domingo, 4 de enero de 2015

¿Quién o quiénes descendieron el cuerpo de Jesús de Nazaret de la Cruz?

Dore_41_Mark15_Jesus' Body is Taken Down

Un poquito de Historia, bíblica.

Hoy día todo el mundo sabe, al menos en el mundo occidental cristiano, que Jesús el Cristo nació en Nazaret..., que hasta allí llegaron del Oriente y guiados por una "estrella extraña", los llamados Reyes Magos…; que los padres de Jesús, José y María, tuvieron que huir con el niño hacia Egipto para escapar de la persecución de Herodes…; que, ya en la vida adulta, eligió a los que serían los doce apóstoles…; que hizo numerosas curaciones y milagros...; que fue arrestado por los romanos en el Monte de los Olivos, y condenado a morir en la cruz.., y que, al tercer día, resucitó...

Y..., ¿dónde está Él, en la actualidad? ¡Pero, éste es otro tema! Ahora bien, si preguntáramos, a los hombres y mujeres de la cristiandad por un hecho que, aunque no reviste demasiada relevancia no deja de tener su interés histórico, sobre todo, en el proceso que va desde que el Maestro de Maestros, el Cristo, es apresado en el monte de los Olivos hasta el momento en el que su sagrado cuerpo es depositado en el sepulcro...: ¡¿quién o quiénes descendieron el cuerpo de Jesús de la cruz?! Pues, la inmensa mayoría de hombres y mujeres del mundo cristiano, seguramente, nos dirán que fueron los apóstoles, o las santas mujeres, o simplemente nos dirán que no lo saben.

En los textos de los evangelistas: San Mateo, San Marcos y San Lucas, sólo se hace referencia a José de Arimatea como la única persona que, después de presentarse ante Pilatos para pedirle el cuerpo de Jesús, se encargó, al parecer, él solo, de la difícil y delicada tarea de bajarlo de la cruz y trasladarlo hasta el sepulcro que, no hacía mucho tiempo había comprado José de Arimatea, y que estaba cavado en la roca. ¡Pero, obviamente, una sola persona es imposible que realizara, ella sola, una tarea tan laboriosa!

Vemos, también, en el texto de San Juan que, aunque es el que aporta algún que otro detalle más que los otros evangelistas pero sin extenderse demasiado, ni los apóstoles ni las santas mujeres habrían intervenido para nada en la delicada tarea de bajar de la cruz el cuerpo de Jesús, pues, tampoco él, menciona a ninguno de ellos.

San Juan, al igual que los demás evangelistas, también hace una referencia explícita a José de Arimatea pero, también a Nicodemo -que sin embargo no es mencionado en los otros textos- como las únicas personas que asumieron la responsabilidad de bajar el cuerpo de Jesús de la cruz. ¿Quiénes eran José de Arimatea y Nicodemo? Por otra parte, es humanamente comprensible, que José de la familia de Arimatea, y siendo tío abuelo de Jesús, se ofreciera para la delicada tarea de descender el cuerpo del Maestro, el Cristo.

José, el padre de Jesús, murió prematuramente y fue, a partir de entonces, que su tío abuelo, José de la familia de Arimatea, se convirtió en su tutor. Nicodemo, era amigo del tío abuelo de Jesús, y ambos eran miembros del Sanedrín, que era el tribunal supremo de los judíos. Sin embargo, Nicodemo y José fueron los únicos de los 71 miembros que componían el Sanedrín que no se sumaron a la condenación de Jesús.

Pero, aparte de todo lo que ya se sabe de José de Arimatea, según la tradición cristiana "oficial", y que no lo vamos a volver a repetir aquí, habría que revelar un hecho que muy pocos conocen y que es uno de los secretos mejor guardados por José, en aquel entonces, y que revelan los Anales Akhásicos -el "libro" de la Memoria del Tiempo-, como por ejemplo, que él, José de Arimatea, era en realidad el padre de Myriam, del pueblo de Magdala, y además, era el padre de Eliazar, es decir, de Lázaro. Eliazar, es decir, Lázaro es conocido en todo el mundo occidental cristiano debido a que fue "resucitado" por el Cristo, cuando ya hacía cuatro días que había muerto. Pero, en realidad, ésta no es más que otra fábula más de la Iglesia de Roma. ¡Seguramente, y no me extrañaría nada, que en los famosos archivos secretos del Vaticano se guarden, celosamente, los textos originales y que avalan todo lo que estamos diciendo aquí!

Ese Lázaro a quien Jesús, en un momento dado -después de que Lázaro pasara por una "iniciación" y, por lo tanto, viviera la "muerte iniciática"- le puso el nombre de Juan. Lo que, en realidad, vivió Lázaro fue una muerte sí, pero una "muerte iniciática", en las profundidades de una gruta, en la cual, estuvo recluido durante tres días y tres noches. Gracias a la previa y larga preparación física y mental que había llevado a cabo Lázaro, bajo la supervisión del mismo Jesús, pudo superar la prueba iniciática, y su alma accedió, entonces, a "otras realidades" y niveles de conciencia, alcanzando lo que se llama "el Despertar".

Ese tipo de iniciacion que vivió Lázaro-Juan era conocido, en aquellos tiempos, como "la pequeña muerte" y, aquel o aquella que la atravesaba recibía después del Maestro o Guía espiritual, otro nombre. Después de salir de la gruta y, delante de todos, el Maestro le dio el nombre de Juan, diciendo: "He aquí al que estaba muerto y no se había reconocido..."

Otro de los secretos que guardó celosamente José de la familia de Arimatea, hace referencia al Santo Grial. El auténtico Grial, no es de madera (como creía Indiana Jones en la famosa película, usando la lógica) ni de oro, sino que es una pequeña y sencilla copa de alabastro de color verde esmeralda construida por un prestigioso maestro alfarero que se llamaba Félix.

Una sencilla copa de pie exagonal y cuya parte superior es una semiesfera como una naranja cortada en dos y vaciada. José tuvo el cometido de llevar esa copa, el Santo Grial, a un lugar determinado, que es inaccesible para todos aquellos que la busquen físicamente. Por lo tanto, todos aquellos supuestos griales que se encuentran en templos o iglesias, es decir, sobre la superficie del planeta son, sencillamente, ¡todos falsos!, por muy bonitos que sean. Hay diversas fuentes que indican que el auténtico Grial no se encuentra en la superficie de nuestro mundo sino en su "corazón", en Shambhala.

Debido a la misión que tenía encomendada y que, además, era dicípulo de Jesús, en secreto, José de Arimatea por temor a exponer a sus hijos a las represalias, por parte del poder romano, ocultó el hecho de que era el pdre de Lázaro-Juan y Myriam de Magdala. Fue una decisión que tomó conjuntamente con el Maestro Jesús. En aquel entonces, casi nadie sabía el secreto de José de Arimatea. Y, sólo lo reveló cuando ya después de la crucifixión y resurrección del Maestro, él, José, y algunos discípulos más, partían hacia las costas de la Galia, lo que hoy es Francia, a bordo de una embarcación. Fue, en la misma embarcación, que José reveló el secreto a sus compañeros y compañeras de viaje.

Pero, retomando el tema, para bajar el cuerpo de Jesús había que, primero y obviamente, desclavar los clavos, los de las manos y los de los pies.... Tarea muy delicada que, todo indica y según diferentes fuentes, efectivamente, fue realizada por José de Arimatea y Nicodemo pero, y a pesar de todo, debería haber otra persona a los pies de la cruz para recoger en sus brazos el sagrado cuerpo de Jesús envuelto en lienzos -telas, sábanas- y que iban descendiendo con infinito cuidado José y Nicodemo, los cuales, se encontraban detrás de la cruz y subidos en lo alto de unas escalerillas para poder desclavar los clavos de las manos. En el Descendimiento del cuerpo de Jesús deberían haber intervenido, por lo menos, tres personas, necesariamente.

