal vez, la tierra de los Atlantes no haya existido jamás, pero los terremotos sí que existen, algunos con una tal virulencia que pueden hacer experimentar, en vivo y en directo, lo que podrían haber sentido los atlantes en su hundimiento en el fondo del océano. O si no, que se lo pregunten a los neozelandeses, que en 1855 sufrieron un potentísimo terremoto que acabó incluso por elevar la línea de costa casi tres metros.

Afueras de Wellington (circa 1850)
El 23 de enero de 1855 marcaba el final de los dos días de fiesta que habían tenido en la capital de Nueva Zelanda, Wellington, en conmemoración de los 15 años de la fundación de la ciudad y nada preveía lo que se aproximaba a continuación. A las 9 y 32 minutos de la tarde (recordar que en el hemisferio sur, en enero es pleno verano) un violentísimo terremoto sacudió toda la ciudad durante 50 segundos, destruyendo casas y poniendo todo patas arriba. El movimiento había sido sentido por todo el mundo, incluso por los viajeros de los barcos del puerto que pensaban que sus barcos estaban embarrancando por el ruido que hacían los fondos de las naves, soportando un tsunami que, debido a la forma de saco de la bahía/puerto de Wellington, llegó a tener alturas de hasta de 10 metros. Una auténtica conmoción.

Curiosamente, los muertos fueron pocos para una población de unos 6000 habitantes que tenía Wellington en aquel entonces: entre 7 y 9 -uno porque estaba durmiendo en un hotel y le cayó un ladrillo de la chimenea y lo dejó seco- y tan solo 5 heridos. Ello se explica básicamente porque la mayoría de construcciones de la ciudad eran de madera y ello les salvó. Sin embargo, este relato, así contado, puede parecer uno más entre tantos terremotos que ha habido en los últimos siglos, pero algo tuvo que suceder que fue el peor que ha habido nunca en Nueva Zelanda y uno de los que más ha modificado la superficie de la tierra afectada por él, hasta el  punto que, cuando todo se calmó, el paisaje que había quedado casi no lo conocía nadie.

Zona de contacto
El terremoto, detectado a unos 30 kms de profundidad y a unos 30 kms al este de Wellington, fue sentido con mayor o menor intensidad en toda Nueva Zelanda, alcanzando una magnitud de 8.2 en la escala de Richter y 10 grados en la escala de intensidad de Mercalli, que llega hasta 12. Si el famoso terremoto de Kobe (Japón) en 1995 -en que se vinieron abajo hasta las autopistas- fue de 7.2, ya podemos imaginar que algo grande pasó.

Nueva Zelanda se encuentra en la zona de contacto entre la Placa Australiana y la Placa del Pacífico, por lo que la zona, la verdad sea dicha, muy estable -sísmicamente hablando- no es que sea, y si bien no llega ni de lejos a tener la problemática con los terremotos de Japón, en este caso se puso en movimiento la llamada falla de Wairarapa... ¡y cómo lo hizo!

Antiguo lecho marino
Esta falla, como consecuencia del terremoto y las 250 réplicas -algunas de grado 5- que se sucedieron en las siguientes 11 horas, se desplazó entre 12 y 18 metros de forma horizontal al menos durante 140 kms de su recorrido, elevando una porción de 5000 km2 (similar a la superficie de Cantabria) hasta 6 m. Este levantamiento, que significó la liberación de una cantidad inimaginable de energía se reflejó en la costa, la cual quedó totalmente irreconocible al elevarse la linea de playa 2.70 metros respecto la linea de costa anterior, y dejándola totalmente colgada. Y no fue todo.

Las bandas son antiguas playas
El súbito levantamiento de la corteza terrestre provocó que la masa de agua que quedaba encerrada dentro de la bahía de Wellington Harbor, al verse violentamente meneada, sufrió igual que si moviéramos una palangana con agua: empezó a bambolear. Ello hizo que mareas de hasta 4 metros de altura subieran y bajaran cada 20 minutos durante 24 horas, dejando la marea diaria en una mera anécdota sin importancia y dejando, al día siguiente, todas las playas llenas de peces muertos. Este efecto "bañera", se produjo también en numerosos lagos de la zona que se vieron afectados por el movimiento.

Zona de Wellington
Wellington, también fue perjudicado por el ascenso de la tierra, ya que salieron a la superficie los fondos marinos de una cala cercana a la ciudad y que, en un principio estaba pensada utilizar como fondeadero para barcos en medio de una zona urbanizable al estilo Empuriabrava. Al salir del agua, evidentemente, todo ello se fue al traste y posteriormente se utilizó para instalar en ella el campo de cricket del Basin Reserve y una extensa zona residencial. El tocho, ante todo, claro.

