miércoles, 4 de marzo de 2015

Mientras filman un informativo de un canal de TV Argentina. ¡ Sorpresa ! se capta un OVNI-UFO en directo.




El multimillonario estadounidense Paul Allen, cofundador, junto con Bill Gates, de la compañía Microsoft, ha encontrado al famoso acorazado japonés Musashi en el fondo del mar de Sibuyán,

El Enigma de los Cruces Hartmann.

Fue el médico alemán Ernst Hartmann quién durante sus observaciones de la geobiología, descubrió una serie de canales energéticos que están muy cerca de nosotros y emiten una peculiar bioenergía, asimismo, Hartmann, descubrió que cuando esos canales se cruzaban, sus puntos de inflexión generaban una energía nefasta para la vida, llegando a producir innumerables problemas de salud e incluso fallos estructurales en edificaciones.

Hartmann, durante gran parte del siglo XX, intento explicar a la ciencia oficial el importante calado de su descubrimiento y las implicaciones que tenía en el transcurso normal de nuestras vidas.

Descubra más sobre este enigma.




Fuente/ Mundo Desconocido

martes, 3 de marzo de 2015

El nombre “Excálibur”, significa “Cortar el Acero”. Excálibur poseía la capacidad de protección sobre quien la portara evitando que sea dañado o herido..

Objeto Volador No Identificado filmado en Utah (EEUU)

Poco después de las 11 pm el 23 de febrero de 2015, muchas personas en Utah, Idaho, Montana y Canadá dijeron haber visto una enorme esfera de luz desciende del cielo.


Un cuerpo sano presionando los puntos Hegu, Neiguan y Zu San Li

tres

El punto Hegu está en la zona entre el pulgar y el dedo índice. Se encuentra en el meridiano del intestino grueso y es su punto número cuatro. Presionar e el punto ayuda a tratar dolores de cabeza, parálisis facial y enfermedades que afectan a los cinco sentidos.
El punto Neiguan se encuentra a unos cinco centímetros del pliegue de la muñeca. Es el punto número seis del meridiano del maestro corazón, y presionar este punto principalmente ayuda a tratar las palpitaciones del corazón, presión arterial alta, epilepsia, asma, dolor de estómago, náuseas y vómitos.
Y el que podríamos decir que es el más importante de los tres es el punto llamado Zusanli.  Este queda aproximadamente entre siete y diez centímetros por debajo del centro de la rodilla. Pertenece al meridiano del estómago y es su punto número treinta y seis. Según la Medicina Tradicional China tiene la función de regular el estómago, reponer energía, promover la circulación a través de los meridianos y disipar viento y humedad.
La moderna investigación científica confirma que la acupuntura que se realiza en el punto Zusanli estimula el estómago y los intestinos, así como una variedad de actividades digestivas y enzimáticas. Puede aumentar el apetito, ayudar a la digestión, mejorar la capacidad del cerebro, mejorar la función cardíaca, aumentar la producción de glóbulos blancos y rojos y la hemoglobina y los niveles de hormonas endocrinas y mejorar la resistencia del organismo a las enfermedades.
La acupuntura en el punto Zusanli también ayuda a prevenir dolores de estómago y abdominal, vómitos, estreñimiento, diarrea, hepatitis, inflamación de la vesícula biliar y la presión arterial alta.
Zusanli, Hegu y Neiguan son tres de los principales puntos de acupuntura utilizados en tratamientos de los médicos de la antigüedad.
En los últimos años, los científicos chinos descubrieron que el masaje en estos tres puntos de acupuntura beneficia a los nervios del cuerpo, a los músculos, tejidos y órganos; los efectos positivos sobrepasan a los de cualquier deporte físico.
Se recomienda presionar con el pulgar o con el dedo medio los puntos Zusanli, Hegu y Neiguan, durante cinco minutos cada uno, y entre 15 y 20 veces, para obtener sus beneficios.

Presentación en Madrid del libro PACTOS Y SEÑALES escrito por el periodista Juan José Benítez.

consejos de vida de mujeres maestras de la magia y el ocultismo.