Si bien, en el Nuevo Testamento, desde que Jesús es apresado en Getsemaní, en el monte de los Olivos y llevado hasta la colina del Gólgota donde es crucificado, ese proceso es narrado por los cuatro evangelistas, de una forma un tanto sobria, y a juicio de muchos demasiado escueta, no digamos ya nada del relato excesivamente exiguo en cuanto se refiere al Descendimiento del cuerpo de Jesús de la cruz, y su posterior traslado al sepulcro.

Y, hasta cierto punto, es comprensible la parquedad en los detalles. Comprensible, porque en primer lugar, San Marcos, el joven Marcos, que no sabía leer ni escribir se basó para escribir su evangelio, en los relatos de Simón Pedro que, también era analfabeto como él, y, también, se basó en los relatos que contaban los que visitaban su casa cuando hacía reuniones con los seguidores del Cristo. Sin embargo, aunque en esa existencia, en Palestina, Simón Pedro era analfabeto, los Anales Akásicos, es decir, el "Libro" de la Memoria del Tiempo, revela que su alma visitó nuestro mundo, unos siglos antes, en la persona del famoso filósofo griego, Sócrates.

El otro evangelio canónico, es el de Mateo, también llamado Leví, del que se sabe que era un empleado recaudador de impuestos. Aunque Mateo sabe leer y escribir bastante bien, sus ideales son más políticos que espirituales y su legado tiende a tratar de demostrar a los judíos que el Maestro Jesús es el Mesías que esperaba el pueblo de Israel. Mateo y Juan (Eliazar-Lázaro) eran, de los cuatro evangelistas, los únicos que acompañaban habitualmente a Jesús en sus peregrinaciones por los caminos de Palestina.

El tercer evangelista, Lucas, que fue uno de los compañeros de Pablo, escribió su texto cerca del año 70 de nuestra era. No fue un testigo ocular y se basó en lo que le relataban algunos supervivientes contemporáneos de Jesús.

El cuarto evangelio, el de Juan, es el más profundo de todos ellos, y sí aporta algunos detalles, aunque tampoco demasiados, en cuanto se refiere al proceso que va desde el arresto del Maestro Jesús en el Monte de los Olivos hasta el momento de la crucifixión, y posterior traslado al sepulcro.

Aunque, la narración que hacen los cuatro evangelistas, en cuanto se refiere al descendimiento del cuerpo de Jesús de la cruz, es excesivamente pobre en detalles, hay que reconocerlo, sin embargo, es realmente impresionante el relato, con todo lujo de detalles que, de ese mismo acontecimiento hizo, en su día, una famosa vidente alemana y monja agustina canóniga, Ana Catalina Emmerick, nacida en el año 1774. Impresionante, en cuanto a la profusa narración que hace de ese evento y la abundancia de detalles que aporta. Ana Catalina de Emmerick fue beatificada por el Papa Juan Pablo II, el 3 de octubre del 2004.

Todo indica que no fueron sólo dos personas, como apunta el apostol Juan las que se encargaron del descendimiento del cuerpo de Jesús de la cruz, es decir, José de Arimatea -tío abuelo de Jesús- y Nicodemo, sino que fueron tres, si nos atenemos al fascinante relato de Ana Catalina. La tercera persona sería entonces, el centurión romano Abenadar, también seguidor del Cristo y que aguardaba a los pies de la cruz, para acoger en sus brazos el sagrado cuerpo del Maestro.

Dice, la monja vidente, Ana Catalina:

"En el momento en que la cruz se quedó sola, y rodeada sólo de algunos guardias, vi a cinco personas que habían venido de Betania por el valle acercarse al Calvario, elevar los ojos hacia la cruz y alejarse furtivamente. Creo que eran discípulos. Tres veces me encontré en las inmediaciones a dos hombres deliberando y consultándose. Eran José de Arimatea y Nicodemo. La primera vez los vi en las inmediaciones durante la crucifixión, quizá cuando mandaron a comprar las vestiduras de Jesús que iban a repartirse los esbirros; otra vez, cuando, después de ver que la muchedumbre se dispersaba, fueron al sepulcro para preparar alguna cosa. La tercera fue cuando volvían a la cruz mirando a todas partes, como si esperasen una ocasión favorable. Entonces quedaron de acuerdo en cómo bajarían el cuerpo del Salvador de la cruz y se volvieron a la ciudad.

Su siguiente paso fue ocuparse de transportar los objetos necesarios para embalsamar el cuerpo de Nuestro Señor; sus criados cogieron algunos instrumentos para desclavarlo de la cruz. Nicodemo había comprado cien libras de raíces, que equivalían a treinta y siete libras de nuestro peso, como me han explicado. Sus servidores llevaban una parte de esos aromas en pequeños recipientes hechos de corcho colgados del cuello sobre el pecho. En uno de esos corchos había unos polvos y llevaban también algunos paquetes de hierbas en sacos de pergamino o de piel. José tomó consigo además una caja de ungüento; en fin, todo lo necesario. Los criados prepararon fuego en una linterna cerrada y salieron de la ciudad antes que sus señores, por otra puerta, encaminándose después hacia el Calvario.

Pasaron por delante de la casa donde la Virgen, Juan y las santas mujeres habían ido a coger diversas cosas para embalsamar el cuerpo de Jesús. Juan y las santas mujeres siguieron a los criados a poca distancia. Había cinco mujeres; algunas llevaban debajo de los mantos largos lienzos de tela. Las mujeres tenían la costumbre, cuando salían por la noche o para hacer secretamente alguna acción piadosa, de envolverse con una sábana larga. Comenzaban por un brazo, y se iban rodeando el resto del cuerpo con la tela tan estrechamente que apenas podían caminar. Yo las he visto así ataviadas. En esa ocasión presentaba un aspecto mucho más extraño a mis ojos: iban vestidas de luto. José y Nicodemo llevaban también vestidos de luto, de mangas negras y cintura ancha. Sus mantos, que se habían echado sobre la cabeza, eran anchos, largos y de color pardo. Les servían para esconder lo que llevaban.
Se encaminaron hacia la puerta que conduce al Calvario. Las calles estaban desiertas, el terror general (se había producido un eclipse solar total y un terremoto al mismo tiempo) hacía que todo el mundo permaneciese encerrado en su casa. La mayoría de ellos empezaba a arrepentirse, y muy pocos celebraban la fiesta. Cuando José y Nicodemo llegaron a la puerta, la hallaron cerrada y todo alrededor, el camino y las calles, lleno de soldados.

Eran los mismos que los fariseos habían solicitado a las dos, cuando temían una insurrección, y hasta entonces no habían recibido orden ninguna de regresar. José presentó la orden firmada por Pilatos para dejarlo pasar libremente. Los soldados la encontraron conforme, más le dijeron que habían intentado abrir ya la puerta antes sin poderlo conseguir y que, sin duda, el terremoto debía de haberla desencajado por alguna parte, y que por esa razón, los esbirros encargados de romper las piernas a los crucificados habían tenido que pasar por otra puerta. Pero cuando José y Nicodemo probaron, la puerta se abrió sola, dejando a todos atónitos. El cielo estaba todavía oscuro y nebuloso; cuando llegaron al Calvario, se encontraron con sus criados y las santas mujeres que lloraban sentadas enfrente de la cruz.

Casio y muchos soldados que se habían convertido permanecían a cierta distancia, cohibidos y respetuosos. José y Nicodemo contaron a la Santísima Virgen y a Juan todo lo que habían hecho para librar a Jesús de una muerte ignominiosa; y cómo habían conseguido que no rompiesen los huesos de Nuestro Señor, y la profecía se había cumplido. Hablaron también del lanzazo de Casio. En cuanto llegó el centurión Abenadar, comenzaron en medio de la tristeza y de un profundo recogimiento, su dolorosa y sagrada labor del descendimiento de Jesús y el embalsamamiento del adorable cuerpo de Nuestro Señor.