Desprendimiento de 1855
Desprendimientos colosales, grietas abiertas de hasta tres metros de ancho y seis de profundidad durante centenares de metros, emanaciones de agua y arena a presión y 52.000 km2 afectados por las deformaciones de la corteza terrestre en la zona (mayor que la superficie de Aragón), acompañaron aquellos 50 segundos aciagos que si bien no dejaron muchas víctimas humanas, deformaron absolutamente aquella parte de las antípodas.

Christchurch (NZ) 2012
La energía que desprenden los terremotos en una fracción de segundo es inconmensurable y harto conocemos las secuelas que podría comportar incluso en zonas tan poco sísmicas como la nuestra (ver Sant Celoni 1927, un terremoto a las puertas de Barcelona). Sin embargo, la memoria histórica si algo tiene es que es extremadamente volátil y más aún si afecta a intereses especulativos y de construcción, y si bien en Nueva Zelanda hubieron pocas bajas gracias a la precaución de construir casas bajas y de madera debido a pequeños terremotos anteriores, años después lo olvidaron de tal forma que hasta el 1926, con tal de construir, se decía que los terremotos eran cosa de investigación científica y no de alarma.

En 1929 y 1931 hubieron sendos de 7.5 grados. Los "kiwis" ya han aprendido

...por aquí, lloraremos.


 
Los terremotos tienen una energía impresionante (NZ, 2012)

Autor: Ireneu Castillo

¿Está la misma inteligencia tras los crops de Sixpenny y Badbury?

Una vez más, en Ufopolis estudiamos una interesante reflexión del Dr. Horace R.Drew, máximo experto del mundo en la decodificación de crop circles, que ha establecido una curiosa relación geométrica entre los diseños de Sixpenny y Badbury. Veamos la imagen:


10516873_10202181513848596_8880581579149417651_n

Se aprecian ocho nodos y una geometría pentagonal común. Además de eso, es interesante observar cómo el crop circle de la estrella y el pentágono, analizado en ufopolis y datado el 14 de junio también comparte similitudes con ambos dibujos.

Otro detalle interesante es la mención de una media luna en ese crop circle que ha sido interpretado en esta página como un vórtice espacio temporal cuando coincide con las posiciones en donde Venus y la Tierra realizan un ciclo con forma de estrella.

Además de esas conexiones, tenemos una unión en forma de puntos muy grandes, más de lo normal en el fenómeno de los crop circles. Tenemos la impresión de que este tipo de puntos representan una molécula específica. Seguimos investigando.





fuente/ Ufopolis//Investigación: Vicente Fuentes
Fotos: Dr. Horace R.Drew, cropcircleconnector.

Antiguos Seres Alienígenas habitaron en Nueva Guinea.

La pericia del piloto de avión evita una CATÁSTROFE aérea en el aeropuerto del Prat en Baecelona.


Los pilotos de la aerolínea rusa UTair evitaron que su avión Boeing 767-300 chocara con un Airbus A340-300 de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Barcelona. Un vídeo grabado por un testigo evidencia el error de los controladores aéreos.

En un video publicado en Internet se puede ver como el Boeing procedente de la capital rusa se dispone a aterrizar justo en el momento en que el Airbus cruza la pista para emprender su vuelo con destino a Buenos Aires. Pero en el último momento el avión ruso vuelve a elevarse y pasa por encima de la aeronave argentina, evitando una posible colisión. El hecho tuvo lugar el viernes pasado en el aeropuerto de El Prat de Barcelona. Las partes involucradas exponen versiones contradictorias del incidente.





Los medios españoles insisten en que los controladores aéreos de Barcelona no cometieron ningún error al dar luz verde al Airbus para que despegara. Los autores de los comentarios al video señalan que la distancia entre los aviones era de más de un kilómetro.

Sin embargo, los medios rusos aseguran que fueron los pilotos rusos los que observaron que en la pista había otro avión y tomaron la decisión de volver a elevarse y esperar de nuevo permiso para tomar tierra. Expertos en aviación dijeron a RIA Novosti que el responsable del error es un controlador aéreo o un piloto de Aerolíneas Argentinas: "Los aviones que aterrizan tienen prioridad. En ese momento en la pista no debe haber ningún vehículo u obstáculo".