Remedios Varo


Las ciencias del espíritu han servido como catalizador a más de una mujer crucial en la historia. Ya sea a través de la exploración de la psiquis, evolución del alma, de planos alternos, sociedades secretas, ascetismo, doctrinas filosóficas o expresiones artísticas, el misticismo y la sempiterna convivencia con el plano espiritual ha sido terreno fértil para el germen de la creación fémina. Para ayudar a explotar sus enseñanzas, reunimos algunos consejos de estas mentes suaves y sin embargo rebeldes que vivieron el surrealismo y ocultismo en carne propia:

Blavatsky

Helena P. Blavatsky: La mente es el gran destructor de lo real. Destruye al Destructor

A pesar de que Helena Blavatsky pudo haber dedicado su vida a seguir los pasos que normalmente se esperaban de una joven nacida en el seno de la aristocracia germano-rusa, su mente se inclinó por decantarse en el menos ortodoxo espectro del ocultismo, la teología y el espiritismo.

Nacida en la actual Ucrania, Blavatsky pasó la mayor parte de su infancia con la mirada clavada en los libros ocultistas de la biblioteca de su bisabuelo y se convirtió en una erudita de la filosofía oculta; Blavatsky definió el cauce que tomarían sus estudios durante la adolescencia, cuando comenzó a experimentar visiones y a ser contactada por entes que más tarde llamaría “inteligencias superiores”.

Blavatsky se casó muy joven, justo como dictaba la costumbre, pero escapó de este matrimonio en cuanto pudo y dedico su vida entera a recorrer el mundo, siguiendo los caminos designados por las voces y sueños proféticos que ella acogió como una especie de guías psíquicos. Blavatsky recorrió el Tíbet, India, Egipto, América y otras partes del orbe con el propósito de obtener conocimiento místico y obtener un entendimiento más íntegro del mismo. Tendría, incluso, una relevante incursión militar, formando parte de las filas de Giuseppe Garibaldi. Formó un crisol de sacropensamientos que conformarían sus obras más importantes, en las que resumió el conocimiento de la verdad etérea alcanzada gracias a las entidades que se comunicaban con ella, integrando las bases de la Teosofía, filosofía misma que inspiró el movimiento del Arte Abstracto, impulsando principalmente a pintores como Kandinsky, o Mondrian.

De Blavatsky existen tratados enteros que varían sobre su apreciación de la Gran Madam del Ocultismo, también vista por algunos como una gran charlatana; para comprenderle mejor habría que revisar sus propios escritos, pero estos escritos en búsqueda de la verdad última como , La Doctrina Secreta o Isis sin Velo son obras monumentales y por momentos confusas e impenetrables.

Leonora Carrington
Leonora Carrington: La locura puede llevarte a la iluminación

No tiene muchos años que Leonora nos dejó a merced de un imaginario de lo más ordinario. Conocida por su faceta de diletante pintora y escritora, Leonora tenía también un profundo interés en la magia, la alquimia, la mitología celta y el ocultismo. Sus pinturas son reconocibles al instante por el imaginario onírico que representan sus obras. Sus pinturas suelen presentar simbología propia de doctrinas ocultistas, como en su Litany of the Philosophers, donde parece haber una representación de la Mujer Escarlata de la magia thelémica de Crowley.

Sin embargo, Leonora siempre se mostró como un espíritu introvertido y poco legible cuando intentaba explicar la simbología y la naturaleza de sus obras en las que afirmaba transmitir visiones o mensajes que avistaba en sueños. Creía en la esencia onírica como un mensaje y esto lo transformaba en arte. Leonora manifestaba tener una propensión a experimentar visiones de seres paranormales, vinculados, quizás, con los padecimientos psiquiátricos que sufría, y que incluso la llevaron al internamiento.


Alexandra David-Neél

Alexandra David-Neél: Rompe las reglas

No resulta nada extraño que la mística femenina tenga un categórico gusto por el viaje. Alexandra también comenzó sus múltiples escapadas cuando era niña, a unos cientos de metros de su hogar, para terminar décadas después en otros continentes. Para ella la inquietud prioritaria era la búsqueda incesante, la libertad de andar y bien podríamos hacer eco de paralelismos en la naturaleza de su estilo de vida con el de Blavatsky. Su anhelo de conocimiento le llevo a integrarse a sociedades secretas, como los Francmasones, obteniendo rangos superiores, una empresa admirable si se toma en cuenta la naturaleza patriarcal que predominaba en esas agrupaciones.