La Santísima Virgen y Magdalena esperaban sentadas al pie de la cruz, a la derecha, entre la cruz de Dimas y la de Jesús; las otras mujeres estaban ocupadas en preparar los paños, los aromas, el agua, las esponjas y las vasijas. Casio se acercó también y le contó a Abenadar el milagro de la cura de sus ojos. Todos estaban conmovidos, llenos de pena y de amor y, al mismo tiempo silenciosos, y solemnes; sólo cuando la prontitud y la atención que exigían esos cuidados piadosos, lo permitían, se oían lamentos y gemidos ahogados. Sobre todo Magdalena, se hallaba entregada enteramente a su dolor, y nada podía consolarla ni distraerla, ni la presencia de los demás ni alguna otra consideración.

Nicodemo y José apoyaron las escaleras en la parte de atrás de la cruz, y subieron con unos lienzos; ataron el cuerpo de Jesús por debajo de los brazos y de las rodillas al tronco de la cruz con las piezas de lino y fijaron asimismo los brazos por las muñecas. Entonces, fueron sacando los clavos, martilleándolos por detrás.

Las manos de Jesús no se movieron mucho a pesar de los golpes, y los clavos salieron fácilmente de las llagas, que se habían abierto enormemente debido al peso del cuerpo. La parte inferior del cuerpo, que, al expirar Nuestro Señor, había quedado cargado sobre las rodillas, reposaba en su posición natural, sostenida por una sábana atada a los brazos de la cruz.

Mientras José sacaba el clavo izquierdo y dejaba ese brazo, sujeto por el lienzo, caer sobre el cuerpo, Nicodemo iniciaba la misma operación con el brazo derecho, y levantaba con cuidado su cabeza, coronada de espinas, que había caído sobre el hombro de ese lado. Entonces arrancó el clavo derecho, y dejó caer despacio el brazo, sujeto con la tela, sobre el cuerpo. Al mismo tiempo, el centurión Abenadar arrancaba con esfuerzo el gran clavo de los pies. Casio recogió religiosamente los clavos y los puso a los pies de la Virgen.

Sin perder un segundo, José y Nicodemo llevaron la escalera a la parte de delante de la cruz, la apoyaron casi recta y muy cerca del cuerpo; desataron el lienzo de arriba y lo colgaron a uno de los ganchos que habían colocado previamente en la escalera, hicieron lo mismo con los otros dos lienzos, y bajándolos de gancho en gancho consiguieron ir separando despacio el sagrado cuerpo de la cruz, hasta llegar enfrente del centurión, que, subido en un banco, lo rodeó con sus brazos por debajo de las rodillas, y lo fue bajando, mientras José y Nicodemo, sosteniendo la parte superior del cuerpo iban bajando escalón a escalón, con las mayores precauciones; como cuando se lleva el cuerpo de un amigo gravemente herido, así el cuerpo del Salvador fue llevado hasta abajo.

Era un espectáculo conmovedor; tenían el mismo cuidado, tomaban las mismas precauciones que si hubiesen podido causar algún daño a Jesús. Parecían haber concentrado sobre el sagrado cuerpo, todo el amor y la veneración que habían sentido hacia el Salvador durante su vida. Todos los presentes tenían los ojos fijos en el grupo y contemplaban todos sus movimientos; a cada instante levantaban los brazos al cielo, derramaban lágrimas, y manifestaban un profundísimo dolor. Sin embargo, todos se sentían penetrados de un respeto grande y hablaban sólo en voz baja, para ayudarse o avisarse.

Mientras duraron los martillazos, María, Magdalena y todos los que estaban presentes en la crucifixión escuchaban sobrecogidos, porque el ruido de esos golpes les recordaba los padecimientos de Jesús. Temblaban al recordar el grito penetrante de su dolor, y al mismo tiempo se afligían del silencio de su boca divina, prueba incontestable de su muerte. Cuando los tres hombres bajaron del todo el sagrado cuerpo, lo envolvieron, desde las rodillas hasta la cintura, y lo depositaron en los brazos de su Madre, que los tenía extendidos hacia el Hijo, rebosante de dolor y de amor.

El cuerpo de Jesús, dispuesto para el sepulcro.

La Virgen Santísima se sentó sobre una amplia tela extendida en el suelo; con la rodilla derecha un poco levantada y la espalda apoyada sobre un hato de ropas. Lo habían dispuesto todo para facilitar a aquella Madre de alma profundamente afligida -la Madre de los Dolores- las tristes honras fúnebres que iba a dispensar al cuerpo de su Hijo. La sagrada cabeza de Jesús estaba reclinada sobre las rodillas de María; su cuerpo, tendido sobre una sábana. La Virgen Santísima sostenía por última vez en sus brazos el cuerpo de su querido Hijo, a quien no había podido dar ninguna prueba de amor en todo su martirio. Contemplaba sus heridas, cubría de besos su cara ensangrentada, mientras el rostro de Magdalena reposaba sobre sus pies. Mientras, los hombres se retiraron a una pequeña hondonada situada al suroeste del Calvario, a preparar todo lo necesario para embalsamar el cadáver. Casio, con algunos de los soldados que se habían convertido al Señor, se mantenía a una distancia respetuosa.

Toda la gente mal intencionada se había vuelto a la ciudad y los soldados presentes formaban únicamente una guardia de seguridad para impedir que nadie interrumpiese los últimos honores que iban a ser rendidos a Jesús. Algunos de esos soldados prestaban su ayuda cuando se lo pedían. Las santas mujeres entregaban vasijas, esponjas, paños, ungüentos y aromas, cuando les era requerido, y el resto del tiempo permanecían atentas, a corta distancia; Magdalena no se apartaba del cuerpo de Jesús; pero Juan daba continuo apoyo a la Virgen, e iba de aquí para allá, sirviendo de mensajero entre los hombres y las mujeres, ayudando a unos y a otras. Las mujeres tenían a su lado botas incipientes de cuero de boca ancha y un jarro de agua, puesto sobre un fuego de carbón. Entregaban a María y a Magdalena, conforme lo necesitaban, vasijas llenas de agua y esponjas, que exprimían después en los recipientes de cuero.

La Virgen Santísima conservaba un valor admirable en su indecible dolor. Era absolutamente imposible dejar el cuerpo de su Hijo en el horrible estado en que lo habían dejado el suplicio, por lo que procedió con infatigable dedicación a lavarlo y limpiarle las señales de los ultrajes que había recibido. Le quitó, con la mayor precaución, la corona de espinas, abriéndola por detrás y cortando una por una las espinas clavadas en la cabeza de Jesús, para no abrir las heridas al intentar arrancarlas. Puso la corona junto a los clavos; entonces María fue sacando los restos de espinas que habían quedado con una especie de pinzas redondas y las enseñó a sus amigas con tristeza.

El divino rostro de Nuestro Señor, apenas se podía conocer, tan desfigurado estaba con las llagas que lo cubrían; la barba y el cabello estaban apelmazados por la sangre. María le alzó suavemente la cabeza y con esponjas mojadas fue lavándole la sangre seca; conforme lo hacía, las horribles crueldades ejercidas contra Jesús se le iban presentando más vívidamente, y su compasión y su ternura se acrecentaban herida tras herida. Lavó las llagas de la cabeza, la sangre que cubría los ojos, la nariz y las orejas de Jesús, con una pequeña esponja y un paño extendido sobre los dedos de su mano derecha; lavó, del mismo modo, su boca entreabierta, la lengua, los dientes y los labios. Limpió y desenredó lo que restaba del cabello del Salvador y lo dividió en tres partes, una sobre cada sien, y la tercera sobre la nuca. Tras haberle limpiado la cara, la Santísima Virgen se la cubrió después de haberla besado.

Luego se ocupó del cuello, de los hombros y del pecho, de los brazos y de las manos. Todos los huesos del pecho, todas las coyunturas de los miembros estaban dislocados y no podían doblarse. El hombro que había llevado la cruz era una gran llaga, toda la parte superior del cuerpo estaba cubierta de heridas y desgarrada por los azotes. Cerca del pecho izquierdo, se veía la pequeña abertura por donde había salido la punta de la lanza de Casio, y en el lado derecho, el ancho corte por donde había entrado la lanza que le había atravesado el corazón. María lavó todas las llagas de Jesús, mientras Magdalena, de rodillas, la ayudaba en algún momento, pero sin apartarse de los sagrados pies de Jesús, que bañaba con lágrimas y secaba con sus cabellos.