Finalmente, el Boeing 767-300, que mayoritariamente transportaba turistas rusos a España, aterrizó con éxito en El Prat.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/133278-avion-aeropuerto-choque-boeing-airbus

Sorprendentes coincidencias entre un capítulo de Los Simpson y lo que luego ha sucedido en el Mundial: lesión Neymar y más…

Me hago eco de la constante especulación entre los conspiranoicos en Facebook acerca de “cómo el capítulo de los Simpson anticipó la lesión de Neymar”, trastocado en el sobrenombre de “El divo”.
Las citadas especulaciones giran en torno a que esta anticipación podría deberse a la utilización de la famosa máquina para ver el futuro, Cronovisor.
Ya puestos, fijaos en el descaradísimo “pene subliminal” del comentarista cuando grita el gol (en su lengua), y la referencia anticatólica cuando la monja se quita su traje y se queda en bikini en las gradas.
La final prevista por Los Simpson era un Brasil-Alemania en la que, tras comprar al árbitro (Homer) y no señalar un penalty, Alemania gana con dos goles a Brasil.




¿Conoces el poder de la meditación?

Meditación Vipassana

Probablemente ya hayas escuchado hablar del termino “meditación”. Probablemente inclusive ya hayas practicado la meditación. ¿Pero acaso sabes cual es propósito principal de la meditación? ¿Sabes que existen más de 100 formas diferentes de poder meditar?

En mi experiencia, me he dado cuenta de que muchas personas escuchan la palabra “meditación” y automáticamente les viene a su mente el tener que tomar una postura de yogui y empezar a respirar profundamente con los ojos cerrados. Qué aburrido y sin sentido, pueden pensar muchas personas. Pero la verdad es que la meditación no tiene porque ser aburrida si realmente entiendes el objetivo por el cual se debe llevar a cabo. Además de eso, existen más de 100 formas diferentes de meditar, de las cuales puedes escoger las que más se adapten a tus pensamientos y/o creencias para que en un principio puedas lograr el objetivo principal de la meditación.

¿Por qué meditar?

Probablemente la mejor explicación que he escuchado acerca del por qué meditar viene del escritor Neale Donald Walsh, escritor de la trilogía llamada Conversaciones con Dios y del libro Amistad con Dios, entre otros. Neale nos dice (a través de nuestro creador) que el meditar es entrar en experiencia con Dios, con esa inteligencia suprema, es profundizar tú existencia en esta vida, es acercarte al camino de la felicidad, es conocer a Dios a través de ti, es conocerte a ti mismo, es conocer el amor. ¡Wow! Sin palabras…

Formas de meditar.

Es cierto que el tomar una postura de yogui y comenzar a meditar es una de las técnicas más conocidas en este mundo, y tiene su razón de ser. Sin embargo, para aquellos que no se encuentren familiarizados con las enseñanzas de Osho, uno de los maestros más iluminados y más grandes de nuestra historia, el nos dice en uno de sus libros que lleva por nombre “Meditación”, que en su sistema de meditación existen 112 formas diferentes de llevar a cabo la meditación, 112 formas. Y Osho nos aclara que si tan sólo aplicaras y dominaras 10 de ellas nuestra vida seria UNA FELICIDAD TOTAL.

Algunas de las formas que Osho menciona en su libro como prácticas de meditación son el sonreír (reír a carcajadas de la nada), correr, trotar, nadar, ser agradecidos, entre otras. La finalidad de cada una de ellas es que te concentres tanto en la actividad placentera que esto haga que todos tus pensamientos se desvanezcan y te puedas acercar más al ahora, al presente.

En fin, el objetivo de este artículo no era profundizar en la meditación y sus formas, eso será en otra ocasión. Realmente el objetivo es generar en ti la suficiente intriga a querer experimentar tú yo verdadero, el verdadero amor, mediante una de las mejores formas (sino es que la mejor) de hacerlo. Te invito a que trates de adquirir el libro de Osho para profundizar más sobre esta hermosa forma de experiencia amorosa. Espero disfrutes del siguiente vídeo de Osho en donde nos explica brevemente sobre la dicha que se obtiene cuando llevas a cabo la meditación.



Filman una extraña estructura sobrevolando un parquing de camiones.( 07//2014)

Ahora en vídeo. Estructura Piramidal Alienígena en Asteroide 1999RQ36 (2014). Pyramidal Alien Structure on 1999RQ36 Asteroid.

Foto: Estructura Piramidal Alienígena en Asteroide (2014)
Pyramidal Alien Structure on 1999RQ36 Asteroid
http://www.youtube.com/watch?v=B6CfeX7y9j0
http://ufosonline.blogspot.com.br/2014/07/estrutura-alienigena-piramide.html
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=333646080120048&set=a.113104282174230.22036.100004239760263&type=1&theater

Mega Ovnis Ufos



¿Has pensado en alguna ocasión que un familiar no se comporta como siempre lo habías conocido?.¿Suplantación de Identidad o Síndrome de Capgras?