Alexandra fue, además, un sublime tenor de ópera durante su juventud temprana y una subversiva anarquista que incluso escribió una obra al respecto, viéndose obligada a autopublicarse, pues de principio las editoriales se negaban a promover un libro de carácter tan “incendiario” como el de Alexandra.

Alexandra David-Neel fue la primera mujer occidental en lograr entrar a la ciudad prohibida de Lhasa, en el Tíbet, contra toda recomendación del Imperio Británico. Fue precisamente su naturaleza inquisitiva y espíritu libre las cualidades que le permitieron acceder a la preparación –un viaje de calidad ascética en el que se enfrentó a una famélica existencia y a las bestias salvajes que poblaban las montañas de China-, que eventualmente la convertirían en una autoridad en la introducción del tibetano, el sánscrito, el tantra y el austero estilo de vida de los monasterios del Tíbet, cuyo conocimiento era una mácula de oscuridad en occidente. En Sikkim (India) recibió una instrucción suprema de parte de los maestros tibetanos, como lo fue el Tummo, la habilidad de concentrar el calor corporal mediante el aliento para soportar las bajas temperaturas a las que hubo de enfrentarse durante su enseñanza. Sus aprendizajes quedarían inmortalizados en escritos como el de Magos y Místicos del Tíbet.

Mirra Alfassa

Mirra Alfassa (La Madre o La Diosa): Sé paciente y busca el sosiego. Haz Yoga

La evolución humana, a través de un lente espiritual, es un planteamiento que se ha abordado desde diferentes aristas, como la del sistema Thelema de Crowley o la del Yoga Integral de Sri Aurobindo. Es precisamente este último quien tiene una influencia particular en Mirra Alfassa, laMadre del Áshram. Desde pequeña, Mirra fue una mente voraz de percepción psíquica boyante. Experimentando profundas meditaciones, regresiones, viajes astrales, y premoniciones de manera casual desde antes de iniciar su educación formal en el ocultismo, Mirra decidió a la edad de diecinueve años que había conseguido una consciente y constante unión con la “Divina Presencia” sin la ayuda de libros o maestros. Fueron estas experiencias místicas las que le impulsaron a navegar entre las páginas del ocultismo, que la llevaron a un trascendental viaje por Algeria para instruirse con los cabalistas Alma y Max Théon (involucrados en la creación de la Hermética Hermandad de Luxxor). Estudió los enfoques de la superación humana y evolución espiritual bajo una perspectiva tanto occidental como oriental, dedicando arduas sesiones al estudio del Bhagavad Gita, los Yoga Sutras y los Upanishads, finalmente convirtiéndose en una adepta del yoga integral.

Fue así como conoció al yogi Sri Aurobindo, al que identificó en un sueño recurrente de su juventud como Krishna. Mirra supo que su propósito estaba a lado de Sri Aurobindo y se enfocó en la vía de la Supermente, el perfeccionamiento y evolución humana a través de la observación de la totalidad ajena al pensamiento. Mirra colaboró para crear la comunidad de Auroville, con la idea central de “ser un pueblo universal, y crear la unidad humana”. La mayor parte de sus obras de La Madre, fueron concebidas oralmente y se pueden encontrar las recopilaciones de sus cátedras en audio.

(Pijamasurf)

El planeta enano Ceres recibirá la primera visita de una sonda espacial de la NASA.

  • Técnicos de la NASA ofrecieron este lunes detalles de la misión de la sonda Dawn, lanzada al espacio en 2007.
  •  El más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar recibirá el próximo 6 de marzo la visita de esta sonda de la NASA.
  •  Ceres fue descubierto en 1801 por Giuseppe Piazzi y primero se le consideró un cometa, después un planeta y un asteroide.



El pasado enero, unas imágenes tomadas por la sonda Dawn del planeta enano Ceres, situado en el cinturón de asteroides que separa Marte e Júpiter, sorprendieron a la comunidad científica, debido a un gran resplandor que provenía de su superficie.