La cabeza, el pecho y los pies del Salvador estaban ya limpios: el sagrado cuerpo, blanco y azulado como carne sin sangre, lleno de manchas moradas y rojas allí donde se le había arrancado la piel, reposaba sobre las rodillas de María, que fue abriendo con un lienzo las partes lavadas y después se ocupó de embalsamar todas las heridas, empezando por la cara. Las santas mujeres, arrodilladas frente a María, le presentaron una caja de dónde sacaba algún ungüento precioso con el que untaba las heridas y también el cabello. Cogió en su mano izquierda las manos de Jesús, las besó con amor, y llenó de ungüento o de perfume los profundos agujeros de los clavos. Ungió también las orejas, la nariz y la llaga del costado. No tiraban el agua que habían usado, sino que la echaban en los recipientes de cuero en los que exprimían las esponjas.

Yo vi muchas veces a Casio y a otros soldados ir por agua a la fuente de Gihón, que estaba bastante cerca. Cuando la Virgen hubo ungido todas las heridas, envolvió la cabeza de Nuestro Señor en paños, mas no cubrió todavía la cara; cerró los ojos entreabiertos de Jesús, y dejó reposar su mano sobre ellos algún tiempo. Cerró también su boca, abrazó el sagrado cuerpo de su Hijo y dejó caer su cara sobre la de Jesús.

José y Nicodemo llevaban un rato esperando en respetuoso silencio, cuando Juan, acercándose a la Santísima Virgen, le pidió que dejase que se llevaran a su Hijo, para que pudieran acabarlo de embalsamar, porque se acercaba el sábado. María abrazó una vez más el cuerpo de Jesús y se despidió de Él con conmovedoras palabras.

Entonces, los hombres cogieron la sábana donde estaba depositado el cuerpo y lo apartaron así de los brazos de la Madre, llevándoselo aparte para embalsamarlo. María, de nuevo abandonada a su dolor, que habían aliviado un poco los tiernos cuidados dispensados al cuerpo de Nuestro Señor, se derrumbó ahora, con la cabeza cubierta, en brazos de las piadosas mujeres. María Magdalena, como si hubieran querido robarle su amado, corrió algunos pasos hacia Él, con los brazos abiertos, pero tras un momento volvió junto a la Santísima Virgen.

El sagrado cuerpo fue transportado a un sitio algo más abajo, y allí lo depositaron encima de una roca plana, que era un lugar adecuado para embalsamarlo. Vi cómo primero pusieron sobre la roca un lienzo de malla, seguramente para dejar pasar el agua; tendieron el cuerpo sobre ese lienzo calado y mantuvieron otra sábana extendida sobre él. José y Nicodemo se arrodillaron y, debajo de esta cubierta, le quitaron el paño con que lo habían tapado al bajarlo de la cruz y el lienzo de la cintura, y con esponjas le lavaron todo el cuerpo, lo untaron con mirra, perfume y espolvorearon las heridas con unos polvos que había comprado Nicodemo, y, finalmente, envolvieron la parte inferior del cuerpo. Entonces llamaron a las santas mujeres, que se habían quedado al pie de la cruz.

María se arrodilló cerca de la cabeza de Jesús, puso debajo un lienzo muy fino que le había dado la mujer de Pilatos, y que llevaba ella alrededor de su cuello, bajo su manto; después, con la ayuda de las santas mujeres, lo ungió desde los hombros hasta la cara con perfumes, aromas y polvos aromáticos. Magdalena echó un frasco de bálsamo en la llaga del costado y las piadosas mujeres pusieron también hierbas en las llagas de las manos y de los pies. Después, los hombres envolvieron el resto del cuerpo, cruzaron los brazos de Jesús sobre su pecho y envolvieron su cuerpo en la gran sábana blanca hasta el pecho, ataron una venda alrededor de la cabeza y de todo el pecho. Finalmente, colocaron al Dios Salvador en diagonal sobre la gran sábana de seis varas que había comprado José de Arimatea y lo envolvieron con ella; una punta de la sábana fue doblada desde los píes hasta el pecho y la otra sobre la cabeza y los hombros; las otras dos, envueltas alrededor del cuerpo.

Cuando la Santísima Virgen, las santas mujeres, los hombres, todos los que, arrodillados, rodeaban el cuerpo del Señor para despedirse de él, el más conmovedor milagro tuvo lugar ante sus ojos: el sagrado cuerpo de Jesús, con sus heridas, apareció impreso sobre la sábana que lo cubría, como si hubiese querido recompensar su celo y su amor, y dejarles su retrato a través de los velos que lo cubrían. Abrazaron su adorable cuerpo llorando y reverentemente besaron la milagrosa imagen que les había dejado. Su asombro aumentó cuando, alzando la sábana, vieron que todas las vendas que envolvían el cuerpo estaban blancas como antes y que solamente en la sábana superior había quedado fijada la milagrosa imagen.

No eran manchas de las heridas sangrantes, pues todo el cuerpo estaba envuelto y embalsamado; era un retrato sobrenatural, un testimonio de la divinidad creadora que residía en el cuerpo de Jesús. Esta sábana quedó, después de la resurrección, en poder de los amigos de Jesús; cayó también dos veces en manos de los judíos y fue venerada más tarde en diferentes lugares. Yo la he visto en Asia, en casa de cristianos no católicos. He olvidado el nombre de la ciudad, que estaba situada en un lugar cercano al país de los tres reyes magos..."

Nicodemo
(Eso fue, hace mucho tiempo)
(M. Z. G.)

Fuentes://Ana Catalina Emmerick - El Nuevo Testamento - "El otro rostro de Jesús II", de D. Meurois y A. Givaudan - "Las primeras enseñanzas del Cristo", Daniel Meurois -

La creación del Sistema Solar.


 

Figura 1
La Vía Láctea 

 
Lo que muchas personas no saben es que la última investigación dice que la Vía Láctea, de los cuales el Sol y el Sistema Solar son partes, es casi tan antigua como el propio universo.
 
Por las medidas de hoy, nuestro ciclo actual del universo (sí, han habido anteriores) es de 13,7 mil millones de años, y nuestra galaxia se formó justo poco después, hace unos 13,6 mil millones años. [1]
 
Nuestro Sol y nuestro sistema solar Sol fueron creados entonces hace unos 4,6 millones de años.
 
Esto se dice sólo para poner la creación en alguna perspectiva, y para pensar que nosotros los humanos, como el homo sapiens-sapiens, sólo hemos existido desde hace unos 400 mil años, como veremos en otro artículo, demuestra que somos una especie muy jóvenes. Sin embargo, en realidad existía antes de eso, pero con otra genética puesta a punto. 

En el sistema solar original, no había Tierra. En cambio, en una órbita entre Marte y Júpiter, había un planeta mucho más grande que la Tierra, en órbita alrededor del Sol. En la mitología y la literatura, este planeta va bajo muchos nombres, donde Maldek, Marduk y Tiamat son sólo tres. 

Zecharia Sitchin, el lingüista ruso y autor, que tradujo las tablillas sumerias y escribió la serie "Las Crónicas de la Tierra" sobre los Anunnaki, una raza alienígena que vino a la Tierra hace unos 450,000 años, y más tarde creó el homo sapiens sapiens actual (nosotros), del que hablaremos en profundidad en algunos documentos en este sitio Web, dice que Tiamat fue destruido hace unos 4,5 millones de años, poco después de que se creó el sistema solar. [2]
 
En el material de Ra, sin embargo, donde Tiamat es llamado Maldek, afirma que este planeta estaba habitado por seres inteligentes que incluso habían construido una civilización como la de la Atlántida antes de que fuese destruida hace unos 500,000 años. [3]
 
Esto se corresponde bastante bien con las investigaciones del indo Hopi/Apache Robert Morning Sky que resultó en "Terra Papers".
 