Síndrome de Capgras



También conocido como Mal de Capgras, este síndrome afecta el sentido de la identificación del paciente. Se caracteriza por la constante creencia de que un ser cercano y querido fue sustituido o reemplazado por un impostor idéntico.


El síndrome de Capgras, también conocido como ‘ilusión de los dobles’, fue descrito por primera vez por Jean Marie Joseph Capgars. Es un trastorno, parte de un proceso psicótico, por el cual el afectado tiene la creencia delirante de que una persona cercana con la que existe un vínculo emocional, por lo general un familiar con el que convive, ha sido reemplazada por otra persona, un sustituto idéntico tanto en su físico como en su forma de actuar, lo que le provoca fuertes sentimientos de miedo y rechazo hacia esa persona a la considera un impostor.

Imagine por un momento la situación, vuelves del trabajo, y tras abrir la puerta de casa te encuentras con un extraño, que se parece mucho al familiar (tu marido, tu hijo…) con el que compartes hogar, pero algunas diferencias te hacen pensar que no lo es. El miedo e incluso terror que puede provocar esta situación va a generar un gran sufrimiento psicológico a quien la sufre.

El por qué ha sido reemplazado, por quién, o para qué son preguntas que no es capaz de explicarse la persona que sufre el síndrome de Capgras, lo que añade aún más incertidumbre y miedo a la situación. Esto va a derivar en sentimientos de evitación o rechazo hacia el sustituto, siendo éste el primer síntoma que puede apreciar un allegado sobre que algo no va bien. Una situación que si no se resuelve va a generar una gran tensión familiar, que puede terminar con la separación de la pareja, en caso de que sea ésta sea la sustituida, o el alejamiento de tus seres queridos.

Ahora ponte en el caso contrario, que tu mujer, de buenas a primera, afirma que no eres con quien se casó, que eres un extraño y que no quiere compartir la casa contigo, insistiendo en que salgas de su vida, ya que eres un completo desconocido, y no sabe de tus intenciones para con ella. ¿Cómo te sentirías? Pues así es como se siente el sustituto: sorpresa, extrañeza, incomprensión, sabes que existe un problema, y que es grave, pero no sabe cómo solucionarlo, pues por muchas explicaciones que trates de dar, o intentes aportar pruebas de que eres quién dices ser, el de siempre, la persona que sufre este síndrome no parece querer comprender que nada ha cambiado.

Causas del síndrome de Capgras

La ilusión de los dobles es más frecuente en mujeres, y puede darse temporalmente o de forma crónica, pudiendo aparecer en cualquier momento de la vida. Actualmente no existe un consenso sobre la explicación en el origen y mantenimiento del Síndrome de Capgras, considerándose éste multifactorial. Lo que sí se ha observado es que a menudo aparece junto con trastornos orgánicos como lesiones craneoencefálicas o tumores cerebrales, así como junto con trastornos psicológicos como la esquizofrenia paranoide, la depresión psicótica o los trastornos delirantes.

Igualmente, en diferentes estudios con afectado por Capgras se ha comprobado cómo afecta a distintas regiones del cerebro implicadas en el procesamiento visual y emocional, así como en el de reconocimiento de caras. Además, se ha observado este síndrome en entre un 6 y un 30% de los casos de pacientes con alzhéimer y, en un porcentaje menor, en otros tipos de demencias como los cuerpos de Lewy o el párkinson.

5 misterios de la Segunda Guerra Mundial sin resolver

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo muchos cambios alrededor del mundo, ya sean cambios de pensamiento o en la forma en la que la gente se relacionaba con la tecnología. Este despertar de la sociedad también trajo consigo muchas teorías conspirativas en contra de otros países y, por lo tanto, paranoia y miedo entre las personas. El resultado de esto fueron muchos misterios alrededor del planeta que hasta la fecha no tienen explicación.

Estos son algunos misterios de la Segunda Guerra Mundial aún sin resolver.

5. La Batalla de Los Angeles
5-misterios-de-la-segunda-guerra-mundial-sin-resolver-1.jpg


Después de Pearl Harbor, la gente en la costa oeste de Estados Unidos vivía en constante miedo por otro ataque japonés sorpresivo. Tanto era el miedo que, en 1942, un simple globo meteorológico inició un repentino caos en Los Ángeles. Muchas personas vieron esto como un verdadero ataque, y el fuego anti-áreo pronto llenó la oscuridad de la noche, lo que continuó unas cuantas noches más.