Las primeras investigaciones apuntaban a que la mancha luminosa podría tratarse de un criovolcán o de géiseres, puesto que se barajan sólidas sospechas sobre la posibilidad de que exista hielo enterrado bajo la corteza del planeta.

Las fotografías más recientes, tomadas a casi 46.000 kilometros de Ceres, han revelado un segundo punto brillante muy cerca del anterior, de menor brillo, pero en la misma cuenca.

"Esto puede indicar un origen volcánico de los puntos, pero tendremos que esperar a una mejor resolución antes de que podamos hacer tales interpretaciones geológicas ", dijo Chris Russell, investigador principal de la misión Dawn, con sede en la Universidad de California, Los Angeles.

Está previsto que Dawn entre en órbita alrededor de Ceres el 6 de marzo, según la NASA, momento en el que se recibirán mejores imágenes del planeta enano. Los puntos brillantes intrigantes y otras características interesantes de este fascinante mundo se verán con más claridad.

Durante los próximos 16 meses, los científicos esperan obtener una comprensión más profunda de su origen y evolución a través del estudio de su superficie.

"El punto más brillante sigue siendo demasiado pequeño para la resolución de nuestra cámara, pero a pesar de su tamaño, es más brillante que cualquier otra cosa en Ceres. Esto es realmente inesperado y sigue siendo un misterio para nosotros", dijo Andreas Nathues, investigador principal del equipo de la cámara de encuadre del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar, de Göttingen, Alemania.

lunes, 2 de marzo de 2015

Un extraño ruido detectado por el GEO 600 podría probar que vivimos en un holograma.

El detector de Hanóver quizá se haya topado con el límite fundamental del espacio-tiempo

El detector de ondas gravitacionales GEO 600, de Hanóver, en Alemania, registró un extraño ruido de fondo que ha traído de cabeza a los investigadores que en él trabajan. El actual director del Fermilab de Estados Unidos, el físico Carl Hogan, ha propuesto una sorprendente explicación para dicho ruido: proviene de los confines del universo, del rincón en que éste pasa de ser un suave continuo espacio-temporal, a ser un borde granulado. De ser cierta esta teoría, dicho ruido sería la primera prueba empírica de que vivimos en un universo holográfico, asegura Hogan. Nuevas pruebas han de ser aún realizadas con el GEO 600 para confirmar que el misterioso ruido no procede de fuentes más obvias. Por Yaiza Martínez.

Gran espejo. Los componentes ópticos del haz de láser del GEO600 están hechos de cuarzo fundido. Fuente: Instituto Albert Einstein de Hanóver

Tendencias21 publicaba un artículo en el que se aunciaba la puesta en marcha del GEO 600 de Hanóver, en Alemania, un detector de ondas gravitacionales que se creía podía revolucionar la astronomía. La misión del GEO 600 consistía en detectar de manera directa lo que nunca antes había sido detectado: las elusivas ondas gravitacionales, que son ondulaciones del espacio-tiempo producidas por un cuerpo masivo acelerado –como un agujero negro o una estrella de neutrones- y que se transmiten a la velocidad de la luz. Estas ondas gravitacionales fueron predichas por la Teoría de la Relatividad de Einstein, pero en realidad sólo se han podido recoger evidencias indirectas de ellas.

Tampoco el GEO600, en sus años de funcionamiento, ha conseguido detectar de forma directa las ondas gravitacionales pero, según publicó recientemente la revista Newscientist quizá, casualmente, se haya topado con el más importante descubrimiento de la física en los últimos 50 años.

Gigantesco holograma cósmico

Un extraño ruido detectado por el GEO600 trajo de cabeza a los investigadores que trabajan en él, hasta que un físico llamado Craig Hogan, director del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab), de Estados Unidos, afirmó que el GEO600 se había tropezado con el límite fundamental del espacio-tiempo, es decir, el punto en el que el espacio-tiempo deja de comportarse como el suave continuo descrito por Einstein para disolverse en “granos” (más o menos de la misma forma que una imagen fotográfica puede verse granulada cuanto más de cerca la observamos).

Según Hogan, “parece como si el GEO600 hubiese sido golpeado por las microscópicas convulsiones cuánticas del espacio-tiempo”. El físico afirma que si esto es cierto, entonces se habría encontrado la evidencia necesaria para afirmar que vivimos en un gigantesco holograma cósmico.