Lo que Morning Sky, Sitchin y Ra tienen en común es que Tiamat/Maldek era el planeta entre Marte y Júpiter, que fue destruido. Según Sitchin fue destruido debido a que un cuerpo celeste exterior lo impactó y lo partió en dos, [4] mientras que Ra y Morning Sky dicen que fue destruido por guerra. [5]
 
Los Pleyadianos tienden a estar de acuerdo con Ra en este asunto.

 

Figura 2
Los planetas y planetas enanos del Sistema Solar.
Los tamaños están a escala, 
pero la relación de las distancias no lo está.
 

El hecho de que el Colectivo Ra y Morning Sky dicen que Maldek fue habitada contradice directamente las traducciones de Sitchin.
 
Puede haber una razón para ello, dándole más crédito al Material Ra, como a las traducciones de Sitchin, aunque bastante precisos, están basados en una reescritura de la historia, hecha por los mismos Anunnaki que las tablillas están describiendo. Que esto ha ocurrido es conocido, pero no en qué medida. Podría, sin embargo, explicar las discrepancias entre las dos fuentes.
 
Para nuestro propósito, en este nivel de aprendizaje, no importa quién tiene razón, ya que infligiría mínimamente, en todo caso, en lo que tengo la intención de cubrir en este documento.
 

 
3.1 Una visita Violenta de Sirio 
La 
estrella Sirio es un sistema ternario, lo que significa que se compone de 3 estrellas en órbita alrededor unas de las otras. Nuestros científicos los llaman Sirio A, B y C.
 
Este sistema se encuentra a unos 8,6 años luz de la Tierra, y Sirio A, que son sus componentes más brillantes, también llamada la Estrella Polar, se puede ver desde la Tierra a simple vista, siendo la estrella más brillante en el cielo nocturno.



Figura 3
Nuestro sistema solar, incluyendo Nibiru

 
El sistema Sirio está habitado por muchas razas diferentes que emigraron a allí desde otras partes de nuestro sector galáctico; algunos de ellos híbridos de fueron diseñados genéticamente o habían tenido su ADN alterado por dioses creadores. 
 
 

Figura 4
La destrucción de Tiamat
 

Sirio C fue una vez fue orbitado por un planeta, que era llamado por sus habitantes Ša.A.Me. (Pronunciado, shaamae) [*], un cuerpo aproximadamente 6 veces más grande que la Tierra. En las escrituras sumerias, el planeta se llama
Nibiru o NI.BI.RU.
 
Hace poco menos de 1 mil millones años, Sirio C se convirtió en una nova, explotó y terminó como una estrella enana blanca. 
 
Sin embargo, 3,500 mil millones años antes de eso, debido a las inestabilidades de la estrella original, Nibiru fue expulsado de su órbita y se catapultó hacia fuera al espacio profundo, sin amarras de su antigua órbita alrededor de Sirio C. [6]
 
Los habitantes tuvieron que abandonar la superficie del planeta y vivir bajo tierra, y porque Nibiru tenía (y todavía tiene) una gran cantidad de calor que viene desde el interior del planeta, puede existir vida en él, incluso hoy en día, y lo hace.
 
Parece que en estos días también tienen una ciudad en el único continente que queda en la superficie del planeta.[6]
 
 
Figura 5
La órbita de Nibiru.
 
Después de haber viajado por el espacio durante un tiempo muy largo, Nibiru habría sido arrastrado a nuestro sistema solar por la gravedad de los planetas exteriores y entró en retrógrado.
 
En su órbita excéntrica y viaje a través de nuestro sistema solar joven, una de sus muchas lunas, según Sitchin, golpeó Tiamat y dividió el planeta a la mitad. Después de esta visita violenta, Nibiru salió del sistema solar interior y continuó nuevamente su viaje en el espacio profundo.
 
Sin embargo, debido a la gravedad de nuestro sistema solar, Nibiru fue ahora de una vez por todas atrapado por ella y desde allí se convirtió en una parte de ella.
 
Comenzó girando alrededor de nuestro Sol en una vasta órbita elíptica que tarda unos 3,600 años, más o menos. Una órbita alrededor de nuestro Sol se llama un SAR (pronunciado shaar) por sus habitantes. 

Por lo tanto, un Šar más tarde, la historia se va, Nibiru regresó, y una de las dos mitades de Tiamat fue golpeada de nuevo y se convirtió en lo que conocemos hoy como el cinturón de asteroides. La segunda mitad, golpeado de nuevo por una de las lunas de Nibiru, fue lanzado fuera de órbita y se convirtió en la Tierra. 

Otra cosa abarcada por los antiguos sumerios es que nuestra Luna era básicamente una de las lunas de Nibiru, que dejaron caer durante una de sus travesías, y esto es probablemente la razón por la cual los investigadores como David Icke dicen que la Luna está habitada por seres reptiles, mientras que otros dicen que fuimos interrumpidos en nuestro programa de Apolo porque quien sea que reclama propiedad sobre la Luna no nos quieren allí. 
 
Lo que pasó con el resto del sistema solar, cuando Nibiru entró el primer par de veces está muy ampliamente cubierto en la Epopeya sumeria de la Creación, "Enuma Elish", y muy bien resumido por el Dr. Lessin en sus papeles 'Enki Habla' papeles.
 
No voy a cubrir en más detalles aquí en este trabajo, ya que está fuera del alcance de nuestra historia, así que no dude en hacer clic en el enlace de arriba para leer sobre esa parte. 


Figura 6
Podemos imaginar esto como un ejemplo de una de las lunas de Nibiru 
chocando con Tiamat, creando la cuenca del Océano Pacífico.
 

sábado, 3 de enero de 2015

No Identificado en Melbourne, Australia en octubre del 2014.


   OVNIS-UFO filados el 09-02-2013 en Melbourne, Australia.

¿ Qué es la Diabetes ?

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos ( creación y destrucción de células: es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo ) , CAUSADOS POR TENER MUCHO AZÚCAR EN LA SANGRE, es decir, concentraciones elevadas de glucosa en la sangre o hiperglicemia de manera persistente o crónica.

Es una de las enfermedades más comunes de nuestras sociedades capitalistas ultraconsumistas de comida basura, dulces, carne y malos hábitos. Hay más de 350 millones de personas afectadas en el mundo. Es una de las 10 causas principales de muerte. Oficialmente no tiene cura y la Farmafia se forra con la venta de insulina y drogas gracias al Dogma Oficial.

Diabetes viene del griego y significa “correr a través”, en alusión acuñada por Areteo de Capadocia de que a que hay mucho “escape” de orina o poliuria. Mellitus viene de miel, porque los diabáticos tienen la “orina dulce”.

La American Diabetes Association, clasifica la diabetes mellitus en 3 tipos:


1.-La diabetes mellitus tipo 1, en la que existe una destrucción total de las células β (Beta), lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina. Aparece normalment en la niñez o adolescencia. El cuerpo produce insulina pero mal, esto se ve en valores altos de “péptido C”, porque el cuerpo trabaja mucho para producir inslina y como reacción se crea mucho péptido C.

2.-La diabetes mellitus tipo 2 o no insulinodependiente, que es la más común y generada como consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el antecedente de resistencia periférica a la misma; la diabetes gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo. Puede curarse con dieta o ejercicio y cuidados. La diabetes II es más propia de personas adultas.


3.-Y otros tipos de diabetes ocasionados por causas diferentes. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo.

A menudo los diabéticos sufren de cataratas. La indigestión crónica, estreñimiento, el uso de intoxicantes, drogas, tabaco, alcohol, exceso de pérdida seminal, comerse mucho el coco, falta de ejercicio o trabajo físico debilitan la vitalidad del hígado. Es entonces cuando el azúcar de los alimentos falla para quedar almacenado en el hígado y se va asimilando y acumulando gradualmente en la sangre. Como resultado de esto, la sangre se poluciona y pierde en gran medida sus capacidades de inmunidad. la reacción natural del cuerpo en esta situación es tratar de purificar la sangre separando su contenido de azúcar y expulsándolo con la orina. Para disolver el azúcar el cuerpo humano necesita mucha cantidad de agua, y es por esta razón por lo que el paciente de diabetes tiene tanta sed. El azúcar expulsado con la orina en grandes cantidades reduce gradualmente la energía vital o pranah de los pacientes con diabetes.El desequilibrio del pranah es el origen de todas las enfermedades y el pranah está íntimamente conectado con la mente, la respiración y la energía sexual.