Al final las muertes de esta "batalla" de Los Ángeles fueron tres personas por ataques al corazón y tres por fuego del propio Estados Unidos. No se encontraron aviones japoneses y Japón negó haber tenido participación en algún ataque a Los Angeles.

Teorías surgieron de este evento, diciendo tanto que el gobierno lo había provocado para inducir pánico (y por lo tanto favor a la guerra) en la población como que los eventos en el cielo eran de origen extraterrestre.

4. La desaparición del vuelo 19


El origen de las teorías que circulan al Triángulo de las Bérmudas se remonta a este misterioso caso. De forma básica, la historia cuenta que 5 aviones en entrenamiento salieron de la estación naval en Fort Lauderdale, Florida. El piloto del avión que los dirigía se quejó de que sus brújulas y aparatos no estaban funcionando bien y que no sabía dónde estaba.


Después de varias horas de vuelo, los aviones se quedaron sin gasolina y, hasta la fecha, los aviones no se volvieron a ver, con los 14 hombres del entrenamiento también desaparecidos.


3. El extraño caso de Rudolf Hess

Rudolf Hess era un nazi de alto rango que, en mayo de 1941, fue capturado por autoridades inglesas después de hacer estrellar el avión en el que iba, el cual se dirigía a Escocia. Pidió hablar con el Duque de Hamilton, diciendo que buscaba un acuerdo de paz entre Inglaterra y Alemania para derrocar a Rusia.

No está claro si Hess tenía la autoridad para decretar esto y los ingleses lo mantuvieron simplemente como prisionero de guerra. Después de pasar tiempo en prisión y ser juzgado, se le encontró culpable de crímenes contra la paz y conspiración, condenándolo a cadena perpetua. Pasó el resto de su vida en una prisión en Berlín y por los últimos 20 años fue el único prisionero en el lugar.

Ver también: Los peores experimentos nazis con humanos

5-misterios-de-la-segunda-guerra-mundial-sin-resolver-3.jpeg UNITED STATES ARMY SIGNAL CORPS PHOTOGRAPHER/WIKIMEDIA COMMONS
Surgieron teorías alrededor de este caso, Rusia siempre sospechando que Hess quería unir a las dos potencias en contra de ella, además de que el estado mental de Hess decayó bastante en sus últimos años por lo solitario de su confinamiento, sufría de amnesia y le era imposible recordar los años de su tiempo como nazi, lo que levantó teorías acerca de que no era el verdadero Hess.

2. El doble mortal




Unas semanas antes del ataque a Pearl Harbor, dos anuncios extraños aparecieron en The New Yorker. Los anuncios parecían mostrar un juego que se llamaba El Doble Mortal (The Deadly Double), uno de los cuales mostraba dados con los números 0, 5, 7, 12, XX y 24 en las caras visibles y en varios idiomas decía "Achtung! Warning! Alerte!", mientras el otro anuncio decía que el juego era esencial para la supervivencia durante un ataque aéreo, así como un logo que parecía sospechosamente alemán.

Las teorías decían que los números en los dados eran la advertencia para el ataque a Pearl Harbor (12/7). Se intentaron acomodar los números para la hora del ataque pero no coincidieron, siendo que el primer ataque fue a las 7:48 de la mañana.

Hasta la fecha se desconoce la identidad del autor del anuncio, pero el juego se encontró que se hacía por una compañía en Chicago. De todos modos, fue tan abrumador que incluso el FBI terminó involucrado en este caso.

1. Los aviones fantasma de la Segunda Guerra Mundial

5-misterios-de-la-segunda-guerra-mundial-sin-resolver-5.jpg

Durante tiempos de guerra, varios aviones salían en una misión peligrosa, regresando todos los aviones excepto por uno. Todos esperan a que regrese, pero no hay nada en el horizonte. Horas después se escucha un avión acercándose, todos esperando que sea aquel avión perdido. Pero ¿cómo puede ser si su dotación de gasolina debió haberse acabado? El avión aterriza y se encuentran con un fuselaje dañado, el avión sin un sólo soldado a bordo y el tanque de gasolina completamente vacío.

Algunos cuentan que la tripulación está a bordo, pero muerta. Algunos dicen que el avión está tan dañado que es imposible que hubiera podido volar, pero poco se sabe de los misteriosos aviones fantasma.

Nunca sabremos si estas historias son verdaderas o son el resultado de abuelas inventando cuentos de guerra a sus nietos, pero algunas involucran a personas que realmente existieron, de las cuales no se volvieron a saber. ¿Sabes alguna historia misteriosa de la Segunda Guerra?

fuente del texto/ Curiosidades Batanga