La teoría de que vivimos en un holograma se deriva de la comprensión de la naturaleza de los agujeros negros y, aunque pueda parecer una teoría absurda, tiene una base teórica bastante firme.

Los hologramas de las tarjetas de crédito y billetes están impresos en películas de plástico bidimensionales. Cuando la luz rebota en ellos, recrea la apariencia de una imagen tridimensional. En la década de 1990, el físico Leonard Susskind y el premio Nobel Gerard ‘t Hooft sugirieron que el mismo principio podría aplicarse a todo el universo.

Unidades de información

Según esta teoría, nuestra experiencia cotidiana podría ser una proyección holográfica de procesos físicos que tienen lugar en una lejana superficie bidimensional. Desde hace algún tiempo, los físicos han mantenido que los efectos cuánticos podrían provocar que el continuo espacio-tiempo convulsionara descontroladamente a escalas muy pequeñas. A estas escalas, la red espacio-temporal podría granularse, y estar compuesta de diminutas unidades (similares a los píxeles) de un tamaño de aproximadamente cien trillones de veces el tamaño del protón.

Si el ruido captado por el GEO600 ha registrado estas hipotéticas convulsiones, según Hogan, la descripción del espacio-tiempo cambiaría radicalmente. Eso supondría considerar el espacio-tiempo como un holograma granulado, y describirlo como una esfera cuya superficie exterior estaría cubierta por unidades del tamaño de la longitud de Planck (distancia o escala de longitud por debajo de la cual se espera que el espacio deje de tener una geometría clásica).

Cada una de estas “piezas” del mosaico universal sería, asimismo, una unidad de información. Y, según el principio holográfico, la cantidad total de información que cubre el exterior de dicha esfera habría de coincidir con el número de unidades de información contenidas en el volumen del universo.

Detección posible o error de fondo

Teniendo en cuenta que el volumen del universo esférico sería mucho mayor que el volumen de la superficie exterior, este galimatías se complica aún más. Pero Hogan también señala una solución para este punto: si ha de haber el mismo número de unidades de información o bits dentro del universo que en sus bordes, los bits interiores han de ser mayores que la longitud de Planck. “Dicho de otra forma, el universo holográfico sería borroso”, explica el físico.

El rayo láser del detector de ondas gravitacionales sólo puede verse con un dispositivo especial. Fuente: Wolfgang Filser/Max Planck Society.

El rayo láser del detector de ondas gravitacionales sólo puede verse con un dispositivo especial. Fuente: Wolfgang Filser/Max Planck Society.

La longitud de Planck ha resultado demasiado pequeña para ser detectada hasta la fecha, pero Hogan afirma que el GEO600 ha podido registrarla porque la “proyección” holográfica de la granulosidad podría ser mucho mayor, de alrededor de entre 10 y 16 metros.

Lo que ha detectado el GEO600, en definitiva, podría ser la borrosidad holográfica del espacio-tiempo, desde el interior de este universo holográfico. Cierto es que aún está por demostrar que el extraño ruido captado, de frecuencias entre los 300 y 1.500 hertzios, no proceda de cualquier otra fuente, reconoce Hogan.

Esta posibilidad también ha de considerarse, dada la sensibilidad del detector para captar desde el ruido del paso de las nubes hasta el de los movimientos sísmicos terrestres. De hecho, los investigadores del detector se afanan continuamente en “borrar” ruidos de fondo detectados por el GEO600, para poder definir lo importante.

Nuevas pruebas

De cualquier manera, si el GEO600 hubiera descubierto el ruido holográfico procedente de las convulsiones cuánticas del espacio-tiempo, entonces ese ruido obstaculizaría la detección de las ondas gravitacionales. Sin embargo, por otro lado, el hallazgo podría suponer un descubrimiento incluso más fundamental, sin precedentes en la historia de la física.

Según publicó recientemente la web del GEO600, para probar la teoría del ruido holográfico, la sensibilidad máxima del detector ha sido modificada hacia frecuencias incluso más altas.

Los científicos consideran que el GEO600 es el único experimento del mundo capaz de probar esta controvertida teoría, al menos en la actualidad.

fuente/ tendencias21