Es una enfermedad que ataca más a gente intelectual, glotona, que vive con exceso, que a los que hacen mucho trabajo físico. El ejercicio es básico para curarse y prevenirla. Afecta a gente depreiva, que se come mucho el coco, sedentaria , que está mucho tiempo sin salir de casa, estreñida, perezosa, de mal carácter… Es decir , el aspecto mental y malos hábitos sedentarios y alimentarios son claves.



SÍNTOMAS

Los síntomas principales de la diabetes mellitus son emisión excesiva de orina (poliuria), aumento anormal de la necesidad de comer (polifagia), incremento de la sed (polidipsia), y pérdida de peso sin razón aparente. Mear mucho, comer mucho, tener mucha sed y encima adelgazar, cuando no sería lo lógico, son sus síntomas más llamativos.

El diabético insulinodependiente tiene peligro de bajada de azúcar y de tener shocks o hipoglucemia en cualquier momento. Esto le puede provocar un estado de estrés y preocupación contínuas. Tiene que ser esclavo de comidas y horarios y “oficialmente” no abusar de carbohidratos y tiene que pincharse insulina y usar aparatos para controlar sus niveles. Esta insulina es normalmente sintética, es decir, fabricada artificialmente en laboratorios y , por ende, un nuevo Gran Negocio de la Farmafia.

Oficialmente es incurable, como cáncer y timosida, es decir , ideal para estafarte y mantenerte toda la vida medicado con las drogas de la Farmafia y la pseudociencia pelotera de sus esbirros ciéntificos pagados a golpe de subvención y Premios Nobeles donde el que los gana es siempre el más corrupto que plagia y emplea becarios y dinero público para hacer publicaciones y experimentos NO CONTROLADOS POR NADIE.

Recordamos que la OMS ( Organización Mundial de la Salud) es una estafa, un organismo mundial controlado por psicópatas eugenistas y financiado mayormente por la Farmacia. Los timos conocidos de la Gripe Cerda, Esbola, timosida sin tests en África o quimio prueban que estamos ante una Estafa Global, cuyo objetivo no es curar enfermedades, sino mantenerte enfermo y drogado y alejado de las verdaderas ciencias médicas que sanan, como homeopatía, yoga, vida sana, ayuno, dieta vegetariana, medicinas alternativas etc..

Un mal nivel de azúcar en la sangre puede conducirte a enfermedades o la muerte. No te mueres por no producir insulina, pero este problema pudes desencadenar otras muchas alteraciones, por lo que hay que atajarlo. Puede cuasar neuropatía o daño en los nervios e incluso gangrena



CAUSA “OFICIAL”

No hay consenso, porque no existe ciencia en la actualidad, sino política, subvenciones y vendidos haciendo estudios para Science, que está controlada por sidólogos y calentólogos.

La causa es génetica, combinada con factores ambientales (infección, estrés, toxinas) y como siempre echan la culpa de todo a un virus fantasma.

Las causas psícólogicas se ocultan , pero se dan datos curiosos el 25% de los diabéticos tienen depresión frente al 10 % de la población general, según Aurelio Galli, biofísico de la Universidad de Vanderbilt. “Los científicos saben que los diabéticos tienen más desórdenes psiquiátricos que la población normal “, explica Kevin Niswender, un endrocinólogo de la Universidad de Vanderbilt.

El dr. Hans Michel Doch ha advertido en la revista Trends in farmacological sciences que la diabetes I también tiene origen neuronal, algo que no se pensaba antes. Ya en 1999 publicó estudios similares en la revista Cell y utiliza la capsaicina, la sustancia que da picor a pimenton o cayena, para curar diabetes.

La insulina regula la dopamina y los niveles de ésta también provocan depresión y otros desórdenes. Las causas psicológicas se ocultan y todas las enfermedades tienen causas psicológicas primero, pero esto se menosprecia por la ciencia racionalista oficial.

Sobrepeso, comida basura, sendentarismo y falta de ejercició favorecen la enfermedad.

“No se conoce la causa de la diabetes”, explica Juan José Murillo, autor de Vivir con diabetes. Murillo considera cruciales el medio socicultural y el estrés. Hasta ahora solo locos parasicólogos como Joaquín Grau y el apestado por la Farmafia , el Dr. Hammer, hablaban de casusas psicológicas para la diabetes. “la mayoría de ellos habían vivido un periodo de tensión psicológica”, comenta Murillo despúes de realizar terapias de grupo con un gran número de diabéticos.

Lo cierto es que Dr. Gabriel Cousens, autor de Hay una cura para la diabetes, se atreve a decir que la diabetes se cura con tratatimiento crudívoro y una buena dieta sana vegetariana. William Dufty en el libro Sugar blue insiste en el peligro de las harinas refinadas, hay que comer todo integral e incluso apunta que tomar insulina no es bueno. HUYE DE TODO ALIMENTO REFINADO, LATAS , CONGELADOS Y REFRESCOS CARBONATADOS.

Los estudios oficiales son la misma estafa que los del cáncer. Te dicen que han descubierto una nueva hormona ( la amilina, por ejemplo), proteína, gen o celulas sustitutorias “que podrían significar la curación futura de la diabetes”, que es lo que te venden los mass mierda en estas noticias de 20becarios, RT (ratas sionistas) o CBS


¿CUALES SON LOS NIVELES DE GLUCOSA NORMALES?

La glucosa es la cantidad de azúcar que el organismo absorbe a partir de los alimentos, con la finalidad de aportarle la energía necesaria para poder realizar diferentes funciones.

Los niveles NORMALES de glucosa son de 70 a 100 mg/dl en ayunas, es decir, sin haber consumido alimento; mientras, la cantidad de glucosa normal después de dos horas de comer es menor a 140 mg/dl.

¿CUALES SON LOS NIVELES OPTIMOS DE UN DIABÉTICO?

Tu Médico puede determinar valores específicos para ti, dependiendo de qué tan fácil o difícil esté tu control. Sin embargo, se han establecido niveles óptimos para las personas con Diabetes los cuáles van de 80 a 100 mg/dl en ayunas y menos de 140mg/dl dos horas después de comer.

¿CUALES SON LOS NIVELES DE DIABETES?

Niveles alterados de glucosa indican que existe un metabolismo ineficaz de azúcar en sangre. Según la Secretaría de Salud niveles de glucosa entre 100 mg/dl y 125 mg/dl, sin probar alimentos, indican un problema de PRE-Diabetes; cantidad que subirá después de comer a 140-199 mg/dl. Una persona con PRE-Diabetes puede hacer cambios en su estilo de vida e impedir o retresar el desarrollo de Diabetes

Se considera DIABETES cuando se presentan cantidades mayores de 126 mg/dl en ayuno, misma que podría subir a más de 200 mg/dl las dos horas posteriores de ingerir alimento, lo que te colocaría al borde de un coma diabético

DIETA, EL AGUA DE COCO IDEAL

Todos los alimentos alcalinos y tipos de frutas son buenos para la enfermedad, especialmente bananas maduras. Alimento no vegetariano no debe tomarse bajo ningún concepto. Las proteínas vegetales son muy ácidas, por eso deben comerse con moderación. Debe reducirse los niveles de arroz (siempre tomar integral) y tomar muchas sopas vegetales o alimentos muy alcalinos.

Alimentos recondables serían: Arroz integral con poderación, pastas, papa, yuca (mandioca), mazorca, plátano, avena, cebada, fríjol, lenteja, garbanzo, soya, arvejas, habas, panes integrales y galletas integrales o de soja. En las frutas son convenientes las curubas, fresas, guayabas, mandarina, papaya, patilla, melón, piña, pitaya, pera, manzana, granadilla, mango, maracuyá, moras, naranja, durazno, zapote, uvas, plátanos, tomate de árbol, mamey, estevia y chirimoya. El agua de coco, estevia, cacahuete y crema de cacahuete son ideales que además tiene proteína y potasio, es un alimento panacea para miles de enfermedades. Agua destilada con un poco de crema de cachuete o aceite o un poco de miel (o nada) también viene bien para la enfermedad.

Los matasanos tratan todos los hidratos de carbono por igual, pero no es lo mismo la fruta que el azúcar de la comida basura. Sus aparatos están mal calibrados y solo repiten como papagayos lo que les vende la farmafia.

REDUCCIÓN GRADUAL DE UNIDADES DE INSULINA

Tomar insulina sólamente no cura la enfermedad. Es como cuando te dan hormonas sinténticas : el cuerpo se acostumbra a ellas y no las produce. Estos son los remidos siempre artificiales de la Farmafia.

Vas bajando las unidades de insulina lantus , de 20 bajas una un día y luego otro día vuelves a 20….así hasta que el cuerpo se acostumbre. Así se de casos de gente que bajo a 14 y se sentía igual que cuando tenía 20. Así podras descubrir que cuando disminuyes la cantidad de insulina exógena o artificial, aumenta la endógena o interna. La bajada de 14 a 12 parece problemática, pero con azúcares vegetales es más fácil y se puede conseguir.

La alimentación no parece la causa principal, como se nos dice, pero para su cura si es algo clave. Azúcar, sal harina y arroz refinados…y todo refinado, congelado, enlatado o artificial deben eliminarse.

Diabéticos que han hecho esto cuentan que llegaron a bajar a 8 unidades, pero progresivamente en periodos de años, dos años y luego otros dos años bajando…Cuentan que luego de bajar a 8 unidades de insulina les resultó más fácil. Y alguno asegura haberse curado pasando de la Farmafia, que lo único que le decían era reducir carbohidratos, sin distinguir los buenos vegetales de los malos basura.

“Llegado el punto en el que apenas me inyectaba 4, 3 o 2 unidades de insulina exógena, la mejora en la curva glucémica essustancial.”, cuenta en chico que asegura haberse curado de Diabetes tipo I, la más difícil de curar. El paso de dejarlo con una unidad puede llevar tiempo, por la barrera psicológica que supone. Este proceso le llevó 4 años a un chico, que dijo haber recibido un documento del hospital donde decía: “Paciente diagnosticado con Diabetes Mellitus Tipo I, con remisión total de la enfermedad”.

“No es exagerado esperar que un cambio en las condiciones, es decir, eliminar gradualmente el factor inhibidor y llevar a cabouna variación concreta en aspectos nutricionales, pudieseproducir una variación en el comportamiento del sistema

TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO

Helonias 200, Iodum 200, Syzygium Jambolanum θ en Tintura Madre (gotas) , phosphorous, codeinum van bien para el tratamiento homoepático, pero debes consultar un homeópata cercano que te recete personalizadamente. Si no puedes, pues toma phophorus 9ch 5 bolitas al día. Los casos que hemos conocido que se han curado ni siquiera tomaron homeopatía o yoga, sólo cambio a dieta sana vegetariana y pensamiento positivo con resolución del conflicto emocional.

Mejor pedir estas medicinas en la farmacia con gotas, ya que las bolitas de homeopatía son de lactosa -sacarosa, aunque su efecto apenas influye, es una cantidad insignificante.

No hay enfermedades , sino enfermos, es el principio homeopático, así siempre es mejor personalizar el tratamiento o sigue las orientaciones generales que damos más abajo.

Nunca te arriesgues y si ves poca mejoría, sigue con la insulina…y espera ha hacer los cambios gradualmente.

TRATAMIENTO YÓGUICO

Para el Yoga, la ciencia más ancestral de la Tierra, la diabetes es un problema del chakra de la zona abdominal, el manipura chakra, que por supuesto controla el páncreas, estómago , higado…. Puede haber también diabetes sin azúcar a la sangre (mutratisara).Entre los jugos pancréaticos unos ayudan a la digestión de los alimentos, y otros separan el contenido de azúcar de los tipos de de alimento no vegetariano y con fécula (el almidón es el principal polisacárido de reserva de la mayoría de los vegetales). El azúcar se queda guardado en una sección partícular del hígado y de acuerdo a los requerimientos del cuerpo se disuelve para generar calor y poder vital para que funcionen los mecanismos corporales.

-Tabla fácil para todos los públicos y edades:

– Yogamudra (pìernas cruzadas y tocar el suelo con la frente y manos en las muñecas en la espalda 8 x 8´´, 8 veces 8 segundos reteniendo la respiración cuando la sueltas al agacharse hacia abajo) , diirgha Pranaam (el gato, postracion brazos extendidos unidos en las palmas frente tocando el suelo, 8 x 8´´), Bhujaungasana (cobra) 8 x 8“, bhastikrasana (el fuelle) (postura de feto en el suelo contraes las piernas y tocas los muslos con el abdómen , 8 x 8´´). Agnisara mudra ( sentado con piernas cruzadas, vacias de aire el estómago y lo contraes al máximo y luego con los dedos índices presionas en el ombligo todo loque puedas sin respirar 15 segundos . Hacer 3 veces)

-Tabla para avanzados:

-mañana antes de desayunar: utksepa mudra, karmasana, agnisara mudra, upavista uddayana mudra (contraes el abdomen sin aire , 8 x8´´), janushirasana (sentado te agachas y tocas el dedo gordo del pie , 4 x 30´) y agneyi mudra o agneyii pranayama ( son concentraciones de la respiración en el estómago o chacra abdominal)

-tarde antes de cenar: Yogamudra (pìernas cruzadas y tocar el suelo con la frente y manos en las muñecas en la espalda) , diirghapranaam (el gato, postracion brazos extendidos unidos en las palmas frente tocando el suelo), Bhujaungasana (cobra) , paschimotasana (pinza), bhastikrasana (el fuelle) y agnisara mudra.


PRACTICAR AYUNO AYUDA

El ayuno es muy bueno para los diabéticos. Debe practicarse hasta cuatro veces al mes en luna llena, nueva o 11 días despúes o cuando quieras y puedas. Si te cuesta prueba un día o dos al mes. Y si puedes puedes hacer más de un día seguido, el segundo es más fácil ayunar y te sientes muy bien y puedes tomar agua destilada con limón y un poco de sal marina o agua de mar. El ayuno reduce el azúcar en la sangre… y también en el cerebro, esta es la razón por la que ayunando puedes tener más fácilmente éxtasis o experiencias paranormales si haces meditación yóguica intensiva.


MITOS Y REALIDADES DE LA DIABETES

Mito: comer mucho azúcar causa diabetes.

Realidad: no hay prueba de que la azúcar sea la príncipal caus de la diabetes. La diabetes está más relacionada con la historia familiar, hábitos de comida equivocada , poco ejercicio y causas mentales.
Mito: alimentos sanos no aumentan el nivel de azúcar en la sangre

Realidad: Todos los alimentos proveen carbohidratos. Y si hay bastante insulina presente en el cuerpo naturalmente o por inyecciones, se utilizarán los carbohidratos y consecuentemnte el nivel de azúcar no subirá. Sin embargo, si tu cuerpo está produciendo menos insulina o utilizando la suficiente, entonces el nivel del azúcar tenderá a aumenta incluso si comes alimentos sanos.

Mito: Sólo el tratamiento médico puede controlar la enfermedad.

Realidad: La diabetes es una enfermedad que requiere intervención dietética al mismo tiempo que tratamiento médico. Las medicaciones son sólo parte de la cura. Lo que se necesita es un estilo de vida sano que haga que la medicación funcione mejor. Esto viene con una dieta sana alcalina vegetariana sin pesca ni carne ni huevo, bien equilibrida y rutina de ejercicio regular.

Mito: los diabéticos tienen que tomar alimentos especiales.

Realidad: Los diabéticos pueden tomar los mismos alimentos vegetarianos que los no diabéticos, pero con moderación. Azúcares , arroz y pastas refinadas, prohibidas.

Mito: No se necesitan modifaciones en la dieta, si se suministra insulina externa

Realidad: La insulina no reemplaza un plan alimentario o practicar cualquier actividad física. Por eso, la modificación en la dieta es necesaria, se inyecte uno insulina o no.

Mito: Los ejercicios no ayudan a curar la diabetes.

Realidad: El ejercicio ayuda al páncreas a secretar más insulina, mientras al mismo tiemp, mantiene los niveles de estrés bajo control. Ambos factores ayudan a mantener el azúcar en la sangre bajo control.

Mito: La gente con diabetes puede comer cualquier cantidad de productos libres de azúcar.
Realidad: Libre de azúcar no significa libre de calorías. Es aconsejable mantener un chequeo de los calorías de los productos alimentarios, antes de consumirlos. De esta manera la ingesta total de caloría se puede mantener bajo control y te ayudará más adelante a mantener el chequeo del azúcar en la sangre.

Mito: No tengo historia familiar de diabetes, por eso no la tendré

Realidad: Algunas personas nacen con una probabilidad mayor de desarrollar diabetes que otros. Sin embargo, mucha de la gente diagnosticada no tienen historial en la familia. Tu peso , hábitos malos y estilo de vida pueden ser factores claves para desarrollarla.

Mito: El esfuerzo y estrés de la vida diaria no están relacionados con la diabetes.

Realidad: El hecho es que el estrés diario, además del emocional y las situaciones de crisis pueden tener una influencia clave en el nivel de azúcar en la sangre. Así pues los diabéticos debería tomarse un tiempo para relajarse, practicar yoga, meditación, gimanasio, pasear en la naturaleza, senderismo, mirar al sol o sungazing, deporte y mantener sus niveles de estrés bajo control.


TESTIMONIO LA TERAPIA DEL DR. MÁTRIX FUNCIONA

Testimonios que conocen mi método confirman que funciona: Albus nos dice:

-Doy fe de que todo lo que dice LCC es verdad porque yo mismo fui diagnosticado con “pre-diabetes” y siguiendo estas instrucciones alimentarias hoy estoy más sano que el agua de mar…Como muy bien dice LCC, la clave es la alimentación, el EJERCICIO (importantísimo) y dejar malos hábitos como el alcohol. Además el cambio de dieta y el ejercicio curan la depresión. Ejercicio y yoga mejoran la oxigenanción, se puede repetir “baba nam kevalam” al correr y se siente una energía purificadora importante.Esta verdad es más grande que una catedral: “Los matasanos tratan todos los hidratos de carbono por igual, pero no es lo mismo la fruta que el azúcar de la comida basura.”

CONCLUSIÓN:

TRATAMIENTO GRATUITO DE LA DIABETES DEL DR. MATRIX

Hay gente curada de diabetes I, la que dicen es incurable. Da igual dar nombres, ya los di en el caso del timosida de gente que dejó la medicación y está sana y no me contactó para investigar ningún científico o institución o médico. No quieren investigar, es mejor seguir tapándolo todo e insultarte.



1- Si intentas dejarlo haz constantemente pruebas y mediciones de azúcar y contacta con tu médico de confianza cuando te sientas mal. No te arriesgues y a hazlo todo gradual. Los casos de curación llevaron años, hasta cuatro años y las dosis se dejan gradualmente. Intenta buscar tu propio ritmo. Vas bajando las unidades y ves como te sientes y vas controlando los niveles. Si ves que mejoras, sigues. Nunca te arriesgues y si dudas, pues sigue con la insulina, pero como te he dicho a menudo es algo psicólogico y el cuerpo no produce insulina porque se acostumbra a la inyectada que le viene de fuera.

2- Haz dieta vegetariana alcalina con carbohidrados vegetales como frutas, frutos secos, hortalizas, caldos de repollo y espinacas en agua destilada con un poco de agua de mar y limón. Esto te dará buenos índices glucémicos postprandiales puntuales y buenos índices glúcemicos basales , es decir , bueno análisis.

3- No comas carne, pesca ni huevos ni marisco ni dulces ni golosinas ni azucar, ni comida basura ni coca cola, café o refrescos carbonatados o azucarados. HUYE DE TODO ALIMENTO REFINADO, LATAS , CONGELADOS Y REFRESCOS CARBONATADOS.

4-No tomes drogas ni tabaco ni alcohol.

5-Ayuna a intervalos al menos dos veces al mes o cuatro si puedes, en luna llena ,nueva o 11 días después de cada o cuando te apetezca.

6- Toma agua destilada y aguade mar, un culo de vaso al día o lo mezclas y concinas con ambas.

7-Haz meditación , las causas de enferemades son mentales y conflictos no resueltos. Meditas con babanamkevalam, todo es Dios, dos veces al día antes de desayunar y cenar.

8-Haces kiirtan contínuo con babanamkevalam, lo buscas en internet..Para cambiar el chip y llenarte de vibraciones positivas. Lo cantas o lo repites mentalmente. También antes de meditar. Lo puedes bailar de un lado al otro con los brazos abiertos.

9- Usar pensamiento crea. Visualizarte sano y te dices “Estoy curado, estoy sano”, cada día. Localizas el conflicto que sufriste y saca las buenas consecuencias siempre hay enseñanza y aprendizaje y lo ves superado y miras al futuro. Piensas el Multiverso es infinito y hay infinitas posibilidades y he salido de Esto. Es importante la curación mental que te llevó a la enfermedad. Pensamiento positivo siempre. Si tienes depresión tomas Sepia 200 todos los meses 6 bolitas. Es homeopatía y la pides en farmacias.

10- La dieta debe buscar más calidad que la cantidad, por ejemplo de los azúcares naturales. Tomar los naturales como fruta y vegetales verdes que purfician la linfa y alimentos naturales crudos, zumos, caldos , sopas.

11- El ejercicio aérobico (correr, andar…ejercicio suave) , gimnasio, deporte, paseos en la Naturaleza, equilibran los niveles de glucosa y la salud.

12- Si puedes contacta con un homeópata competente , que te recomienden, no vale cualquiera, o que te dé confianza y que te dé homeopatía para la diabetes. Hay que personalizar el tratamiento. Si no puedes, se puede dar una orientación general y tomas diariamente 5 bolitas de phosphorus 9ch, y siete gotas de tintura madre Syzygium Jambolanum θ antes de acostarte .

Empieza así, si no mejoras añade cinco bolitas al mes de Helonias 200 y cinco bolitas Iodum 200. Esto se pide en farmacias. La gente que se curó no tomó homeopatía.

13-El proceso de dejar la insulina debe ser sistemático , junto con una dieta vegetariana natural y azúcares naturales.

14.- La tabla fácil de yoga ayuda: Yogamudra (pìernas cruzadas y tocar el suelo con la frente y manos en las muñecas en la espalda 8 x 8´´, 8 veces 8 segundos reteniendo la respiración cuando la sueltas al agacharse hacia abajo) , diirgha Pranaam (el gato, postracion brazos extendidos unidos en las palmas frente tocando el suelo, 8 x 8´´), Bhujaungasana (cobra) 8 x 8“, bhastikrasana (el fuelle) (postura de feto en el suelo contraes las piernas y tocas los muslos con el abdómen , 8 x 8´´).

En resumen la curación se basa, en pensamiento positivo con resolución de un conflicto emocional , al que ayuda la meditación y yoga, una dieta sana vegeteriana con azúcares naturales y proceso lento (puede ser de un años o 3… ) sistemática de reducción de insulina.

Experimenta otras alternativas y estáte acompañado de un médico alternativo de confianza u homeópata en el proceso. Hazte mediciones de glucosas contínuamente. Si sigues estos principios por ti mismo y te curas comunicámelo así como a tu médico.

Infórmate al máximo por todas las alternativas y experimenta, controla tu insulina contínuamente en el proceso y no creas los dogmas de la Farmafia y la OMS



Luis Carlos Campos es homeópata, además de escritor,periodista y cosultor financiero en la City.